Blackberry Storm 3 o cómo RIM trata de hacer frente al iPhone

blackberry-storm2-9520.jpg






Por si fuera poco, después del anuncio de los seis nuevos terminales que RIM planea sacar a la luz en el transcurso del presente año, se le unen las primeras filtraciones de una posible BlackBerry Storm 3 con la que muy posiblemente traten de poner toda la carne en el asador y jugar una baza, quizás definitiva, sobre las cifras de ventas alcanzados por el polémico iPhone 4.
Las primera notas apuntan a que la estética del aparato seguirá las pautas marcadas por los modelos predecesores de la misma familia. Sin embargo, será en su interior donde se descubrirán cambios sustanciales.
Es muy posible que RIM se sume a muchos otros fabricantes dotando sus terminales con potentes procesadores en la panza de sus aparatos. Tanto es así, que ya se comenta sobre la posibilidad de un microprocesador con una velocidad de reloj de 1 GHz, acompañada de una memoria interna para almacenamiento de nada menos que 8 GB de capacidad.
Tratándose de un modelo perteneciente a la primera familia de terminales táctiles de la multinacional canadiense, no podía faltar un renovado SurePress como método principal de introducción de datos, además de una cámara fotográfica con una resolución de 5 megapíxeles.
Pero lo mejor de todo viene de la mano del software que posiblemente incorpore, en un claro intento de hacer frente a los diferentes sistemas operativos orientados a dispositivos táctiles tales como Android o iOS. Por este motivo, posiblemente contaría con una variante de BlackBerry OS 6.0 con soporte para widgets en pantalla, al mas puro estilo del sistema operativo de Google. 
Algunas informaciones hablan de un posible acuerdo de desarrollo conjunto entre la empresa canadiense y la afamada compañía desarrolladora de videojuegos Electronic Arts por el que diferentes títulos serían editados especialmente para este modelo de smartphone, con lo que esto significa para su tienda de aplicaciones App World a nivel de apoyo y de cara a futuros acuerdos con otros potentes desarrolladores.
Con todo estos ingredientes debidamente mezclados y sabiamente condimentados, RIM estaría en posición de lanzar un dispositivo contando con un software de ultima generación que aprovecharía la experiencia propia y de la competencia capaz de sacar tajada del usuario de calle y del profesional corporativo
Un trozo de tarta demasiado grande como para que sus máximos competidores en el campo de los smartphones se queden impávidos a la espera de lo que se les echa encima.

Nuevos vídeos sobre HTC Desire: Android 2.2 Froyo con HTC Sense y vídeos grabados a 720p

froyo-en-desire.jpg






¿A quién no le gusta una buena filtración para arrancar bien la semana? Seguro que nadie dice que no a un buen “FroYo” en estas fechas que estamos y más si es la primera vez que sabemos de su existencia. En esta ocasión se han filtrado unos vídeos de la esperada actualización Android 2.2 Froyo con HTC Sense adaptado para el popular HTC Desire, aunque supuestamente las imágenes son de una versión previa de testeo.
En los videos podemos ver todas las novedades de la interfaz Sense, así como un par de videos a 720p, función que supuestamente estará disponible en HTC Desire gracias a ésta actualización. Por supuesto, y como es habitual en este tipo de filtraciones tan relevantes, estos videos (que parecen reales) son de veracidad completamente dudosa, pero ¿Y qué? Soñar es gratis, o eso dicen.Veámoslos.
Aquí tenéis el video donde se repasan las características más llamativas de Froyo con HTC Sense:

Como podéis ver, y según indican varias fuentes más, las nuevas inclusiones de la actualización son:Froyo FRF 85b, nuevo kernel y nueva radio, grabación de video en HD 720p, aplicación WiFi HotSpot(el famoso Tethering de Froyo), nuevos Widgets, aplicación para usar las funciones más importantes en el coche, aplicación de Plurk (un competidor de Twitter) y una aplicación de linterna.
Aquí tenéis el video donde se comprueba la calidad que ofrece grabando a 720p:

Y aquí podéis comprobar la calidad de grabación de audio que ofrece al grabar un vídeo:



Los videos han sido creados por un usuario suizo del foro XDA Developers denominado udK. Éste usuario, además de los videos, filtró algunas imágenes de la ROM. Aún así, viendo el video principal ya tenéis de sobra, ya que muestra prácticamente todo lo que aparece en las imágenes. De todos modos podéis disfrutarlas en el hilo donde las publicó.
Poco más tenemos que decir al respecto de lo enseñado, y más teniendo en cuenta que es algo preliminar y sin validez real, aunque bien es verdad que “Cuando el rio suena, agua lleva”.
Probablemente dentro de pocas semanas (o incluso días) tengamos buenas noticias para todos los usuarios del HTC Desire, ya que, según sabemos actualmente, Froyo no debería tardar ya mucho en aparecer.

Apple devolverá el dinero a los clientes insatisfechos con su iPhone

iphone 4

El iPhone 4 ha sido todo un éxito de ventas, nadie puede negar que 1,7 millones de móviles vendidos en sólo tres días son cifras que quitan el aliento, pero el iPhone 4 también se ha convertido en uno de los mayores dolores de cabeza para Apple.
Los famosos problemas de perdida de la señal pueden costarle caro a Apple. Las criticas se han encarnizado con el teléfono y la respuesta inicial al problema, aquello de que los clientes estabancogiendo mal el teléfono, no ha hecho más que endurecer la reacción del público.
Ahora, y a causa de todas esas críticas, Apple ha modificado su política de devoluciones para que todo el que lo desee pueda devolver su iPhone durante los 30 días siguientes a su adquisición sin ningún tipo de cargo –en Estados Unidos Apple tiene una tasa del 10% en devoluciones que en este caso podría llegar a los 30 dólares-.
Esta puede ser una forma de intentar desactivar la demanda colectiva que le han puesto a Apple y AT&T a causa de los problemas de cobertura. Lo que no queda nada claro es que AT&T permita la cancelación del contrato sin cargos.
De todos modos Apple asegura que es un problema en el calculo de las barras de la señal de AT&T que aparecen en pantalla y que solucionará el problema con una actualización de software que llegará en las próximas semanas, aunque lo cierto es que muchos clientes recelan de que sea un problema de software –no obstante parece que en Europa el problema es menor-.
En fin, habrá que esperar a esa actualización para ver si es cierto que se trata de un problema de software, pero en cualquier caso sería deseable que los iPhones que lleguen a España ya tengan el problema solucionado, sea de la índole que sea.



Palm, nuevos smartphones acompañados de tablets y ultraportátiles con webOS

04-29-10palmhp.jpg
HP ha querido terminar de golpe y porrazo con el escepticismo de aquellos que han seguido de cerca la operación de compra sobre la compañía de Palo Alto de la forma más fácil; anunciando de forma oficial la continuidad del trabajo realizado por Palm hasta el momento en la forma de de nuevos smartphones y otros productos de movilidad provistos del sistema operativo webOS.
Palm será la compañía responsable de continuar con desarrollo del sistema operativo webOS, además del harware basado en el mismo, a partir de una hoja de ruta que comprende una nueva gama de smartphones, tablets y ultraportátiles.
De esta forma tan contundente, a la vez que poco ruidosa, se publicaba una pequeña nota de prensa en la web de Palm a través de la que se anunciaba el cierre de su adquisición, dejando a los de Palo Alto bajo bajo el control de de Todd Bradley, Vicepresidente Ejecutivo de la división de equipos personales de HP, que a su vez tendrá bajo su mando al propio Jon Rubinstein y demás jerarquía ejecutiva.
También nos llega la confirmación de que, finalmente, Palm no será abandonada a su suerte hasta su completa desaparición, y no será por falta de ocasiones para ello. Quizás esta vez haya encontrando en HP el aliado perfecto para llevar a cabo diferentes proyectos y con un potencial a nivel de distribución sin comparación hasta el momento.
Eso sí, hasta después del verano no veremos ningún adelanto de lo que Palm-HP nos puede ofrecer en un futuro no muy lejano.


Google: no habrá Nexus Two

Google: no habrá Nexus Two

Mira que llevamos hablando tiempo de un posible Nexus Two, se lo hemos atribuido a algunos fabricantes, y de alguna forma esperamos que marque las especificaciones técnicas deseables en un teléfono Android, tal y como hizo Nexus One en su momento. Pues mejor paramos de darle vueltas al asunto.
Google no tiene pensado desarrollar un Nexus Two ni a corto ni medio plazo, a pesar de que en la presentación del primer teléfono se dio a entender que sería el primero de muchos, la compañía del buscador a cambiado de opinión. Supongo que lo complicado que les está resultando vender Nexus One, ha provocado más de un dolor de cabeza.
Las declaraciones de Eric Schmidt, CEO de Google:
The idea a year and a half ago was to do the Nexus One to try to move the phone platform hardware business forward. It clearly did. It was so successful, we didn’t have to do a second one. We would view that as positive but people criticized us heavily for that. I called up the board and said: ‘Ok, it worked. Congratulations – we’re stopping’. We like that flexibility, we think that flexibility is characteristic of nimbleness at our scale.
La compañía del buscador, después de haber probado las dos posibilidades, considera mejor opción aliarse con socios importantes en el sector, como estaba haciendo hasta ahora con bastante éxito, ya sabéis: Motorola y HTC, así que no esperemos nuevos teléfonos con la marca Google.
El negocio para ellos no está en el hardware, aunque parece que tampoco les ha importado mucho después de las miles de unidades que han ido regalando de Nexus One cada vez que había una reunión de personajes del sector, pero la decisión de dejar de vender Nexus One en su tienda de Internet habla por sí sola.
Google dejará de vender Nexus One en la tienda online, y las causas de su fracaso
En lo que respecta a operadoras prácticamente todas se hacen con una versión de Nexus One, ya sea Desire, Incredible o algunos modelos algo más diferentes como EVO 4G. Por lo que la idea se ha extendido, teniendo a la familia Samsung Galaxy S, y a los nuevos Droids de Motorola como su competencia más directa dentro de la plataforma.
Para mí una noticia de alguna manera triste, ya que tenía depositado un interés especial en un supuesto terminal Android con teclado QWERTY que diera vida a Android 3.0. Sin querer entrar en comparaciones, parece que las aventuras de grandes empresas como Google o Microsoft con su Kin, no cuajan en el mercado.

HTC Vision, un nuevo Android con teclado QWERTY en el horizonte

HTC Vision, un nuevo Android con teclado QWERTY en el horizonte


Empezamos la semana con filtraciones, concretamente con un par de imágenes que demuestran de la existencia deL HTC Vision, un teléfono que apareció en una algunas listas del pasado y que parece va cogiendo forma.
Como podemos ver se trata de un terminal Android con teclado QWERTY de cuatro filas, que parece que es la última moda entre los principales fabricantes, y un terreno en el que HTC no ha trabajado mucho desde la aparición del primer Android, el T-Mobile G1.
No conocemos especificaciones oficiales, lógicamente, pero acompañando a las imágenes surgen algunos datos interesantes de compartir: pantalla de 3.7 pulgadas, chipset Qualcomm Snapdragon, y salida al mercado en el mes de noviembre. Quizás estemos ante el Touch Pro 2 con Android que muchos andaban esperando, vamos a ver otra imagen:
HTC Vision, un nuevo Android con teclado QWERTY en el horizonte
Cortesía de: www.xatakamovil.com

Sony Ericsson Xperia X10 Mini, análisis (I): pequeño pero matón

Sony Ericsson Xperia X10 Mini, análisis (I): pequeño pero matón

Al llegar el Sony Ericsson Xperia X10 Mini a mis manos, surgieron las mismas sensaciones que cuando analicé el HTC Tattoo, pero multiplicadas por dos, ya que tener prácticamente todas las funcionalidades Android en un teléfono tan pequeño tiene muchas ventajas, pero también contras que voy a repasar en este artículo.
La tendencia en las pantallas Android está en crecer, hemos pasado a que 3.7 pulgadas sea algo normal, y algunos teléfonos se pasean por encima de las 4 pulgadas sin complejos, pero en plena moda nos encontramos con un teléfono firmado por una de las grandes, Sony Ericsson, con sólo 2.55 pulgadas, que condiciona totalmente el tamaño del aparato. ¿A contracorriente?, yo creo que no, simplemente alimentando un mercado que tiene sentido, ya que no todo el mundo quiere teléfonos grandes.

Miniaturizando un Xperia X10

Antes de que el Xperia X8 apareciera para situarse en medio, Sony Ericsson decidió miniaturizar de forma extrema el buque insignia de la firma, pero de alguna forma las líneas de diseño son similares, muy limpias y con la misma disposición de botones. En general me gusta, sólo mejoraría un poco la pulsación de los botones físicos.
El teléfono gustará a aquellos que quieran personalizarlo, la carcasa trasera es intercambiable por diferentes modelos que podéis ver en las imágenes que he preparado para el artículo, y algunas son realmente llamativas. Más de dos y tres veces se han parado a preguntarme qué teléfono era el que estaba utilizando.
Las dimensiones concretas del Xperia mini son 83 × 50 × 16mm, quizás el grosor es el aparato menos destacado, pero creo que era realmente difícil ganar terreno en cada proporción.
Sony Ericsson Xperia X10 Mini, análisis (I): pequeño pero matón
En lo que respecta a la calidad de construcción, la considero en la media, quizás la carcasa trasera cruje demasiado al apretarla, y se ha abusado en el uso del plástico. Pero nada preocupante que no encontremos en otros teléfonos de la competencia. La zona delantera está mejor resuelta con un plástico brillante de mayor dureza.
Me ha gustado que Sony Ericsson haya incluido un LED para las notificaciones, un detalle que otras compañías como Samsung están descuidando y para mí son importantes. Otro apartado destacado es la presencia de un sensor de proximidad, que apaga la pantalla durante nuestras conversaciones.

Sony Ericsson Xperia X10 Mini, la pantalla

Para reducir tamaño, la pantalla se queda en 2.55 pulgadas, prácticamente una pulgada menos que un iPhone, y la resolución QVGA es corta pero adecuada para el tamaño, la misma que en un HTCTattoo. Creo que es importante destacar que la pantalla es capacitiva, por lo que la respuesta a nuestros gestos está asegurada.
Sony Ericsson Xperia X10 Mini, análisis (I): pequeño pero matón
Lógicamente con esa resolución no podemos esperar imágenes muy detalladas, y la tecnología elegida es TFT LCD, lo esperado en los precios que se mueve. Destacamos que sin ser maravilloso, se ve bien a la luz del día: podemos movernos por los menús o ver las fotografías tomadas a plena luz del día.
En lo negativo, y como ocurría con el Tattoo, ya no sólo por ser Android 1.6, la resolución de pantallano permite acceder a todas las aplicaciones del Android Market.

La batería se queda dentro

Detalle curioso, al abrir la tapa trasera nos encontramos con una batería de 950 mAh incrustada en el teléfono, al más puro estilo Apple, teniendo que recurrir al servicio técnico si queremos cambiarla, y sin la posibilidad de hacernos con una segunda unidad para situaciones de emergencia.
Alrededor de la batería tenemos la entrada para tarjetas microSD, en nuestra unidad de 2GB(interna 128MB), y el compartimento para la SIM. Las tarjetas de memoria se pueden introducir con el teléfono encendido. En cuanto a conectores nos encontramos con un peculiar conector para auriculares de 3.5mm, y un puerto microUSB .
Sony Ericsson Xperia X10 Mini, análisis (I): pequeño pero matón
La batería no tiene mucha capacidad, pero al contar con una pantalla tan pequeña, y un hardware eficiente de primera generación Android (Qualcomm MSM 7227 de 600 MHz), la autonomía es bastante buena, consiguiendo dos días de uso intensivo sin problemas. Según datos oficiales, en redes 3G hasta 360 horas en espera, y casi cuatro horas en conversación.
En la segunda parte del análisis conoceremos mejor la interfaz sobre Android desarrollada por Sony Ericsson, las posibilidades de la cámara, y nuestras conclusiones junto a algunas alternativas. Os dejo con un vídeo oficial que nos servirá para ir conociendo el funcionamiento del sistema:
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Sony Ericsson. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas



Nokia N8 en nuestras manos, Symbian tiene futuro pero no es en la gama alta

Nokia-n8-pantalla
Por fin en nuestras manos el Nokia N8, una versión prototipo muy cercana a la que nos encontraremos en las tiendas a la vuelta del verano. ¿Alguna conclusión rápida? Sí, la combinaciónNokia N8 + Symbian^3 mejora bastante la experiencia que los terminales del fabricante finlandés venía ofreciendo (la del N97 sin ir más lejos); pero hay otra también, la actualización del sistema operativo una vez en nuestras manos ha resultado como una especie de llegada de Nokia a 2009.
Más rápido, más optimizado en consumo de recursos y más usable en algunos aspectos, pero ofreciendo una tímida actualización de lo que ha venido siendo siempre Symbian, demasiado poco para un sector que lleva viviendo tres años trepidantes. Pero vayamos por partes, al N8 no lo consideraría un producto fallido como sí creo que han sido los smartphones de gama alta de Nokia desde el N96.

Donde Nokia nunca falla

El hardware. Como viene siendo marca de la casa, el Nokia N8 nos ofrece unas características técnicas sobresalientes. No hay nada que varie sobre las características del N8 anunciadas, pero sí subrayar un aspecto que a veces olvidamos: la cámara es de notable alto, tiene salida HDMI y podemos conectarle un USB para acceder a archivos de una llave o un disco duro y mantiene todas las opciones de conectividad y el sistema de mapas gratis. Para un teléfono de 500 euros (precio libre después de impuestos que se espera ofrecer), no está nada mal por su capacidad de sustituir para usos cotidianos a la cámara compacta, al navegador GPS y hasta al disco duro multimedia.
También llamará la atención el cambio estético, con más elementos metálicos frente a la abundancia de plástico en anteriores terminales de la casa y la buena ejecución del multitouch. Seguro que más de uno valorará la variedad de colores en que se ofrece. Donde quizás es más flojo el Nokia N8podría ser la pantalla AMOLED y de tipo capacitivo, por debajo de la actual guerra de pantallas que protagonizan Samsung y su Super AMOLED frente a Apple y el “Retina Display”. Quién lo iba a decir, pero esto es una clara señal del nivel del mercado actualmente.
Nokia-n8-6

El software: Symbian^3 en el Nokia N8

Pero si en el hardware Nokia puede presumir de liderazgo, en el software Symbian^3 en el Nokia N8es un ejemplo de como están sufriendo por el ritmo de innovación de los competidores. Lo que hemos podido probar hubiese sido un excelente sistema en 2008, uno razonable en 2009, pero en 2010 se queda en un “aprobado por los pelos”. Es fluido, es más usable, la experiencia es notablemente mejor que la de sus últimos terminales, pero no presenta ni una sola característica que permita a su dueño sacar el teléfono del bolsillo y enseñar a los demás diciendo “mira de lo que es capaz mi terminal y no el tuyo”.
Donde mejor ha sido la evolución es en la administración de los contenidos multimedia y donde quizás tengan que seguir trabajando – recordemos que la versión que hemos probado todavía no es la definitiva – es en el navegador. A pesar de soportar Flash – no HTML 5 – le falta una mejor lectura de las página a la hora de maquetar el contenido cuando se hace “doble toque”. Quizás haya que darle un voto de confianza a Nokia y esperar a ver el grado de mejora que son capaces de inyectarle de aquí a la salida, en la revisión a fondo del N8 que haremos podremos valorarlo en su justa medida.

¿Para quién es Nokia N8?

Nokia N8 puede funcionar para los usuarios actuales de Nokia que quieran dar el salto al smartphone y no quieran tener que aprender otro sistema. En mi opinión, es un terminal con el que poder adoptar una estrategia defensiva: excelente en hardware, gran cámara, mapas gratis y HDMI de salida con un sistema operativo que es “el de siempre”, pero mejorado hasta hacerlo aceptable en la experiencia de usuario. También tiene posibilidades entre los usuarios para los que las características técnicas sigan siendo la mayor prioridad a la hora de comprar un dispositivo.
Pero el N8 no es ningún caso un teléfono con el que lograr el “efecto Wow” o competir por la reconquista de los usuarios de la gama alta que dejaron en su momento Nokia y optaron por Android o iPhone. Para volver a ver a los finlandeses en esta guerra, me temo, habrá que esperar a ver que son capaces de Hacer con Meego.
Cortesía de: www.xataka.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario