Malas noticias para los suertudos que viven en los Estados Unidos y reservaron sus iPads conjuntamente con algunos de los accesorios oficiales de Apple: han empezado a aparecer retrasos en dichos accesorios, y no son breves. La funda original, ha pasado a tener una fecha de envío prevista para mediados de abril.
Otros accesorios como el Keyboard Dock, uno de los más esperados por ser algo completamente nuevo y por esconder algún que otro secreto, tendrán retrasos aún mayores quedando la fecha de entrega retrasada hasta mayo. Lo peor se lo lleva el kit de conexión del iPad con una tarjeta SD o con una cámara digital, que ni siquiera está disponible para la venta.
Es de suponer pues que los que reservaron un iPad con algunos de estos accesorios recibirán por separado el iPad primero para esperar más tarde los accesorios. Todo indica queel principal culpable ha sido el elevado número de reservas del dispositivo, que debe de haber saturado los envíos.
cortesía de: 9to5mac
Apple elimina los protectores de pantallas de sus tiendas
Ayer nos llegaba una noticia que nadie se esperaba: por lo visto Apple está retirando los protectores de pantalla de sus tiendas, tanto las físicas como las virtuales. Entre este tipo de accesorios podemos encontrar populares artículos como la Invisible Shield, que incluso pudimos probar aquí mismo en un vídeo.
Al parecer, lo que se está retirando son todos los accesorios que consisten en films protectores y enpacks de protectores que incluyen este tipo de material, que se puede colocar en pantallas de MacBooks, de iPhones, de iPods y pronto de iPads. ¿Por qué esta acción repentina?
Hay quien dice que el motivo de esto es porque Apple quiere remarcar la durabilidad de sus pantallas, y la presencia de films protectores en las tiendas puede hacer que los clientes deduzcan lo contrario. De momento no hay ninguna justificación oficial.
cortesía de: iPodNN
Nación Red, el nuevo medio de WeblogsSL sobre política relacionada con Internet
En WeblogsSL lanzamos hoy un nuevo blog, el primer blog de la empresa que versará sobre política pero hecho desde y para los nuevos ciudadanos digitales. Todos sabemos que muchos medios tradicionales tienen un reflejo en la red como una extensión de su alcance, pero muchas veces no tienen plena consciencia de que la brecha digital tiene cambios que también hay que tener en cuenta.
Nuestros compañeros deNación Red hablarán de la neutralidad en la red, los cambios en el modelo de las industrias con la llegada de Internet, servicios a los ciudadanos, la nueva organización de la sociedad civil, la protección de la libertad de expresión…
El contenido contendráinformación y columnas de opinión, contará con la participación de los lectores para construir los debates en un momento crítico de confrontación entre el poder que quiere controlar Internet, los medios tradicionales que no terminan de ser “pre digitales” y los que queremos defender los derechos de los ciudadanos y las libertades en la red.
Defendamos el cambio que vivimos día a día, informémonos, informemos a los demás y demostremos que ahora, la gente que estamos al otro lado de la pantallatenemos mucho que decir y opinar sobre lo que está pasando. Y ese es también el objetivo de Nación Red.
cortesía de: Nación Red
Muzatch es una compañía con una misión: hacer que nuestros dispositivos sean más eficientes. Esta vez, ha creado un cargador solar que funciona tanto con iPhones como coniPods.
Willie Nason, fundador de la compañía y además “solarólogo” (o lo que sea), dice: “Con la necesidad de convertirnos en una nación más eficiente [en caso de EE.UU.], por medio de la investigación cada vez nos damos más cuenta de que es necesario comenzar a usar la energía solar no solo para el hogar, sino también en dispositivos electrónicos”. El cargador tiene un costo de $50 dólares y una duración media de 4 años ante la luz solar (esos son muchos días soleados).
Muzatch MZH-SP-6500, maravilloso cargador solar para notebooks
El Muzatch MZH-SP-6500 usa una batería de iones de litio para cargar todo tipo de notebooks. Cuenta con latecnología bajo patente de la compañía que permite cambiar el voltaje y nivel de carga. El dispositivo es capaz de enviar entre 5V y 22V. Cuenta con un solo botón, así que es fácil de usar. Además cuenta con protección contra sobrecargas y cortocircuitos. Su precio es de $150 dólares.
MSI GE700, nueva notebook para gamers anunciada
La MSI GE700 es un discreta laptop para gamers; usa una pantalla de 17,3 pulgadas, tiene el procesador Intel Core i5 y una tarjeta ATI Radeon HD5730 de 1 GB. Otros aspectos incluyen 4 GB de DDR3, hasta 500 GB de disco, Windows 7, grabadora de DVD y una resolución de 1680 x 1050. También por otro lado la MSI GE700 cuenta con una webcam, parlantes, salidas HDMI y VGA, WiFi, Bluetooth opcional, LAN, 3 puertos USB, un combo USB/e-SATA y un lector de tarjetas 4 en 1. Como otro detalle, pesa 3,1 kilogramos y tiene una batería de 6 celdas. Se desconoce precio y disponibilidad.
Con el precio original en $200 dólares, la Samsung SMX-C10está ahora mismo disponible enAmazon por el 50%, o sea $100 dólares. Esta videocámara cuenta con los lentes Active Angle, además ofrece un zoom de hasta 10x, tiene una pantalla LCD de 2,7 pulgadas, Hiper Estabilización de Imagen, ranura paraSD/SDHC ycomprensión H.264. Ideal para quienes buscan una videocámara discreta a bajo precio.
cortesía de: tecnomagazine.net
Google TV, televisores con Android de la mano de Intel, Sony y la propia Google
Google, Intel y Sony,
Además de otras como Logitech. Tres de las más grandes empresas en el sector de la tecnología las que se han reunido para desarrollar Google TV, que como todos supondréis… es el salto de Google a nuestro televisor.
Google TV es una plataforma que quiere llevar Internet a nuestro televisor, y no sólo las páginas y laWorld Wide Web, sino también programas y aplicaciones (Twitter, Facebook, Picasa, etc.). Dejémonos de televisores con WiFi y una pobre y limitada conexión a Internet. Según informaNYTimes, Google TV está basado en Android, con lo que no sólo dispondremos de un sistema muy completo en cuanto a funcionalidades sino también con una tienda de aplicaciones, posiblemente la misma que ahora vemos en el denominado Market de los dispositivos móviles.
Aunque aún hay muchísimas especificaciones por desvelar (Google TV aún no ha sido anunciado oficialmente por ninguno de sus desarrolladores), la cosa tieneuna pinta estupenda: disponer de un televisor que, por un lado es una televisión tal y como la conocemos, y por otro lado esun ordenador completo, con su navegador de Internet, su calendario e incluso su reproductor propio, entre otras muchísimas utilidades. Será como tener un mediacenter en nuestro salón, pero 100% integrado en el televisor y con el sistema Android y la propia Google detrás (y todo lo que ello conlleva).
Los televisores utilizarán chipsIntel Atom. Con ésto, y si el sistema está optimizado, permitirán reproducir contenido en alta definición sin problemas, algo que ya hacen los mediacenters ynetbooksque equipan este tipo de procesadores. En cuanto al sistema Android, esperemos que la interfaz de usuario final sea diferente del actual sistema que vemos en numerosos terminales móviles, ya que su control con un mando a distancia puede ser bastante complejo.
Y ya para finalizar, respecto de otras características o funcionalidades poco se sabe.Google TV no sólo tiene a la propia Google detrás, sino también a Intel, Sony y Logitech, y si la cosa pinta interesante es bastante probable que se unan nuevos compañeros al juego.
En cuanto a posibles inconvenientes, además del precio de partida que seguro será muy alto, se me antoja difícil imaginar un televisor de reducidas dimensiones y con Google TV integrado. Seguramente los primeros modelos del mercado sean grandes y anchos, al contrario de lo que últimamente los fabricantes nos demostraban en los televisores LED.
No obstante, esperemos unos meses a ver cómo evolucionaGoogle TV. ¿Cómo lo veis vosotros?
cortesía de: www.xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario