Nokia C3, teléfono social y para el correo electrónico

Nokia C3 en España


El Nokia C3, una de las apuestas más firmes de la marca finlandesa por quedarse un trozo del pastel de los usuarios que quieren correo electrónico y acceso a las redes sociales en su teléfono móvil, ya está en España.
Este teléfono Nokia C3 basa su funcionamiento y control en el teclado QWERTY al más puro estilo Blackberry y le añade un diseño bastante juvenil que se ve reforzado con los colores en los que está disponible, entre ellos el dorado o un rosa muy llamativo y con un público objetivo muy claro.



Nokia C3, para usuarios que aprecian un teclado físico



Nokia C3 con correo electrónico gratis siempre
Nokia ha innovado dentro de su serie 40 con este primer terminal con teclado QWERTY completo. El Nokia C3 supone un paso interesante en tanto que desde la pantalla de inicio podemos comprobar sus pretensiones: servir de conexión directa con las redes sociales y el correo electrónico. La interfaz apenas presenta cambios y es más una adaptación que un cambio.
Con acabado metálico, las características de este Nokia C3 no son espectaculares, pero eso se agradece en esta caso por su precio más reducido. Con el Nokia C3 nos debemos de olvidar en primer lugar de la pantalla táctil. Aquí se limita a una de tamaño 2.4 pulgadas con resolución de 240 × 320 píxeles.
No es pues un teléfono avanzado para abusar de la conexión a Internet (podemos conectarnos vía WiFi o GPRSnada de 3G) pero sí que nos permite mantenernos al tanto de lo que pasa en nuestros sitios sociales preferidos, tarea que realizan cada vez más usuarios aunque no sea de manera intensiva. En este apartado, la cámara de solo 2 megapíxeles no creemos que sea una buena aliada para los más jóvenes y destinatarios de este Nokia C3.

Correo electrónico gratuito en el móvil

Una de las apuestas más interesantes que propone el Nokia C3 es la licencia de correo electrónico Nokia Messaging de por vida de forma gratuita. Con él, podemos configurar nuestra cuenta para poder recibir en tiempo real el coreo que nos envíen a nuestra cuenta y mantenernos en todo momento comunicados en el trabajo o el ocio, aunque os recordamos que no será con conexiones 3G.
Respecto a otras características de interés, podemos hablar de la radio FM, conectividad Bluetooth o la autonomía de siete horas en conversación y hasta 20 días en modo de espera. El perfil bajo ya va quedando muy claro.
nokia-c3-colores.jpg

Nokia C3, precio y disponibilidad

Nokia ya ha anunciado que su nuevo modelo Nokia C3 ya se puede comprar de forma libre y exclusiva en la tienda online de la compañía por 115 euros, un precio muy asequible para un terminal en el que llevamos ya incluida la navegación GPS y el servicio de correo electrónico.

LG Mini, un teléfono avanzado diferente

LG Mini teléfono móvil


El LG Mini ha sido una de las revelaciones del año para todos aquellos que piensan en tener algo diferente dentro del mercado de los teléfonos avanzados. Su mejor rasgo es el diseño, lo que lo coloca en ese puñado pequeño de terminales a los que me gusta definir como teléfonos para tocar y mirar.
Con el LG Mini, eso sí, sabemos que nos llevamos un trozo de exclusividad que busca igualar lo que nos ofrece un teléfono avanzado pero en el que la compañía ha cometido un error bastante importante: obviar Android como sistema operativo en favor de una solución propia en la que tenemos limitado el número de aplicaciones disponibles, aunque su consumidor potencial no suela preocuparse de ello.

LG Mini, un teléfono táctil de gran diseño

lgminiyoigo.jpg
La base del LG Mini G880 es ya por todos conocida: cuerpo recto, acabado metálico con toques de cristal y superficie gomosa para evitar el deslizamiento y pantalla táctil. En este modelo LG ha conseguido unir esos principios en un teléfono de gran atractivo. Sus dimensiones son de solo 102 × 47.2 × 9.95 mm, lo que lo convierte en uno de los teléfonos móviles táctiles más pequeños y cómodos de llevar.
La pantalla táctil del LG Mini no es pequeña, pues son 3.2 pulgadas con muy buena resolución de 480×854 píxeles, pero nos encontramos con el problema de que la respuesta a nuestros dedos de la misma no es de las mejores del mercado, y con esa resolución puede ser un problema.
La conectividad sí que cumple con lo esperado, y el LG Mini es un teléfono bien comunicado por medio de HSDPA 7.2 Mbps, HSUPS de 2 Mbps, WiFi, bluetooth y AGPS. Y en cuanto a la cámara de fotos, este LG Mini nos proporciona una de 5 megapíxeles aunque sin flash.
Los sensores también están muy presentes, con uno de proximidad que apaga la pantalla al acercar la cara, uno de movimiento (acelerómetro) y de luz.

LG Mini, enfocado en las redes sociales y la comunicación sencilla

Si hasta ahora podíamos hacer una división bastante clara entre teléfonos avanzados para comunicarse y los básicos, poco a poco van entrando en el mercado terminales más discretos y asequibles que los avanzados pero que no dejan de lado la posibilidad de usarlo en ciertos momentos como un teléfonos de comunicación en todos los frentes.
El LG Mini es precisamente uno de ellos. El principal defecto que le encontramos es el sistema operativo, una solución propia de LG con interfaz S-Class que integra bastante bien las redes sociales, diferentes widgets con servicios básicos y el correo, pero que hubiera ganado muchísimo sobre el papel con una solución basada en Android, que se ha convertido en una especie de sistema operativo espirituoso para resucirtar terminales.
Lo que sí nos gusta de la propuesta software de LG es el sistema llamado Air Sync que nos permitemantener sincronizado en todo momento el teléfono y el ordenador vía WiFi y de forma transparente para el usuario.
LG Mini, precio y disponibilidad
Al igual que ocurre con el iPhone 4 que sale esta semana a la venta en España, el LG Mini es uno de los teléfono con los que no tendremos problema a la hora de decidir en cambiarnos de compañía para tenerlo. Además de con Yoigo, Movistar, Vodafone y Orange ya lo tienen en su programa de puntos y con portabilidades.
lg-mini-gd880-1.jpg
En el caso de que queramos comprar el LG Mini libre, nos saldrá por 400 euros.
Cortesía de: www.xataka.com

Motorola Droid X, la estación multimedia en vídeo

Motorola Droid X, la estación multimedia en vídeo
Ya os presentamos la estación multimedia del Motorola Droid original y la del Nexus Desktop Dock del teléfono de Google, en esta ocasión y aunque el teléfono inicialmente no esté en Europa, me parecía interesante que le echáramos un vistazo a Multimedia Station de Motorola Droid X.


Los chicos de DroidLife han realizado un videoanálisis del accesorio en el que podemos comprobar todas sus funcionalidades, además de su aspecto, vamos con ello:




El accesorio es oficial de la propia Motorola, y era lógica su aparición tras la buena acogida que tuvo el del Droid original, que podéis ver comparado en el vídeo. La nueva Multimedia Station cuenta además del soporte de carga con salida HDMI para utilizar con el teléfono depositado sobre ella.
Para Droid Life es la mejor estación multimedia que han probado, por dimensiones, posibilidades y diseño. Cómo podéis ver en el vídeo, al conectarlo aparece una interfaz propia con 3 escritorios personalizables y orientación horizontal, además de poder acceder al menú convencional en cualquier momento. Como anteriores docks, presenta funciones especiales relacionadas con la alarma y labores multimedia.
Os recordamos que el Motorola Droid X, el que podríamos considerar buque insignia en la gama de teléfonos Motorola está inicialmente destinado al mercado americano bajo la operadora Verizon,esperamos que de alguna forma llegue a nuestro país, ya que está funcionando realmente bien tanto en ventas como en análisis, pero tampoco se ha librado de críticas por problemas con la pantalla, o falta de stocks.

Design by Community: cómo quieren los usuarios que sean los próximos Nokia

Lo que la gente quiere de Nokia

“Design by Community” es una iniciativa lanzada en el blog oficial Nokia Conversations para conocer cuáles son los gustos y necesidades de los usuarios en cuestión de especificaciones y diseño de un teléfono móvil.
En una primera ronda consiguieron reunir suficientes datos para conformar las especificaciones deseadas, entre las que encontramos una pantalla de 4 pulgadas, una cámara de 8 megapíxelescon flash de Xenon y doble LED para la grabación de vídeo en alta definición. Tampoco faltaron la salida HDMI o un cuerpo fabricando en aluminio.
Como era de esperar, la gente tira por lo alto, detalles que podemos encontrar en teléfonos de la competencia, especialmente en los Android de gama alta, que son los que más teléfonos de 4 pulgadas cuentan en su haber. Diríamos que los usuarios Nokia prefieren ese camino al seguido por Apple con su iPhone 4.
El siguiente paso propuesto por el blog del gigante finlandés es una encuesta con tres diseños posibles, los comparto con vosotros en esta noticia, y os invito a que paséis a votar en la página habilitada para ello. El primero lo habéis podido ver en portada de la noticia y tiene una pinta muy buena, los otros dos tampoco se quedan atrás:
Lo que la gente quiere de Nokia
Lo que la gente quiere de Nokia
En unos días tendremos el resultado de las votaciones, pero me gustaría saber qué os parecen a vosotros, mientras lo vemos en los comentarios os dejo con la lista de especificaciones completas deseadas por los lectores de Nokia Conversations:
  • Pantalla de 4 pulgadas y proporciones 16:9, botones dedicados para la cámara, zoom/volumen.
  • Diseño en monobloque, como el Nokia N8, o el HTC Legend. El aluminio como material utilizado para su construcción.
  • Dimensiones alrededor de 60 × 110 × 6-10mm.
  • Cámara de 8 megapíxeles, con zoom óptico 4X, Dual LED y Xenon Flash, grabación de vídeo HD y captura de imágenes mientras grabamos.
  • Protector para la lente de la cámara.
  • Un único color.
  • Sistema operativo abierto con especial interés en la multitarea.
  • Conectividad 802.11 n/b/g, USB 3, HDMI.
  • Otros: soporte a diferentes sistemas operativos de la casa, Dolby Surround Sound, tarjeta de memoria…


Windows Phone 7, con mejor aspecto que nunca

windows-phone-7.jpg

Parece que los de Redmond realmente se están esforzando para el Windows Phone 7 se convierta en un sistema operativo a tener en cuenta tanto por fabricantes como por usuarios finales. De ello se encarga Greg Sullivan, Manager Senior de Producto para Windows Phone, que nos hace de guía en un pequeño viaje a través de la nueva plataforma sobre un Samsung Taylor.
En el vídeo que podréis ver a continuación, veremos entre otras una demostración de la gestión de correos electrónicos con HTML enriquecido que es capaz de realizar Outlook, así como cualquier otra plataforma de mensajería POPIMAP o Exchange. De igual modo también se muestra la gestión múltiple de calendarios de servicios tan variopintos como Gmail o Windows Live.


La demostración abarca otros ámbitos además de la gestión y productividad personal, como puede ser la aplicación de la cámara fotográfica activada por un botón dedicado a tal efecto, donde vemosalgunas reminiscencias del ya desaparecido proyecto KIN, con el juego de gestos disponibles a la hora de movernos por todas las fases de la interfaz.
Nada que ver con el sistema de búsqueda por voz incluido, como no, en el buscador Bing que por defecto está presente en el navegador nativo del sistema operativo.
No hay duda de que Microsoft ha mejorado notablemente la velocidad y la estabilidad respecto a sus predecesores, llegando a tener un alto nivel de usabilidad que lo convierte en un buen candidato para los usuarios de calle.
Cortesía de: www.xatakamovil.com

Sharp Brain PW-AC10, el e-Diccionario que se parece a un BlackBerry barato y no lo disimula.


Sharp Corporation ha lanzado un Diccionario Electrónico que seguramente no veremos en Occidente. Se denomina "Brain" y el modelo es PW-AC10 que parece venir del mundo de la telefonía movíl y además se parece a un BlackBerry de los baratos. El Brain, de diseño redondeado para llevarlo cómodamente en el bolsillo, cuenta con una pantalla LCD de 2,4 pulgadas a color QVGA  que puede mostrar textos y gráficos con facilidad y con teclado QWERTY. Compacto y ligero, este diccionario ayuda a la memorización de vocabulario y frases de conversación, y dispone además del diccionario kōjien (6ª Edición), que es el diccionario japonés que muchos hablantes nativos consideran el más autorizado y muchas editoriales de prensa citan con frecuenca sus definiciones, y una cuidadosa selección de la 12ª Edición (conversaciones de viajes, grabados, etc.). Además del japonés cuenta con siete idiomas y un diccionario inglés-japonés, todos ellos orientados a aprender los distintos idiomas ya sea chino, inglés o mejorar el japonés...
 Funciona con 2 pilas AAA y tiene una vida continuada de la batería de 110 horas por lo que puedes empollar hasta que te salga humo por la orejas antes de quedarte sin batería.Sharp fabricará 5.000 unidades mensuales en los colores verde (PW-AC10-G), blanco plata (PW-AC10-W) y rosa (PW-AC10P) y estarán disponibles en Japón a partir del 6 de Agosto 2010, al precio de 13.000 Yenes (114 euros). Imagino que uno de los idiomas que lleva incorporado es el español (pero no estoy seguro) porque para eso lo hablan cerca de 500 millones de hispanohablantes en el mundo y para añadir algún dato estadístico: enMéxico lo hablan 109.955.400 millones, pero en EE.UU., un país de habla inglesa, lo hablan nada menos que 48.400.000 millones, el 15,8 %.
Cortesía de: www.gruponeva.es

Más información sobre el Motorola Quench MB501 y el Quench XT3

Motorola Quench mb501 Smartphone 2 Más información sobre el Motorola Quench MB501 y el Quench XT3

Motorola ha lanzado dos smartphones Quench con Android en Taiwan hace unos pocos días, ambos destinados al mercado de gama media. El Motorola Quench MB501 tiene un precio de alrededor de 370 dólares y el Motorola Quench XT3 cuesta el equivalente a unos 338 dólares.
Aquí os recuerdo algunas de las características más destacadas de cada dispositivo:
El Motorola Quench MB501:
* Procesador Qualcomm MSM7200A de 528MHz
* 256 MB de RAM
* 512 MB de ROM
* Pantalla de 3.1 pulgadas con resolución de 320 x 480 píxeles
* Cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque con flash LED
GPS

Motorola Quench xt3 smartphone 1 Más información sobre el Motorola Quench MB501 y el Quench XT3

El Motorola Quench XT3:
* Procesador Qualcomm MSM 7227 de 600MHz
* Pantalla táctil capacitiva de 3,2 pulgadas
* Cámara de 3 megapíxeles con flash LED
GPS
* Wi-Fi 802.11b / g,
* Bluetooth

Cortesía de: www.actualidadgps.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario