Lo descubrimos hace unos días con el nombre de Samsung Galaxy S Pro, pero no teníamos certeza de que se trata de un teléfono real, ahora estamos en disposición de presentaros el Samsung Epic 4G. Se trata de una versión con teclado físico QWERTY y conectividad WiMAX del Samsung Galaxy S.
Pero no quedan ahí los cambios, además del teclado de 5 filas, afortunadamente se han acordado de incluir un flash doble led, una de las ausencias destacadas del modelo original, y también es importante recordar que conserva su pantalla SuperAMOLED de 4 pulgadas.Tal y como avisó Samsung, sus nuevos teléfonos de alta gama no se verían privados de utilizar las mejores pantallas de la compañía coreana, y es que han tenido que dejar de suministrar a terceros los paneles AMOLED por no poder abastecer la demanda.
Tenemos que tener en cuenta que Samsung Galaxy S es una especia de Nexus One para Samsung, de él derivan teléfonos que van a aparecer en EEUU como Vibrant, Fascinate, Captivate, y este que tratamos en la noticia Epic 4G. También Samsung Wave apuesta por SuperAMOLED y parece que la acogida está siendo buena, por lo que no queda producción para el resto de compañías.
Este arsenal de teléfonos de última generación Android nace con la intención de capturar el 10% del mercado de Smartphones mundial, propósito de Samsung para este año, y para que no se pierdan en el camino, se han realizado acuerdos con 110 operadoras para lanzar las diferentes versiones de Galaxy S.
Samsung Epic 4G para EEUU
Tal y como ocurrió con el HTC EVO 4G, ambos teléfonos están preparados para soportar la conectividad 4G, WiMAX, de la operadora Sprint en Estados Unidos, por lo que inicialmente no los veremos salir de allí, al menos este mismo modelo.
El Samsung Epic 4G es un teléfono muy atractivo para el mercado estadounidense, por que recoge las mejores características del EVO, como su cámara frontal, la pantalla de 4 pulgadas, o la conectividad 4G.
Pero a su vez incorpora un teclado QWERTY de 5 filas que competirá directamente con teléfonos como el nuevo Motorola Droid 2, un tipo de terminal que allí funciona realmente bien. Si además tenemos en cuenta que la potencia de proceso y gráfica está sobre el papel por encima del EVO y a la altura del Droid 2, tenemos un contendiente muy peligroso en el mercado.
Android 2.1, personalización mejorada
Como el resto de la familia Galaxy S, todos se quedan en Android 2.1 con la personalización TouchWiz 3.0 de Samsung. La actualización de estos terminales no tiene fecha definida, pero a estas alturas de la película creo que habrán convenido que esto es una prioridad de cara a dar buena imagen y servicio a los clientes. Un terminal que va a estar tan ofertado, se venderá bastante, por lo que creo que tendrá sus actualizaciones periódicas bien atadas.
La compañía coreana ha querido incluir bastante software en el teléfono, destacando Swype o juegos como Asphalt 5, pero también apuesta por ofrecer servicios como Samsung Media Hub, una tienda en la que encontrar películas, programas de televisión y series, en alquiler o compra, todo ello en alta definición.
En España tenemos el Samsung Galaxy S con Movistar, esperamos que alguna de las operadoras importantes se haga con una de las variantes que van a aparecer en EEUU, a ser posible que sea esta versión EPIC 4G con teclado físico.
Especificaciones técnicas al más alto nivel
El teléfono cuenta con pocas novedades internas con respecto a lo que os hemos presentado con el Samsung Galaxy S, destacamos sus dos cámaras, una principal de 5 megapíxeles, con flash LED y capacidad de grabar vídeo en alta definición, y una frontal VGA para videollamadas.
Una potencia de proceso basada en el chipset de Samsung “Hummingbird” a 1Ghz, basado en arquitectura ARM Cortex A8, acompañado por una GPU PowerVR SGX540 a la que tardarán en sacar todo su potencial.
Resto de especificaciones conocidas:
- 512MB de RAM, 1GB de ROM.
- Mobile hotspot WiFi de hasta cinco dispositivos.
- WiFi b/g/n.
- Batería de 1500 mAh
- 16GB de memoria en formato microSD.
- Dimensiones: 124.8 mm x 64.6 mm x 14.2 mm.
- Peso: 155 gramos.
Motorola Charm, otro Android con teclado QWERTY en el horizonte
Si hace unos días os informábamos de un futuro Samsung Galaxy Q, con teclado QWERTY bajo la pantalla al más puro estilo BlackBerry, ahora nos llegan rumores parecidos del otro gran fabricante enamorado de Android, os hablamos de un posible Motorola Charm.
Es difícil dar credibilidad a unos renders como los que compartimos, pero según nuestra fuente pertenecen al material utilizado para entrenar a empleados y vendedores. De ellos además podemos sacar que contará con Android 2.1 y la positiva actualización de Motoblur que hemos podido ver en Motorola Droid X.
Poco podemos informar sobre el hardware, más que la interesante combinación de teclado físico junto a pantalla táctil, siguiendo la filosofía Motorola de lanzar teléfonos orientados a la comunicación como el Backflip y el Flipout. De hecho el teléfono parece que será muy parecido a este último, pero sin el mecanismo de rotación del teclado.
Un detalle que gustará a usuarios de Motorola Cliq (DEXT), si confiamos en la fuente, es que la actualización de Motoblur llegará al primer terminal Android de Motorola, lo que no sé es con qué versión del sistema operativo.
Lynn Fox, nueva baja en la filas de Palm
Parece que mientras su adquisición por HP fue lo mejor que le pudo haber ocurrido Palm en años, también parece haber sido uno de los mayores varapalos que la empresa estadounidense se ha llevado a juzgar por la fuga de cerebros de la que está siendo víctima desde entonces. Ahora ha sido Lynn Fox, Vicepresidenta de Relaciones Públicas de la compañía, la que se ha unido a Matías Duarte y Rich Dellinger poniendo pies en polvorosa.
Aunque con un puesto de menor relevancia a nivel técnico en el desarrollo de nuevos dispositivos, que es al fin y al cabo lo que a muchos nos interesa, no podemos dejar pasar el hecho de que Lynn Fox fue otro de los fichajes que abandonó Apple poco antes de la presentación del Palm Pre.
Resulta cuando menos llamativo que, a diferencia de sus excompañeros, la ya ex-empleada de Palm haya optado por marcharse libremente sin tener empresa alguna en la que recalar y continuar con su carrera profesional. Más si cabe cuando, al echar un vistazo a su perfil de Facebook nos encontramos con el siguiente comentario.
Con todos mis respetos, decliné la oportunidad de unirme a HP tras la adquisición de Palm, así que estoy buscando mi próxima aventura.
RIM, seis nuevos BlackBerry antes de finalizar el año
Si RIM ve o no peligrar su hegemonía en el terreno de las ventas de smartphones en los Estados Unidos a raiz de la buena acogida del iPhone 4 de Apple, problemas de hardware aparte, es algo que no vamos a analizar a priori. Aunque en cierto sea un argumento de relativo peso en la decisión de la multinacional canadiense de poner sacar a la luz seis nuevos terminales BlackBerry antes de que finalice el presente año.
Algunos de esos modelos ya los hemos llegado a comentar con anterioridad. Tales son los casos de los BlackBerry Slider 9800 o Torch 9800, BlackBerry Curve 9300 o el BlackBerry Clamshell 9670, conocidos con los nombres clave de Talladega, Kepler y Oxford respectivamente y que tienen como fecha prevista de aparición los meses correspondientes al tercer trimestre del presente año.
Seis nuevos smartphones que saltarán al terreno de juego, ahora que se lleva tanto los símiles futbolísticos, dirigidos a diferentes sectores de mercado y bajo características de lo más dispares.
Pero si algo tienen en común, es la incorporación de la pantalla táctil como interfaz principal de interacción con el usuario, algo para lo que parece haber sido diseñado el futuro BlackBerry OS 6.0 y que posiblemente se deje ver en terminales un tanto más asequibles como la siguiente generación de la familia Curve que, bajo el nombre clave de Dakota, llega a prescindir hasta del trackpad óptico.
Mayor expectación levanta el BlackBerry Bold 9900, Onyx Delta como nombre clave, del que aún no existe imagen alguna y que se supone será el comienzo de una completa renovación de la gama ejecutiva de los terminales de RIM, reservando su estreno para finales del presente año.
El único de todos los modelos que a buen seguro no llegará a verse en los mercado occidentales es laBlackBerry Curve 8910, conocida por muchos seguidores de la marca como Atlas y que en un principio estaba destinada a encontrarse incluida dentro de la familia Bold. Reservada para los países de mercado emergente del continente asiatico, aunque el roadmap indica su posible aparición para el último semestre del año, China Mobile la presentó oficialmente hace unos días para un vasto mercado de clientes.
¿Nokia N9 o Nokia N8-01?, con teclado QWERTY pero sin rastros de MeeGo
La fuente de la noticia intenta liarnos un poco al llamar a este nuevo prototipo Nokia N9, ya que tiene toda la pinta de ser una versión del Nokia N8 con teclado QWERTY. Nosotros compartimos las fotos y juzgad vosotros mismos, ya que no hay rastros de MeeGo, y el teléfono cerrado es muy parecido al Nokia N8.
Siguiendo las nuevas denominaciones para terminales de Nokia, podríamos considerar a este modelo como el Nokia N8-01, destacando que parece ser bastante delgado para incluir un teclado físico de 4 filas. El sistema operativo que vemos en las imágenes es Symbian^3.
Siguiendo con la información que publica la fuente, el teléfono contará con una cámara de 8 megapíxeles acompañada de flash dual led, por lo tanto inferior al prometedor sensor incorporado en el Nokia N8. Raro no encontrar la firma de Carl Zeiss en la óptica de la cámara.
El teclado virtual del Motorola Droid X para otros teléfonos Android 2.1
Uno de los detalles que se valoraron en la presentación del Motorola Droid X es su nuevo teclado virtual, con posibilidades multitáctiles, por lo que podemos pulsar varias teclas a la vez, creando combinaciones de botones con la tecla shift y una letra, por poner un ejemplo.
En el día de ayer se comentó que estaban sacando el teclado para ser portado a otros teléfonos, y hoy nos hemos levantado con la posibilidad de ser descargado y utilizado en cualquier teléfono con sistema operativo Android 2.1. Vamos a conocerlo en vídeo,
portado a un HTC Incredible:
En contrapartida diremos que no presenta la retroalimentación háptica de teclas (vibraciones al pulsar), pero andan trabajando en ello. Esperamos a conocer si también funciona en terminales Android 2.2.
portado a un HTC Incredible:
En contrapartida diremos que no presenta la retroalimentación háptica de teclas (vibraciones al pulsar), pero andan trabajando en ello. Esperamos a conocer si también funciona en terminales Android 2.2.
Instrucciones para descarga
Para usuarios de Android 2.1, sin necesidad de hacer root:
1. Descarga el archivo que podéis encontrar en el enlace de la fuente, e inclúyelo en la tarjeta SD.
2. Secciona el archivo e instálalo.
3. En configuraciones, selecciona lenguaje y teclado y checkea la opción “Multi-touch keyboard”
4. Seleccionamos en cualquier caja de texto (pulsación prolongada) el nuevo método de entrada.
2. Secciona el archivo e instálalo.
3. En configuraciones, selecciona lenguaje y teclado y checkea la opción “Multi-touch keyboard”
4. Seleccionamos en cualquier caja de texto (pulsación prolongada) el nuevo método de entrada.
Samsung no puede con la demanda de pantallas AMOLED, y HTC encuentra alternativas
El problema que tiene Samsung para producir pantallas AMOLED es más importante de lo que parece, está preparando una nueva planta para fabricar unidades que estará operativa en julio de 2011, pero mientras eso se materializa encontramos algunos damnificados en el camino.
De alguna forma será muy complicado encontrar teléfonos nuevos, que no sean Samsung, con pantalla AMOLED a corto-medio plazo. HTC se ha visto forzada a buscar alternativas y es posible que teléfonos como Nexus One, Desire o Incredible no cuenten con la excelente pantalla de Samsung.
La división de pantallas de la compañía coreana, Samsung Mobile Display, controla el 98% de la producción mundial de pantallas AMOLED, y lógicamente va a dar prioridad a sus desarrollos. Se espera que el Samsung Galaxy S tenga unas ventas comprendidas entre 10 y 15 millones de teléfonos, más las unidades que consiga Samsung Wave, puede hacer que los coreanos superen aHTC en las ventas de Smartphones mundiales.
En Corea del Sur, la operadora KT ha tenido que retrasar la salida de Nexus One por la falta de pantallas, y volviendo a HTC, se habla que la alternativa encontrada son las pantallas Super TFT LCD desarrolladas por S-LCD, empresa participada en partes iguales por Samsung y Sony. Las pantallas conservan buena autonomía y quizás mejor resolución que las AMOLED, pero quizás peores ángulos de visión y contraste.
La nueva fábrica que Samsung prepara exclusivamente para fabricar pantallas AMOLED, estará operativa en julio de 2011 y esperan que la producción se incremente por 10, consiguiendo ¿30 millones de pantallas mensuales?.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
HTC y Google cambian la pantalla Amoled de sus smartphones por falta de suministro de Samsung Mobile Display, y la sustituyen por la Super TFT LCD (SCLD) de Sony.
La contundente y estratégica agresividad comercial de la compañía coreana Samsung Electronics se empieza a notar a mucho niveles y el éxito de sus ventas del teléfono inteligente Galaxy S, entre otros, con su Super Amoled, hace que necesite toda su capacidad de producción de pantallas Amoled. Las primeras víctimas de este contingente han sido las compañías HTC y Google que se ven obligadas a cambiar lapantalla Amoled de sus smartphones por falta de suministro de Samsung Mobile Display...
HTC ha decidido sustituir las pantallas Amoled de sus teléfonos inteligentes debido al grave problema de abastecimiento, y aunque tiene planes de seguir utilizando la tecnología Amoled de Samsung, a partir de ahora usará también las super pantallas TFT LCD de Sony. Según HTC, no hay diferencia discernible entre las pantallas de Sony y Samsung,pero a mi personalmente me cuesta creer esta afirmación (diferencias hay y en muchos aspectos técnicos y funcionales) y deberá buscar argumentos sólidos para hacerlo entender al mercado (la verdad siempre es el mejor argumento). Google por su parte ha llegado a acuerdo con Sony para utilizar sus Super TFT LCD (SCLD)
Un portavoz autorizado de Samsung Mobile Display dijo que sus líneas de producción de pantallas Amoled estaban funcionando a plena capacidad y que su generación 5.5 depantallas OLED iniciaría la producción en Julio del 2011 en la nueva planta de Tangjung en Corea del Sur, que junto con las actuales líneas podría alcanzar una producción de70.000 hojas (1300 x 1500 mm). Samsung estaría en disposición de producir 30 millones de pantallas de 3 pulgadas mensuales con todas las líneas a pleno rendimiento, incluso podría entregar (existen conversaciones) paneles a Apple para el iPod, el iPhone, etc.
Cortesía de: www.gruponeva.es
LG Mini GD880: Internet a dedos
La gente de LG en Venezuela nos envía otro comunicado de prensa, nos presenta un equipo: LG Mini GD880 Parece llegar a vitrinas. LG fuera de competir con otros fabricantes siempre le ha dado la vuelta para hacer factores de diferenciación que tengan un alto valor para las necesidades de los usuarios.Esto nos lleva a conocer con más detalles cada uno de sus productos, este no es un smartphone pero está enfocado al tema de como llevamos Internet en nuestras manos y así no los dejan saber en su comunicado del GD880: Tenemos un navegador web con soporte HTML5 y se llama Navegador Phantom de LG por cierto basado en Webkit. y gracias a Live Updates podemos estar al tanto de nuestras redes sociales.Aunque no habla casi nada del equipo les cuento rápidamente: es 3G, Cámara 5 mpx, Pantalla touch 3.5″ con soporte multitouch, acelerometro, Dolby Mobile, WiFi, Bluetooth, Memoria MicroSD hasta 32Gb., GPS, Visor de Documentos Office, Radio FM, entre otros.LG Mini: Todas las aplicaciones, todas las cualidades
Los celulares análogos pueden ser tan buenos como los inteligentes, hasta mejores.Caracas, junio 2010.- El éxito actual de los sistemas operativos telefónicos y una serie de teléfonos Android listos para salir a la venta, han convertido a los smartphones en el tema más hablado en la industria de los celulares. Aunque son muchos los factores que influyen en ese éxito, seguramente el más importante es el auge de las aplicaciones telefónicas, las cuales permiten a los usuarios, desde leer el periódico a través de sus celulares, hasta contar sus calorías e inmediatamente compartir toda esa información a través de redes sociales como Google Buzz, Twitter y Facebook. Contrario a lo que el usuario pueda pensar, las aplicaciones no están sólo disponibles para los teléfonos inteligentes, como lo demuestra claramente el LG Mini GD880, recientemente lanzado en Europa, los celulares análogos pueden ser tan buenos como los inteligentes, incluso, a veces mejores.El LG Mini viene con el nuevo navegador Phantom de LG, confeccionado con su propia interfaz de usuario (IU) por medio de la última versión del software libre, Webkit. Este navegador ofrece una experiencia y funciones parecidas a las de la búsqueda web de computadoras regulares, pero optimizadas para su uso en dispositivos móviles. Al ser desarrollado con la herramienta HTML5, el navegador Phantom también es compatible con los servicios más recientes de Google.A la Web y más alláEl LG Mini GD880 es sólo el comienzo. LG planea hacer del navegador Phantom una característica habitual de sus nuevos productos. Como resultado de estos esfuerzos, LG está a la espera de tiempos extraordinarios para los teléfonos análogos, con una creciente gama de experiencias únicas a través del Internet móvil para todos los usuarios.¿Qué es el HTML5?Como la última versión de HTML (Hyper Text Markup Language por sus siglas en inglés), el lenguaje de marcado predominante para la creación de páginas web, HTML5, permite una interacción más profunda entre los dispositivos móviles y el Internet. Siendo así, por ejemplo, las bases de datos equipadas con HTML5 pueden tener acceso desde sitios web, lo que facilita la entrada a ubicaciones específicas, tales como mapas o una lista de buenos restaurantes enel área indicada. El contenido en video en las páginas web también se puede reproducir sin ningún tipo de plug-in adicional. Con ventajas de este tipo, HTML5 no sólo ayuda a mejorar el contenido de las páginas web, sino que abre posibilidades totalmente nuevas para el uso de web- widgets en teléfonos móviles.A la velocidad de un JetTomando su nombre del mismo Jet Phantom, HTML5, compatible con el navegador Phantom de LG cuenta con un funcionamiento ultra rápido, funciones avanzadas y una mejorada experiencia general para el usuario. Con el uso del navegador Phantom, los usuarios pueden disfrutar de videos, música y gráficos sin plug-ins adicionales, por lo que la experiencia del Internet móvil se acerca cada vez más a la de un computador.
Además de permitir a los usuarios acceder a todos los servicios de HTML5 de Google, el navegador de Phantom mejora en gran medida las funciones multitarea, tales como la descarga múltiple de archivos y el uso simultáneo de hasta 10 ventanas. En concreto, el LG Phantom Browser soporta un entorno optimizado multitarea que permite a los usuarios conectarse a Internet y descargar videos, todo mientras éste habla o envía mensajes de texto desde su teléfono.Teléfono Inteligente, no smartphoneAdemás de tener un navegador web parecido al de un computador regular a través del navegador Phantom, los usuarios pueden descargar e instalar aplicaciones widget a su LG Mini directamente de la tienda LG App Store. Los usuarios también pueden crear aplicaciones widget por medio de lenguajes de marcado para las páginas web o mediante el uso de la pre-instalado SDK (Software Development Kit), basado en el GUI (Graphic User Interface). A través de aplicaciones widget, también pueden personalizar su pantalla principal y optimizar el teléfono para adaptarse perfectamente a sus propias necesidades. Inicialmente viene con noticias, servicios meteorológicos y de búsquedas por Internet. El LG Mini tendrá acceso a un número cada vez mayor de aplicaciones conectadas a Internet, esto a medida que más sitios web apoyen el software libre.Cortesía de: www.con-cafe.com
Esto nos lleva a conocer con más detalles cada uno de sus productos, este no es un smartphone pero está enfocado al tema de como llevamos Internet en nuestras manos y así no los dejan saber en su comunicado del GD880: Tenemos un navegador web con soporte HTML5 y se llama Navegador Phantom de LG por cierto basado en Webkit. y gracias a Live Updates podemos estar al tanto de nuestras redes sociales.
Aunque no habla casi nada del equipo les cuento rápidamente: es 3G, Cámara 5 mpx, Pantalla touch 3.5″ con soporte multitouch, acelerometro, Dolby Mobile, WiFi, Bluetooth, Memoria MicroSD hasta 32Gb., GPS, Visor de Documentos Office, Radio FM, entre otros.
LG Mini: Todas las aplicaciones, todas las cualidades
Los celulares análogos pueden ser tan buenos como los inteligentes, hasta mejores.
Caracas, junio 2010.- El éxito actual de los sistemas operativos telefónicos y una serie de teléfonos Android listos para salir a la venta, han convertido a los smartphones en el tema más hablado en la industria de los celulares. Aunque son muchos los factores que influyen en ese éxito, seguramente el más importante es el auge de las aplicaciones telefónicas, las cuales permiten a los usuarios, desde leer el periódico a través de sus celulares, hasta contar sus calorías e inmediatamente compartir toda esa información a través de redes sociales como Google Buzz, Twitter y Facebook. Contrario a lo que el usuario pueda pensar, las aplicaciones no están sólo disponibles para los teléfonos inteligentes, como lo demuestra claramente el LG Mini GD880, recientemente lanzado en Europa, los celulares análogos pueden ser tan buenos como los inteligentes, incluso, a veces mejores.
El LG Mini viene con el nuevo navegador Phantom de LG, confeccionado con su propia interfaz de usuario (IU) por medio de la última versión del software libre, Webkit. Este navegador ofrece una experiencia y funciones parecidas a las de la búsqueda web de computadoras regulares, pero optimizadas para su uso en dispositivos móviles. Al ser desarrollado con la herramienta HTML5, el navegador Phantom también es compatible con los servicios más recientes de Google.
A la Web y más allá
El LG Mini GD880 es sólo el comienzo. LG planea hacer del navegador Phantom una característica habitual de sus nuevos productos. Como resultado de estos esfuerzos, LG está a la espera de tiempos extraordinarios para los teléfonos análogos, con una creciente gama de experiencias únicas a través del Internet móvil para todos los usuarios.
¿Qué es el HTML5?
Como la última versión de HTML (Hyper Text Markup Language por sus siglas en inglés), el lenguaje de marcado predominante para la creación de páginas web, HTML5, permite una interacción más profunda entre los dispositivos móviles y el Internet. Siendo así, por ejemplo, las bases de datos equipadas con HTML5 pueden tener acceso desde sitios web, lo que facilita la entrada a ubicaciones específicas, tales como mapas o una lista de buenos restaurantes en
el área indicada. El contenido en video en las páginas web también se puede reproducir sin ningún tipo de plug-in adicional. Con ventajas de este tipo, HTML5 no sólo ayuda a mejorar el contenido de las páginas web, sino que abre posibilidades totalmente nuevas para el uso de web- widgets en teléfonos móviles.
A la velocidad de un Jet
Tomando su nombre del mismo Jet Phantom, HTML5, compatible con el navegador Phantom de LG cuenta con un funcionamiento ultra rápido, funciones avanzadas y una mejorada experiencia general para el usuario. Con el uso del navegador Phantom, los usuarios pueden disfrutar de videos, música y gráficos sin plug-ins adicionales, por lo que la experiencia del Internet móvil se acerca cada vez más a la de un computador.
Además de permitir a los usuarios acceder a todos los servicios de HTML5 de Google, el navegador de Phantom mejora en gran medida las funciones multitarea, tales como la descarga múltiple de archivos y el uso simultáneo de hasta 10 ventanas. En concreto, el LG Phantom Browser soporta un entorno optimizado multitarea que permite a los usuarios conectarse a Internet y descargar videos, todo mientras éste habla o envía mensajes de texto desde su teléfono.
Además de permitir a los usuarios acceder a todos los servicios de HTML5 de Google, el navegador de Phantom mejora en gran medida las funciones multitarea, tales como la descarga múltiple de archivos y el uso simultáneo de hasta 10 ventanas. En concreto, el LG Phantom Browser soporta un entorno optimizado multitarea que permite a los usuarios conectarse a Internet y descargar videos, todo mientras éste habla o envía mensajes de texto desde su teléfono.
Teléfono Inteligente, no smartphone
Además de tener un navegador web parecido al de un computador regular a través del navegador Phantom, los usuarios pueden descargar e instalar aplicaciones widget a su LG Mini directamente de la tienda LG App Store. Los usuarios también pueden crear aplicaciones widget por medio de lenguajes de marcado para las páginas web o mediante el uso de la pre-instalado SDK (Software Development Kit), basado en el GUI (Graphic User Interface). A través de aplicaciones widget, también pueden personalizar su pantalla principal y optimizar el teléfono para adaptarse perfectamente a sus propias necesidades. Inicialmente viene con noticias, servicios meteorológicos y de búsquedas por Internet. El LG Mini tendrá acceso a un número cada vez mayor de aplicaciones conectadas a Internet, esto a medida que más sitios web apoyen el software libre.
Cortesía de: www.con-cafe.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario