Ya está disponible iMovie para editar vídeo en el iPhone4

iMovie

Los editores de vídeo para móviles no son algo nuevo, por ejemplo, el Nokia N95 ya lo permitía hará unos tres años y Symbian sigue ofreciendo editores de vídeo muy capaces mientras tengamos en cuenta que se trata de un móvil, con las limitaciones que esto conlleva.
Pero la noticia es que iMovie, el editor de vídeo de MacOS ya tiene su versión para iOS 4 –sólo para iPhone 4- y, como ya suele ser costumbre en Apple, parece que la aplicación es potente pero a la vez bastante sencilla de utilizar.
iMovie permite ir más allá de cortar y pegar vídeos, al contrario de lo que sucede en la mayoría de los editores de vídeo para móviles, y también admite insertar fotos, títulos y dispone de temas para que nuestros vídeos domésticos parezcan más profesionales.
iMovie
Toda la edición se realiza a través de la pantalla táctil, que también permite hacer zooms, exportar el vídeo en tres tamaños –mediano, grande y HD-, subirlo a MobileMe o Youtube, enviarlo por mail oMMS, sincronizarlo con nuestro ordenador…
Otro aspecto interesante de la aplicación es que te permite tener abiertos varios proyectos que pueden ser finalizados en cualquier momento.
A primera vista parece que iMovie es bastante potente, además se trata de un concepto curioso esto de disponer de la cámara y el editor en un mismo aparato. Sinceramente ya tengo ganas de probarlo para ver si hace con suficiente fluidez todo lo que promete.
iMovie cuesta 4,99 dólares en Estados Unidos y hay que suponer que en cuanto esté disponible el iPhone 4 en España también podremos encontrar esta aplicación en la App Store española.

iPhone 4 y su "top 3" de problemas hardware

iphone-4-problemas.jpg


No todo van a ser flores para el nuevo iPhone 4, al parecer se están detectando problemas que no tienen que ver con la falta de existencias o con el caótico sistema de reservas, más bien condefectos en el hardware que se ha puesto en el mercado.

Los problema se centran en primer lugar en la cobertura del terminal, siguiendo por unas extrañas manchas amarillas en la pantalla, y terminando por la durabilidad real de los paneles delantero y trasero del iPhone 4. Vamos a conocer algunos ejemplos de estos problemas que están pasando de ser aislados a más frecuentes de lo que Apple podría esperar.

Gorilla Glass en apuros
Los paneles delantero y trasero del iPhone 4 están realizados con un resistente material fabricado porGorilla Glass, os sonará porque hemos hablado sobre ellos cuando apareció el Motorola Milestone/Droid en el mercado. Dan un aspecto realmente elegante, además de mayor calidad y durabilidad al teléfono que el plástico que teníamos en anteriores modelos de iPhone. Pero la realidad es que en las primeras pruebas de resistencia a caídas y arañazos no hablan muy bien de su consistencia. Vamos con una imagen de prueba, dejamos claro que tampoco sabemos si los daños han sido ocasionados por una caída o si le ha pasado un camión por encima:
iPhone 4 y sus primeros problemas con el hardware











Manchas amarillas en la pantalla

Otro problema detectado por los primeros usuarios es la presencia de manchas amarillas en la pantalla, que son perceptibles en la imagen que comparto en esta noticia, y no responden a ningún patrón. Algo similar ocurrió con la llegada de los iMac hace unos meses, en aquella ocasión Apple reconoció el problema y puso medios para solucionar la situación.
iphone-4-manchas-pantalla.jpg
Parece ser que a la maravillosa Retina display le están saliendo problemas inesperados, y es que las manchas no surgen por exposiciones de calor o algún esfuerzo especial, y es que a algunos usuarios le han aparecido la primera vez que conectaron el terminal a iTunes.
Gizmodo está siguiendo el problema y ya lleva 27 casos recogidos, y desde Engadget colgaron una encuesta para conocer si la gente tiene el problema, pero lógicamente ha estado votando demasiada gente que no tiene iPhone 4, por lo que no le damos mucha validez.
Pasa la pelota al tejado de Apple para que ponga soluciones y arregle los modelos afectados.Actualización: según nos informan en los comentarios, en Engadget están explicando que las manchas son temporales, mientras no nos queda otra que esperar la respuesta de Apple, y creer que es así.

¿Perdemos cobertura según cogemos el terminal?

Es una realidad que la familia iPhone no se distingue por su cobertura, muchas veces achacada a las operadoras, como AT&T en Estados Unidos, pero sin duda era un campo en el que trabajar en este nuevo iPhone.
Se comenta que el problema puede ser ocasionado por interferencias generadas al comunicar con nuestra mano ambos lados del teléfono, ya que cada uno integra señales diferentes como podemos ver en la imagen:
antena-2.jpg
Resulta realmente extraño que este problema no fuera detectado en fase de pruebas, y en la red ya se están proponiendo soluciones chistosas, como que regalen las fundas protectoras bumperscon el teléfono. Actualización: se está hablando en la red que es posible que se trate de un problema software de iOS 4, esperemos que sea así ya que supuestamente tiene fácil solución.
Esperemos que estos tres importantes problemas se resuelvan pronto, y nos acordemos de ellos relacionándolos con una primera tanda de terminales, ya que si siguen incrementándose “las pruebas del delito” posiblemente las ventas bajen en estas primeras semanas hasta que las famosas fábricas de Foxconn no produzcan teléfonos sin errores.

¿Cuándo pasa el autobús? Yo no lo sé, pero Google Maps para Android sí

Google Maps horarios de transporte público









Google Maps para Android sigue mejorando versión tras versión. Con la salida al Android Market de Google Maps 4.3, los desarrolladores de Google nos ahorran tiempo en búsquedas por partida doble: la nueva versión incluye horarios del transporte público y búsquedas más rápidas gracias al despliegue automático de resultados. Lo completan nuevas e interesantes funciones sociales.
Ahora cuando pulsemos sobre el icono azul de una parada o estación de trenes, autobuses o metro, en la página de esas estaciones nos encontraremos con la indicación de cuándo sale el siguiente vehículo y, en algunos casos, los horarios de todas las líneas. He estado recorriendo algunas ciudades españolas y los horarios del transporte público sólo está disponible en Asturias y Valencia; es cuestión de tiempo que esta información esté disponibles en el resto de nuestra geografía.
Google Maps funciones sociales
En cuanto a las nuevas funciones sociales, Google agiliza por nosotros la tarea de conocer opiniones sobre un lugar al que queramos ir. Por ejemplo, si no teníamos tiempo de leer todos los comentarios de la página de un restaurante, ahora se nos mostrará el aspecto más mencionado entre todas las revisiones, y unas barras de colores nos darán una idea de la calificación general que dan los usuarios al local.
Google Latitude también mejora, ahora es más rápido y fácil compartir nuestra ubicación y agregar amigos, usuarios que el propio Google Maps nos sugerirá basándose en nuestros amigos.
Cortesía de: www.xatakamovil.com

Motorola Droid X, potencia multimedia para bolsillos grandes





Motorola ha reunido a los principales medios en Estados Unidos para presentar su Motorola Droid X de manera oficial, y aunque ya lo conocíamos por filtraciones y primeras tomas de contacto, en esta ocasión tenemos especificaciones finales, imágenes y vídeos para compartir con vosotros.

Motorola Droid X, repasamos sus puntos fuertes Estamos sin duda ante uno de los mejores teléfonos Android aparecidos en el mercado, así podemos interpretar después de haber repasado los datos y tenido en cuenta las primeras impresiones vertidas por los medios especializados. En este artículo de presentación del aparato vamos a intentar conocerlo mejor repasando sus puntos fuertes:

Motorola Droid X, calidad de construcción
Nos encontramos ante un teléfono un paso adelante a lo que nos tiene acostumbrados Motorola, que de por sí es un nivel alto. Su principal competidor en el mercado, por tamaño y especificaciones, es elHTC EVO. Diferentes medios afirman que el modelo que ocupa estas líneas está mejor construido que su competidor, y queda mejor en la mano, dando la sensación de ser un teléfono más pequeño y ligero.
Motorola Droid X








Algunas críticas han llegado sobre la joroba que incluye en la zona de la cámara, a mí personalmente no es un detalle que me preocupe y le da una línea original al diseño. Destacar la utilización de botones físicos en el frontal a favor de los táctiles que se están poniendo tan de moda.
Resumiendo, tenemos un excelente diseño industrial y calidad de materiales que nos hace ver que estamos ante un teléfono de alta gama.

Motoblur, en su justa medida

Comenzamos informando que Android 2.1 es la versión elegida para el nuevo modelo, con una promesa de actualización durante el verano de este año. Lo que si encontramos es la personalización por parte de Motorola del aparato, y afortunadamente parece que en esta ocasión han realizado un buen trabajo.
Parece que Motorola quiere llevar sus personalizaciones a los teléfonos de gama superior, como el Droid 2 o el modelo que nos ocupa. No hay señales de la etiqueta Motoblur como tal, a pesar de que cuenta con aspecto y widgets parecidos, éstos son más atractivos y estilizados, con la posibilidad de ser redimensionados, en definitiva mucho menos intrusivos.
Destacable el hecho de haber eliminado la necesidad de que el usuario tenga que crearse una cuenta en la interfaz Motoblur como ocurría con modelos inferiores. 

Posiblemente el Android más potente

Tal y como os adelantamos en filtraciones anteriores, el Droid X cuenta con un procesador a 1GHz, que por fin estamos en disposición de contaros que se trata de un Texas Instruments OMAP 3640.
Si tenemos en cuenta que el procesador gráfico utilizado es un potente PowerVR SGX530, estamos ante un conjunto más potente que las soluciones Snapdragon que inundan el mercado, y sólo cuestionado por el hardware del Samsung Galaxy S.
Otras especificaciones importantes son sus 512MB de RAM y 8GB de memoria interna, ampliables hasta 40GB mediante tarjetas microSD. La batería es de 1570mAh, algo mayor que la que podemos encontrar en su rival EVO.
Motorola Droid X

Inmensa pantalla dentro de unas delgadas proporciones

El tamaño de la pantalla, 4.3 pulgadas, condiciona las dimensiones del teléfono (127.5 × 65.5 × 9.9 mm), que pesa unos decentes 155 gramos. Destacamos especialmente, y a pesar de la joroba, la delgadez del teléfono.
La resolución es un poco superior a la que podemos encontrar en el HTC EVO, con 854×480 píxeles, la mayor en un teléfono Android.
El sistema lógicamente es multitáctil y así podemos comprobarlo con el teclado en pantalla que cuenta con la posibilidad de pulsar una especie de tecla shift mientras pulsamos otra tecla. También tenemos la posibilidad de usar el teclado alternativo Swype.

Grabación de vídeo en alta definición

Nos encontramos ante el segundo Android con salida HDMI, además de contar con soporte DLNA. Una conectividad ideal para las posibilidades de su cámara de 8 megapíxeles, que en las primeras muestras apunta alto, con la capacidad de grabar vídeo en alta definición (720p).
Motorola Droid X
En esta ocasión y al contrario de iPhone 4 o HTC EVO, no han incluido cámara frontal para videollamadas. La cámara principal cuenta con flash dual, y disparador mecánico en forma de botón dedicado.

Motorola Droid X y sus tres micrófonos

¿Alguien dijo cancelación de ruido?, como ya hemos visto en el iPhone 4, o por primera vez en el Nexus One, Motorola ofrece una tercera unidad con la que perfeccionar la posibilidad. Dos están situados en la zona trasera en medio y en la zona superior, el tercero es el que tenemos junto a la boca.
Para aprovechar su presencia, los modos de grabación de vídeo incorporados juegan con el volumen de los tres micrófonos para conseguir el audio más adecuado, además de mayor calidad.
Motorola Droid X

Motorola Droid X, disponibilidad

El teléfono está destinado originalmente al mercado norteamericano, con la operadora Verizon, así que no podemos asegurar 100% que salga en Europa como ha ocurrido con otros teléfonos de la operadora Verizon como el HTC Incredible, aunque yo estoy seguro que lo tendremos con nosotros antes de terminar el año, al menos espero.
En Estados Unidos aparece el 15 de julio asociado a tarifas de datos por un precio de 200 dólares. La posibilidad de convertirlo en un punto de conexión WiFi tiene un recargo aparte, las operadoras no van a dejar pasar el negocio.

Primeros accesorios

A Motorola le gusta acompañar a sus teléfonos importantes con accesorios oficiales, así lo hizo con Droid/Miletone, y nos encontramos de nuevo con una estación de carga
y conexión multimedia bautizada como HDMI Multimedia Station.
Motorola Droid X, repasamos sus puntos fuertes
El nombre nos invita a conectar el dock a una pantalla externa a través del cable HDMI, que también van a poner en el mercado. El diseño del dock me parece muy apropiado, en disposición apaisada, al contrario que lo que pudimos ver con el Nexus One. Por último nos encontramos con un kit para instalarlo en el coche con un diseño similar a la estación multimedia.
accesorios.jpg
Cortesía de: www.xataka.com

Samsung Gravity 3, Gravity T y Gravity Smiley, con teclado QWERTY, teléfonos específicos de mensajería para jóvenes comunicadores.

Samsung Electronics, que busca ser el número uno de la telefonía móvil en el mundo, sigue imparable en su racha de lanzamiento de modelos para segmentos de mercado muy específicos y punteros. Ahora ha lanzado tres nuevos teléfonos específicos de mensajería en el ultra dinámico mercado de los EE.UU. Me refiero a los modelos Gravity 3, Gravity T y el Samsung Gravity  Smiley ó algo parecido, porque el modelo lleva el signo :)(para expresar una sonrisa), todos con teclado QWERTY,  que se distribuirán exclusivamente a través de T-Mobile y se podrán conectar a sus sitios de las redes sociales en todo momento a través del nuevo servicio T-Mobile Social Buzz., que ofrece notificaciones emergentes de mensajes y una pantalla con un mensaje global que incluye los mensajes de todas las comunidades en un lugar de fácil acceso...
 Estos terminales van dirigidos a una juventud emergente y muy dinámica que quiere estar conectada al mundo a través de internet y mantener sus perfiles en las redes sociales comoFacebook, Twitter ó MySpace. Gracias a su conexion 3G, a través de HSDPA, el tráfico de datos es fluido y a una velocidad más que aceptable, y cuenta con un teclado que se esconde trás la pantalla deslizándose en horizontal. Estos teclados QWERTY  está diseñados para que la escritura sea fácil, como si se tratara de un panel alfanumérico ó una pantalla táctil.

 Las diferencias entre terminales son mínimas. El Samsung Gravity T tiene una pantalla táctil resistiva y personalizable de 2,8 pulgadas (que no es especialmente sensible y se recomienda accionarla con un puntero tipo stylus); y el modelo Gravity 3 ofrece un teclado T9  y un teclado QWERTY deslizable. Ambos modelos cuentan con módulo de cámara de 2 megapíxeles con grabación de vídeouna función de reproducción de música, navegadores HTLM, soporte de memoria ampliable de hasta 16 GB; mientras que elmodelo :) (¿Sonriente?) dispone también de teclado QWERTY, con 3G y tiene una cámara de 1,3 megapíxeles, más compacta y diseño divertido, será por eso que se denomina: :), y un acceso directísimo a las aplicaciones de mensajería., y es el más sencillo de los tres. 

Cortesía de: www.gruponeva.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario