Nokia podría recortar su plantilla en 16.000 trabajadores

Nokia Stephen Elop
Para una mentalidad americana como la de Stephen Elop comprobar que la maquinaria de Nokia prácticamente se queda parada en cuatro semanas de los meses de verano, es más que chocante. Sobre todo si tenemos en cuenta que son las fechas en las que Apple golpea el mercado con cada iPhone que renueva.
Se queda parada porque los finlandeses, como en muchos países europeos, tienen costumbre de tomarse unas buenas vacaciones pagadas en verano, y no es que los americanos no gusten de las mismas, pero el negocio es el negocio. Este tema preocupa al nuevo CEO de Nokia y está pensando en cómo plantearlo en 2011.

Según Bloomberg, la nueva directiva tiene pensado acabar con 16.000 empleados a nivel mundial, la mayoría de ellos ingenieros de software, justo el campo de trabajo donde menos van a invertir tras la asociación con Microsoft. Nokia, quién te ha visto y quién te ve.
Los seis meses de cargo de Stephen Elop están siendo una soberana sacudida a la situación y filosofía de Nokia, alguno pensará que es necesario, otros que la empresa ha perdido su identidad, pero lo que parece claro es que el canadiense ha cogido el toro por los cuernos y quiere que este año, o dos, sean tiempos de transición a una Nokia mucho mejor.

Sony Ericsson no quiere poner más impedimentos a la carga de ROMs

Nuevo Sony Ericsson Xperia Arc
Sony Ericsson ha confirmado esta mañana que van a desbloquear de forma oficial el bootloader o “cargador de arranque” de cara a facilitar las cosas de desarrolladores avanzados. Sólo será posible en algunos terminales Android, aparecidos en 2011.
Siguiendo las necesidades de la comunidad de desarrolladores, quieren hacer más flexible el acceso a usar otras ROMs y modificaciones. Esta posibilidad tendrá una serie de condiciones, la primera es que sólo será posible con teléfonos libres, y se tendrá en cuenta la configuración de los diferentes mercados.

Los teléfonos incluidos por Sony Ericsson son Xperia Play, Arc, Neo y Pro, en definitiva, la nueva hornada de Smartphones Android. Otras empresas van en un sentido completamente opuesto, como es el caso de Motorola.
Lógicamente la joint-venture deja las cosas claras desde un primer momento y advierte que utilizar modificaciones no desarrolladas por ellos, no sólo podría acabar con la garantía del producto sino que puede dañarlo, y ahí la empresa no se hace responsable.

Cortesía de: www.xatakamovil.com

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario