Samsung Galaxy Q, posibles especificaciones del teléfono Android con formato BlackBerry
En el mes de junio tuvimos constancia de los primeros rumores, y ahora nos llega una segunda noticia en forma de especificaciones. Para los que no sepáis de qué estoy hablando, se trata de un supuesto modelo que preparan los coreanos apuntando hacia el mercado BlackBerry.
No es que se pueda comparar directamente por servicios y filosofía a los desarrollos de RIM, pero Samsung quiere ampliar catálogo con un teléfono Android que cuente con teclado QWERTY bajo la pantalla en disposición vertical, vamos, el de una BlackBerry de toda la vida.
Samsung Galaxy Q, especificaciones rumoreadas
En esta ocasión nos llegan las posibles primeras especificaciones técnicas, entre las que encontramos una pantalla con tecnología SuperAMOLED y originales dimensiones, con 3 pulgadas (720×480 píxeles). Además del teclado QWERTY, y la pantalla táctil, dispondrá de un trackpad óptico.
También se espera que en la parte de proceso cuente con el potente chipset Hummingbird estrenado en Wave y Galaxy S. La cámara principal será de 8 megapíxeles con flash LED (grabación de vídeo HD), y en la zona delantera tendremos una para videollamadas de 1.3 megapíxeles.
Otros datos compartidos en la fuente son la presencia de un puerto miniHDMI, 16GB de memoria interna, conectividad WiFi n y Bluetooth 3.0, y una batería ded 1500mAh. Como se espera para final de año, contaría con Android 2.2 como sistema operativo.
Conocemos ya a los integrantes de la familia Galaxy S, entre los que encontramos un teléfono con teclado QWERTY deslizante, pero en el panorama Android va creciendo poco a poco la tendencia de teclado físico, con terminales como Motorola Charm o Flipout.
HTC anuncia que empezará a usar paneles S-LCD en Nexus One y HTC Desire
Secreto a voces que dábamos por hecho, pero era necesario un comunicado oficial por parte de HTC. La firma taiwanesa ha anunciado en el día de hoy que van a empezar a usar las pantallas S-LCD en sus teléfonos móviles a partir del verano.
Como ya conocíamos, Samsung no puede satisfacer la demanda de pantallas AMOLED a terceros, ya que ella misma se come la producción en teléfonos como Samsung Galaxy S o Samsung Wave, yHTC ha tenido que buscar alternativas.
Oficialmente podemos informaros que los próximos Nexus One y HTC Desire que irán llegando al mercado pasarán a contar con los paneles S-LCD desarrollados de forma conjunto por Sony y Samsung. Esto lógicamente repercutirá en una mayor producción, y en definitiva mayores ventas, teniendo en cuenta la gente que está esperándolo.
Sin conocer muchos detalles sobre la tecnología, nos aseguran que las nuevas pantallas de 3.7 pulgadas están a la altura en niveles de calidad y consumo con las AMOLED, hablan de un consumo cinco veces inferior a un LCD convencional. Los ángulos de visión también se ven mejorados de forma importante gracias a la tecnología VSPEC III de Sony.
Os dejo con el enlace a una comparación entre diferentes tipos de pantallas a plena luz del día, y por si seguís interesados en el tema, también os informamos sobre el desarrollo de nuevas pantallasAMOLED mucho más resistentes.
Llegan las primeras comparativas
Una primera comparación entre las citadas pantallas, por un lado un HTC Desire con las nuevas S-LCD, por otro un Nexus One con la AMOLED, también tenemos un Motorola Droid con pantalla IPS, y por último un Samsung Wave con Super-AMOLED.
En los ángulos de visión las nuevas S-LCD salen perdiendo, aunque mucho mejor que un LCDconvencional. El contraste también es mejor en las pantallas AMOLED, y sólo en la representación de colores parece ser más fiel la nueva pantalla. Vamos a verlo:
HTC y su terminal Windows Phone 7, primeras filtraciones
Parece que los primeros teléfonos Windows Phone 7 empiezan a ver la luz, y no me refiero a la lista de posibles terminales que presentamos hace unos días, sino a un misterioso modelo de HTC que ha aparecido en escena.
La filtración está compuesta por tres imágenes en las que podemos ver detalles de diseño y sobre todo la utilización del nuevo sistema operativo de Microsoft, eso sí, sin ningún rastro de personalización por parte de HTC.
Teniendo en cuenta la información fuente, la pantalla es de 3.7 pulgadas y usa la tecnología S-LCD, ya que la familia de pantallas AMOLED está acaparada por Samsung, la creadora de las mismas. En la parte de proceso nos encontramos con un procesador Snapdragon a 1GHz.
Entrando en detalles, los tres botones obligatorios para la navegación del sistema operativo de Microsoft son táctiles, y lógicamente se encuentran bajo la pantalla. Por ahora tanto en especificaciones como en dimensiones se parece bastante a un Nexus One. Concretamente casa con el HTC Obsession/Touch Diamond 3 que describimos hace unos días.
Un apartado que parece que promete es el de la cámara, con un módulo de 8 megapíxeles, acompañado de flash. Algunos medios ya han decidido relacionar a este teléfono con el nombre deHTC Spark, y posiblemente esté acompañando en la salida de la plataforma.
BlackBerry Webkit Browser, algunos detalles técnicos
El nuevo BlackBerry WebKit Browser ofrece, a priori, unos resultados realmente impresionantes desde que tuvimos conocimiento de su integración en el nuevo sistema operativo BlackBerry OS 6.0, el cual muy probablemente verá la luz de forma definitiva tras los meses de verano. Pudimos verlo en acción obteniendo unos sorprendentes resultados en una rápida prueba Acid3.
En general, el nuevo navegador nativo servirá las páginas web de una forma más rápida y el procesamiento de scripts también se verá acelerado gracias a la ayuda prestada por la suite SunSpider, además de jQuery. Para aquellos que no lo sepan, jQuery es una librería JavaScript que simplifica el trabajo con los eventos, efectos y funciones Ajax, utilizado por servicios tan comunes como Flickr o Gmail.
El navegador web también nos llega con soporte mejorado para algunos estándares web comoHTML, CSS 3.0 y JavaScript 1.8, además de una mejora significativa en el rendimiento con aplicaciones incrustadas o embebidas mediante el nuevo BrowserField 5.0.
Pero sobre todo, BlackBerry WebKit Browser contempla una mejora significativa en la forma en la que trata el contenido web. Con la incorporación de elementos HTML5 como el canvas, que permite dibujar directamente sobre una página web. Mediante este elemento, el futuro navegador nativo de los terminales de RIM permitirá la manipulación de líneas, formas, degradados o incluso de píxeles de forma individual.
Otros elementos como audio y video también tienen soporte nativo, lo que supone la ejecución en tiempo real de archivos multimedia sin el apoyo de un reproductor, permitiendo así un acceso más limpio y generalizado a este tipo de contenidos.
A la potencia de HTML5 se unen las nuevas características de CSS 3.0, tales como la posibilidad de especificar el valor específico para la opacidad de los colores o la capacidad de aplicar estilos al código HTML acompañando las diferentes expresiones con los atributos que se les quiera otorgar.
Con este alto nivel de integración no es de extrañar que actualmente se trate del navegador web más cotizado en el campo de la movilidad. No obstante, sólo es un eslabón más en este complejo campo que es la tecnología.
Sin embargo no se le puede retirar el mérito de ser el navegador que a día de hoy ha conseguido ofrecer un gran salto cualitativo en la navegación web móvil que, sin lugar a dudas, marcará las pautas a seguir por otros fabricantes que quieran situarse a su misma altura.
BlackBerry Bold 9780, teclado QWERTY con BlackBerry OS 6.0
A primera vista, el que se supone puede ser el sucesor del actual BlackBerry Bold 9700 no dista de éste mucho físicamente hablando. Pero que el prototipo de un BlackBerry Bold 9780 haya sido capturado en plena ejecución del futuro sistema operativo BlackBerry OS 6.0 nos confunde sobre las intenciones de RIM en el nuevo enfoque que esta plataforma daría a sus terminales.
Hemos podido comprobar en varios vídeos el funcionamiento de un prometedor sistema operativo que ofrece soporte para terminales táctiles. De lo que muchos deducimos, sobre todo a raíz de dispositivos de la clase del BlackBerry Slider 9800 o BlackBerry Clamshell 9670, una nueva posible estrategia donde imperasen los smartphones con mecanismos de interacción combinados, un teclado QWERTY completo junto a una pantalla táctil. Algo que, a tenor de la imagen del prototipo, podemos asegurar que no se tratará de la tónica dominante.
De hecho, son conocidos algunos comentarios en los que Mike Lazaridis, CEO de RIM, desecha la idea constatada de la tendencia del mercado hacia teléfonos móviles con interfaz táctil en un alto porcentaje. No obstante, hasta la multinacional canadiense se ha rendido a la evidencia con la gama Storm de sus terminales.
Por otro lado, lo que tendremos que comprobar, es el rendimiento y la usabilidad que ofrecerá un sistema operativo cuya interfaz parece adaptada a trabajar con los dedos y no con un trackpad. No al menos como nos tiene acostumbrados BlackBerry, así que sólo queda esperar y ver.
Imagen de la semana: Samsung haciendo amigos
Sí, el culebrón antennagate vuelve a ser imagen de la semana; pero el episodio de hoy lo escribe nada menos que Samsung, con uno de los anuncios publicitarios más sarcásticos que un servidor recuerde. En él podemos ver el burlón saludo que el formidable Samsung Galaxy S le hace al iPhone 4 con unas “L” que se parecen sospechosamente a las barras de nivel de la cobertura de un móvil…
Pero el irónico spot no es el único provecho que ha sabido sacar la compañía coreana al inconveniente de la antena del nuevo iPhone. Ayer mismo nos contaba Antonio Raya que la división británica de Samsung está regalando Samsung Galaxy S a los usuarios de iPhone 4 descontentos. Movimientos agresivos y llamativos que, para qué engañarnos, consiguen sacarnos una sonrisa. Os dejamos el anuncio a toda resolución, a modo de póster para los menos fans del iPhone:
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Samsung tiene un proyecto en mano no muy novedoso pero si pequeño, tienen planes para lanzar el Galaxy Sen forma de un PMP bajo el nombres de Samsung YP- MB2 .
Por lo que sabemos de la información que poco a poco se va filtrando es que sería una versión reducida delsmartphone Samsung Galaxy S sin la función de llamada. Con lo que si contaría sus especificaciones es unapantalla de 4 pulgadas táctil AMOLED ,una cámara de 3MP, GPS, brújuladigital , conectividad WiFi ,conectividad Bluetooth, opera bajo Android 2.1 , acceso a AndroidMarket, y un receptor DMB . Esperemos que su capacidad de almacenamiento sea inversamente proporcional a su tamaño
Si podría convertirse en un dispositivo solido a no tendrá que esperar por ahora, como también su disponibilidad y la oficial imagen especificando sus dimensiones. Se espera que el precio de venta este cerca de los 250 dólares.
Lanzamiento del smartphone Android Motorola Quench XT3
Motorola ha introducido recientemente un nuevo teléfono móvil Android a sufamilia Quench conocido como el Motorola Quench XT3. El teléfono Moto fue anunciado en Taiwán y si bien su llegada está planificada para agosto, todavía no hay información sobre el precio.
Según la fuente, junto con el Motorola Quench XT3, la empresa estaría lanzando otro smartphone en Taiwán, el Quench MB501. Este teléfono móvil es también conocido como Motorola Cliq XT en el mercado estadounidense.
El Samsung Behold II ha llegado al operador Cincinnati Bell y ya está a la ventaa un precio de 129.99 dólares después de un reembolso por correo de 100 dólares con un nuevo contrato de 2 años o sin contrato por 229.99 dólares después de 100 dólares de reembolso por correo.
A continuación os recuerdo las características del Samsung Behold II 3G:
* Pantalla táctil AMOLED capacitiva de 3,2 pulgadas con resolución de 320 × 480 píxeles
* 200 MB de memoria interna
* Cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y flash LED
* Wi-Fi 802,11 b / g
* A-GPS
* HSDPA
* Bluetooth 2.1
* Ranura para tarjeta microSD
* Batería de 1500 mAh.
* 200 MB de memoria interna
* Cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y flash LED
* Wi-Fi 802,11 b / g
* A-GPS
* HSDPA
* Bluetooth 2.1
* Ranura para tarjeta microSD
* Batería de 1500 mAh.
El Samsung Behold II es ejecutado en Android y ofrece soporte para redes 3G.
Cortesía de: www.actualidadgps.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario