Esta es la típica pregunta que todos nos realizamos nada más presentar un producto y sentir cierto interés por él, ¿Me lo compro o espero un poco?
¿Dudas tú también si comprar o no ahora el iPad? Todos tenemos más o menos nuestras necesidades así que aquí tienes dos razones por la cuales deberías de comprar ahora el iPad y otras dos razones por las cuales deberías de esperar un poco para hacerte con uno de los nuevos equipos de Apple.
Lógicamente son un poco genéricas, así que tendrás que sumar tus propias razones, de mayor o menor peso, para poder tomar una decisión
Dos razones para comprar ahora el dispositivo
- Me gusta, lo quiero, lo necesito, que más importa lo demás. Tendría que ser lo más importante a la hora de comprar cualquier cosa del mundo, ¿te hace falta? Si crees que desde el primer momento el iPad es ese dispositivo que tanto esperabas, que se ajusta a tus ideas o que simplemente podría ser perfecto para una tarea que realizas a menudo, no hay duda, compra el equipo. Mucha gente necesita un empujoncito para tomar decisiones, y más si estas involucran dinero, si es el caso aquí tienes el mío, si piensas que el iPad es perfecto no dudes en comprarloseguramente cumpla con creces lo que piensas de él.
- Tener desde el primer momento un dispositivo “histórico”. Seguramente esto sea adelantarse un poco en el tiempo, pero estoy casi seguro de que ahora te encantaría tener un iPod 1G en tus manos y poder afirmar que lo usaste hace ya la friolera de 9 años. Llamar histórico un dispositivo que aún no se vende es una locura, aunque estoy completamente seguro que el iPad marcará, a su manera, un antes y un después en este tipo de dispositivos y tabletas que hasta ahora no terminaban de despegar. Depende del usuario que seas puede sonar a poca razón de peso, aunque para otros puede ser más que de sobra para comprar el equipo.
Dos razones para no comprar ahora el iPad
- Problemas con las primeras unidades. Es un clásico y a la vez una realidad, todo primer producto tiene problemas de fabricación en mayor o menor medida, las maquinas no son perfectas y las cadenas de montaje tardan un tiempo en ajustarse al 100%. Si eres una persona que prefiere olvidarse de servicios técnicos, problemas o tener que dejar de usar un tiempo su equipo por tener que repararlo lo mejor es que esperes un poco y te hagas con una unidad cuando estas estén funcionando a la perfección. Además viendo los precedentes como algunos problemas recientes como con el iMac de 27 pulgadas, no apetece mucho jugarsela.
- Mejoras en el equipo. Esto es un poco la pescadilla que se muerde la cola pero puede ser una razón de peso, si piensas que a día de hoy al iPad le falta algo, que no está del todo completo, que si tuviese alguna cosilla más sería perfecto… pues evidentemente lo mejor es esperar un poco a ver si en próximas versiones lo incluyen. Aunque hay que ser cauto, Apple no suele modificar en exceso su hardware con el paso del tiempo, el ejemplo del iPhone es perfecto, por lo que no esperes ver un equipo radicalmente distinto. Lo más seguro es que en próximas versiones se incluya la cacareada cámara, un procesador más rápido, tal vez un diseño mejorado o incluso sólo exista un único modelo (todos incluyendo 3G de serie), aunque de nuevo te repito que no esperes un cambio radical en el equipo.
Apple podría estar preparando pantallas de 27" para la salida del Mac Pro
Parece que la próxima actualización de hardware que Apple pondrá en el mercado va a estar pensada casi en su totalidad para el sector profesional.
Si no teníamos suficiente con los rumores de un nuevo Mac Pro Core i7 y de las actualizaciones a la gama de portátiles, ahora se le suma un nuevo rumor.
Parece que Apple, una vez solucionados los problemas con los paneles de 27 pulgadas del iMac, está preparando un nuevo monitor LED Cinema Display, el cual lógicamente incluiría este panel de 27 pulgadas con una resolución de 2560×1440.
Se rumorea que el diseño de esta nueva pantalla sería idéntico al del monitor de 24 que actualmente comercializa la compañía, eso son malas noticias puesto que el glossy seguiría siendo algo obligatorio y no una opción, tal y como debería de ser.
cortesía de: www.applesfera.com
Sveon TDT STV26, pequeño pero matón
Sveon sigue presentando diferentes soluciones para tener TDT en nuestra casa. En este caso hablamos de un sintonizador para usar en el ordenador, ideal para un sobremesa que tengamos como equipo principal y en el que queramos televisión digital en alta definición. Porque pese a su reducido tamaño, el Sveon TDT STV26 es una sintonizadora preparada para la señal de televisión de alta definición.
La Seveon STV26 tiene en sus medidas uno de sus puntos más destacados, con 48×18×9 mm oficialmente. Está lista para usarse en un ordenador, pero cuidado porque solo es compatible con Windows.
Esta sintonizadora externa para ordenador soporta el estándar de emisión de la señal actual, MPEG2, y está preparada para soportar el estándar de alta definición que se utilizará cuando las cadenas emitan en alta definición, el MPEG4 H.264.
Para recibir la señal podemos optar por la conexión a la antena doméstica (con ayuda de un adaptador) o con alguna e las dos antenas portátiles que se incluyen, dando más libertad al consumidor.
La Sveon STV26 incluye también la posibilidad de grabar programas con calidad DVD (de momento no en alta definición), lleva función TimeShift y EPG. La sintonizadora, que viene con un mando a distancia y las dos antenas que hemos mencionado, ya está disponible por 40 euros, un precio ajustado.
La tableta Moby de Marvell para estudiantes saldrá por menos de 100 dólares
Marwell, tras presentar un prototipo hace unos días, ya ha anunciado que tiene lista para salir al mercado una tableta de Internet que podría ser el equivalente al proyecto OLPC pero en el mundo tablet.
Moby es como se llamará este ordenador depantalla táctil con 10.1 pulgadas y que se parece en el concepto a la Slate de HP por ser más un portátil transformado que un producto nuevo. En estos nuevos equipos, la novedad viene de la mano del sistema operativo, que en el caso del Marvell Moby será Android. También se conoce el procesador que llevará, un Marvell ARM 600 con capacidad de reproducir vídeos a 1080p, soporte de flash y webcam integrada.
La orientación académica de este Moby se recoge principalmente por el precio, que parece que podría ser de 100 dólares. Ya veremos si sale a la venta para el público general o se queda como un elemento que solo podrán comprar los países interesados.
HP Slate, llegará a España en Septiembre a unos 400 euros
Pues parece que ya hay fecha oficial y precio estimado de lanzamiento del esperado tablet de HP, el Slate, con el que pretenden competir en un mercado a la que todas las marcas acabarán sucumbiendo.
Mientras el lanzamiento oficial está previsto para Julio, no será al menos hasta Septiembre cuando el HP Slate llegue a tierras europeas y, por ende, a España.
Y parece que empiezan a confirmarse cosas, por un lado el precio, que será sobre unos 400 eurosaseguran desde la marca, y después, algunas de sus características y componentes de hardware:
Así desde la marca confirman que el HP Slate llegará con Windows 7, un procesador Intel Atom, USB, lector de tarjetas de memoria, cámara integrada en la parte trasera y reproducirá Adobe Flash (¿otro guiño al iPad?).
Con estas características no hace falta decir que es un producto más cercano a los ultraportátiles que al iPad, demostrando una vez como la mayoría de las marcas apostarán por este concepto mixto de tablet-ultrapotátil, excepto Apple, que va por su camino.
¿Cual de los dos conceptos tendrá más éxito? Quien sabe…
Ratón Razer DeathAdder para gamers zurdos, ya no hay excusa
Los zurdos, esos grandes olvidados en el mundo de la tecnología. ¿Cuántos ratones ergonómicos para zurdos conocéis? Que yo recuerde, un modelo de Logitech y poco más. Pues bien, ahora Razerha presentado un ratón para zurdos. Y lo que es más, está enfocado a usuarios gamers, o jugones que diríamos por estos lares.
En otras palabras, el Razer DeathAdder es un ratón de gama alta, con sensor láser, cinco botones totalmente programables y con cable, como los buenos ratones para jugar. La ergonomía es bastante menos brusca que la de otros dispositivos como el Logitech G9, pero consigue una pequeña elevación sobre la parte derecha del dispositivo, ideal si utilizamos la mano izquierda en él.
Razer DeathAdder para zurdos tiene un precio de 60 dólares en Estados Unidos, que se convierten en 60 euros por aquí por España gracias al genial cambio 1€ = 1$. Una fantástica solución para jugadores zurdos cansados de ratones simétricos de baja calidad.
En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet
Como seguro que sabéis, hace un tiempo publicamos en Xataka el Manifiesto en defensa de los derechos de los ciudadanos en Internet.
Hoy tenemos que volver a recordarlo porque en estos momento se está aprobando Anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible sin cambio alguno, lo que supone que se aprobará la conocida Disposición Final Primera (ley antidescargas o ley Sinde), que contempla el cierre de páginas webs de descargas que se considere que infringen los derechos de autor.
Con ello, se ha cumplido con lo que ha querido la Coalición de Creadores, la cual se siente satisfecha de que ya que desde las entidades de gestión hayan logrado que la ley siga adelante sin cambios y sin escuchar a Internet.
Moncloa pone así en marcha un procedimiento exprés, reservado para la protección de los derechos fundamentales, para cerrar webs de enlaces a descargas y para ello deberá modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial. Y todo ello, a pesar de que el CGPJ y la Fiscalía advirtieron de sus consecuencias.
En NacionRed | En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet.
cortesía de: www.xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario