Sony Ericsson Xperia Arc, turno para la cámara con sensor retroiluminado

Sony Ericsson Xperia Arc
Es un teléfono que está dando mucho que hablar, hace unos días os dábamos algunos detalles sobresu pantalla Reality Display, y ahora le toca el turno a otro de los elementos estrella del Sony Ericsson Xperia Arc: su cámara, que llega de la mano de Sony.


Sensores de ocho megapíxeles tenemos varios en el mercado, y no creo que deba ser un factor determinante como se demostró con el HTC Desire HD, así que la principal novedad recae en la tecnología en la que está confeccionado este sensor, hablamos de Exmor R.


Sony ha decidido incluir sus sensores retroiluminados para mejorar el funcionamiento y sensibilidad en situaciones de poca luz, tenéis más información sobre la tecnología en XatakaFoto. También tenemos un vídeo de presentación de Sony Ericsson:




Otra de las cuestiones que ayudan a mejorar el trabajo en situaciones complicadas de luz, es la lente, en esta ocasión se ha optado por una abertura f/2.4. Os recordamos que el mejor teléfono en el mercado en cuestiones fotográficas y vídeo, el Nokia N8, tiene una abertura fija f/2.8 en su lente.
Estos dos aspectos que os hemos presentado permiten al nuevo Xperia ser un buen contendiente a la hora de tomar fotografías cotidianas, y es que estoy seguro que muchas de las instantáneas que intentáis tomar se ven penalizadas por las malas situaciones de luz, o bien por un flash que termina haciendo flacos favores a la imagen.
Hablando de flash, se ha recurrido uno LED, seguro que alguno de vosotros estaréis pensando queXenon hubiera sido la solución perfecta para el conjunto, pero no estoy seguro si hubieran conseguido unas dimensiones tan contenidas, sobre todo en lo que respecta al grosor del teléfono, uno de sus puntos fuertes: 8.7 milímetros en su zona más estrecha.
Sony Ericsson Xperia Arc
Todo esto está por demostrar una vez que lo tengamos a mano, pero es una realidad que viendo el vídeo que acompaña a la noticia, se ha conseguido una gran velocidad de disparo entre toma y toma.
Sony Ericsson es consciente que un botón dedicado a la cámara siempre será mejor que hacerlo a través de la pantalla táctil, ya no sólo por la especialización de un botón que cuenta con dos posiciones: enfoque y disparo, sino porque nos sirve como acceso directo a la cámara. También es destacable la nueva interfaz:


La interfaz de usuario se ha renovado incluyendo gestos para expandir los diferentes y completos menús que la componen. Por cierto el vídeo que veis está grabado con otro Sony Ericsson Xperia Arc, y la verdad que en este sentido la cosa promete bastante.
Nos recuerdan que lo que vemos no es una versión final del software, y el hardware sigue siendo un prototipo, por lo que se esperan mejoras y optimizaciones en diferentes sentidos antes de salir al mercado. Esperamos pronto tener muestras originales tomadas con la cámara del Sony Ericsson. 

Samsung Galaxy Ace y Samsung Galaxy Cooper, mismo perro con distinto collar. Especificaciones detalladas.

samsung-galaxy-ace-cooper.jpg
El fabricante sur coreano parece pretender sacar el máximo rendimiento al éxito cosechado a raíz del Samsung Galaxy S hasta el punto de ampliar el alcance de sus nuevos lanzamientos tratándolos en función del mercado al que se orientan. Una opción más que factible ante la posibilidad de que el recientemente conocido Samsung Galaxy Ace llegue a la India bajo el apelativo de Samsung Galaxy Cooper.

La nada descabellada idea de que esto pueda ser cierto arroja luz sobre las posibles características del terminal que se esconde tras el nombre en código Samsung S5830, mostrando de forma manifiesta las capacidades del dispositivo a tenor de la información filtrada acerca del supuesto Samsung Galaxy Cooper.
En base a esos datos estamos en disposición de avanzar las principales características del Samsung Galaxy Ace / Cooper:
  • Procesador Qualcomm a 800 MHz
  • Android 2.2 Froyo
  • TouchWiz 3.0
  • Memoria interna de 150 MB
  • Ranura para tarjetas de memoria microSD (2 GB de serie)
  • Pantalla 3.5 pulgadas HVGA de 480×320 píxeles
  • HSDPA a 7.2 Mb/s doble banda 900/2100 MHz
  • EDGE/GPRS cuatribanda de 850/900/1800/1900 MHz
  • Wi-Fi 802.11 b/g/n
  • DLNA
  • A-GPS
  • Sintonizador de radio FM con RDS
  • Cámara de 5 megapíxeles con auto enfoque con flash LED
  • Batería de 1.350 mAh
  • Dimensiones 112.4×59.9×11.5 milímetros
  • Peso 113 gramos
Cortesía de: www.xatakamovil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario