La seguridad en las transacciones bancarias en las que los móviles son utilizados para la recepción de información sensible vuelve a ponerse en entredicho debido a las acciones fraudulentas detectadas por una nueva versión del troyano ZeuS, que ha sido rebautizado como Zitmo (ZeuS In The Mobile), capaz de hacerse con los fondos de nuestras cuentas corrientes y que afectaba a terminales BlackBerry y con plataforma Symbian.
ZeuS ya es un viejo conocido por sus estafas a los usuarios de banca online que ahora dispone de una versión para telefonía móvil capaz de realizar ataques del tipo ‘Man in the Middle’ mediante el adquiere la capacidad de leer, insertar y modificar a voluntad los mensajes SMS entre dos partes sin que ninguna de ellas tenga conocimiento de tal intrusión.
En la actualidad algunas entidades bancarias hacen uso del envío de mensajes SMS a sus clientes para validar su identidad cuando realizan operaciones a través de Internet, incluidos petición de login, clave y código de cliente entre otros. Para confirmar la transacción, el usuario debe introducir en el formulario web del banco el código recibido. Momento en el que algunas empresas de seguridad aseguran que el ataque comienza.
Zitmo intercepta el SMS y puede confirmar las transacciones bancarias iniciadas por el Troyano Zeus en el ordenador de la víctima, sin que éste se entere y vaciar completamente sus cuentas bancarias, detectando además el nombre de usuario y la clave del cliente en su ordenador. Por otro lado, un SMS con falsa identidad es enviado al cliente con un enlace de a una certificación pidiendo que sea instalada a través de un paquete de datos descargable que contiene a Zitmo.
De tal modo que los cibercriminales pueden comenzar a realizar transferencias desde la cuenta bancaria del usuario y confirmarlas interceptando los mensajes SMS sin que el usuario tenga constancia en ningún momento que está siendo víctima de un robo. Por lo que las entidades bancarias y los diferentes organismos de detección de amenazas en Internet han pedido a los usuarios habituales de banca online que extremen las precauciones para no convertirnos en víctimas de esta amenaza de origen ruso que ha conseguido sustanciosas cantidades de dinero.
QNX sustituirá a BlackBerry OS en el futuro
La presentación de la BlackBerry PlayBook ha tenido una acogida bastante más positiva de lo que esperábamos, en realidad nos hemos quedado con muchos detalles por conocer, pero la base promete, sobre todo por la apuesta por el sistema operativo desarrollado con la gente de QNX.
BlackBerry Tablet OS es el nombre con el que han decidido bautizar al sistema operativo, pero lo realmente interesante es la idea de futuro que tiene la gente de RIM con él, y es que a largo plazo piensan hacerlo llegar a los Smartphones de la firma canadiense.
Tienen que estar muy contentos con el desarrollo de QNX, o bien quieren crear un halo de positividad alrededor de él contando este detalle tan pronto, ya que hasta principios de 2011 no podremos tenerlo entre las manos y valorar realmente hasta donde han sido capaces de llegar.
El reemplazo a BlackBerry OS no llegará tan pronto, y es que un cambio de sistema tan importante como el que está protagonizando Microsoft de Windows Mobile a Windows Phone 7, puede ser crítico, teniendo en cuenta que a RIM las cosas les están funcionando muy bien. Nos informan que incluso BlackBerry OS 7 no estará basado todavía en el desarrollo de QNX.
Parece que la estrategia en sistemas operativos de RIM va en el camino que ya sigue Apple con su iOS, que se está extendiendo por los diferentes dispositivos de la firma de Cupertino, pero en esta ocasión será la tablet la primera en ver crecer QNX. De cara a desarrolladores esto representaría menos trabajo para portar aplicaciones.
El segundo tipo de terminales Windows Phone 7 echan el ojo a BlackBerry
Cuando hablamos de Windows Phone 7 se nos vienen a la cabeza la multitud de teléfonos táctiles que han ido floreciendo estas semanas en Internet, no faltaron en las filtraciones modelos deSamsung, LG, Asus, o HTC.
Pero en el momento en que se presentó el sistema, se hicieron públicas unas especificaciones requisitos a cumplir por los fabricantes, pero también unos formatos bien diferenciados de teléfonos. Los completamente táctiles está claro que iban a ser los más extendidos, pero no tardarán en llegar teléfonos tipo BlackBerry.
No será una novedad en el mundo Microsoft, ya que multitud de teléfonos Windows Mobile cuentan con teclado QWERTY bajo la pantalla, pero se nos hace un poco raro conjugarlo con un sistema tan orientado al uso táctil como Windows Phone7. Está claro que los terminales serán híbridos y seguirán contando con la pantalla táctil.
Conservar una pantalla WVGA puede ser complicado en el nuevo factor de forma, por lo que algunos desarrolladores como Paul Foster, ya están hablando de una resolución de 480×320 píxeles y un tamaño de pantalla menor.
Este tipo de teléfonos es muy demandado en el mercado profesional, y a Microsoft no se le escapa que su nuevo sistema también tendrá cosas que decir al respecto. El tercer tipo de terminales,pantalla táctil WVGA y teclado QWERTY deslizante también tendrá sus representantes en el futuro, tiempo al tiempo.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario