Motorola Flipout, por fin algo diferente con Android

flipout_saffron_dyn_l_partopen_home_emea_m.jpg

Si hay algo que agradecerle a Motorola es que trabaje en ofrecer algo diferente al resto de fabricantes para el universo Android. Sus últimos años eran para olvidar en el mundo de la telefonía pero Android les ha sentado genial.
El Motorola FlipOut ya es por fin un teléfono Androidoficial que llegará al mercado europeo este verano. Las diferencias con los modelos a los que estamos acostumbrados creo que salta a la vista ¿no?
Motorola FlipOut con Motoblur
Habrá que comprobar de primera mano si el arriesgado diseño cuadrado del Motorola FlipOut, que es su gran atractivo, es realmente válido o se queda solamente en una extravagancia. Resulta complicado imaginarse un terminal con Android con una pantalla de solo 2.8 pulgadas.
Este teléfono viene con WiFi, GPS, memoria interna de 512 MB y tecnología CrystalTalk para mejorar el sonido en las llamadas.
flipout_front_home_emea_m.jpg
El Motorola FlipOut vendrá con Android 2.1 y al abrirlo, nos deja ver un teclado QWERTY de cinco filas con espacio aparte para los números. La personalización Motoblur que tan bien le ha funcionado a Motorola repite en este nuevo terminal.
El aspecto multimedia es más discreto sobre el papel, teniendo que conformarnos con una cámara de fotos de 3 megapíxeles, aunque la presencia de tecnología Kodak para el tratamiento de las imágenes nos hace albergar esperanzas de estar ante algo interesante para subir fotos a redes sociales, pues hay acceso directo a Facebook, Myspace o Picasa, como por otro lado es ya habitual en este tipo de terminales.
 


Más baratos imposible: nuevos Nokia C series con cargador para bicicletas

nokia_bicycle_charger_kit01.jpg
Nokia sigue estando donde está en el mundo de la telefonía móvil porque, queramos o no, el mercado de los smartphones todavía es pequeño comparado con los millones de terminales más básicos que necesita la gente de a pie. Y ahí Nokia siempre ha tenido las de ganar por su alta presencia en los catálogos de las operadoras y su amplia gama de terminales, casi uno para cada usuario.
Los nuevos Nokia C series, con el Nokia C1 y C2 a la cabeza, son un ejemplo más de ello. Un teléfono móvil simple con precios entre 30 y 45 euros. Más baratos y con esas prestaciones, casi misión imposible.
Nokia C1 y C2, para mercados emergentes
Nokia ha escogido la ciudad de Nairobi para presentar al mundo sus nuevos Nokia C1 y C2. Lo del nombre ya tiene que darte una pista de lo que esperar de estos terminales. Por ejemplo, el Nokia C2 lleva ranura para doble SIM.
Uno de los puntos fuertes del Nokia C1 es su batería, que aguanta hasta seis semanas en modo de espera, todo un récord para la compañía finlandesa. No falta entre sus especificaciones el modo linterna o la radio FM.
nokia-c1-y-nokia-c2.jpg
En cuanto al Nokia C2, su doble ranura para tarjetas SIM es lo que añade a su hoja de características respecto al C1. Una de las tarjetas va debajo de la batería pero la segunda puede extraerse y meterse en caliente sin problemas.
Un cargador para bicicleta, gran idea
El toque más interesante de la presentación de Nokia ha sido el cargador de móviles para colocar en bicicletas. Para países emergentes es una idea estupenda como alternativa al acceso a la electricidad de forma común.
El equipo consiste en un cargador que se coloca en el manillar de la bicicleta y una dinamo que genera la energía eléctrica a partir de nuestro pedaleo.
nokia_bicycle_charger_kit02.jpg
Nokia C series, los precios y su disponibilidad
Los nuevos C series de Nokia los vamos a poder comprar por entre 30 y 45 euros libres, aunque lo normal es que las operadoras los recojan en sus gamas básicas con las tarifas más asequibles.
Sobre la disponibilidad, el Nokia C1 saldrá al mercado en el tercer cuarto de año, mientras que el Nokia C2 lo hará ya para el último cuatrimestre de 2010.
nokia-c1-y-c2-series.jpg
Cortesía de: www.xataka.com

BlackBerry Curve 9300, primeras y detalladas imágenes

blackberry-curve-9300-1.jpg

El nuevo BlackBerry Curve 9300 se presenta como el reemplazo correspondiente al año en curso de la gama Curve, la más económica de los terminales de RIM. En apariencia añade pocas novedades respecto al modelo anterior, respetando al máximo las dimensiones y la disposición de la botonería respecto a su predecesor, el BlackBerry Curve 8520, tal y como se puede apreciar en la detallada galería fotográfica que acompaña al artículo.
La popularidad de la que ha gozado este último supone colocar el listón bastante alto de cara a nuevos modelos de la misma familia. Motivo por el cual la compañía canadiense ha optado por sustituir la conectivdad GPRS por 3G, además de añadirle el tan socorrido Wi-Fi.
blackberry-curve-9300-2.jpg
Tan sólo la tapa trasera que cubre el compartimento de la batería ha sido ligeramente adecentado con el brillante logotipo de la compañía y una pequeña trama sobre el caucho que facilita el agarre, aunquese mantiene el material plástico como componente primordial de su estructura externa. Por lo demás, mantiene el característico teclado multimedia del borde superior, en un afán por hacer especial hincapié en las capacidades en el campo del ocio del dispositivo.
Tampoco la pantalla ha sufrido grandes variaciones, mejorando mínimamente el contraste y manteniendo la resolución de 320×240 píxeles, al igual que los 256 MB de memoria RAM. Por el momento se desconoce la resolución de la cámara fotográfica, aunque todo apunta a que pueda haber sufrido un pequeño salto cualitativo hasta los 3.2 megapíxeles. Eso sí, igualmente carente de flash de algún tipo.
Por contra a las filtraciones de próximos lanzamientos de RIMel BlackBerry Crve 9300 está equipado con BlackBerry OS 5.0, aunque esperemos que se encuentre dentro de la reducida lista de elegidos para albergar el futuro BlackBerry OS 6.0 en sus entrañas.
  




Skype Mobile con videollamadas llegará a Android este año

google_nexus_one_1_videocall.jpg
Está claro que ante la proliferación de dispositivos con dotados de cámara delantera, tales como elHTC EVO 4G y el ya comentado hasta la saciedad iPhone 4G / HD, la popular compañía de de comunicaciones Skype no iba a perder la oportunidad de ofrecer sus servicios en el campo de la vídeollamada. Con tal propósito, cerró recientemente un trato con el operador estadounidense Verizon Wireless donde ofrecería todo tipo de servicios VoIP en régimen de exclusividad. Razón de más para lanzarse a otras plataformas en las que aún no está presente, como es el caso de Android.
Brindaremos una aplicación a los usuarios de terminales equipados con Android antes de finalizar el presente año. Estará disponible a nivel mundial para su descarga con total independencia de los operadores de cada país. Estamos apostando fuerte por llevar una tecnología que permita realizar vídeollamadas de calidad desde dispositivos móviles y este es el momento adecuado para ponerlo en marcha de forma definitiva.
Después de todo, todos los indicios apuntan a que el nuevo iPhone que presentará Apple en pocos días contará con este tipo de comunicaciones. Y pese a quien pese, los fabricantes siguen la pauta marcada hasta ahora por los de Cupertino, por lo que no sería de extrañar que este fuera el año del “vídeochat”. De hecho, algunos competidores directos como Fring o Qik están tratando de ampliar miras tras la implantación de servicios de streaming y vídeollamada soportados en redes Wi-Fi.
Cortesía de: www.xatakamovil.com

LG DLite, Sentio y GS170, 3 nuevos teléfonos que lanza T-Mobile en EE.UU. pensando en un público joven, dinámico e informado.




La operadora T-Mobile, filial de la alemana Deutsche Telekom, es una de las más importantes en los EE.UU., incluyendo también Puerto Rico y las Islas Vírgenes, que tiende a competir en precio y publicidad en gran medida dirigido al mercado juvenil, y se hizo popular gracias al servicio a nivel nacional de un tono de espera (CallerTunes), mensajerías de vídeo y "Timbres HiFi" (tonos de llamadas con clips de canciones reales) y fue la primera compañía en usar y promover el sistema operativo Android de Google para móviles. Ahora nos anuncia que coloca en el mercado estadounidense los teléfonos móviles de LG Electronics, modelos DLite, Sentio y GS170...

 El terminal  LG DLite, que es el famoso LG Llollipop pero customizado para T-Mobile,es un sencillo clamshell con pantalla interna de 2,8 pulgadas QVGA, pantalla externa LED, Social Buzz (Con Buzz puedes compartir contenido con tus amigos en Flickr, Picasa, Twitter, Google Reader y YouTube, incluso si no utilizas estos sitios), Visual Voicemail (función de leer su correo de voz, y recibe su correo de voz transcritos y enviados), 3G y una cámara de 3 megapíxeles.

     Mientras que el LG Sentio (LG GS500 Cookie Plus) cuenta con una pantalla de 3 pulgadas WQVGA con una resolución de 240 x 400 píxeles, GPS, T-Mobile Web2go(optimiza Internet para la pantalla con una pagina principal personalizada, aceso de un click a los sitios web favoritos, noticias en vivo y resultados de busqueda proveidos por Yahoo OneSearch), T-Mobile Social Buzz, reproductor MP3, 3G, soporte para Visual Voicemail y una cámara de 3 megapíxeles. Y finalmente, el modelo LG GS170, más sencillo, solo es 2G, cuenta con Bluetooth 2.1, email, MMS, SMS y cámara con calidad VGA.

Cortesía de: www.gruponeva.es






No hay comentarios:

Publicar un comentario