iPhone 4 libre también será posible

iphone-4-libre-precio.jpg
La llegada del iPhone 4 al mercado español ya te contamos que venía con una sorpresa, que no por conocida, deja de ser llamativa: Apple no se ataba con ningún operador a la hora de ofrecer su iPhone 4 en España.


El siguiente y deseado paso era que el iPhone 4 pudiera obtenerse libre. Tal y como nos cuentan en Applesfera, eso ya es posible en Francia y Reino Unido, donde el iPhone 4 puede reservarse ya desde la tienda online de Apple completamente libre (de operadoras) y sin contrato asociado. Así, uno se lo compra y lo usa con la compañía y contrato de datos que desee.


Pero como era de esperar, el precio del iPhone 4 libre se sitúa en la gama alta de los terminales, igualándose a los Nokia más avanzados e incluso superándolos.
El iPhone 4G libre de 16 GB sale por 600 euros y unos 725 euros para la versión de 32 GB. Con esa base, los que quieran tener un iPhone 4 con una operadora ya podrán ir valorando si la oferta les convence. Movistar, por ejemplo, sacó ayer datos del renove del iPhone 4 con más que controversia.



Samsung Wave 2 y Wave 2 Pro, bada amplía la familia con terminales económicos

Samsung Wave 2 y Wave 2 Pro, bada amplía la familia con terminales económicos
Tras el buen sabor de boca de Samsung Wave, se nos antojaba que estaba un poco solo en el mercado para hacer triunfar un sistema operativo como bada, los coreanos han decidido solucionar este tema presentando un par de teléfonos: Samsung S5250 Wave 2 y Samsung S5330 Wave 2 Pro.
Como entendimos en el momento de la presentación de bada, los dos nuevos teléfonos son más adecuados a la filosofía de dispositivos competitivos a nivel de precio que lo que nos encontramos conel sofisticado Samsung Wave, por lo tanto sus especificaciones técnicas y posibilidades son bastante inferiores. Este movimiento es necesario si quieren que el sistema se expanda.

En realidad ambos teléfonos tienen poco que ver con el Wave original, más que el nombre y el sistema operativo. Entrando en especificaciones destacamos negativamente la falta de la tecnología SuperAMOLED, y la pantalla ha descendido ligeramente hasta las 3.2 pulgadas, con resolución WQVGA.
Samsung Wave 2 y Wave 2 Pro, bada amplía la familia con terminales económicos
La principal diferencia entre ambos modelos es que el Samsung S5330 Wave 2 Pro cuenta con un teclado QWERTY deslizante de cuatro filas, por lo demás son idénticos. Otro de los detalles extraños en la criba de especificaciones es la falta de conectividad 3G, al menos sigue teniendo soporte WiFi n, y el Bluetooth se queda en 2.1.

La cámara es de 3 megapíxeles, sin flash, y la memoria interna de sólo 80MB, ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 16GB. No se han olvidado de incluir un receptor GPS (A-GPS). En las imágenes vemos el modelo negro, pero estarán disponibles en blanco perlado y en color rosa, buscando hacer teléfonos atractivos para todo tipo de público.
Esta es toda la información que tenemos sobre los nuevos Wave desde el evento CommunicAsia 2010, ya que no hay fechas de salida en nuestro mercado, ni precios publicados. Sí conocemos que los primeros destinos de los teléfonos serán Rusia y Europa del este, además de Asia, en el mes de agosto.
Samsung Wave 2 y Wave 2 Pro, bada amplía la familia con terminales económicos

Sony Ericsson Xperia X8, el escalón Android que faltaba

Sony Ericsson Xperia X8, el escalón Android que faltaba se deja ver en imágenes
Lleva semanas dando vuelta por la red un teléfono firmado por Sony Ericsson con el mediático nombre de Shakira, lógicamente no será el nombre final del aparato, de hecho todas las apuestas están en que será el modelo intermedio entre el Xperia X10 y los Xperia Mini. Posiblemente lo conozcamos como Sony Ericsson Xperia X8.
En el día de hoy han llegado una colección de fotos oficiales listas para compartir, de las que podemos sacar primeras impresiones, como que sigue la línea de diseño de la familia Xperia con Android, con un tamaño compacto sin llegar a los niveles de los Xperia Mini. Además nos informan que la pantalla será de tres pulgadas.
La disposición de botones es la misma que en sus hermanos, de la cámara no tenemos detalles pero por las imágenes vemos que no tiene flash, si tenemos en cuenta que los modelos Mini cuentan con 5 megapíxeles, y el modelo superior 8, ya sabemos que la cosa andará entre ambas.
Sony Ericsson Xperia X8, el escalón Android que faltaba se deja ver en imágenes
Me parece una decisión lógica intercalar un teléfono Android entre los pequeños Xperia X10 Mini de 2.55 pulgadas, del que preparo un análisis, y el Xperia X10 con 4 pulgadas. Otra cuestión es que el teléfono esté a la altura en especificaciones, ya que el diseño parece ser agradable y cuidado.
En lo que respecta al sistema operativo apuesto que contará con Android 1.6 y la importante personalización de Sony Ericsson con Timescape y Mediascape, que será actualizada a todos por igual antes de terminar el año, ya que supuestamente el Sony Ericsson Xperia X8 saldrá en el último trimestre de año.
Sony Ericsson Xperia X8, el escalón Android que faltaba se deja ver en imágenes

HTC Aria, o cómo incluir Android 2.1 en un HTC HD Mini

HTC Aria, un HTC HD Mini con Android 2.1
Lo conocimos a través de una filtración hace un par de semanas, el HTC Aria es un teléfono Android peculiar, ya no sólo por su tamaño, sino por ser una especie versión del HTC HD Mini, pero con el sistema operativo de Google.
De hecho hasta las especificaciones son muy parecidas a aquel teléfono Windows Mobile, capitaneadas por una pantalla capacitiva de 3.2 pulgadas (HVGA). Las principales diferencias las encontramos en los botones de navegación adaptados a Android, una zona trasera realizada con otra textura, y el trackpad óptico que ya viene siendo habitual en los desarrollos de HTC.
Otras especificaciones importantes son su chipset Qualcomm MSM7226 a 600MHz, 512MB de ROMy 384MB de RAM. El sensor elegido para la cámara es de 5 megapíxeles y cuenta con conectividad WiFi, soporte a redes 3G/HSPA, y Bluetooth 2.1. No se me olvida comentar que la batería es de 1200mAh.
En lo que respecta al sistema operativo nos quedamos en la versión 2.1 de Android, y como no iba a ser de otra forma en la compañía taiwanesa, cuenta con la personalización de interfaz HTC Sense. Otro teléfono que HTC decide dejar sin Froyo, supongo que será actualizado que otros desarrollos importantes como HTC Legend, ya que cuenta con prácticamente el mismo hardware.
HTC Aria, un HTC HD Mini con Android 2.1
En definitiva nos encontramos ante un Android de primera generación que juega la baza de su tamaño para atraer a usuarios que valoran esta característica, dicho sea de paso me parece mucho más interesante esta versión que el HTC HD Mini con Windows Mobile 6.5.3.
Este compacto modelo ha sido presentado en EEUU junto a la operadora AT&T, saldrá al mercado el 20 de junio a un precio de 129 dólares realizando contrato. Esperamos noticias sobre su posible salida al mercado europeo.
HTC Aria, un HTC HD Mini con Android 2.1
Cortesía de: www.xataka.com








No hay comentarios:

Publicar un comentario