Los de Android se ponen originales con la publicidad



Los publicistas que trabajan con Android se están poniendo bastante originales a la hora de crear publicidades virales, tenemos el reciente ejemplo de los dos videos en el que se publicita el nuevo dispositivo enfocado a juegos de Sony, el Xperia Play. Ahora junto a la estatua el Multatuli en Torensluis, Amsterdam, le toca el turno a los organizadores del Android Week, la empresa holandesa de The Phone House.
No se sabe exactamente a que se querrán referir los creadores de tal hazaña aplastando un coche con una estatua gigante de Android, pero lo que es seguro es que llamarán la atención en aquella ciudad. Se sabe que además de dejar este robot allí, hicieron una encuesta para saber que sistemas operativos usaban los viandantes de la zona, e increíblemente salieron estos resultados iOS 21%, Windows Mobile 17%, BlackBerry 16%, Symbian 13% y Android 34%. 

Android 2.2 sigue siendo la versión más usada

distribucion_marzo.png
El 61.3% de los dispositivos llevan Android 2.2. Como era de esperar, las versiones con Android 2.2 o superiores han crecido. La versión que más a crecido ha sido Android 2.2, seguida de Android 2.3.X, que ha duplicando su porcentaje, pasando de un 0.8% al 1.7%, gracias a la actualización del Nexus One.
En cambio, el porcentaje de Android 2.1 y versiones anteriores han disminuido. Los móviles con Android 1.5 y 1.6 no llegan al 8%. Seguramente muchos de esos móviles que tenía una de esas versiones han sido actualizados gracias a la comunidad, cansados sus usuarios de esperar la actualización oficial que nunca va a llegar.
evolucion_marzo.png
Por primera vez aparece Android 3.0, el cual se queda con un 0.2% del mercado, algo comprensible, ya que el único dispositivo con esta versión es el Motorola Xoom, el cual salió al mercado hace un par de semanas, quizás por eso el retraso de la publicación de estos datos.

La tienda Amazon AppStore llegará en breve y será una alternativa seria al Android Market

Amazon appstore aplicaciones android
El lanzamiento de la Amazon Appstore, la tienda de aplicaciones para Android que prepara la propia Amazon, es inminente. La noticia de la disponibilidad del juego Angry Birds en exclusiva es un fuerte aliciente para prestarle atención. A esto se unen las filtraciones de algunas aplicaciones ya subidasque, según se ha desvelado, están disponibles a precios más baratos que en el Android Market.
La libertad de Android permite la existencia de diversas tiendas de aplicaciones y que las aplicaciones estén disponibles en los mercados que el desarrollador desee, siempre que cumplan las normas por las que se rige cada Market. Aprovechando algunas carencias del Android Market y algunas oportunidades de mercado que ofrece tal apertura surge la tienda de Amazon.
El enfoque de Amazon es más acorde al concepto de tienda de Apple, ya que se pretende que las aplicaciones que aparezcan tengan que haber pasado un control antes de ser aprobadas. El tiempo estimado de una semana aproximadamente. La aplicación no puede fallar, deber ser segura y, por supuesto, debe hacer lo que dice. Esto contrasta con el Android Market donde las aplicaciones son aprobadas al momento y sólo en el caso de ser problemáticas se retiran. Amazon pretende tener una tienda de calidad con aplicaciones certificadas por ellos.

Amazon AppStore, una alternativa para los desarrolladores

Las aplicaciones presenten en el Amazon Appstore pueden ser de todo tipo, salvo las ilegales y la pornografía. Los desarrolladores suben como hasta ahora el .apk y desde el panel que Amazon ha diseñado se completa la ficha y se elige un precio por el que se está dispuesto a vender la aplicación. El desarrollador no puede fijar un precio concreto, simplemente dar un valor aproximado y Amazon realizará un baremo de lo que vale realmente ese tipo de aplicación.
El desarrollador se lleva el 70% del precio de venta y hasta el 20% del precio fijado si Amazon decide ofrecerla gratuitamente. De momento, durante el primero año la cuota que tiene que pagar cada desarrollador es gratuita (más adelante será de 99$).

Ventajas que los usuarios pueden encontrar en el Amazon Appstore

Los usuarios seremos los más beneficiados de la competencia entre Google y Amazon. Ya que esa lucha de precios permitirá como ya hemos visto disponer de aplicaciones más baratas, o incluso descargar gratis aplicaciones de pago debido a promociones de Amazon. Además la calidad de las aplicaciones que se podrán encontrar en la tienda le aportan un valor añadido de seguridad respecto aplicaciones que no pasen controles previos.
Las recomendaciones de Amazon van más allá de las aplicaciones anteriormente descargadas. Al ser una tienda global puede ofrecernos aplicaciones relacionadas con nuestras compras o productos visitados que no tienen que ser aplicaciones. Si hemos comprado un libro de cocina nos podrá recomendar aplicaciones relacionadas con la temática o si hemos visitado una producto como una raqueta de tenis, nos enseñara juegos acordes a ese deporte.
Hasta que nos se lance oficialmente no sabremos como podremos interactuar con la tienda. Siguiendo los pasos de la industria lo más normal sería que apareciera una aplicación del Amazon appstore que instalada en el móvil nos ayude a gestionar la compra y descarga de aplicaciones al igual que hace la aplicación del Android Market.
Habría que añadir la propia web de Amazon donde se integrarían las aplicaciones de Android como un producto más, desde allí se podrá transferir de forma automática al teléfono como ya hemos visto con el de Google. Sería algo similar a lo que ocurre con los libros electrónicos para el Kindle.
Amazon tiene que trabajar para hacer un sistema accesible para todo tipo de usuarios. Incluso los no habituados con el Android Market, ellos serán los que esta plataforma logre captar como nuevos consumidores de aplicaciones.
En definitiva, el Amazon Appstore no va sustituir al Android Market pero va a abrir el panorama de los mercados de Android. Los desarrolladores tendrán otro lugar donde vender aplicaciones y aprovechar funcionalidades distintas que se incorporen respecto al de Google.Ya había vida más alla del Android Market, pero esta alternativa apoyada por un grande de internet parece mucho más seria que el resto que ya hemos comentado en otras ocasiones.
Esperemos que se lance pronto y que sea accesible desde fuera de EE.UU durante la fase inicial de lanzamiento.

Cortesía de: www.xatakandroid.com

HTC Shooter: doble núcleo, pantalla qHD y Android 2.3.2


HTC Shooter
El nombre de HTC Shooter apareció en un informe de resultados del benchmark GLbenchmark, y con él las especificaciones más importantes del teléfono: doble núcleo, pantalla qHD y Android 2.3.2.
Creo que independientemente del nombre final que tenga el teléfono, o su aspecto, estas especificaciones son las que muchos clientes están esperando de HTC, un terminal a la altura de los competidores que han preparado Samsung, Motorola o LG.
HTC Pyramid
Estrenará una pantalla con resolución qHD (960×540 píxeles), sea 3D o no, y de unas dimensiones desconocidas. Como hemos comentado, la versión del sistema operativo Android esGingerbread, concretamente 2.3.2.
En la parte de proceso, que es lo que mide el benchmark, tenemos un Qualcomm Snapdragon MSM8660 de doble núcleo a 1.2GHz. Es bueno informar que los núcleos son los Scorpion que hemos conocido en la familia Snapdragon, que no son Cortex-A8, aunque compartan juego de instrucciones. La competencia usa núcleos más modernos, basados en Cortex-A9. La GPU es una Adreno 220.
A finales de mes saldremos de dudas durante el próximo CTIA, o al menos eso esperamos, ya que tiene toda la pinta tras los típicos episodios de filtraciones antes de un evento. Diferentes fuentes informan que el teléfono llegará entre junio y julio de 2011.

Motorola Droid 3, nuevas imágenes

Motorola Droid 3
En primer lugar podemos ver por primera vez el teléfono con el teclado QWERTY desplegado, sin duda la características estrella que diferencia al Motorola Droid 3 de sus hermanos. Destacamos las cinco filas de las que dispone, dedicando la primera de ella únicamente a los números.
En lo que respecta a nuevas especificaciones, sabemos que cuenta con salida HDMI, y se especula que la pantalla es de 4 pulgadas, con la nueva resolución qHD (960×450 píxeles). Seguro que sabremos algo más sobre él en la feria CTIA de finales de mes.
Motorola Droid 3
Motorola Droid 3
Cortesía de: www.xatakamovil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario