Hasta que no tengamos uno en las manos, tenemos que fiarnos de las primeras pruebas que están apareciendo en la red, y es que el Sony Ericsson Xperia Arc está levantando un interés bastante mayor de lo que esperábamos, por lo que deseamos también que no sólo se quede en eso.
La pantalla Reality Display es uno de sus apartados presumiblemente más cuidados, Sony Ericsson ha apostado por un tamaño un tanto especial, 4.2 pulgadas, que junto a la tecnología propietariaBravia Mobile Engine promete mejorar la calidad general atacando en el brillo y contraste.
La resolución de la pantalla LCD es FWVGA, o lo que es lo mismo, 854×480 píxeles que consiguen una densidad de puntos de 233.25 PPI, lejos de los 329.65 PPI de los que presume una Retina Display, pero con un tamaño de pantalla más grande para navegar y consumir contenidos multimedia con mayor comodidad.
Afortunadamente la calidad de pantalla no está reñida con la tecnología capacitiva que utiliza, de la que en otra ocasión no hablaríamos, pero en teniendo en cuenta el precedente del Xperia X10, mejor apuntamos que es multitáctil y la sensibilidad es muy buena.
GSMArena ha estado jugando con el terminal, comparándolo con los pesos pesados de la categoría,Samsung Galaxy S y iPhone 4, y la verdad es que la pantalla se muestra a gran nivel, vamos a ver un vídeo comparativo:
Si dejamos los ángulos de visión a un lado, y en la opinión de la web que ha realizado la prueba, el Xperia Arc se comporta como uno de los mejores teléfonos en este sentido, con un colorido realmente vivo y un brillo destacable. No llega a los niveles de contraste de las pantallas ClearBack de Nokia o Super AMOLED de Samsung, pero también hace un trabajo excelente.
Como no todo es perfecto, parece que el nivel de contraste disminuye considerablemente con ángulos de visión complicados. Lo podéis comprobar perfectamente en el vídeo, donde la pantallaIPS y la SuperAMOLED mantienen el tipo sin problemas. Os recordamos que Samsung ya tiene lista una nueva versión de sus mejores pantallas, bautizadas como SuperAMOLED plus.
Interesante leer que colocarían a la nueva pantalla elegida por Sony Ericsson por delante de las Super Clear LCD de Samsung, que también están utilizando teléfonos HTC. Sin duda un paso adelante con respecto a las pantallas que estaban utilizando en sus últimos teléfonos.
Sony Ericsson Xperia Arc, teléfono y cámara prometedores
Dejando a un lado la pantalla, aprovechamos para compartir la positiva impresión que la gente de GSMArena está teniendo del teléfono, destacando su diseño delgado para una pantalla de 4.2 pulgadas, el buen funcionamiento del sistema operativo, y una cámara bastante prometedora con sensor retroiluminado.
Quedan detalles por pulir, sobre todo desde el punto de vista software, pero el teléfono no está terminado como para emitir un juicio final. Quizás el principal problema que pueda encontrarse en el mercado sea la competencia tan dura a nivel de hardware que van a colocar Motorola, Samsung o LG, por precios similares.
En esta ocasión parece que los 8 megapíxeles tienen algo más que aportar que en el HTC Desire HD, y a pesar de que el software de la cámara todavía tiene que afinarse, las primeras pruebas hablan positivamente de este aspecto. Tenéis muestras en la fuente de la noticia, y os dejo con un primer vídeo grabado con el dispositivo:
También andan por Internet pruebas de la salida HDMI, comparto con vosotros una en la que podemos ver que tal se ve el navegador, vídeos en alta definición y juegos (a pantalla completa), o los menús del propio sistema operativo, en una pantalla de grandes dimensiones:
Nokia E6-00, filtrados los primeros detalles
Un álbum de fotos en Picasa y un documento visible aún en la Red son todas las evidencias que tenemos de la posible existencia de un Nokia E6-00, orientado como todos los de su serie al ámbito corporativo. De hecho, ya se han disparado los rumores que apuntan a su futura presentación en el Mobile World Congress 2011 que tendrá lugar en Barcelona el próximo mes de febrero.
Aunque no hay imágenes del Nokia E6-00, a tenor de las especificaciones filtradas las sospechas se vuelcan sobre un terminal con un factor de forma muy similar a los BlackBerry más tradicionales, con un teclado QWERTY completo. Aunque la posibilidad de una pantalla táctil es algo que también se tiene en cuenta.
Una hipótesis que se basa principalmente en la inclusión de la descripción del propio teclado en elarchivo destinado a los agentes de la firma finesa que se ha filtrado a Internet, sin descartar la imaginación desbordada de los que creen que seguirá las pautas marcadas en el diseño de modelos anteriores.
No obstante y a pesar de todas esta elucubraciones, el diseño del teléfono sigue siendo todo un misterio, en el que también hay hueco para un teclado QWERTY deslizante oculto bajo una pantalla táctil de 4 pulgadas.
De hecho, es reseñable el posible aumento de resolución de la pantalla hasta los 640×480 para dar juego al denostado por muchos Symbian^3. Al la que también se suman las conexiones WCDMA/HSPA, Wi-Fi y Bluetooth 2.0, todo ello propulsado por un microprocesador ARM. Sin olvidarnos de la cámara de 8 megapíxeles con doble flash LED.
Como siempre en estos casos, queda esperar pacientemente a que los hechos sigan su curso y comprobar cuanto hay de verdad en estas primeras informaciones.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario