Sony Ericsson, segundo trimestre consecutivo con beneficios
Sony Ericsson parece que vuelve a tener buena salud, por segundo trimestre consecutivo se obtienen beneficios gracias al buen funcionamiento de sus terminales, pero las cifras es ven reducidas por unos altos costes de reestructuración, y es que recordemos que la compañía ha renovado de forma importante su línea de terminales, además de haber prescindido de los servicios de 4000 trabajadores.
Teléfonos como el Sony Ericsson Xperia X10, su versión Mini, o el Sony Ericsson Vivaz son los principales artífices de las buenas ventas, y el actualmente quinto fabricante del mundo ha conseguido unos beneficios netos de 12 millones de euros, nueve menos que el primer trimestre, pero una cifra muy importante si tenemos en cuenta que la joint venture sueco-japonesa ha gastado 32 millones de euros en reestructuración.
Las ventas de terminales se han visto incrementadas en un 5%, llegando a las 11 millones de unidades. El precio medio por terminal se ha incrementado en un 19% con respecto al trimestre anterior, y un 31% con el año pasado, pasando a 160 euros (134 euros en el primer trimestre). Está claro que si vendes más Smartphones, los precios son más altos. La cuota de mercado actual es del 4%.
Las medidas tomadas por la compañía (reducción de plantilla importante, apostar por Android y Smartphones) parece que están teniendo un efecto positivo que afortunadamente se prolonga en el tiempo, pero la realidad es que no pueden bajar la guardia, teniendo en cuenta las previsiones de ventas en Smartphones de sus principales competidores.
HTC Desire HD, ¿4.3 pulgadas y cuerpo de aluminio?
Como os adelantábamos ayer, seis teléfonos tiene preparado HTC para lo que resta de año, uno de ellos es el HTC Ace, del que ahora parece que conoceremos como HTC Desire HD. La coletilla del nombre no llega por ninguna especificación en concreto, más bien diría que lo han elegido por el nuevo tamaño de pantalla: 4.3 pulgadas.
Si tenemos en cuenta que el tamaño de pantalla del Desire original, 3.7 pulgadas, el incremento es importante, además quedan pocas dudas que la tecnología elegida no será AMOLED, sino S-LCD, las primeras pruebas de ello es que los Desire enviados a la operadora canadiense Bell ya no cuentan con las pantallas de Samsung.
Dejando un lado las especificaciones técnicas poco realistas que tuvimos ocasión de conocer por primera vez, ahora nos llegan otras muy parecidas al Desire con el mencionado incremento de pantalla. Vamos a repasarlas, teniendo en cuenta que no hay nada confirmado:
HTC Desire HD, ¿un híbrido Legend-Desire?
El módulo de la cámara parece ser el mismo que encontramos en el Droid Incredible con 8 megapíxeles, con capacidad para grabar vídeo en alta definición (720p). El procesador se queda en 1GHz, cuando inicialmente se hablaba de un doble núcleo a 1.3GHz.
El teléfono contará con 4GB de memoria interna, y lo más interesante, podría utilizar un diseño similar al utilizado en el HTC Legend, de una sóla pieza confeccionado en aluminio. Supongo que no seré el único que había pensado en un híbrido entre Legend y Desire con unas dimensiones de pantalla mayores.
Extraño que no se haga mención a una cámara frontal para videollamadas o una salida HDMI, tan de moda en los últimos desarrollos punteros Android.
Pasando al tema software, no se escapará Android 2.2 con soporte Flash, y se espera que en el mes de octubre aparezca en Europa, como mercado de destino.
Nokia C6-01, añade una cámara de 8 megapíxeles al modelo original
Nokia sigue demostrando que su política de crear versiones sobre teléfonos presentados va adelante, lo hace con el Nokia C6-01, una variante del teléfono presentado en el mes de abril.
Las diferencias con respecto al modelo C6-00, las encontramos en una mejor cámara de 8 megapíxeles, por 5 del modelo original. Además se ve acompañada de un flash dual LED en lugar del único LED del Nokia C6-00.
En cuestión de diseño no tenemos suficientes imágenes para valorar las cambios, pero se ve claramente que la zona trasera ha sido rediseñada. La fuente de la noticias nos informa que la zona delantera es muy parecida. Os dejo una imagen del modelo original:
Repasando características comunes, nos encontramos con un teclado físico QWERTY, pantalla táctil de 3.2 pulgadas (360×640 píxeles), conectividad WiFi, y receptor GPS, muy necesario para aprovechar la navegación gratuita de Ovi Maps. El sistema operativo es Symbian S60 quinta edición.
Si el modelo original partía con un precio de 220 euros antes de impuestos, libre, el Nokia C6-01 sube hasta los 279 euros en las mismas condiciones.
El Ministerio de Industria autoriza el uso del teléfono móvil en el avión
A partir del hoy entra en vigor en nuestro país la normativa que permite a cualquiera de nosotros utilizar su teléfono móvil para realizar llamadas o el envío de mensajes SMS desde nuestro asiento de clase turista en el avión.
Claro que, para disfrutar del servicio de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo oMCA (Mobile Communication on Aircraft), el avión debe estar sobrevolando el terreno por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, además de tener activado el servicio básico autorizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Son precisamente las operadoras de telefonía móvil de nuestro país las que han de negociar con la correspondiente compañía que oferte el servicio de MCA, por lo que las llamadas realizadas en pleno vuelo conllevarán el correspondiente sobrecoste para el bolsillo del usuario.
En el caso de la legislación española, por motivos de seguridad, el servicio de comunicaciones móviles deberá garantizar la continuidad trasnfronteriza identificando las operadoras que hacen uso del mismo, concesión administrativa que la Comisión Europa de Telecomunicaciones no ha exigido al resto de países miembros de la Unión Europea.
Las aeronaves matriculadas en un país extranjero deberán al menos notificar a la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones el uso de servicios de este tipo, lo que a la larga puede llegar a producir unpequeño vacío legal que a buen seguro las operadoras aprovecharán en beneficio propio.
Notables previsiones de ventas de Smartphones para HTC y Samsung
Hace un par de días os adelantábamos la noticia de que Samsung Wave está funcionando bien en el mercado, pasando el millón de unidades vendidas, pues hoy podemos informaros que es su hermano mayor Samsung Galaxy S el que supera la cifra. Son números importantes para un teléfono de gama alta, que todavía no ha llegado a venderse en todos los mercados posibles.
Entrando en previsiones de ventas, los coreanos esperan llegar a las 10 millones de unidades alrededor del mundo. Para conseguirlo el teléfono está apareciendo en 110 países diferentes, con diferentes versiones, y es de suponer que con el paso de los meses bajará de precio y recibirá actualización a Android 2.2, dos incentivos que mejorarán las ventas.
Por ahora sólo conocíamos que en Corea del Sur se habían pasado las 300.000 unidades vendidas, siendo el teléfono más exitoso en el país, que por otra parte es el que le ha visto nacer. Por ahora la apuesta 50% Android 33% bada le está saliendo bien a Samsung.
HTC también apunta alto
De aquí a final de año la empresa taiwanesa va a presentar seis nuevos teléfonos para EEUU y Europa, así que nos esperan unos meses de filtraciones interesantes. De hecho ya se ha empezado a hablar de un posible HTC Ace, en las últimas horas conocido como HTC Desire HD.
También suena con fuerza un HTC Vision que podría llegar en octubre a Europa, se habla de que puede ser el primer terminal en hacer uso de un procesador de doble núcleo, con Android como sistema operativo. Hace unas semanas os adelantamos algunas imágenes del modelo, con tecladoQWERTY, pero no estoy muy seguro de que se trate del mismo teléfono.
Las previsiones de ventas de Smartphones de HTC para este último trimestre son las de superar los 8.5 millones de unidades, números importantes sostenidos prácticamente por teléfonos Android. Aunque no debemos olvidarnos de un posible HTC Modrian con Windows Phone 7 y un chipset Qualcomm Snapdragon a 1.3GHz.
En los EEUU se esperan un par de modelos para T-Mobile, con nombres en clave Vanguard y Emerald, ambos Android. También para la misma operadora y para AT&T tendremos un teléfono Windows Phone 7 para cada una.
Creo que a poco que le funcionen las cosas este final de año, HTC podrá batir la marca de 24 millones de Smartphones vendidos durante el año pasado.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario