Fujitsu y Sharp desarrollan los primeros terminales Symbian^2 que hacen acto de presencia en Japón

symbina2devices2.jpg


La Fundación Symbian anunció durante el pasado día de ayer la “puesta en marcha” de forma oficial de la plataforma Symbian^2 de la mano de cuatro nuevos terminales que han sido presentados en Japón por parte del operador NTTDoCoMo, tres de los cuales han sido manufacturados por Fujitsu, dejando el cuarto en manos de Sharp.
Más concretamente se trata de los modelos DoCoMo PRIME series F-06B, DoCoMoSTYLE series F-07B, DoCoMo STYLE series F-08B y DoCoMo PRIME series SH-07B, siendo este último el fabricado exclusivamente por Sharp, como bien adivinaréis por la nomenclatura de los modelos. Conociendo los refinados gustos de la sociedad nipona en electrónica de consumo, sorprendentemente estos terminales se quedan algo cortos en cuanto a prestaciones respecto a otros del panorama internacional.
El DoCoMo STYLE series F-07B fue el primero en ver la luz, el pasado 21 de mayo salió a la venta en el país del sol naciente, e incorpora una pantalla de doble orientación que gira tanto en sentido vertical como horizontal, además de contar con una cámara de 12 megapíxeles.
Pasó tan sólo una semana cuando el DoCoMo PRIME series SH-07B llegó a las tiendas, también con una cámara de 12 megapíxeles con capacidad de grabar vídeo Full HD y con una protección parcial contra líquidos.
symbina2devices.jpg
Por contra, los DoCoMo PRIME series F-06B y DoCoMo STYLE series F-08B se pondrán a la venta a finales del recién estrenado mes de junio y serán losdestinados a ser comercializados a nivel mundial. Ambos con protección impermeable, el primero de ellos luce una cámara de 13.2 megapíxeles con grabación de vídeo Full HD y conectividad Wi-Fi, mientras que el segundo simplemente se ilumina automáticamente cuando es manipulado.
Por su parte Sharp planea sacar a la luz tres nuevos modelos, entre los que destaca el DoCoMo STYLE series SH-08B, un terminal de diseño desarrollado en colaboración con la firma de moda Emilio Pucci.
Tanto NTT DoCoMo, como Sharp y Fujitsu utilizan una interfaz personalizada de Symbian^2 denominada MOAP, especialmente desarrollada para el mercado japonés.
Symbian^2 supone un paso intermedio que algunos fabricantes han decidido pasar por alto y decantarse de forma más directa por otros versiones supuestamente más avanzadas, como es el caso de Nokia, Samsung o Sony Ericsson y sus futuros lanzamientos con la tan cacareada plataforma Symbian^3.

Acer Liquid E Ferrari Special Edition, mismo androide con diferente "Scudetto"

acer-liquid-e-ferrari-1.jpg


Como se suele decir, si antes lo comentamos antes hace acto de presencia. Tuvimos conocimiento de su futura presentación en el pasado MWC 2010 y se esperaba para el pasado mes de marzo. Sin embargo y a pesar del color rojo intenso de su carcasa, el Acer Liquid E Ferrari Special Edition se presenta oficialmente durante el Computex que se está celebrando en Taipei con el acostumbrado halo de clase y glamour para mayor gloria de la Scuderia y del ya desaparecido “Commendatore” Enzo Ferrari.
Un dispositivo que sin lugar a dudas hará las delicias de todo aquel aficionado al deporte rey de la alta velocidad en pista, más si cabe en la actual temporada con la “marea roja” que inunda nuestro país. El dispositivo no sólo viste el característico color de la casa de Maranello, sino que trata de imitar las sinuosas curvas de los estilizados monoplazas
Para la ocasión, tal y como ya comentamos con anterioridad, con el fin de celebrar la colaboración entre Ferrari y Acer, la marca taiwanesa ha tomado la base del Acer Liquid E al que no le ha añadido más que una bonita vestidura y una interfaz personalizada al efecto, con cinco diferentes pantallas de inicio que simulan el desplazamiento de uno de los Ferrari F10, además de las fotografías, vídeos y sonidos de un embravecido V10 a modo de tono de llamada.
acer-liquid-e-ferrari-2.jpg
Por lo que no veremos más que los mismos, y casi podríamos decir anticuados, componentes que su predecesor; sistema operativo Android 2.1 Éclair con un procesador Qualcomm Snapdragon “bajado de vueltas” a 768 MHz, pantalla de 3.5 pulgadas con resolución de 800×480 píxeles, conectividad Wi-Fi, A-GPS, memoria RAM de 256MB y ROM de 512MB, sin olvidar la cámara de 5 megapíxeles.
Unas prestaciones que, por mucho Scudetto que lo avale, nada tienen que hacer con el recientemente presentado Acer Liquid Stream. Para aderezar el finísimo plato, le acompaña un auricular Bluetooth debidamente presentado con la insignia del Cavallino Rampante.
acer-liquid-e-ferrari-bluetooth.jpg
No es para menos la pompa y circunstancia que ha rodeado la aparición del Acer Liquid E Ferrari Special Edition, dando paso a un amargo sabor de boca dejado por lo poco original en cuanto a la potencia que cabría esperar que desarrollase un aparato de esta clase.
No obstante, aguardaremos vigilantes a que llegue a las tiendas para comprobar la distancia que separa la realidad del dispositivo con lo que Acer pretende vendernos luciendo un más que atractivo color rojo que a buen seguro bastará como reclamo para muchos.
Cortesía de: www.xatakamovil.com


HTC Aria, ¿el telefono Android más pequeño?

HTC Aria, ¿el telefono Android más pequeño?

Uno de los pronósticos acaba de pasar a lo largo de algunas capturas de pantalla de un dispositivo de HTC se dirigió a AT & T. Han sido bastante sólido en el pasado así que estamos inclinados a creer esta vez. Esto es lo que sabe sobre el dispositivo de su breve experiencia con mismo. El teléfono funciona Android 2.1 con interfaz de usuario Sentido HTC, tiene una cámara de 5 megapíxeles, y es " el más pequeño dispositivo Android "que han visto todavía. Nuestra fuente tomó un puñado de imágenes del teléfono al lado de una tarjeta de visita para la comparación de tamaño. Estamos pensando que este dispositivo tiene una pulgada o 2,8-pulgadas de pantalla 2,5 similar al HTC incendios forestales tatuaje HTC.


En cuanto a los puertos, no hay nada notable que hablar. Hay un puerto microUSB en el fondo y jack de 3,5 mm para auriculares en la parte superior. Podemos distinguir un joystick óptico en la parte inferior que HTC ha favorecido en muchos de sus 2.010 terminales. Si tuviéramos que apostar una suposición, creemos que estamos buscando en el Aria HTC. Se trata de ser el rumor de que AT & T está programado para anunciar este teléfono la semana que viene , el mismo día que Steve Jobs sube al escenario para hablar generación de iPhones cuarto.
Naturalmente, vamos a ofrecerte más detalles si y cuando los consigue!
HTC Aria, ¿el telefono Android más pequeño?
HTC Aria, ¿el telefono Android más pequeño?
Cortesía de: www.androidguys.com

Panasonic Lumix DMC-FX7 apuesta por el control táctil y un angular luminoso

PAnasonic FX70

Nueva cámara de fotos que nos llega de la mano de Panasonic. Se trata de la Panasonic Lumix FX7, una nueva compacta de bolsillo en la que la marca apuesta por introducir una pantalla LCD táctil, tal y como hiciera con las últimas Micro Cuatro Tercios de la marca, la Panasonic G2 y G10.


Una pantalla de 3 pulgadas, 230.000 píxeles y ajuste automático del brillo que va a permitirnos controlar prácticamente todas las funciones de la cámara, entre ellas la selección del punto de enfoque gracias al llamado Touch AF/AE. Además, como empieza a ser habitual, también podremos disparar tocando directamente la pantalla.

Cinco aumentos con angular luminoso

FX70
Pero no sólo destaca en esta compacta su generosa pantalla táctil, también lo hace el objetivo, que como siempre, lo firma Leica.
Se trata de un Leica DC Vario-Summicron, que nos ofrecerá un zoom óptico de 5 aumentosestabilizado y unas distancias focales equivalentes 24-120 milímetros. Un angular bastante interesante para una compacta, que nos va a permitir abarcar mayor campo de visión que otros modelos y que además llega con una luminosidad máxima de F2.2, sin duda otra de las características más interesantes de la compacta y que nos va a permitir defendernos mejor en fotos de interiores o en malas condiciones de luz, entre otras ventajas.
Respecto al sensor, del que todavía no habíamos hablado, la Panasonic FX70 incorpora un CCD de14 megapíxeles y 1/2,33 pulgadas de tamaño, que nos ofrecerá un ISO máximo de 1600 (6400 en el modo Alta Sensibilidad). Nada destacable vamos.

Sin controles manuales pero con grabación de vídeo a 720p

fx70
Lo que si se echa de menos en esta compacta es la posibilidad de controlar manualmente los valores de apertura y velocidad de obturación, ya que se trata de una compacta totalmente automática, enfocada a los que no quieren complicarse la vida y prefieren los automatismos.
Entre ellos, se incluye el típico modo de Panasonic iA (Intelligent Auto), un selector inteligente de escenas que selecciona automáticamente el modo más adecuado para la escena que estemos fotografiando.
Respecto al vídeo, la Panasonic FX70 nos va a permitir grabar vídeo en alta definición AVCHD Lite de 1080 × 720 píxeles.

Panasonic FX7, precio y disponibilidad

Una compacta automática, con pequeños detalles diferenciadores como la pantalla táctil o el angular luminoso que pasa a formar parte del catálogo de Panasonic.
Panasonic no ha confirmado aun el precio final de esta compacta, algo fundamental para hacer una valoración final de la cámara, aunque si ha asegurado que llegará antes de verano y en tres colores diferentes Negro, Plata y Oro.
FX70
Cortesía de: www.xataka.com

Motorola lanza solución de banda ancha


!Moto Café! La empresa estadounidenseMotorola , realiza el anuncio del lanzamiento en América Latina de la Serie PMP 320,una solución de banda ancha inalámbrica basada en WiMAX 802.16e, que permite a proveedores de servicios, operadores de redes y organismos gubernamentales utilizar aplicaciones confiables de conectividad de datos, voz y video. Puede ser instalada fácil y rápidamente, con radios integrados de exteriores y servidores basados en estándares y no requiere gateways especializados, enrutadores o servidores, con lo cual se reducen los costos de infraestructura.
La Serie PMP 320 permite ampliar los servicios de video vigilancia más allá de los límites de una red cableada, conecta localizaciones antes inaccesibles y brinda un alcance de hasta 40 kilómetros, con la función de alcance extendido, ya que la capacidad de lograr enlaces Punto-a-Multipunto posibilita el reemplazo de líneas dedicadas y elimina la dependencia de redes cableadas más costosas.

Esta es la nota de prensa recibida:

Motorola lanza en América Latina la primera solución de acceso de banda ancha inalámbrica fija interoperable con WiMAX 802.16e

* La solución de banda ancha inalámbrica Punto a Multipunto (PMP) 320 permite acceso y distribución en exteriores, y entrega conectividad rápida y segura en diversos entornos con un bajo costo de infraestructura. La interoperabilidad con WiMAX 802.16e potencia y amplía las posibilidades de conectividad protegiendo inversiones en infraestructura existentes
Buenos Aires – 1 de Junio de 2009 – El negocio de Soluciones de Movilidad Empresarial de Motorola anunció el lanzamiento en América Latina de la SeriePMP 320, soluciones fijas de uso en exteriores para redes en banda licenciada. La compatibilidad de la nueva solución Punto a Multipunto de Motorola basada en WiMAX 802.16e permite a proveedores de servicios, operadores de redes y organismos gubernamentales utilizar aplicaciones confiables de conectividad de datos, voz y video a un bajo costo.
La Serie PMP 320 puede ser instalada fácil y rápidamente, con radios integrados de exteriores y servidores basados en estándares, lo cual reduce costos y brinda un excelente retorno de la inversión. Además, no requiere gateways especializados, enrutadores o servidores, con lo cual se reducen los costos de infraestructura.
El estándar 802.16e resulta atractivo para implementaciones fijas debido a que ofrece un mejor Costo Total de Adquisición, ya que requiere menos torres, brinda rendimiento y cobertura optimizados. La solución PMP 320 ofrece compatibilidad con 802.16e para aplicaciones fijas de exteriores, permitiendo su implementación en nuevas áreas o como complemento de redes WiMAX móviles existentes”, aseguró Grissel Rexach, Gerente Regional de Portafolios Soluciones de Redes Inalámbricas de Motorola para Latino América y El Caribe. “Al traer al mercado de América Latina una solución rentable y altamente interoperable, como la Serie PMP 320, Motorola está ayudando a proteger las inversiones en infraestructuras existentes de los operadores de red, a la vez que les permite extender el servicio a nuevas áreas o la oferta de nuevos servicios a los clientes existentes.”
La Serie PMP 320 de Motorola logró un alto rendimiento con una solución altamente rentable. La capacidad de lograr enlaces Punto-a-Multipunto posibilita el reemplazo de líneas dedicadas y elimina la dependencia de redes cableadas más costosas. Por tal motivo, la Serie PMP 320 permite ampliar los servicios de video vigilancia más allá de los límites de una red cableada, conecta localizaciones antes inaccesibles y brinda un alcance de hasta 40 kilómetros, con la función de alcance extendido.
Diseñado para brindar confiabilidad y para colaborar con los operadores a obtener un mayor rendimiento con sus redes de banda ancha licenciada, la Serie PMP 320 está optimizada para aplicaciones externas fijas que satisfacen las necesidades de conectividad de los usuarios de banda licenciada. Además, dispone de todas las radios al aire libre integradas y servidores basados en estándares, por lo que no requiere de portales especializados, routers o servidores, lo que posibilita una instalación”rápida y sencill”a, proporcionando un tiempo más rápido al mercado, menores costos y un excelente retorno sobre la inversión.
Las soluciones de Banda Ancha Inalámbrica y WLAN de Motorola proveen y extienden la cobertura tanto en interiores como en exteriores. El portafolio de Banda Ancha Inalámbrica de Motorola ofrece redes de alta velocidad Punto a Punto, Punto a Multipunto, Mesh, Wi-Fi y WiMAX que soportan comunicaciones de datos, voz y video, permitiendo aplicaciones fijas y móviles para redes públicas y privadas.
Acerca de Motorola
Motorola es conocida mundialmente por su innovación en comunicaciones y está enfocada en optimizar la manera en que el mundo se conecta. Desde infraestructura de comunicaciones de banda ancha, soluciones de movilidad empresarial y seguridad pública, hasta video de alta definición y dispositivos móviles, Motorola lidera la próxima generación de innovaciones que permiten a las personas, empresas y gobiernos estar más conectados y ser más móviles. En el año 2009 Motorola (NYSE: MOT) tuvo una facturación de 22 mil millones de dólares. Para mayor información, visitewww.motorola.com.
Cortesía de: www.con-cafe.com













No hay comentarios:

Publicar un comentario