Motorola Charm, primera imagen real y especificaciones
Pues va a ser que los renders que vimos sobre un posible Motorola con teclado QWERTY era un terminal real, como prueba de ello nos llega la primera imagen real del Motorola Charm, también conocido como Basil.
De hecho ya ha aparecido en alguna filtración más en la red en forma de material publicitario de una operadora americana. Este terminal Android ha llegado a manos de una web que está compartiendo las primeras especificaciones, destacando la presencia de un touchpad tras la pantalla, que ya vimos en el Motorola Backflip.
La pantalla parece estar en torno a las 3 pulgadas, y según la fuente de la noticia con una escasa resolución QVGA (320×240 píxeles), que no casa muy bien con el resto de especificaciones, ya que cuenta con 512MB de RAM y un procesador a 600MHz que posiblemente sea el mismo que el que utiliza Motorola Flipout (TI OMAP 3410).
El sistema operativo se queda en Android 2.1 personalizado por la firma americana con Motoblur, y según las especificaciones técnicas está preparado para soportar Flash cuando aparezca en el mercado. Es de suponer que a partir de ahora empezarán a salir informaciones, imágenes y vídeos con cuentagotas.
HTC confirma el porqué de los retrasos en las actualizaciones Android: interfaces personalizadas
La verdad es que no vamos a descubrir nada con las declaraciones de HTC realizadas ayer a la gente de Pocket-lint, ni tampoco se va a acelerar el polémico proceso por ello, pero siempre es importante escuchar las razones de la tardanza en las actualizaciones de boca de la propia empresa taiwanesa.
Fuera de la actualización oficial a Android 2.2 en el Nexus One, el resto de teléfonos en el mercado siguen jugando con Android 2.1 en el mejor de los casos, pero para no caer en la misma piedra, los principales fabricantes no paran de anunciar que serán actualizables a medio plazo, así lo hacenSamsung, Sony Ericsson y Motorola con sus últimos teléfonos.
Eric Lin, como representante de HTC, ha querido salir al paso para dejar claro que ellos también trabajan en ello, pero además se justifican de la tardanza con algo que ya sabíamos: las personalizaciones de los teléfonos.
“It takes time to port all of our applications over to Froyo and then make sure that it is running well on each of our devices” , “That’s not like a one week kind of project. We need to make sure that our applications are taking advantage of the Froyo features. To make sure that they’re all running properly on the OS now that it’s a new version. And then to make sure that it’s running on our hardware as well as we expect”.Algo que podríamos considerar como un plus en los teléfonos, se convierte en un problema a la hora de actualizar el sistema, y es que portar la interfaz y aplicaciones a Froyo asegurándose que funcionan perfectamente en todos los dispositivos no es cuestión de una semana. Además en el proceso se deben aprovechar las posibilidades del nuevo sistema operativo, por lo que se trata de una simple traducción.
En el Nexus One, el proceso es limpio, Google completa la actualización y los terminales la reciben, es sin duda una de las grandes ventajas del teléfono y por la que muchos lo eligen ante la competencia. Una pena que Google no tenga pensado seguir realizando teléfonos con su marca.
En el resto de teléfonos, Google libera el código fuente de la versión correspondiente, y los fabricantes empiezan a trabajar con ella para personalizarla a su gusto, finalmente las operadoras también pueden meter mano en el mismo sentido por lo que el proceso se puede demorar aun más.
“Switching from 2.1 to 2.2, they made a lot of tweaks, but they didn’t make any gigantic changes, so it should be a much swifter process”.
La realidad es que anteriores transiciones que se han realizado han tomado seis meses de desarrollo, según HTC (demasiado tiempo me parece a mi), pero la última actualización (2.1 a 2.2) será más rápida, ya que los cambios no son tan importantes. Pero estas palabras no creo que pongan contento a nadie, ya que las actualizaciones se van a colar en Navidades, y todavía no queda claro que teléfonos HTC podrán disfrutarlas.
Sin noticias de Gingerbread
Otro punto importante que se tocó muy por encima en la entrevista fue la salida real de Gingerbread, o Android 3.0, pero argumentaron que ellos no son quien deben informar cuando saldrá la última versión del sistema operativo Google, dejando la fecha del primer trimestre de 2011 como posible salida de sus primeras terminales.
Después de todos los rumores que han estado saliendo al respecto, con desmentidos fugaces, no estaría mal un poco de información oficial al respecto.
Tuenti para usuarios de BlackBerry, en exclusiva con Vodafone
Tuenti está ya presente en más de medio millón de terminales y a partir de ahora los usuarios de BlackBerry podrán comunicarse a través de TuentiChat con sus amigos, subir fotos e interactuar mediante mensajes y tablones.
Así de claro lo constata Sean Kane, Gerente general de Tuenti y VicePresidente de Desarrollo Móvil de la compañía, que de esta forma anuncia la disponibilidad a partir de mañana de la aplicación de la mencionada red social para usuarios de terminales BlackBerry en exclusiva para el operadorVodafone.
La aplicación, como viene siendo costumbre, se descargará vía OTA, quedando a disposición de los usuarios para subir fotos, chatear con tus amigos o cambiar el estado y realizar todo tipo de comentarios en los diferentes tablones. El programa se mantiene permanentemente conectado,dando buena cuenta de las actualizaciones a través de las pertinentes notificaciones visibles a través de la bandeja de entrada del correo.
Con un nivel de integración muy similar al de otros programas de mensajería, la alianza estratégica que constituyen ambas compañías trata de potenciar el uso de las tarifas de datos entre los más jóvenes aprovechando el tirón de la popular red social. Tanto es así que la aplicación no sólo estará disponible para clientes con contrato, sino que también lo estará para aquellos que hagan uso de la recién estrenada Tarifa Plana de Tarjeta Prepago para BlackBerry.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Bluetooth 4.0 es real: que pasen los primeros productos
Bluetooth 4.0 ya es una realidad y en la Bluetooth SIG ya están listos para que los fabricantes paseen sus nuevos equipos y les puedan dar la certificación de una tecnología inalámbrica que parece que por fin explotará con esta nueva versión que ha tardado su tiempo en aparecer de forma definitiva.
Ya dimos un repaso a lo que podíamos esperar de la especificación 4.0 de la tecnología Bluetooth, y precisamente sus puntos fuertes son los que nos hacen pensar que por fin su uso será algo habitual. Porque, ¿qué es lo que temes cuando conectas el bluetooth actual de tu teléfono o gadget? Seguro que muchos habéis contestado que el consumo, que la batería del teléfono desciendo a un ritmo vertiginoso. Pues esa es la principal mejora de Bluetooth 4.0.
Ese consumo muy reducido permitirá que los elementos estáticos que funcionan con una pila de botón, puedan estar activos varios años, lo que facilitará su integración en diferentes aparatos de casa o accesorios con los que podremos comunicarnos sin cables. La comunicación entre dispositivos del hogar digital ahora sí que puede ser una realidad.
No solo mejora el consumo
Ya que lo que vamos a conseguir con el menor consumo de los equipos con Bluetooth, sobre todo en modo espera, es tenermuchos equipos diferentes conectados, el alcance y lainteroperabilidad entre marcas era algo importante sobre lo que trabajar. Y así ha sido.
El alcance de la nueva especificación sube a los 100 metros y podremos usar simultáneamente varios equipos que podrán reconocerse de forma más fiable y con una tasa de transferencia de datos de hasta 1 Mbps. Además, la seguridad está garantizada sobre el papel gracias al cifrado AES-128.
Así que si todo sale según lo planeado, ya a finales de este mismo año podremos ver en el mercado equipos que integran la conectividad Bluetooth 4.0. Y nosotros que queremos verlos.
Sony Ericsson Xperia X10 Mini, análisis (II): el Smartphone más pequeño
Seguimos repasando los principales apartados del Sony Ericsson Xperia X10 Mini, el que podemos considerar el terminal Android más pequeño, una vez conocidas sus especificaciones técnicas y detalles de diseño en la primera parte del análisis.
En esta ocasión comparto con vosotros mis conclusiones sobre este mini Smartphone, acompañadas por un paseo por la peculiar y completa personalización del sistema operativo, además de comprobar las notables posibilidades de la cámara del Xperia Mini, vamos con ello:
Importante personalización sobre Android 1.6
Como el resto de teléfonos Android de la firma, han aparecido al mercado con Android 1.6 y la personalización UX donde destacamos la funcionalidad Timescape (Mediascape no está disponible en esta versión de la interfaz). De forma oficial se conoce que antes de terminar el año, llegará Android 2.1 a la familia Xperia Android.
La unidad que he tenido ocasión de probar no es la versión final del aparato, por lo que el software tenía importantes fallos que están cubiertos en su salida al mercado, con el uso he tenido ciertos problemas con las cuenta de Google en el aparato, por lo que además del vídeo de la primera parte del análisis recurro a los oficiales de Sony Ericsson para que entendáis en qué consiste Timescape:
Para el que no pueda ver el vídeo, os resumo que Timescape trata de mostrarnos en una línea temporal, representada verticalmente, las actualizaciones y comunicaciones de nuestros contactos, desde las diferentes redes sociales, hasta los mensajes y filtrar por ellos. Desde la interfaz podremos relacionar nuestros contactos en la red con los del teléfono. En este enlace tenéis el vídeo que explicacómo configurar Timescape.
El teléfono hace uso en muchas ocasiones de los sensores de movimiento para disponer la posición del contenido en consecuencia, no nos olvidamos del receptor GPS con el cual podremos hacer prácticamente cualquier cosa que con otro terminal Android, Google Maps Navigation incluido, otra cuestión es que los mapas se vean bastante justos en la pantalla.
Pasando al navegador web, de nuevo nos encontramos con el tamaño de pantalla, no es la mejor opción para navegar por la red, pero al menos no perdemos la posibilidad como habéis podido ver en el vídeo de la primera parte del análisis.
Cámara, un apartado destacable en el Sony Ericsson Xperia X10 Mini
Para las compactas dimensiones del teléfono, Sony Ericsson no ha escatimado con la cámara y ha colocado un sensor de 5 megapíxeles acompañado de flash LED que sobre el papel, y teniendo en cuenta el fabricante, podemos esperar buenas cosas.
Pues parece que sí, la cámara se comporta tal y como esperábamos, buena calidad y definición en las imágenes, poco ruido incluso cuando las cosas se complican, además me gustan los colores que saca la cámara en las fotos, muy naturales. Vamos a ver una muestra de imágenes, que me hubiera gustado que fuera sido más completa, pero se llevaron el teléfono mu pronto y me cogió el toro, juzgad vosotros mismos:
Aprovechando la situación se ha preparado una interfaz más simple para las funcionalidades de la cámara, con cuatro botones táctiles controlamos todas las opciones, y dicho sea de paso el teléfono cuenta con un botón físico dedicado a la toma de fotografías y vídeo.
Pasando a las posibilidades de vídeo, el teléfono se queda en la media: grabación VGA a 30 imágenes por segundo, que no sorprenderán a nadie, pero en buenas condiciones de luz saca unos vídeos bastante fluidos, eso sí, los colores aparecen demasiado saturados. El formato en que graba los vídeos es 3gp, os dejo un ejemplo descargable en este enlace, o bien podéis verlo embebido en YouTube:
La opinión de Xataka
Sony Ericsson apareció en el Mobile World Congress con este teléfono y su versión con teclado (Pro) y sorprendió a todo el mundo, algunos pensábamos que era un experimento más que un producto final para el mercado, pero aquí lo tenemos, y funciona. Como teléfono, en la línea de la firma, buen nivel en calidad de llamadas.
Lo que resulta imposible es compararlo con su hermano mayor de 4 pulgadas, o un Nexus One, debemos entender que el hecho que lleve Android los acerca en muchas posibilidades, pero estamos ante un teléfono en el que priman las reducidas dimensiones.
Es un teléfono especial, poder navegar por la web, leer el correo, hacer fotografías a notable calidad, utilizar Google Maps Navigation, o descargar aplicaciones desde Android Market en algo que pesa sólo 88 gramos resulta atractivo. Además Sony Ericsson ha elegido una pantalla capacitiva para él, por lo que las complicadas dimensiones de su pantalla encuentran una mejor respuesta que la que teníamos en un HTC Tattoo por poner un ejemplo conocido.
La interfaz de usuario completamente personalizada por Sony Ericsson acompaña, si en el hermano mayor no terminó de convencerme y me quedaba con la interfaz de serie de Android, en este cacharro tan pequeño tiene más de sentido ya que como hemos visto en los vídeos, los elementos están dispuestos para aprovechar muy bien las 2.55 pulgadas.
Sony Ericsson Xperia X10 Mini, disponibilidad y alternativas
El Sony Ericsson Xperia X10 mini es posible encontrarlo libre por un precio algo superior a los 250 euros, no me parece desorbitado teniendo en cuenta lo particular de sus posibilidades y tamaño. En España está disponible con Vodafone, podéis informaros con más detalle en esta entrada. Se espera que también llegue a Movistar u Orange con el tiempo, por si no tenéis excesiva prisa.
Complicado me resulta encontrar alternativas en el mercado, teléfonos compactos y livianos tenemos bastantes, algunos destacables como LG GD880 Mini, con interesantes capacidades y excelente fabricación, pero sin llegar a convertirse en un Smartphone, algo de lo que el Xperia Mini puede presumir.
A precio más competitivo tenemos otro Android, el HTC Tattoo, más barato y con Symbian el Nokia 5530 XpressMusic, ambos he tenido ocasión de analizarlos, y puedo situarlos por detrás del Mini en una valoración final, sobre todo el modelo Symbian. Destacar que al igual que el modelo de HTC, el Mini cuenta con carcasas intercambiables.
Por último tenemos la versión Pro de nuestro modelo, que incorpora teclado QWERTY a este reducido teléfono sin apenas afectar al tamaño. Para mí es una opción a valorar si escribir con él es una prioridad, ya que la pantalla del Mini no da para mucho.
Resumen de valoraciones
Me gusta
- Dimensiones ultracompactas, pesa sólo 88 gramos
- Rendimiento de la cámara de 5 megapíxeles autofocus con flash LED
- Pantalla capacitiva, buena respuesta
- Radio FM
- Carcasas intercambiables
- Buena conectividad: 3G HSPA, WiFi b/g, Bluetooth A2DP, GPS con brújula digital
No me gusta
- La pantalla es demasiado pequeña (2.55 pulgadas) para ciertos usos, por ejemplo el teclado en pantalla, o reproducir contenidos multimedia
- La resolución QVGA no da acceso a todas las aplicaciones en Android Market
- La batería no es extraíble
- La pulsación de los botones físicos podría ser mejor
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Sony Ericsson. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Cortesía de: www.xataka.com
Samsung Galaxy S2, el último rumor (así empezó el teléfono Galaxy S que finalmente fue una satisfactoria realidad).
Antes, mucho antes, de que el Galaxy S viera la luz del mercado, los rumores se sucedieron unos detrás de otros. Los Blogs más prestigiosos no daban abasto informando de las características singulares que rodeaban a un teléfono móvil que nadie había visto. Esto es Marketing puro y duro que ha encontrado en Internet la plataforma perfecta para propagar el virus de la información que crea espectativa. Y ahora vuelven los rumores, en esta ocasión también con un teléfono inteligente de Samsung Electronics, el que será, apunta el rumor, el Galaxy S2. Y todo viene de una web ucraniana, itrans.kiev.ua. Y aunque de ucraniano no tengo ni la más remota idea, mi amigo Google me ha ayudado a traducir algunos datos.
Esta página sostiene que el nuevo Galaxy S2, que seguramente estará en el mercado a principios del 2011, será una continuidad del todopoderoso Galaxy S pero con toda la fuerza de los últimos avances tecnológicos móviles incorporados. Por supuesto, como no podía ser menos, contará con una gran pantalla táctil Súper Amoled 2 de 4,3 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles. Un procesador de 2 GHz y 1 GB de memoria RAM, 4 GB de ROM, con 32 GB de memoria interna ampliable hasta los 64 GB via microSD. Cámara de 8 megapíxeles con autofoco y grabación de vídeo con calidad Full HD, 3G, Wi-Fi 802.11 b/g/n, GPS con función asistida, conector audio 3,5 mm, acelerómetro, giroscopio, detector de proximidad, servicios de Google para móviles como Android Market, Google Search, Google Maps, Bluetooth 3.0 (como su prodecesor Samsung Wave).
Pero el rumor va más lejos y entra en terreno desconocido al apuntar que podría incluir el sistema operativo Android 3.0 Gingerbread (sistema previsto para 15 de Octubre 2010que incorporaría los móviles previsto para salir en Noviembre - Diciembre 2010 y que separará el mercado en gama alta). Además se cuenta que la carcasa será de aluminio y cristal templado. Estaremos al quite, porque esto solo es el principio. Ahora sabemos que elsmartphone Samsung Galaxy S2 será una realidad de un futuro no muy lejano en nuestra galaxia.
Cortesía de: www.gruponeva.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario