iPhone 5 en el tercer trimestre de 2011 según un diario chino

iphone-5.jpg
Apple y el sucesor del vigente iPhone 4 vuelven a la palestra de la mano de un periódico chino que se hace eco, en esta ocasión, de los posibles planes de la compañía de retrasar la aparición de un nuevo modelo hasta el tercer trimestre del presente año. El motivo no sería otro más que el de dejar un espacio de tiempo prudencial entre el reciente lanzamiento del terminal con soporte para redes CDMA de la mano del operador Verizon el pasado mes de febrero y del que vendría a darle el relevo, del cual se sospecha estaría preparado para funcionar tanto en las mencionadas redes CDMA como en redes GSM.
 
Fue precisamente el mismo rotativo China Times el que también se hizo eco de otros rumores anteriores en los que se aseguraba que el diseño del futuro iPhone 5 respetaría las pautas marcadas por su predecesor con unas pequeñas diferencias.
Estos pequeños cambios, que no aportan demasiadas novedades sobre lo ya comentado con anterioridad, tendría como uno de los principales protagonistas la ya comentada pantalla de mayor tamaño, la cual llegaría a alcanzar las 4 pulgadas sin incrementar el tamaño actual del dispositivo.
También el nuevo chasis metálico que cubriría la parte trasera del dispositivo parece firme candidato a estar presente en el modelo definitivo, en base a lo cual regresan los rumores sobre la presencia del chip NFC, supuestamente proporcionado por Qualcomm, para proveer al nuevo iPhone del conocido sistema de pago.
Aunque parte de la información, la que se refiere principalmente a las características técnicas del aparato, parecen ir tomando cierta consistencia, el aplazamiento en la presentación lanzamiento del próximo terminal de Cupertino se saldría fuera de los plazos a los que ya nos tiene habituados. Motivo por el cual algunos llegarían a pensar que Apple podría acudir tarde a la cita en esta ocasión con novedades un tanto caducas.
Sólo queda esperar al siguiente giro argumental de un guión extremadamente denso y complejo.


HTC EVO 3D, el primer smartphone de HTC con pantalla 3D y doble cámara

portevo3dxm.jpg
Tras los incontables rumores que llevamos leyendo desde hace semanas e imágenes filtradas de los muy jugosos HTC Shooter/HTC Pyramid y demás terminales no confirmados, HTC hace realidad parte de estas leyendas urbanas presentando en el CTIA 2011 de Orlando el nuevo HTC EVO 3D, la renovación del anterior EVO 4G, que, además, supone el primer modelo con pantalla 3D sin gafas de la firma taiwanesa.
El HTC EVO 3D trae también una serie de capacidades que no dejarán indiferentes a nadie: pantalla con resolución qHD, salida de vídeo MHL, grabación de vídeo a 1080p en modo 2D y a 720p en modo 3D. Vamos a ver mejor todas sus características desveladas.
  • Procesador de doble núcleo Snapdragon a 1.2GHz
  • Pantalla de 4.3” 3D con resolución qHD (540×960) sLCD
  • Tecnología 4G WiMAX
  • Dos cámaras de 5 megapíxeles para 3D
  • 1 GB de RAM
  • 4 GB de memoria interna
  • Android 2.3 Gingerbread con el último HTC Sense 4.0
  • Cámara frontal de 1.3 megapíxeles
  • Salida de vídeo DLNA y HDMI (MHL)
  • Batería Ión Litio de 1730mAh de capacidad
  • Doble micrófono para supresión de ruidos
  • Brújula digital, G-Sensor, Sensor de luz, GPS/AGPS
Esta nueva bestia de HTC, que evidentemente sirve como respuesta al LG Optimus 3D, traerá además una aplicación de alquiler de películas de BlockBuster, donde se podrán alquilar incluso títulos en 3D, y una versión de Youtube en 3D. Contará con un botón selector de modo 2D/3D (como también incorpora la inminente Nintendo 3DS).
Nuestros compañeros de Xataka Android han encontrado incluso un vídeo donde se puede ver el funcionamiento del HTC EVO 3D con mayor claridad.
Su salida para el mercado estadounidense se estima para verano. Aparecerá de mano de la operadora Sprint. Sobre Europa aún no se sabe nada, pero es lógico pensar que no llegará a estas tierras. Es probable que HTC lance un modelo adaptado a nuestras redes telefónicas.

 Cortesía de: www.xatakamovil.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario