La tableta de RIM andará sola

La imagen es cortesía de: www.gruponeva.es






Siguen los rumores sobre la tableta que RIMtiene previsto poner en el mercado el año próximo. Lo que sabíamos hasta ahora es que su pantalla sería un poco más reducidaque la del iPad y que no tendría conectividad por sí misma, sino que se enfocaría como un dispositivo auxiliar que complementara a una Blackberry. Ahora parece que no, que ese dispositivo andará solo y no dependerá de terceros para poder conectarse a Internet.
Esta decisión a la que apuntan los analistas tiene más sentido que el de hacer de la tableta de RIM un equipo cojo de conectividad. A pesar de que pueda ser útil como apoyo a la hora de gestionar trabajo en movilidad, leer correo o visitar webs de forma más cómoda, dotarlo de su propia conectividad 3G era algo lógico.
blackpad_2.jpg
Sobre el tamaño de la pantalla, los últimos rumores apuntan a que será más pequeña de lo esperado, situándose sobre las 7 pulgadas. De mover el equipo se encargaría un procesador de al menos 1 Ghz. Ya queda menos para conocer a este retoño de RIM que podría complementar muy bien los equipos de bolsillo Blackberry y metería de nuevo en el juego menos profesional a la marca canadiense, aunque habrá que ver el avance en el sistema operativo y el mundo de las aplicaciones.
Cortesía de: www.xataka.com

Bumpers para iPhone 4, no son tan efectivos como se esperaba

bumpers-test.jpg





Que Apple llegase a que proporcionar gratuitamente sus protecciones para el iPhone 4 a aquellos usuarios que llegasen a solicitarla, sería una de las medidas a considerar por la empresa de Cupertino considerada responsable del fallo de diseño de la antena. Sin embargo, algunas pruebas a las que se han sometido algunos terminales provistos de los ya conocidos Bumpers dejan claras evidencias de que no ofrecen toda la protección que deseasemos en caso de una caída imprevista de nuestro smartphone.
Tanto es así, que de tener consciencia de lo que sucede durante la caída tendríamos queencomendarnos a la diosa Fortuna, esperando que nuestro nuevo y flamante iPhone impacte por uno de sus laterales si queremos evitar llevarnos un buen susto. Esto es lo que han estado tratando de experimentar los compañeros de iFixYouri dejando constancia de ello en un vídeo con diferentes resultados y que veremos a continuación.


Con anterioridad a la grabación de este vídeo, los miembros de esta web llegaron a realizar pruebas con distintos elementos del dispositivo en cuestión, tales como el marco o el Gorilla Glass que cubre ambos caras, así como el teléfono sin más. Tras realizar la prueba con el iPhone 4 luciendo uno de sus Bumpers, dicen no encontrar gran diferencia en cuanto a la resistencia a los golpes que ofrece el nuevo terminal.
Lo realmente importante es la forma en la que impacta con el duro suelo. Si el golpe lo recibe una de sus esquinas, puede que el iPhone muestre un pequeño arañazo a modo de una diminuta cicatriz. Pero si alguna de las caras del teléfono recibe toda la fuerza del choque, podríamos estar en serios problemas, llegando al punto de quebrar el cristal con lo que esto supone de cara terminar con nuestro terminal guardado en un cajón a la espera de una no poco costosa reparación.
No se trata de un nuevo defecto, pero sí deberíamos tener en consideración la calidad de los materiales, así como el proceso de fabricación y el resultado final del producto para ver si realmente merece la pena hacernos con el que parece el terminal de Apple más delicado hasta la fecha.

Imagen de la semana: iHand, una gran mano para un gran teléfono... literalmente

ihand-web.jpg




En respuesta a las quejas producidas a la pérdida de señal sufridas por el nuevo iPhone 4 cuando es agarrado por la mano de cualquiera de los ingenuos mortales que ya lo tienen en su poder, naceiHand. Un apéndice sintético que hace sencilla la tarea de asír debidamente el teléfono sin perder la conexión durante una llamada.
iHand es fácil de utilizar, tanto que no requiere manual. Tan sólo hay que insertar un iPhone 4 entre los dedos ajustables del accesorio y sostenerlo de forma adecuada para establecer cualquier comunicación. De esta forma, se obtiene el máximo potencial en cuanto a la funcionalidad que ofrece una mano humana, pero sin provocar interferencia alguna.
ihand-guy.jpg
Evidentemente, iHand no es más que un viral más que aprovecha la coyuntura de la polémica creada en torno al problema que atenaza el nuevo terminal de Apple. Tanto es así, que toman características propias de los dispositivos de Cupertino, como el hecho de que haya sido tallado en una única pieza de madera de haya europea, o lo que es lo mismo, chasis “unibody”.
Además, junto a la prótesis de madera, se adjunta un mástil telescópico de aluminio para facilitar el llevarnos el teléfono a la oreja con el mínimo esfuerzo. El mismo que han invertido los creadores de semejante bulo, que incluso han llegado a recrear la web de Apple incorporándolo como si de un accesorio oficial de la marca se tratase, añadiéndole un precio de venta de nada menos que 69 dólares (poco más de 54 euros). Ésto en una dimensión paralela cercana, claro está.

aCircuit Board, un curioso Live Wallpaper Android en vídeo



Sinceramente no es que me apasionen los Live Wallpapers de Android, los fondos animados la mitad de las veces son un mera demostración que solemos colocar para probar, y luego quitamos, y es que además consumen recursos y batería. Unos cambian al pasar las horas, otros son interactivos al tacto, algunas como Google Maps pueden ser útiles, y la verdad es que suelen estar conseguidos gráficamente.
Hoy os presentamos ACircuit, un fondo que representa un circuito en el que podemos interactuar y que a su vez muestra información, como un reloj binario o las conectividades que tenemos activas.
acbcode.jpg
Está disponible en Android Market al precio de un dólar, os dejo con el código QR como acceso directo. Y de paso sin cambiar mucho de tema, por si no habíais visto el Live Wallpaper de Mario, os dejo con el vídeo:



Cortesía de: www.xatakamovil.com



BlackBerry Browser WebKit: Otro nivel



¡Black Café! Para nadie es un secreto, que el navegador de los BlackBerry, dista mucho del que desear. Se había filtrado en el WES 2010, el desarrollo de un mejor navegador para estos dispositivos móviles. driphterCom da el tubazo y nos muestra este vídeo de como funciona.




Samsung Galaxy S en Australia

¡Café australiano! Mientras en Venezuela esperamos el lanzamiento del Samsung Galay SpicaAustralia , ve el lanzamiento del Samsung Galaxy S, con OS Android éclair 2.1,  viene en dos versiones: una de16 y otra de 8 GB, según informa nuestro reportero José Antonio Pacheco.
Ya el Samsung Galaxy S está disponible en Australia de la mano deOptus. El equipo puede salir gratis afiliándose a un plan postpago de AUD 49 (USD 43) mensuales por 24 meses. Los planes disponibles pueden ser visto en este enlace.
El equipo es muy rápido gracias a su procesador de 1GHz. Por supuesto es inevitable compararlo con el iPhone debido a que su interfase tiene un estilo parecido, sin embargo hay íconos característicos de Android y el manejo multimedia es diferente al iOS. Con respecto al hardware, destaca la pantalla Super Amoled de 4" (480×800) de 16M de colores que según Samsung, es la misma tecnología de los TV ahora llevada a un teléfono celular.

Aunque la pantalla es más grande que la de un iPhone 4 (3.5"), la resolución de este es mayor (960×640).
Más ventajas sobre el iPhone: Video HD en formato DivX, XviD, acepta tarjetas MicroSD hasta 32GB, Swype y muchas cosas más.
Samsung publicó un folleto explicativo del Galaxy S, el cual les envió para la publicación de este post.
Cortesía de: www.con-cafe.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario