Sí, sabemos perfectamente que el iPad no va a estar en manos de los primeros clientes estadounidenses hasta el próximo 3 de abril, pero hay algunas personas que recibirán el dispositivo antes de tiempo, y estos son los que se encargarán de publicar su análisis en los medios más importantes. Un ejemplo de estas personas puede ser el popular Walt Mossberg, parodiado analizando el iPad en el vídeo que tenéis arriba.
Mossberg, de hecho, podría recibir el iPad este mismo jueves (aunque no se sabe si recibirá el modelo con o sin 3G) junto a David Pogue o Ed Baig, dos de los periodistas más seguidos en el mundo de la informática e internet a escala global.
La consecuencia directa de esto es que podríamos ver las primeras revisiones a conciencia del tablet de Apple el mismo día de su lanzamiento, además por supuesto de las primeras impresiones y de todo lo que se va a organizar para la fecha.
cortesía de: MacRumors
Los correos de Steve Jobs y las nuevas pistas que nos ofrecen
Steve Jobs está desatado. Últimamente no para de responder correos a algunos clientes, ofreciendo pistas de lo que nos puede traer la compañía de Cupertino en un futuro próximo. No sabemos si es exactamente Jobs o alguno de sus “esbirros”, pero el rastro de redirecciones de servidores de correos lleva a una IP interna de Cupertino, lo cual está comprobado por varios medios de forma independiente.
Sus respuestas son, ante todo, cortas y directas; y consiguen evitar gastos en abogados o revelar nuevas funcionalidades que aún no están presentes entre nosotros. Últimamente hemos podido ver cómo nos sugería que los nuevos MacBook Pro estaban cerca, que la compañía no dará soporte a Picasa, o que el iPad no podrá compartir la conexión a internet del iPhone. Una actividad desde luego fuera de lo normal.
Durante estos últimos días hemos podido ver más y más mensajes del CEO de Apple, con los que podemos ver nuevas pistas. Echemos un vistazo a estos correos tras el salto.
En primer lugar tenemos un correo enviado por un usuario preguntando acerca de si podremos tener una bandeja de entrada única y universal en el iPhone tal y como ya tenemos en Mac OS X (es decir, poder consultar varias cuentas de correo desde una única bandeja de entrada sin tener que navegar por las bandejas de entrada individuales en cada cuenta). La respuesta de Jobs:
Síp. Enviado desde mi iPad
No creo que haga falta que diga nada, ¿no? La respuesta no deja lugar a dudas. Lo que no sabemos es cuándo tendremos esta opción, aunque desde la fuente opinan que podría ser con la aparición del iPhone OS 4.0.
Otra pista que hemos sabido a través de una respuesta de Steve Jobs envuelve los locales que venderán el iPad en un inicio. Ante la pregunta de qué tiendas lo harán, Jobs ha respondido:
Inicialmente en las Apple Stores y en Best Buy. Enviado desde mi iPhone
Otro correo con una funcionalidad interesante: Según el mismo Jobs, seremos capaces de importar en las aplicaciones de iWork del iPad cualquier documento presente en iWork.com (competidor directo de Google Docs) o en nuestro iDisk, de modo que podremos tener sincronizados en la nube nuestros documentos.
Por cierto, con todos estos correos se ha podido ver que Jobs está usando un iPad ocasionalmente para gestionar su correo. Concretamente, con la build 7B359 del iPhone OS. No es muy extraño que el CEO de Apple ya pueda usar uno de estos dispositivos antes del día de su lanzamiento, aunque aproveche para presumir un poco ante todos los que le envían preguntas. Estaremos atentos a más respuestas de Steve, si se da el caso que quiera responder más.
cortesía de: MacRumors, Appleinsider, 9to5mac
Aunque no es el tipo de equipo habitual hoy en día, estos monstruos de 17 pulgadas que recordamos hoy con el nuevo HP 8740w no eran tan extraños hace unos años. Eran auténticas estaciones de trabajo que podíamos mover, que no transportar.
El HP EliteBook 8740w es el ejemplo más actual de ese tipo de equipos. Con unas dimensiones de 397.5 × 285.5 × 36.5 mm y pantalla de 17 pulgadas con tecnología HP DreamColor, es grande y previsiblemente pesado. Pero claro, le han podido incorporar casi lo que han querido y más.
Para empezar, el procesador puede ser un Intel Core i5 o incluso un i7 en su versión más avanzada, que contaría con 4 GB de memoria RAM (ampliable hasta 16 GB), la gráfica Nvidia Quadro FX 3800M y discos duros de hasta 500 GB, su punto más débil para un equipo con claro enfoque multimedia y de trabajo intenso con datos. Si queremos, hay opción de incorporarle una unidad SSD de hasta 256 GB. Y por supuesto que cuenta con puertos USB 3.0.
El precio, como habrás imaginado, sube hasta casi donde quieras, pero lo podemos comprar a partir de 2.000 dólares.
cortesía de: Akihabaranews
Sintonizadores TDT sencillos con función de grabación
Aunque los primeros modelos de sintonizadores TDT de sobremesa sencillos no ofrecían apenas más que la guía electrónica de programación, los modelos que encontramos actualamente ya añaden al menos la posibilidad de grabar o reproducir contenido de una memoria USB.
Si el vídeo en alta definición no es algo que necesites y de vez en cuando quieres grabar un programa mientras lo ves, los sintonizadores TDT sencillos con función de grabación son tu mejor opción.
Selección de sintonizadores TDT grabadores con 1 sintonizador
Tal y como veremos más adelante, TDT grabadores hay de muchos precios y características. En esta primera selección nos centramos en equipos que incorporan un solo sintonizador que no es de alta definición.
La principal diferencia entre los modelos con un sintonizador y los que llevan dos es que mientras en el segundo solemos poder ver un canal mientras se graba otro, en los que hemos seleccionado hoysolo podemos grabar el canal que estemos viendo.
Empezamos la selección de nuevo con un modelo de Gigaset, marca que ha demostrado solvencia en la recepción de la señal y lo completa de su guía de programación, la cual se vuelve más necesaria que nunca cuando aumentan el número de canales.
El Gigaset M390T EPG es un modelo de 60 euros que además de la guía proporcionada por InOut TV, es actualizable por antena, salida SPDIF coaxial de audio, lleva dos entradas de euroconector y función de grabación y reproducción de contenido.
En el modo reproducción puede con los formatos básicos tal como AVI, JPEG, WMA, MP3 y MPEG-1/2/4, y en grabación, almacena en formato MPEG-2TS y permite la función Time Shift.
Otro modelo interesante es el EnergySistem T5250, que pocos otros equipos pueden batir en cuanto a relación calidad-precio.
Por 40 euros nos llevamos a casa un equipo sintonizador Energy T5250 ofrece grabación con función TimeShift y reproducción multimedia con compatibilidad para contenido en DivX y XviD, con audio en MP3 y WMA y con fotos en JPG, BMP y GIF. El sintonizador dispone de dos euroconectores y de una salida de audio S/PDIF.
El Ikusi Smart Mini es el tercer producto nacional de esta selección que hemos realizado en Xataka. En su funcionamiento queda demostrada la experiencia de la marca en equipamiento de telecomunicaciones.
Con un precio de 55 euros, este TDT grabador soporta subtítulos SRT en los vídeos que reproduce, que pueden ser MPEG-2,4 y Divx, además de JPEG y MP3. Viene con EPG, control paterno, podemos ordenar, renombrar, catalogar y eliminar canales y la grabación se realiza en MPEG-2.
Si lo que quieres es un sintonizador que te valga para la alta definición, ese paso lo daremos en la siguiente selección.
Eye-Fi X2 llega al mercado como la evolución de la SD inalámbrica con una WiFi más rápida
Las tarjetas SD Eye-Fi se utilizan como cualquier otra tarjeta flash de este formato. Sus principales funcionalidades son las que, combinadas con Internet o el uso de una conexión, nos permiten subir nuestro contenido directamente a la red, sin necesidad de un ordenador y mediante la propia Eye-Fi.
Hoy ya están empezando a venderse las nuevas Eye-Fi X2, unas tarjetas con pequeñas mejoras sobre los primeros modelos. Las principales mejoras, el uso del estándar WiFi 802.11n, notablemente más rápido que el anterior g, así como la velocidad de acceso, ahora pasando a ser unas tarjetas declase 6.
- Eye-Fi Connect X2, 4 GB por 50 dólares.
- Eye-Fi Explore X2, 8 GB por 100 dólares.
- Eye-Fi Pro X2, 8 GB por 150 dólares.
Dependiendo del modelo que escojamos tendremos acceso a unas funcionalidades u otras, siendo lógicamente la Connect la gama más baja, y la Pro la más alta.
Por ahora, las nuevas SD Eye-Fi X2 y sus diferentes modelos estarán disponibles en Estados Unidos, o en tiendas como B&H Photo Video que realizan envíos a todo el mundo. Para su llegada a las tiendas de España parece que aún tendremos que esperar unas cuantas semanas.
Scortesía de: www.xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario