BlackBerry, cómo funcionan sus servicios (II)

blackberry-portada.jpg

Esta es la segunda parte del especial BlackBerry en el que se muestra cómo funcionan los servicios de la compañía canadiense. La primera parte nos sirvió de introducción, además de para conocer los servicio BES y BIS, continuamos…
El servicio BES muestra periódicamente las cuentas de correo de los usuarios en busca de correo nuevo y, en caso de encontrarlo, el BES comprime, fragmenta y cifra los mensajes por AES 256 antes de enviarlos. Los mensajes se envían en trozos de 2 KB de texto, y en caso de que haya ficheros anexos compatibles con el servicio, los convierte a texto plano para ofrece al usuario la posibilidad de visualizarlos, sin necesidad de descargar el fichero en su totalidad.
Los ficheros que se permite visualizar son:
  • Microsoft Word, PowerPoint, Excel
  • Corel® WordPerfect
  • Adobe® PDF
  • ASCII
  • HTML
  • ZIP (si el fichero contiene ficheros que puedan ser visualizados)
  • Imágenes: JPGBMPGIFPNG y TIFF, pudiéndolas rotar, hacer zoom, etc.
documents-to-go-blackberry.jpg
La red de RIM comprueba a qué dispositivo va dirigido el mensaje y lo envía a su IP correspondiente. El mensaje llega al dispositivo, se descifra y se avisa al usuario de su recepción.
En el caso de envío de correo desde el dispositivo, el usuario lo escribe, se cifra por 3DES y se envía por la red móvil (GPRS/3G). La red de RIM comprueba de qué dispositivo procede el mensaje y lo envía a su BES correspondiente. El BES recibe el mensaje, lo descifra y lo envía al servidor de correo corporativo, el cual lo envía por SMTP a su destino.

BlackBerry BES, posibilidades para los usuarios

Un entorno BES permite al usuario de BlackBerry:
  • Recibir correo en tiempo Real.
  • Marcar un correo como leído o no leído y que se actualice del mismo modo en su buzón.
  • Mover el correo a una carpeta del buzón corporativo desde su móvil.
  • Crear y eliminar carpetas del buzón de correo.
  • Mover un correo que se elimina en su BlackBerry a la papelera de reciclaje de su buzón corporativo automáticamente.
  • Sincronizar su libreta de direcciones de forma bidireccional.
  • Organizar reuniones, invitar a asistentes y verificar la disponibilidad en su calendario.
  • Visualizar ficheros adjuntos a una convocatoria de reunión.
  • Marcar mensajes para seguimiento.
  • Sincronizar las notas de su Outlook inalámbricamente.
  • Buscar un contacto en la libreta global de direcciones de la empresa cuando no tiene a un contacto en su libreta personal.
  • Navegar por la intranet y sitios internos de su empresa.
  • Conectarse a aplicaciones de Comunicaciones Unificadas de su empresa como Microsoft OCSIBM SameTime.
  • Usar aplicaciones de colaboración como Cisco WeBex.
  • Visualizar ficheros adjuntos. En este caso, no se descarga el fichero adjunto en su totalidad. Por el contrario, el mismo se adapta a la pantalla de la BlackBerry. Por ejemplo, si queremos visualizar una presentación PowerPoint de 7 Mbps, no se descarga el fichero completo, sino que se reduce el tamaño del fichero y además se va enviando poco a poco, lo que permite ir visualizando páginas o diapositivas mientras sigue la descarga en background.
blackberry_1.jpg

BlackBerry BES, ventajas para los administradores

Además de las funcionalidades que aporta a los usuarios, tiene otras ventajas desde el punto de vista de los administradores y responsables de seguridad de cada empresa que facilitan la gestión y administración:
  • Capacidad para controlar totalmente cualquier aspecto de una BlackBerry a tráves de algo llamado políticas de IT. Hay alrededor de 450 opciones posibles. Algunas de ellas son:
      • Deshabilitar características como la cámara o el GPS.
      • Deshabilitar la ranura de expansión para memoria SD. O permitirla pero obligar a que esté cifrada.
      • Forzar a la BlackBerry a que su memoria interna también esté cifrada.
      • Permitir la navegación a Internet solamente por la red corporativa a través de un servidor proxy, de modo que los sitios accesibles estén filtrados desde el móvil del mismo modo que cuando navegados desde un PC.
      • Forzar la activación de contraseñas, su complejidad, caducidad, time-out para el bloqueo automático del terminal por inactividad.
      • Deshabilitar el puerto USB o Bluetooth para evitar la conexión a un PC.
      • Deshabilitar el teléfono u otras funcionalidades como SMS o MMS.
      • Bloquear el correo electrónico personal y la Mensajería Instantánea (Incluído BlackBerry Messenger).
  • Si se pierde la BlackBerry o se olvida su contraseña, el administrador puede bloquearla y borrar su información o generar una nueva clave.
  • El administrador puede instalar aplicaciones de terceros, evitar que sean desinstaladas e incluso impedir que un usuario pueda instalar otras aplicaciones.
  • El BES se puede configurar para que guarde registro de los SMS y mensajes instantáneos enviados, también de las llamadas telefónicas.
  • Cifrado extremo a extremo: La información viaja cifrada desde el móvil hasta el servidor BES de cada empresa. Se usa cifrado AES de 256 bits. Esto hace que la información no sea interceptable, si admitimos que ese cifrado es todavía inviolable.
  • Soporte de autentificación RSA con tokens SecureID
  • Creación de varios perfiles de administración, con los que se puede controlar el nivel de acceso de los usuarios a las diferentes funcionalidades del servidor.
  • Asociación de usuarios en distintos grupos. Sobre estos grupos se pueden realizar tareas administrativas y de configuración como eliminación de mensajes pendientes, inhibición de la redirección de mensajes, definición de políticas de IT, instalación o desinstalación de aplicacionesMDS Studio, etc.
  • Aplicación de una política de seguridad que controla los dispositivos conectados de varias formas (según el modelo de terminal, según la marca del terminal, un rango de PINs, o directamente los PINs a admitir).
  • Para Exchange, se sincronizan los correos eliminados mediante “Shift-Delete”, así como los correos almacenados en archivos .pst. Para ello hay que activar una opción de soporte para este tipo de sincronizaciones.
  • Actualizaciones remotas. Además existe la posibilidad de planificarlas. Se puede por ejemplo programar una distribución de software a una hora determinada.
  • Configuración remota: Para empezar a usar un terminal BlackBerry “out-of-the-box” solamente es preciso seguir un asistente que arranca de forma automática cuando se enciende por primera vez y activarla con un usuario y contraseña proporcionado por los administradores del BES. El proceso de activación incluye la configuración de las cuentas de correo, implantación de políticas, configuración de proxy, importación de datos de correo, calendario, contactos, tareas, notas… Es lo que se conoce como cradle-less provisioning.
3221733290_d81433b837.jpg
Para entender las ventajas que esta funcionalidad ofrece podemos pensar en un ejecutivo que en un viaje de negocios pierde su BlackBerry que contiene datos confidenciales. Con una sola llamada, el administrador del BES bloquearía el terminal, que además tendría forzosamente toda su información cifrada. El empleado podría comprar un terminal y una SIM en cualquier tienda y en remoto se le activaría. Automáticamente tendría un nuevo móvil con la misma información que contenía el extraviado.
Gradualmente otros fabricantes han ido incorporando parte de estas funciones, a través de productos de terceros o software adicional como Microsoft System Center Configuration Manager. Apple se ha esforzado en acercarse a BlackBerry con la versión 4 de IOS, pero por el momento no hay ninguna solución tan completa.

Coste de BlackBerry BES

El coste por usuario de un smartphone BlackBerry es en general más elevado que el de otras alternativas que solo requieren de una tarifa plana de datos, ya que hay que contar con:
  • Coste del BES: instalación, mantenimiento y actualizaciones
  • Coste de la cuota BlackBerry con el operador móvil que es generalmente más elevado que un plan de datos.
  • Coste de las licencias de usuario en el BES (CAL: Client Acceso License). Hacen falta tantas licencias como usuarios estén registrados en el servidor BES.
Sin embargo, se genera ahorro de costes en aspectos como el mantemiento de terminales, ya que no hay necesidad de técnicos que configuren los equipos. Y sobre todo se gana en control, seguridad, privacidad y facilidades de supervisión.

Motorola Droid 2 World Edition despega a 1.2GHz

Motorola Droid 2 Word Edition despega a 1.2GHz
A mediados de agosto surgieron rumores sobre una versión mundial del Motorola Droid 2, una vez anunciado como Motorola Milestone 2 para Europa la cosa se quedó en el olvido, pero en el día de se mueven informaciones interesantes al respecto.
Esta versión tendría soporte para redes CDMA y GSM de forma que podría ser utilizado en multitud de mercados, pero lo realmente extraño es que nos informan que el modelo podría llevar una velocidad de reloj de 1.2GHz.
Los chicos de Droid Life tienen las primeras imágenes que podemos compartir con nosotros, y también son los encargados de pasar el benchmark Quadrant por el teléfono para comprobar los sorprendentes 1200Mhz. Les recordamos que este modelo también era conocido como Motorola Droid Pro.
quadrant.jpg
El teléfono original dispone de un potente chipset Texas Instruments OMAP3620 que funciona a 1GHz, pero ya sabemos que con estos desarrollos se puede hacer overclocking, lo que no esperábamos es que la propia Motorola juegue esta baza.
No se nos olvida comentar el pequeño cambio de diseño basado en el color blanco predominante, dándose un aire a la versión R2-D2 pero en plan serio, como podréis comprobar en las imágenes:
Motorola Droid 2 Word Edition despega a 1.2GHz
Motorola Droid 2 Word Edition despega a 1.2GHz

HTC HD7 en imágenes reales, ¿pasa a llamarse HTC HD3?

HTC HD7 en imágenes reales, ¿pasa a llamarse HTC HD3?
No ha tardado ni medio día en filtrarse el aspecto real del HTC HD7 desde que vimos su aspecto de forma esquemática. Además comprobamos en su zona trasera que el nombre del aparato será HTCHD3, aunque es posible que dependiendo del mercado tenga una denominación diferente.
Independientemente de cómo queramos llamarlo, se nota que Windows Phone 7 está cerca y hay que ir calentando el ambiente. Las imágenes son de calidad y nos permiten ver con claridad lo que consideramos el relevo del HTC HD2, y luce bastante bien.
HTC HD7 en imágenes reales, ¿pasa a llamarse HTC HD3?
Como el reciente HTC Evo 4G, cuenta con un práctico soporte abatible para dejar el teléfono de pie, está situado justo en el lugar de la cámara y el flash, lo que no quiere decir que sirva de tapa protectora.
En lo que respecta a especificaciones, no se ha contada nada nuevo que no podamos intuir de las especificaciones mínimas que requiere Microsoft para que corra su sistema operativo: se habla de chipset a 1GHz, al menos 5 megapíxeles para la cámara, WiFi n, GPS, etc. Eso sí, el teléfono está preparado para funcionar en las redes europeas.
Conociendo como funcionan estas filtraciones, esperamos algún vídeo de su aspecto y funcionamiento en sucesivos días, pero sobre todo que nos empiecen a confirmar especificaciones técnicas.
Actualización: Incluyo una tabla con las especificaciones técnicas completas, que se corresponden con los datos que se estaban filtrando en el día de ayer. Interesante confirmar la pantalla de 4.3 pulgadas, y unas dimensiones muy parecidas a las del HTC HD2.
htchd7fullspecs.png

HTC HD7 en imágenes reales, ¿pasa a llamarse HTC HD3?

HTC HD7 en imágenes reales, ¿pasa a llamarse HTC HD3?


Nokia pierde el 15% de su valor en un año

predicciones móviles
Nokia se encuentra en una situación muy complicada: siguen vendiendo millones de móviles pero están perdiendo mercados e ingresos. Esto se pudo ver claramente en los resultados financieros del último trimestre en los que pudimos observar que Nokia cayó un 31% en beneficios vendiendo un 8% más de teléfonos.
Hay que dar por sentado que esta es la razón por la que han cambiado de CEO y han contratado aStephen Elop, que justamente empieza hoy a trabajar en Nokia, pero la llegada de Elop a Nokia no ha empezado con buen pié. Nokia ha anunciado hoy que son la octava marca del mundo, pero hace tan solo un año eran la quinta y durante este periodo han perdido un 15% de su valor de marca.
Pese a todo Nokia es el primer fabricante de móviles con el 40% del mercado global vendiendo casi el doble que el segundo, Samsung. No obstante en Nokia saben que si no actúan rápido dentro de poco será Samsung quien se lleve el liderazgo.
Nokia tiene la capacidad de renovarse, no sería la primera vez que lo hace –recordemos que se fundó en 1865 como una papelera-, por esta razón hay muchas esperanzas puestas en lo que Peter Skillman –uno de los responsables de la experiencia de usuario en WebOS- pueda aportar a MeeGo.
De todos modos ya hay quien predice que en los próximos cuatro años Android dominará el mercado móvil ahondando el declive de Nokia. Personalmente no lo tengo tan claro puesto que en el mundo de la tecnología siempre pueden haber sorpresas, pero en cualquier caso, si el mercado sigue inmóvil –sin la entrada de nuevos jugadores y sin otro elemento disruptivo como lo fue el iPhone-, será así.

Dropbox, disponible ya para BlackBerry y actualizado para Android e iOS

dropbox-for-blackberry-1.jpg
Los adictos a sus smartphones BlackBerry podrán decir adiós de forma definitiva al envío de archivos a través de su correo electrónico. El servicio de sincronización y almacenamiento de archivosDropbox ha liberado finalmente la versión para dicha plataforma, a la vez que facilita una actualización de la misma para los usuarios de Android e iOS.
Dropbox para BlackBerry ofrece acceso a archivos en un disco duro virtual, así como la compartición de los mismos con otro usuarios, además de servicios de streaming de archivos multimedia, del mismo modo que en el resto de plataformas para las que ya está disponible.
Los usuarios de Android que actualicen su aplicación, recientemente estrenada en el Android Market, apreciarán la nueva opción “Compartir” presente en el menú, que permite el envío a su cuenta de Dropbox de cualquier archivo desde cualquier aplicación que así lo permita. También se ha habilitado la creación de accesos directos a la pantalla de inicio de las diferentes carptetas existentes.
Por su parte los usuarios de iOS podrán subir archivos en segundo plano gracias a la multitarea incorporada en iOS 4.x, además de disfrutar del soporte para streaming de vídeo en alta definición, de cara a los propietarios del nuevo iPhone 4.
Como novedad, Dropbox ha creado un directorio de aplicaciones de diferentes plataformas que disponen de algún tipo de conectividad con el servicio, ya sea para la simple lectura de los archivos almacenado o para la gestión de archivos y carpetas.

Cortesía de: www.xatakamovil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario