HTC 1: queremos un teléfono como éste

htc-1-concepto-1.jpg



Vaya terminal chulo que se ha sacado de la manga el diseñador Andrew Kim. El HTC 1, como lo ha llamado, podría ser perfectamente el punto de partida de nuevos terminales de la marca.
Es cierto que el HTC 1 solo es un concepto, pero pasearse por la galería que os dejamos a continuación, con todas las etapas del diseño reflejadas y la interfaz que nos propone Andrew, es un ejercicio reconfortante que nos hará mirar con ojos de deseo su propuesta y con desesperación nuestro actual teléfono.

HTC 1, diseño exquisito al servicio de la sensatez

Aunque lo que más llama la atención de este concepto llamado HTC 1 es el diseño exquisito que nos ofrece, la imagen del teléfono responde a utilidades reales. Por ejemplo, la parte inferior del terminal puede girarse para hacer las veces de soporte de manera que podamos usarlo como reproductor de vídeos, música o incluso despertador de lo más llamativo.
htc-1-1.jpg
Pero las buenas ideas no acaban ahí. Los altavoces son estéreo y separados, los botones físicos quedan integrados y prácticamente ocultos en el limpio diseño del HTC 1 y para rematar el buen hacer, al recargar el teléfono, una luz ultravioleta se encargaría de dejar impoluta la pantalla, quitando suciedad y microrganismos.
Y no nos podemos olvidar del repaso acertado que hacen a la interfaz, la cual me recuerda mucho a detalles de Zune de Microsoft.

Galería de fotos








Cortesía de: www.xataka.com




Samsung Galaxy S y su GPU dan un repaso a la competencia Android

Samsung Galaxy S, ¿el triple de potencia que un iPhone 3GS?
Cuando decíamos hace unos meses que Samsung Galaxy S contaba con la mejor aceleración gráfica del mercado, no íbamos muy mal encaminados. Ni siquiera la llegada del Motorola Droid Xconsigue ensombrecer a modelo coreano, ya que dispone de la GPU más potente diseñada por PowerVR en el mercado, la SGX540. Existe un modelo superior (SGX545), pero no conozco ningún dispositivo real que la esté utilizando.
El teléfono de Motorola ha estado dando un buen repaso a la competencia en benchmarks gracias a su GPU SGX530 firmada por PowerVR, pero se trata de un modelo inferior al del Galaxy S, que como sabemos es ya un conjunto de teléfonos con prácticamente el mismo hardware. Además comparteGPU con el Samsung Wave y se caracteriza por doblar el rendimiento del modelo 530, llegando a los14 millones de polígonos por segundo.



Creo que todavía es pronto para empezar a ver el rendimiento real de la arquitectura hardwareHummingbird (ARM8) firmada por Samsung, y espero que se decidan a ello, porque hasta ahora lo poco exigente que hemos podido ver son conversiones de juegos de iPhone 3GS, que dicho sea de paso, el modelo iPhone 4 cuenta con una GPU PowerVR SGX535, un paso por debajo del Samsung.

Llegan los primeros benchmarks

En Android and Me han querido hacer una comparativa utilizando el Samsung Captivate, la versión de AT&T del Galaxy S, con lo más granado del panorama Android, como Motorola Droid, Droid X / 2, Nexus One, Droid Incredible, HTC EVO, y el antiguo myTouch 3G (HTC Magic, que iguala en algunos apartados gracias a su resolución HVGA). Entre ellos encontramos Snapdragons/Adreno y PowerVR SGX530, por lo que los resultados son muy interesantes.
Samsung Galaxy S y su GPU dan un repaso a la competencia


Los benchmarks se han realizado con una nueva versión de GLBenchmark 2.0, que no ha sido puesta en circulación todavía pero permite comparar las capacidades de las GPU con OpenGL ES 2.0, teniendo en cuenta filtros tan exigentes como FSAA (full-scene anti-aliasing (FSAA).
Los resultados hablan por sí mismos, de dos a tres veces mejor rendimiento que un SGX530 o Snapdragon/Adreno, y hasta 6 veces más potente que éste último cuando se realiza la pruebaGLBenchmark PRO FSAA. Recordemos que los teléfonos hacen uso de Android 2.1, a excepción del Nexus One.
Samsung Galaxy S y su GPU dan un repaso a la competencia

Samsung Galaxy S, el teléfono móvil más potente

Si tenemos en cuenta la pantalla SuperAMOLED de 4 pulgadas, su potente procesador y GPU, las posibilidades de conectividad, la salida de televisión, o el acelerómetro de 6 ejes (así nos lo presentan) que incorpora la familia Galaxy S, nos preguntamos qué teléfono en el mercado puede superar este conjunto, que se mete incluso en el terreno de las consolas portátiles.
El Samsung Wave es prácticamente igual, pero la pantalla se queda en 3.3 pulgadas y bada dudo mucho que llegue al nivel de soporte de Android, pero la realidad es que ambos están funcionando bien en el mercado. Estos cacharros son tan potentes que podrían funcionar conectados en la tele (controlados con un mando Bluetooth si fuese necesario), como reproductor de vídeo de alta definición, o bien para aplicaciones exigentes lúdicas.
Qualcomm, Nvidia, o Intel son una dura competencia, pero los desarrollos más importantes se van para final de año, o el siguiente, y pocos fabricantes van a poner en el mercado un número tan grande de dispositivos reales como puede fabricar Samsung (a excepción de iPhone 4), de hecho ya no comparte ni sus pantallas SuperAMOLED por no poder cubrir la demanda.

Samsung Wave supera el millón de unidades vendidas en cuatro semanas

Samsung Wave, analizamos el primer teléfono bada. Tercera parte: multimedia, cámara y conclusiones
Me alegro que a Samsung Wave le vayan bien las cosas, la verdad es que no gano nada con ello, pero me parece justo, ya que cuando analicé el teléfono me quedé con un buen sabor de boca, por su excelente hardware, y prometedor sistema operativo bada.
En sus cuatro primeras semanas de vida, Samsung Wave ha superado el millón de unidades vendidas alrededor del mundo. El secreto de su éxito radica en ofrecer mucho por menos dinero que la competencia, y seguirá creciendo si Samsung apuesta por la plataforma y la alimenta con aplicaciones y actualizaciones periódicas.


La mayoría de unidades se han vendido en Europa y Asia, los mismos lugares donde su hermano mayor Samsung Galaxy S, con un precio de partida superior, está empezando a tener resultados importantes con la familia de teléfonos que se ha creado alrededor de él. Por lo pronto en Corea del Sur ha conseguido sobrepasar las 300.000 unidades vendidas en 19 días.

Actualización para Froyo en los Galaxy S

Aprovechando la noticia Samsung, os informamos que cabe la posibilidad de que Android 2.2 llegue al Galaxy S coreano a principios de agosto.
Para el resto de mercados no se ha comentado nada, pero es sin duda importante que el mecanismo de actualización oficial se ponga en marcha, sobre todo en un terminal tan potente, donde Froyo puede conseguir mejoras importantes de rendimiento.

Análisis de Samsung Wave

Samsung Wave, analizamos el primer teléfono bada



BlackBerry OS 6 en vídeo, tomando ideas de la competencia

BlackBerry OS 6 en vídeo, tomando ideas de la competencia


RIM ha publicado un nuevo vídeo sobre la esperada renovación de su sistema operativo, hablamos deBlackBerry 6. En el minuto y medio que dura el vídeo podemos ver multitud de elementos que acercan a la plataforma a lo que se demanda hoy en día, para ello toma prestados elementos de iPhone, Android o incluso webOS.
No faltan las búsquedas universales, el reproductor multimedia al estilo coverflow, o un navegador web basado en webkit con soporte multitáctil. Claramente apostando por el uso táctil del sistema, a la espera de una próxima y prometedora BlackBerry Storm 3. Vamos a ver el vídeo:

Las redes sociales serán otro elemento mimado en la plataforma, su integración pasa por una idea similar a personalizaciones Android como HTC Sense, pudiendo ver y actualizar las diferentes redes desde una misma interfaz. Os recordamos que BlackBerry cuenta con su propio cliente oficial de twitter.
También venido de otro sistema encontramos un magnificador de texto, que nos permite seleccionar con más detalle una posición en concreto. El teclado en pantalla y las notificaciones tiran más a la idea Android. De su cosecha vemos menús tipo pop-up sensitivos al contexto.
Se espera que esta sexta versión del sistema operativo aparezca en el mercado durante el verano, por lo que el primer teléfono en hacer uso de ella debe estar cerca, quizás BlackBerry 9800, o el 9670.
Hasta que las cosas no se prueban no se pueden dar conclusiones finales, pero está claro que RIMestá actualizando el sistema a lo que demanda el mercado, ya nos gustó la primera vez que lo vimos, y aunque quizás va un paso por detrás con respecto a la competencia, la realidad es que ellos siempre han ido a su ritmo.

Consumer Reports: «es un problema de hardware, no podemos recomendar el iPhone 4»

Consumer Reports no recomienda el iPhone 4

No, el culebrón de la antena del iPhone 4 no acabó cuando Apple determinó que se trataba de un problema de software. Ahora Consumer Reports, un medio relevante en Estados Unidos especializado en analizar productos de consumo, desmiente a Cupertino y asegura que los problemas de recepción se deben a un fallo de diseño.
Los ingenieros de Consumer Reports llegaron a la conclusión de que apoyar el pulgar o parte de la mano en el corte izquierdo de la antena realmente provoca que se pierda la señal, especialmente en lugares donde ésta ya es débil de por sí. Por lo tanto, no se trataría de un engaño de iOS4mostrando un número incorrecto de rayas de cobertura, como apuntaba Apple, ni de una infraestructura insuficiente de AT&T; estaríamos exclusivamente ante un error en el diseño del hardware. Un fallo imposible de solucionar con una actualización de firmware.


Consumer Reports concluye que, a pesar de las importantes mejoras del iPhone 4 en autonomía, cámaras, sensores de movimiento y pantalla, si nuestra necesidad es un iPhone que funcione correctamente, vayamos a por el 3Gs. El lado bueno es que también ofrecen una solución al problema, económica a la par que chapucera: cubrir el corte de la antena con cinta adhesiva o cualquier material aislante.
Actualización: para más inri, hemos amanecido con la noticia de que Apple elimina de sus foros oficiales todos los hilos referentes al artículo de Consumer Reports.
Cortesía de: www.xatakamovil.com

Light Pool Serie iiDA, nuevos teléfonos móviles fashion equipados con 22 LEDs que se iluminan formando distintos patrones.

  La operadora de telecomunicaciones japonesa KDDI Corporation que ofrece servicios de telefonía móvil con la marca "Au By KDDI", acaba de anunciar en una conferencia de prensa dada esta mañana en Omotesando (Tokio) el lanzamiento de su nuevo teléfono móvil de laSerie iiDA, modelo "Light Pool" ó Piscina de Luz que trata de ser un terminal con estilo, elegante, minimalista y muy fashion, porque va equipado con 22 luces LEDs en forma triangular que se iluminan para mostrar diferentes patrones, hasta un total de 100. El sofisticado diseño ha sido obra del diseñador japonés Tsuboi Hironao, conocido por sus creaciones con diodos LED...

En cuanto a las especificaciones del "Light Pool", KDDI nos dice que cuenta con unacámara con  sensor CMOS de 8,08 megapíxeles con AF, pantalla LCD de 3,2 pulgadas con resolución VGA, ranura para tarjetas microSDHC (hasta 16 GB); Bluetooth, GPS, sintonizador de TV 1 Seg., música y vídeo con el portal multimedia LISMO (MOD y VOD), y el servicio  "Au Smart Sports" (que es como un entrenador personal que te ayuda en los ejercicios físicos y las dietas), EZ Felica para el pago electrónico, y muchas cosas más que si te cuento no paro. Sus dimensiones son 110 x 50 x 17,8 mm, pesa 135 gramos y estará disponible en los colores: negro, blanco y rosado.

   Pero si te ha gustado, lo siento, porque con toda seguridad no lo veremos en España en particular, ni en Europa ó América en general, sobre todo porque es un terminal móvil muy al gusto japonés. Pero por lo menos nos enteramos que se cuece en el país de "el origen del sol" que es el significado de Japón.














Cortesía de: www.gruponeva.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario