No se trata de un terminal nuevo, sino del Motorola Motoroique fue presentado en el Mobile World Congress con destino Corea del Sur, al parecer la firma americana se lo ha pensado mejor y ha creado esta versión inicialmente europea, a la que ha bautizado con el nombre de Motorola Milestone XT720.
La principal razón de sacarlo en otros mercados es que el teléfono presenta características muy valorables que lo hacen destacar sobre la competencia que tenemos en el mercado, y es que es el primer teléfono Android que se atreve a llevar Flash de Xenón, con las ventajas que conocemos que estas solucionen proporcionan en situaciones complicadas de luz.
Si a ello le sumamos una cámara de 8 megapíxeles con capacidad de grabar vídeo en alta definición en formato 720p (24fps), creo que el conjunto gana bastantes puntos. Pero la cosa no queda aquí, ya que el nuevo Milestone presenta salida HDMI que hace del teléfono una estupenda fuente de vídeo en alta definición, sea grabado por él, incluido en la memoria, o desde YouTube HD.
Siguiendo con las especificaciones técnicas de la cámara, presenta autoenfoque con botón dedicado, estabilización de imagen, detección de sonrisas y caras, y zoom digital de 10 aumentos, prácticamente lo que podemos encontrar en una cámara compacta *con la ventaja de la geolocalización de imágenes y la conectividad * que puede aportar un teléfono móvil.
El diseño del teléfono nos recuerda al del Motorola Milestone pero sin teclado QWERTY, lo que le ha permitido adelgazar hasta los 10.9 mm. Su peso es de 160 gramos, y las dimensiones completas: 60.9 × 115.95 × 10.9mm.
Motorola Milestone X720, sin MotoblurUna decisión acertada desde mi punto de vista, ayudará a que las actualizaciones lleguen antes, y sinceramente a mi no me parece una interfaz muy conseguida, quizás interesante para teléfonos más asequibles, de hecho así parece orientarla la empresa americana, que acaba de actualizarla para su Motorola Flipout.
Por cierto, la versión del sistema operativo es Android 2.1, esperemos que pronto los usuarios tengan acceso a Froyo, al menos se ha mejorado ligeramente con respecto al Motoroi que contaba con Android 2.0.
Especificaciones de Android de segunda generaciónEl Motorola Milestone XT720 presenta una pantalla de 3.7 pulgadas y una resolución de 480 X 854 píxeles, que ya pudimos ver en Droid/Milestone. En la parte de proceso nos encontramos con un chipset con arquitectura ARM Cortex A8 a 550Mhz, que si seguimos un poco la historia de Motorola, estará firmado por Texas Instruments. En lo que respecta al almacenamiento, el teléfono cuenta con 8GB en formato microSD, y la ranura es capaz de leer hasta 32GB.
No os dejéis llevar por los “MHz”, estos chipsets cuentan con aceleración gráfica dedicada y como hemos comprobado en otros desarrollos como Palm Pre o Droid, son equipos totalmente actuales. Lo que no queda muy claro es la cantidad de memoria RAM del aparato, en algunos medios dicen que 256MB, lo que me parece algo escasa.
El teléfono utiliza, al igual que el nuevo Flipout, la tecnología propietaria CrystalTalk que mejora la calidad de sonido en las llamadas. La batería es de 1390mAh y según datos oficiales promete hasta 4.5 horas de conversación mediante conectividad 3G.
El Motorola Milestone X720 aparecerá en los principales mercados europeos este mismo trimestre, apuesto que será para el mes de julio, esperamos conocer en pocos días qué operadoras están interesadas en hacerse con sus servicios. En Reino Unido, lugar desde donde llega la nota de prensas, se rumorea que será Orange la primera en colocarlo en su oferta.
Android 2.2 Froyo llega a... ¿iPhone 3G?
Seguro que todo el mundo está expectante por saber cómo arrancará el WWDC 2010 de Apple esta tarde a partir de las 7 en el Moscone Center de San Francisco. La presentación del nuevo iPhone 4G sin duda es uno de esos eventos que nunca puede dejar de levantar pasiones, ya sean encontradas o no.
Esperemos que el transcurso de la velada no se vea interrumpido por una horda de androides verdes pervertidos, o incluso más curioso aún, que Steve Jobs no sufra una combustión espontánea de pura rabia cuando se entere que el iPhone 3G ha sido uno de los primeros terminales en recibir Android 2.2 Froyo.
Sony Ericsson Shakira, el escalón que faltaba entre Xperia X10 y los Xperia X10 Mini
Ahora que van repartiéndose los componentes de la familiaXperia de Sony Ericsson por el mercado español, como es el caso del Xperia X10 y el Xperia X10 Mini, ambos en Vodafone, aparece una captura del que puede que sea el terminal Android de la compañía que establezca la línea intermedia perfecta respecto a las ventajas y carencias de estos dos modelos previos.
Sony Ericsson Shakira es el nombre en clave de este nuevo modelo Xperia del que, en realidad, apenas tenemos más datos, aunque podemos deducir unos cuantos gracias a la imagen filtrada. Recordemos que el nombre en clave del Sony Ericsson Xperia X10 era “Rachael”, por lo tanto la denominación Shakira probablemente no sea la final.
La imagen se ha filtrado en el foro chino “IT168” y ha sido retocada por la página se-blog para que se pueda apreciar el mayor número de detalles posibles. Por ahora sólo hay rumores, pero todo apunta, según lo que vemos, a que las especificaciones finales del terminal podrían ser parecidas a estas:
- Sistema operativo Android 1.6/2.1.
- Procesador Snapdragona 1 GHz.
- Pantalla de 3.2 pulgadas HVGA 320 × 480 píxeles.
- Conectividad Wi-fi, Bluetooth, 3G.
- Cámara frontal paravideollamadas.
No sabemos nada sobre su lanzamiento, pero imaginamos que probablemente sea en la segunda mitad de éste año 2010. Teniendo en cuenta que éste terminal será un dispositivo de gama media, el precio se aproximaría a lo que puedan valer en estos momentos terminales como el HTC Legend, Samsung Galaxy Spica, y similares.
¿Logrará Shakira conquistarnos y llevarse un buen trozo de mercado a base de bonitas curvas y un buen par de “contoneos” en forma de jugosas ofertas de las compañías que lo lancen? Seguramente ese sea su cometido.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario