Leímos sobre la posibilidad terminando el mes de enero, y nos pareció una idea estupenda sin ni siquiera saber si se iba a materializar o las condiciones en las que se podía llevar a cabo, hoy no tenemos mucha más detalles sobre ello, pero sí la confirmación oficial de que BlackBerry PlayBook podrá ejecutar aplicaciones Android.
La forma en que lo hará es a través de dos aplicaciones, o quizás deberíamos decir “reproductores de aplicaciones” Android, que por lo visto serán opcionales y descargables del BlackBerry App World. Con ellas se podrán ejecutar aplicaciones Java para BlackBerry, y lo más importante, aplicaciones Android en su versión 2.3.
Las dos aplicaciones estarán listas para descarga en verano, con la tablet ya en el mercado. Lo curioso es que los 200.000 desarrollos existentes en Android Market necesitarán de una transformación por parte de sus creadores para que la tablet pueda reproducirlas.
RIM asegura que el proceso es sencillo y rápido, pero será necesario que los desarrolladores las presenten en BlackBerry App World. Sobre Honeycomb no se ha hablado nada.
En el día de hoy RIM también han anunciado las herramientas de desarrollo para BlackBerry PlayBook de cara a juegos que aprovechen el potente hardware de la tablet (C/C++, HTML5, Flash y AIR support). Entre las herramientas destacan los motores de juegos Unity 3 o Airplay.
Tenemos muchas ganas de que nos muestren, o comprobar de primera mano, cómo es el funcionamiento de aplicaciones Android en la tablet de RIM, sobre el papel tiene un hardware tan potente como el del teléfono Android más capaz presentado en el mercado, así que por el bien de la funcionalidad esperamos conversiones idénticas de las aplicaciones.
Primeros pasos con Android: Compra de aplicaciones en Android Market
Una de las dudas que nos hace pensarnos más si pasarnos de un móvil tradicional a un smartphone es si la gestión de nuestras aplicaciones será tan sencilla como realmente dicen. Dando un paso más lejos, nos preguntamos qué tal serán las aplicaciones de la nueva plataforma a la que nos mudamos y que tal será la compra de las mismas. En esta tercera parte del especial de los primeros pasos con Android os voy a hacer un tour por la realización de la compra de una aplicación en el Market, paso a paso.
La aplicación a comprar es Sleep as an Droid y ya os hable de ella anteriormente. Google y más concretamente el Market de su sistema operativo móvil han sido fuertemente criticados por no dejar que otras empresas puedan hacer el cobro de las aplicaciones, y únicamente se permita con Google Checkout. Ahora veremos, que por lo menos por parte del usuario, la compra de una aplicación se hace muy fácilmente.
Como es lógico, nuestro primer movimiento en este tutorial será buscar la aplicación que queramos en el Market, así que nos vamos a la búsqueda y escribimos el nombre de la aplicación a comprar. Al pulsar en ella nos aparecerá la ficha de dicha aplicación, con una descripción, cambios recientes, comentarios y puntuaciones de los usuarios que ya la tienen y una lista de aplicaciones similares. Seguramente estaréis pensando que vuestro Market no es igual al que veis en las capturas, es totalmente normal ya que mi dispositivo es ya algo antiguo y no tiene la nueva versión de este, de todas formas el proceso es el mismo.
Al pulsar en el botón comprar, nos aparecerá un formulario en el que tendremos que introducir los datos de una tarjeta de crédito. Sólo lo pedirá una vez, es decir, si algún día compramos otra aplicación, el Market cogerá los datos ya utilizados en tu primera compra, de todas formas se pueden añadir más de una tarjeta, así que ningún problema.
Android Market, y más concretamente Google Checkout, son compatibles con cuatro tipos de tarjetas entre las que se encuentran Visa y Mastercard, haciendo de esta manera que la compatibilidad sea muy amplia para muchos usuarios. A continuación nos pedirá que aceptemos las condiciones del servicio en una pantalla resumen que será la antesala de la compra final.
Comprobando que esté todo bien
Una vez comprada la aplicación, la descarga se hará de manera normal, como con el resto de aplicaciones gratuitas. Tanto en el Market de nuestro móvil como en la versión web, aparecerá como Comprada, pudiendo instalarla tantas veces como queramos, siempre y cuando estemos identificados en el dispositivo utilizado con la misma cuenta de Google con que realizamos la compra.
Tened en cuenta que el tiempo de prueba de la aplicación, para devolverla y que nos reembolsen el dinero, fue reducido a 15 minutos, así que daos prisa en probarla para no arrepentiros. El cargo se hará a nuestra cuenta con el nombre de Google seguido del de la desarrolladora de la aplicación y además se nos enviará un correo con los detalles de la transacción.
Llegados a este punto seremos poseedores de esa aplicación y de sus posteriores actualizaciones de manera ilimitada en el tiempo. Espero haber arrojado algo de luz en este aspecto que a más de uno seguro que le daba recelo llevar a cabo y os animo a que os quedéis con nosotros para comprobar lo bien que va a quedar este especial que estamos realizando con tanto esfuerzo y dedicación.