La compañía finlandesa sigue presentándonos las posibilidades de su Nokia N8 con interesantes vídeos, si hace unos días nos dábamos un repaso por la interfaz del teléfono, ahora le toca el turno a la galería multimedia y a los dos completos editores de fotos y vídeo.
Para nadie es un secreto que el apartado estrella del teléfono es su cámara de 12 megapíxeles, con capacidad de grabar vídeo en alta definición, y la verdad es que el teléfono trabaja con los archivos de generosas dimensiones con bastante soltura.
Cuando abrimos una foto en concreto, lo hace con rapidez teniendo en cuenta el tamaño, podemoshacer zoom con dos dedos de una forma fluida. Tardaron más que el resto de competidores en incorporarse a las pantallas táctiles, y ahora de nuevo son los últimos en presentar esta mediática posibilidad, pero se agradece que llegue en buenas condiciones.
Nokia N8 y sus editores de fotos y vídeo
Pasando al editor de fotos, nos encontramos con las típicas opciones de recorte e incorporación de marcos y detalles, cambiar el colorido y añadir efectos especiales. Sí resulta más convincente el editor de vídeo, de nuevo se muestra muy suelto teniendo en cuenta que estamos trabajando con vídeos en formato 720p.
De una forma parecida a lo que pudimos ver ayer con iMovie para iPhone 4, nos presenta la capacidad de añadir imágenes, vídeo, y textos en una línea temporal, y aplicar transiciones entre ellos de una forma intuitiva.
Para hacer las cosas más fáciles, seleccionamos los elementos y nos aparecerá una nueva interfaz donde poder editar de forma independiente cada uno de ellos, destacando la forma tan sencilla que nos proponen para cortar los vídeos, o la introducción de textos que podemos transformar en forma y posición.
USB On-The-Go de nuevo
Por último nos enseña el soporte de USB On The Go que ya pudimos ver en funcionamiento en el artículo anterior, y que permite conectar dispositivos de almacenamiento directamente al teléfono a través de un cable especial y acceder a los archivos almacenados.
Aunque el teléfono cuenta con 16GB de memoria interna, esta posibilidad es muy interesante ya que nos permite compartir información sin tener que recurrir a otras conectividades, y ampliar nuestra memoria de almacenamiento de forma barata y flexible.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Samsung Corby i5500: un inteligente cambio de TouchWiz por Android 2.1
Aunque se espera que en algunos mercados forme parte de
la familia Galaxy, en Italia, primer país donde se va a ofertar
el Samsung Corby i5500 va a aparecer dentro de los exitosos
teléfonos Corby de la firma coreana. De esta forma se pone de
manifiesto la apuesta de Samsung en llegar a que el 50% de sus
teléfonos sean Android, y en este caso nos encontramos con un
terminal orientado a un público joven, pero que no quiere perderse
las posibilidades del sistema operativo de Google.
La verdad es que a mi Samsung me tiene un poco descolocado, y
después de probar bada durante una semana, tengo la sensación de
que es un sistema operativo bastante más exigente de lo que pensaba,
por lo que la elección de Android 2.1 para este nuevo Corby puede ser
bastante lógica, un sistema operativo que se ha demostrado que se
amolda a diferentes perfiles hardware.
después de probar bada durante una semana, tengo la sensación de
que es un sistema operativo bastante más exigente de lo que pensaba,
por lo que la elección de Android 2.1 para este nuevo Corby puede ser
bastante lógica, un sistema operativo que se ha demostrado que se
amolda a diferentes perfiles hardware.
Creo que a estas alturas no hace falta decir que el cambio convierte al
Corby en prácticamente un Smartphone, con “actualizaciones periódicas”,
y acceso a una gran variedad de aplicaciones, bien por Android Market,
o por la plataforma Samsung Apps.
Corby en prácticamente un Smartphone, con “actualizaciones periódicas”,
y acceso a una gran variedad de aplicaciones, bien por Android Market,
o por la plataforma Samsung Apps.
Siguiendo los pasos de su principal competencia por parte de HTC, con los
Tattoo y WildFire, se queda con una pantalla de 2.8 pulgadas y resolución
QVGA (240×320 píxeles) que suponemos no será capacitiva.
No nos informan de la circuitería que utiliza pero sabemos que el procesador
funciona a 600MHz.
Tattoo y WildFire, se queda con una pantalla de 2.8 pulgadas y resolución
QVGA (240×320 píxeles) que suponemos no será capacitiva.
No nos informan de la circuitería que utiliza pero sabemos que el procesador
funciona a 600MHz.
Los Corby nunca se han caracterizado por tener unas cámaras de última
generación, y para no romper la costumbre se queda en dos megapíxeles,
destacamos una batería de 1200 mAh, y unas dimensiones compactas:
56×108×12.3 mm, con un peso de 102 gramos.
generación, y para no romper la costumbre se queda en dos megapíxeles,
destacamos una batería de 1200 mAh, y unas dimensiones compactas:
56×108×12.3 mm, con un peso de 102 gramos.
En cuestión de memoria de almacenamiento tenemos unos escasos 100MB
internos, ampliables mediante la ranura de tarjetas microSD, en el pack
que se comercializa en Italia viene con una tarjeta de 1GB, esperemos que
en otros mercados se porten algo mejor. Como el resto de teléfono Android
en el mercado, no falta el soporte a redes 3G, la conectividad WiFi,
Bluetooth 2.1, o el receptor GPS.
internos, ampliables mediante la ranura de tarjetas microSD, en el pack
que se comercializa en Italia viene con una tarjeta de 1GB, esperemos que
en otros mercados se porten algo mejor. Como el resto de teléfono Android
en el mercado, no falta el soporte a redes 3G, la conectividad WiFi,
Bluetooth 2.1, o el receptor GPS.
Originalmente anunciado para junio en el mercado italiano, terminará
apareciendo en el resto de Europa a finales de mes o principios de julio,
podemos informaros que en Italia el precio de partida es de 199 euros,
veremos en que se queda al salir en otros mercados ya que considero
que se podría ajustar algo más.
apareciendo en el resto de Europa a finales de mes o principios de julio,
podemos informaros que en Italia el precio de partida es de 199 euros,
veremos en que se queda al salir en otros mercados ya que considero
que se podría ajustar algo más.
Cortesía de: www.xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario