Palm prepara nuevos teléfonos para el año que viene junto a una nueva versión de webOS

Palm prepara nuevos teléfonos para el año que viene junto a una nueva versión de webOS
A pesar de que los teléfonos del catálogo de Palm están plenamente actuales, es necesario tener siempre en desarrollo nuevos proyectos ya que la industria corre muy deprisa. Si tenemos en cuenta que los modelos originales de Pre fueron presentados hace prácticamente 18 meses, ya se va haciendo necesario que se hable de algo nuevo.


Es lógico que tras la vorágine de la compra por parte de HP los tiempos hayan cambiado, y la verdad es que las declaraciones de la empresa americana sobre las intenciones de futuro de webOS y Smartphones no han ayudado demasiado, pero afortunadamente conocemos que existen nuevos teléfonos en desarrollo para el próximo año.


Junto a los nuevos teléfonos, Palm sigue desarrollando una nueva versión de webOS que será lanzada con los mismos. Poca información más tenemos al respecto, más que citar que la fuente de la noticia son estas declaraciones realizadas en un encuentro para desarrolladores organizado por Palm y AT&T:



“I’m not allowed to talk about future roadmaps, especially because we’re in the process of being acquired by HP, so I can’t say. But yes we have a road map. We are working on future devices. And [a] new version of the OS. So I think, you’re going to find the next year very exciting.”
Ni una palabra sobre HP, que parece más interesada en impresoras y tablets, pero aunque no se cite es una garantía tener al gigante de los ordenadores detrás para que los proyectos vayan a buen puerto.

El iPhone 4 podría tener 512MB de RAM, doblando al iPad

El iPhone 4 podría tener 512MB de RAM, doblando al iPad
Justamente uno de los pocos aspectos hardware criticables del iPhone 4 era la memoria RAM, se hablaba de 256MB, la misma que dispone el iPad, pero en el día de hoy importantes medios están reportando que la cantidad es realmente el doble, 512MB.

El doble que la tiene un iPhone 3Gs, por poner un ejemplo cercano, y la misma que tienen los principales competidores en el mercado, como el HTC EVO 4G o el Nexus One. Seguro que la multitarea y desarrolladores acogerán la noticia con alegría.

Conocemos que el procesador del iPhone 4 es el mismo que el del iPad, por lo que esperábamos que teniendo una pantalla de menores dimensiones no iba a tener más memoria que la tablet, pero todo parece que no va a ser así.

Si se concreta el rumor que circula por los principales medios de la red, los desarrolladores tendrán más memoria para trabajar con mayor carga gráfica y proceso de forma efectiva, o mantener más procesos activos, quizás sea esta la razón por la que el iPhone 3GS no puede con la aplicación iMovie que se estrenó junto al teléfono. Poniéndonos a divagar, a lo mejor es una forma de compensar una posible velocidad de procesador inferior con respecto al A4 del iPad.

En poco tiempo tendremos certeza de esta afirmación de los chicos de MacRumors con origen en la web Digitimes, peo de antemano ya nos parecía raro que andará por detrás de Android o incluso Windows Mobile en este aspecto.
Los chicos de Apple lo han puesto complicado siempre para informarnos de las especificaciones de sus teléfonos, haciendo un poco de historia os recordamos que el iPhone 2G y 3G cuenta con 128MB de RAM, y fue duplicada para el modelo 3GS. Cuando estuvieron estudiando uno de los prototipos perdidos del iPhone 4 se dedujo que eran 256MB los incluidos. Veremos en qué queda el asunto.


Palm y su adquisición por HP, una historia llena de contrasentidos


palm-job-losses-216x300.png
Si bien la adquisición de Palm por parte de HP tiene como trasfondo esa doble vertiente del beneficio que supone para ambas empresas, la primera sanea sus cuentas mientras la segunda se hace con una de las plataformas móviles más prometedoras, el proceso de compra tiene un aspecto negativo del que pocos medios informativos se hacen eco; la supresión de 9.000 puestos de trabajo en el grueso de la empresa matriz.
Maniobra que ya estaba contemplada dentro de las medidas de saneamiento de las arcas de HP, pero que se ha visto espoleada por el giro de última hora realizado por la multinacional estadounidense. Aunque en esas salidas no se contemplaban los nombres de Matías Duarte y Rich Dellinger, la parte humana que dio base y fundamento al sistema operativo webOS. Su marcha en busca de los nuevos desafíos que suponen otras plataformas como Android e iOS han podido resultar letales para el futuro de webOS.
No obstante y como contrapartida a las fugas de cerebros de Palm, equipos de ambas compañías están llevando a cabo la contratación de Dave Balmer para ayudar al equipo de desarrollo, a la vez que buscan un nuevo Senior Product Manager que se convierta en una versión “palmerizada” de Steve Jobs. Por lo poco que se sabe, los rumorología apunta a que una buena parte del actual equipo de gestión engrosará las listas del paro mientras finaliza el proceso de adquisición por parte de HP, lo que por otro lado ofrece firmes indicios de la base y paso firme que la compañía imprime en el diseño de la futura Palm.
Cortesía de: www.xatakamovil.com

Motorola ES400 estrena el sistema operativo móvil de Microsoft para el mercado empresarial

Motorola ES400 estrena el sistema operativo móvil de Microsoft para el mercado empresarialUno de los detalles que quedan poco claros en la estrategia a seguir por Microsoft con sus sistemas operativos móviles, es si Windows Phone 7 está orientado al mercado empresarial o no, y sin duda es un detalle importante porque hay todo un mercado de Windows Mobile esperando a actualizarse.

Para acabar con las dudas Microsoft vuelve a la carga y presenta un par de sistemas operativos móviles orientados al ámbito empresarial. Por si la oferta era poca los chicos de Redmond han decidido desarrollar en primer lugar un sistema operativo basado en Windows Mobile 6.5, para más adelante poner en el mercado otro basado en Windows Phone 7.

Conoceremos al nuevo sistema, como Windows Embedded Handheld para la versión basada en el sistema operativo actual, mientras que la versión futura responderá al nombre de Windows Embedded Handheld 7. Ambas estarán destinadas a teléfonos y dispositivos especiales para empresas (EDA, o “enterprise digital assistant”), con funcionalidades especiales y una interfaz de usuario diferente.
Motorola ES400 estrena el sistema operativo móvil de Microsoft para el mercado empresarial
El objetivo de Microsoft es diferenciar bien sus productos hacia empresas y particulares, y por eso se van a tomar su tiempo ya que se espera que la primera versión llegue en los próximos seis meses, mientras que la basada en Windows Phone 7 aparecerá allá por el segundo trimestre de 2011.
Esta estrategia no es nueva si echamos un ojo a los sistemas operativos de escritorio, pero me preocupa que tantas versiones conviviendo terminen alimentando una fragmentaciónexistente desde el momento de la aparición de Windows Phone 7.
Creo que es necesario este tipo de desarrollo porque como veremos con el teléfono a continuación, las empresas no sólo demandan aplicaciones, sino funcionalidades y terminales adaptados a diferentes trabajos que otros sistemas como BlackBerry, iPhone o Android no están actualmente cubriendo.

Motorola ES400, inaugurando Windows Embedded Handheld

Motorola ES400
El anuncio de los nuevos sistemas operativos se produjo en la presentación del Motorola ES400, un teléfono robusto que venía de perlas a Microsoft para estrenar Windows Embedded Handheld. Al mismo tiempo que anunciaba su apoyo a la nueva plataforma desde su sección empresarial, en una línea muy diferente al elegido en la de consumo, con toda una legión de teléfonos Android.
El teléfono cuenta con un procesador a 600MHz (Qualcomm MSM7627), pantalla resistiva VGAadaptada para una mejor visualización en exteriores y un menor consumo, y como elemento especial incorpora un escáner de huellas digitales en la zona trasera.
Destacamos la posibilidad de cambiar entre redes GSM y CDMA, y la conectividad WiFi 802.11 a/b/g. La cámara se encuentra situada en la zona central trasera e incorpora un LED rojo y un botón dedicado para activar la posibilidad de escanear código de barras.
El Motorola ES400 aparecerá en el mercado estadounidense este año, con la operadora Sprint, no se han dado precios ni se ha hablado de la aparición en otros mercados.

La renovación del Motorola Droid pasa su primera toma de contacto

La renovación del Motorola Droid pasa su primera toma de contacto
El Motorola Droid es el teléfono Android con más éxito en Estados Unidos, las cifras hablan por sí solas, y parece que tiene muy cercana su renovación. En los últimos días se ha estado hablando mucho de este teléfono y de un segundo integrante en la familia denominado Motorola Droid X, que ya pasó su primera toma de contacto, ahora es turno para el Motorola Droid 2.

Como podemos ver en las imágenes que acompañan la noticia, el teléfono sigue apostando por un teclado físico QWERTY de cuatro filas, cuestión que reclamará la atención de aquellos que esperaban un Android de última generación con este método de control, en lugar de pantallas de infinitas pulgadas. En esta ocasión nos quedamos en unas apropiadas, para mi gusto, 3.7 pulgadas.

A algunos les gustará saber que el pad direccional desaparece para integrarse en el propio teclado, ganando tamaño. Las teclas poseen una mejor ergonomía y mayor volumen, alejándose del diseño plano e incómodo del modelo original.
La renovación del Motorola Droid pasa su primera toma de contacto
En un primer repaso de este importante punto, el Motorola Droid 2 ha mejorado lo que ofrecía su antecesor, destacando la presencia de un botón dedicado a las búsquedas por voz, sin duda una funcionalidad estrella en el sistema operativo Android.
Otro de los detalles que estaban por confirmar en los diferentes rumores que habían surgido sobre el teléfono era su cámara, ahora estamos en disposición de informaros que contará con un módulo de 5 megapíxeles, de la que no se ha podido probar la calidad final de las tomas, pero sí que es mucho más rápida en su funcionamiento.
En cuanto a diseño, algo podemos interpretar de las imágenes, pero la fuente original nos informa quese ha intentado limar un poco las líneas de diseño cuadradas para conseguir un dispositivo que en la mano quede mejor, pero conservando las mismas dimensiones.
La renovación del Motorola Droid pasa su primera toma de contacto
Los detalles en color dorado del original, por ejemplo en la confección de las letras, pasan ahora a un más apropiado tono azul. En lo que respecta al terminal, cuenta con un color oscuro grisáceo, sin llegar al negro del Motorola Droid.
Poca información tenemos de la parte de proceso más que utilizará un chipset a 1GHz, y si tenemos en cuenta la historia, será firmado por Texas Instruments. En lo que respecta al almacenamiento, están disponibles 8GB de memoria interna, y otros 8GB en formato microSD.

Motorola Droid 2, personalizando los teléfonos de alta gama

Tal y como pudimos comprobar en su hermano Motorola Droid X, parece que la compañía americana ha decidido jugar con la interfaz del teléfono, cuestión que sólo estaba haciendo con teléfonos más asequibles.
La renovación del Motorola Droid pasa su primera toma de contacto
No conocemos si el nombre de la interfaz será Motoblur o Ninjablur, pero es cierto que tiene mejor pinta de lo esperado, destacando una nueva barra de navegación inferior para movernos por los escritorios, o la integración de las principales redes sociales y comunicaciones en el escritorio.
El sistema operativo se queda en la versión 2.1 de Android, para seguir alimentando su dominio en el mercado. Curioso encontrarnos junto al logo de la operadora Verizon, el poco significativo “with Google”. La promesa por parte de Motorola es que Froyo llegará pronto.
El teléfono tiene prevista su salida entre julio y agosto en Estados Unidos, con una fecha menos definida para el mercado europeo, pero antes de terminar la noticia, un detalle importante: la denominación Motorola Droid 2 no está confirmada. Os dejamos con una imagen con el teclado desplegado y la secuencia de arranque del teléfono:
La renovación del Motorola Droid pasa su primera toma de contacto
Cortesía de: www.xataka.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario