A lo largo de los últimos meses hemos asistido a un constante goteo de imágenes filtradas del futuro modelo de BlackBerry con teclado deslizante, entre las cuales aparece acuñado el logotipo identificativo de la familia Bold. Sin embargo, el apodado “Slider” y denominado casi oficialmente BlackBerry Bold 9800 parece escapar a toda previsión pudiendo convertirse en la cabeza de lanza de una nueva familia de dispositivos.
Parece que la idea es algo que aún ronda por las inquietas mentes de Lazaridis y su recua de ingenieros, los cuales parecen tener la clara intención de introducir una nueva clase de dispositivos con teclado deslizante bajo la denominación de BlackBerry Torch y cuya manufactura se podría estar desarrollando actualmente en la planta que RIM tiene en la población mejicana de Guadalajara.
Teniendo en cuenta las novedades que a futuro se presentan, no sólo el aquí comentado sino también el BlackBerry 9670 con un desmesurado diseño clamshell, no sería de extrañar que la compañía estuviera pensando en dar el gran salto presentando familias de productos completamente nuevas marcando así un punto de inflexión apoyado por la llegada del sistema operativo BlackBerry OS 6 con la incoporación del navegador WebKit.
¿Microsoft está pagando a los desarrolladores de iPhone para que publiquen en Windows Phone 7?
Parece que Microsoft se está tomando muchas molestias para que los desarrolladores tengan preparado contenido interesante para Windows Phone 7 en el momento en que se ponga a la venta, lo que debería ser a finales de año.
Según apuntan varios desarrolladores de aplicaciones para el iPhone, Microsoft estaría contactando con los autores de juegos de éxito en la plataforma de Apple para que realicen una versión para WP7a cambio de dinero –lo que no es descabellado puesto que a primera vista portar un juego de una plataforma a otra no parece una tarea sencilla-.
Es normal que Microsoft no se quiera arriesgar a lanzar Windows Phone 7 partiendo de cero, sobre todo teniendo en cuenta que Palm lanzó su WebOS prácticamente sin aplicaciones y presumiblemente a causa de esto no consiguió atraer a los desarrolladores y en consecuencia a los clientes.
Está claro que en estos momentos lanzar un nuevo sistema operativo similar a los que hay en el mercado, como a priori sucede con WP7, es algo arriesgado si no se cuenta con una cantidad de aplicaciones decente para satisfacer las necesidades de los usuarios, sobre todo cuando tenemos otras plataformas con catálogos bien completos como Android, Apple iOS, Rim o incluso los Nokia.
A tenor de esta noticia podemos preveer una campaña de marketing bastante agresiva por parte deMiscrosoft durante el lanzamiento de Windows Phone 7.
Motorola Droid X, llega la primera toma de contacto
Aunque el Motorola Droid X se va a presentar el próximo 23 de junio por mediación de la operadora Verizon en Estados Unidos, algunos medios como Engadget ya tienen una unidad con la que han estado jugando.
Como nos informan en la fuente, poco quedaba por conocer del teléfono, ya que probablemente estamos ante uno de los teléfonos con más filtraciones en los últimos días, por lo que ya nos faltaban impresiones de primera mano y algún vídeo con el que sacar conclusiones.
Las sensaciones son más que buenas, llama poderosamente la atención una pantalla inmensa de 4.4 pulgadas, con una resolución de 854 × 480 píxeles. En una primera comparación con un iPhone 4, el tamaño es mucho mayor, pero la resolución del teléfono de Apple es imbatible. Diríamos que este teléfono tiene como principal competencia el HTC EVO 4G.
Entre los detalles positivos de la pantalla capacitiva elegida están su respuesta y en el negativo tenemos una superficie bastante reflectante.
Motoblur se incorpora a teléfonos de gama alta
El sistema operativo se queda en Android 2.1, pero por primera vez en Motorola su interfaz Motoblur aparece en un teléfono de gama alta. No vamos a descubrir nada a estas alturas del sistema operativo de Google, pero tenemos mucha curiosidad de ver Motoblur, porque parece que ha mejorado en este último acto.
Destacamos la nueva barra de navegación inferior para movernos por los escritorios, como novedades en lo que respecta a aplicaciones precargadas encontramos una de BlockBuster y otra para realizar conexiones DLNA.
Como ya está ocurriendo con otros modelos Samsung incorpora el teclado Swype, del que ya conocemos sus virtudes, pero la opción de teclado QWERTY multitáctil también funciona muy bien.
Hardware a la última
Me gusta que hayan elegido botones físicos para las teclas de navegación del terminal, y podemos leer que a pesar del tamaño se siente liviano en las manos. El teléfono cuenta con salida HDMI, que es por donde se conectará un futuro dock que acompañará al teléfono, como ya lo tiene el Motorola Droid.
Según Engadget es el teléfono que se siente más potente a la hora de mover el sistema operativo y cargar aplicaciones, quizás tenga que ver estrena un chipset potente, se habla del OMAP 3630 de Texas Intruments, a ¿1GHz?, con GPU PowerVR SGX.
En lo que respecta a la memoria de almacenamiento, nos encontramos con 8GB, y no han tenido tiempo de hacer pruebas importantes de batería.
La cámara del Motorola Droid X, al máximo nivel
El Teléfono cuenta con una cámara de 8 megapíxeles con la capacidad de grabar vídeo en formato 720p, podremos enfocar de forma táctil o con un botón dedicado, demasiado rígido para el gusto de la persona que lo ha probado.
En definitiva una cámara a la altura de lo que se estila estos días, sobre el papel mejor que la de un iPhone 4, y por debajo de la de un Nokia N8.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Sony Ericsson Cedar, un teléfono de los de antes
Del trío de teléfonos móviles que presentó ayer Sony Ericsson nos queda por repasar el más discreto. El Sony Ericsson Cedar es de esos terminales que nada más observarlos piensas que es de otra época. En cierta manera llevamos razón. De hecho, seguro que de los lectores de Xataka, no muchos usan un teléfono solo para llamar. Ahora, el teléfono móvil es una herramienta más que nos ayuda a encontrar un sitio, decirle a los amigos dónde estamos, escuchar música o incluso jugar.
El Sony Ericsson Cedar adopta un diseño clásico pero con toques interesantes como la curvatura que hace más sencillo mantenerlo en la mano de forma cómoda. Pese a ser más sencillo y asequible, este teléfono móvil no renuncia a una conectividad avanzada basada en HSDPA, pero no busquemos nada más. Ni WiFi ni GPS.
Sony Ericsson Cedar, sencillo pero comunicado
Con una pantalla de tan solo 2.2 pulgadas, nada de táctil, y un peso reducido de unos 80 gramos, este Sony Ericsson Cedar solo destaca por ofrecer acceso directo a las redes sociales más usadas, tal como Facebook o el servicio Twitter, gracias al Widget Manager 2.0, lo que puede resultar atractivo para usuarios que no se atrevan con un modelo más avanzado y solo quieran ampliar sus posibilidades de comunicación, pasando del SMS y las llamadas, a las actualizaciones de sus redes sociales en movilidad sin complicaciones ni un esfuerzo demasiado grande en lo económico.
Para la cámara de fotos, muy discreta y de dos megapíxeles, Sony Ericsson ha obviado el flash, como en los otros dos modelos anunciados ayer. ¿Qué te ocurre con el flash Sony Ericsson? Este teléfono Sony Ericsson Cedar estará disponible en el mercado a finales del tercer trimestre de este año.
Sony Ericsson Yendo es el primer teléfono Walkman táctil
Sony Ericsson Yendo tenía que llegar. Los famosos y prestigiosos Walkman de la compañía tenían marcado el camino al mundo táctil desde hace mucho y por fin se ha dado ese paso.
El Sony Ericsson Yendo aterriza en el mercado con un diseño muy atractivo y juvenil en la línea de los Xperia de la serie X pero con llamativos colores donde elegir. Ese diseño y la combinación de música y servicios sociales lo puede hacer un éxito de ventas entre los teléfono musicales.
Sony Ericsson Yendo, móvil Walkman táctil
Sin olvidar su espíritu de teléfono musical de la serie Walkman, pose con auriculares incluida, el Sony Ericsson Yendo adopta un diseño más atractivo e incluye la personalización de las cuatro esquinas que tanto le gusta ahora a la marca en su pantalla de 2.6 pulgadas y resolución de 320×240 pixeles, donde tendremos acceso directo a redes sociales como Facebook y Twitter, con lo que la combinación es explosiva.
El resto de especificaciones ya son más discretas, con una cámara de fotos es de 2 megapíxeles. Pero claro, su fuerte es la reproducción de música, para lo que integra las utilidades TrackID táctil, MediaGo y PlayNow. Saldrá a la venta a finales del tercer trimestre de 2010.
Galería de fotos
Cortesía de: www.xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario