Con un diseño muy similar al recientemente presentado HTC Desire Z, una imagen del rumoreadoHTC Lexikon acaba de salir a la luz a raíz de la aparición de una ROM filtrada del mencionado smartphone, que tal y como apreciamos en la imagen, será comercializado por el operador estadounidense Verizon.
Los primeros rumores que apuntaba su existencia llegaron de su reciente salida de los laboratorios de la FCC para obtener el visto bueno para su venta en el mercado americano, hecho que pude darse casi con toda seguridad durante el primer trimestre de 2011. Momento en el que lo veremos en las estanterías de las tiendas en todo su esplendor, al igual que en la imagen que mostramos a continuación. Ni qué decir tienen algunas de sus prestaciones.
El HTC Lexikon se enfoca como un dispositivo de gama media con una impresionante pantalla WVGAde 3.8 pulgadas que en sus entrañas guarda un procesador Qualcomm MSM 7630 a 800 MHz. Junto a los 4 GB de memoria interna con 512 MB de ROM y posibilidad de dar cabida a tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB dan el soporte necesario para exprimir al máximo el sistema operativoAndroid 2.2 Froyo. Además de la cámara de 5 megapíxeles y teclado completo QWERTY, también incorpora 3G, Wi-Fi y GPS en el apartado de conexiones.
Evidentemente se trata de un terminal para redes CDMA, por lo que no llegará a nuestras costas, pudiendo interpretarse éste como una versión mejorada del propio HTC Desire Z para el mercado americano y que nada tiene que ver con el próximo T-Mobile G2.
Nokia CBD, algunos detalles sobre las nuevas pantallas
En el pasado Nokia World se presentaron varios terminales en los que la pantalla estaba confeccionada con tecnología CBD, no nos dieron muchos detalles más que estaban incluidas en losNokia C6-01, C7 y E7, y que su nombre completo era Clear Back Display.
Sabemos que la tecnología que se esconde tras las pantallas CBD es en realidad AMOLED, como la que podemos encontrar en los primeros HTC Desire o Nexus One, a la que Nokia ha decidido colocar una capa basada en un filtro polarizador para mejorar el funcionamiento en exteriores, y acabar con los dichosos reflejos. Me quedo con la duda de saber si el Nokia N8 cuenta con pantalla CBD.
Parece que Nokia sigue apostando por avanzar a pasos pequeños pero seguros, ya que como podemos ver en el vídeo a continuación, la mejora en visualización en exteriores con respecto a un Nokia N900 es evidente, pero no podemos hablar lo mismo sobre su resolución, que sigue contando con los 640×360 píxeles habituales en Nokia. El Nokia que vemos comparado con el N900 es un E7:
El tamaño máximo en el que están desarrollándose estas pantallas es de 4 pulgadas, unas dimensiones importantes y la resolución queda un poco justa en comparación con la SuperAMOLED de un Samsung Galaxy S, que tiene 840×480 píxeles. Vamos a ver una imagen comparativa de la pantalla de C6 con la del Samsung:
Nokia E7, nuestras primeras impresiones
Hace una semana, Nokia presentó lo último y lo más completo de la gama E Series orientada a negocios: el nuevo Nokia E7.
En cuestiones de diseño (y en casi todo lo demás) el Nokia E7 es un N8 con mayor pantalla y teclado deslizante. Dependerá del usuario que estas dos propiedades del E7 sean una ventaja o una desventaja respecto al N8, pues el del teclado es más pesado y a duras penas cabrá en los bolsillos donde el N8 entre por los pelos. Ojo, la diferencia de tamaño es palpable, pero no es demasiado importante (apenas un centímetro más de alto); eso sí, una imagen vale más que mil palabras y más abajo, en la galería, tenéis una foto donde se compara un N8 amarillo con un E7 negro.
En resumidas cuentas, podemos asegurar que el Nokia E7 es grandote y que sus 176 gramos se notan. Pese a esto, es un terminal cómodo gracias a sus curvas y cortes característicos, incluso para utilizarlo en vertical con una mano. Ahora bien, la postura ganadora es a dos manos y con el teclado abierto, momento en que cualquier geek que se precie debería llegar al éxtasis.
El teclado
Deslizar el teclado es una especie de juego, hay que pillarle el truco. Con un dedo desde luego es imposible (en el vídeo hice trampa), se consigue empujando con los dos pulgares desde abajo. Desesperante la primera vez, nada de qué preocuparse a partir de entonces. Una vez abierto, nos encontramos con el mejor teclado QWERTY completo que ha hecho Nokia.
Había espacio de sobra, así que las teclas (de goma) son grandes y están separadas. La barra espaciadora está donde la queríamos, en el centro (no como en el N97), y aunque “Q, A, Z” y las demás columnas estén alineadas en una recta (y no una diagonal, como en los teclados de ordenador), podemos escribir sin ningún error con muy poca experiencia.
La pantalla
Durante el Nokia World 2010 nos quedamos maravillados con las Nokia AMOLED ClearBlack Displays, «cuyos negros son más negros que el negro en sí» como bromeaba Anssi Vanjoki. Estas pantallas solucionan el problema de visibilidad de las anteriores AMOLED a plena luz del sol ya que bloquean la luz a través de un filtro polarizador y tienen un altísimo contraste y brillo como sólo hemos visto en las Super AMOLED de Samsung.
El Nokia E7 lleva una CBD táctil capacitiva de 4 pulgadas, una pantalla que impresiona inevitablemente. Sus colores vívidos se ríen de una Retina Display, pero ésta se ríe a su vez de la cantidad de píxeles que Nokia ha distribuido en la pantalla panorámica del E7: 640×360; saben a poco en un panel tan grande.
Nokia E7: especificaciones completas
- Dimensiones / peso: 123.7 × 62.4 × 13.6 mm / 176 g.
- Colores: gris oscuro, plateado y azul en carcasa de aluminio anodizado
- Pantalla: AMOLED táctil capacitiva de 4” y resolución 16:9 nHD (640 × 360 píxeles)
- Cámara principal: 8 megapíxeles, flash de doble LED, reconocimiento de caras, vídeo a 720p
- Cámara frontal: resolución VGA 640 × 480
- CPU / RAM: ARM 11 a 680 MHz con aceleración gráfica / 256 MB
- Almacenamiento: memoria interna de 16 GB
- Métodos de entrada: teclado QWERTY completo y teclado virtual alfanumérico o QWERTY
- Autonomía: 9 horas en conversación, 430 en standby (batería de litio BL-4D de 1200 mAh, no extraíble)
- Redes de datos: GPRS/EDGE, HSDPA/HSUPA, WiFi b/g/n
- Conectividad: Bluetooth 3.0, HDMI, TV, microUSB (con USB on-the-go), entrada de audio de 3,5 mm y radio FM
- Navegación: GPS, A-GPS, Ovi Maps
- Extras: acelerómetro, brújula, sensor de proximidad y de luz ambiental
- Sistema operativo: Symbian^3 OS
- Navegador: touch control, Flash Lite 4; soporte para HTML, XHTML MP, WML, CSS, JavaScript
Nokia N8 se retrasa a octubre
Si esperabas hacerte con el Nokia N8 antes de que terminara el mes de septiembre, parece que la cosa se pone complicada, al menos eso podemos interpretar del comunicado de la propia Nokia.
Debido a que la cantidad de reservas realizadas del teléfono, que ha excedido la mejor de las previsiones, parece que la cosa se puede retrasar alguna semana, metiéndose en el mes de octubre. En el lado positivo nos aseguran que de ese mes no va a pasar, y es que en los últimos días había rumores de que podría aparecer en noviembre. El comunicado:
"La cantidad de preórdenes ha superado nuestras expectativas y estamos trabajando duro para proporcionar la N8 Nokia al mercado. En algunos mercados, que tenía previsto empezar a entregar la n8s Nokia a nuestros clientes pre-orden a finales de septiembre. Para garantizar un mejor servicio al usuario, hemos decidido celebrar los envíos por algunas semanas para hacer alguna recompensa final. Estamos encantados con la respuesta que hemos tenido a la N8 Nokia y asegurar a todos los que han pre-ordenado que ya se que valdrá la pena la espera! Esperamos que los consumidores para obtener sus n8s Nokia durante el mes de octubre. "
Por un lado nos preocupa que una empresa de la magnitud de Nokia no pueda cumplir con fechas, aunque también es cierto que es una osadía haberla anunciado hace 6 meses, pero lo que es cierto es que Nokia se encuentra ante el terminal más esperado en cuestión de reservas de su historia.
Especificaciones del HTC Mozart
El HTC Mozart es uno de los primeros teléfonos que se pondrán a la venta cuando se lance Windows Phone 7, pero hasta ahora no sabíamos nada de sus especificaciones técnicas. Gracias a un soplo dado a WMpoweruser, ya hemos podido ver en detalle cómo será este smartphone más allá de sus sistema operativo.
Según esa información, el Mozart tendrá un procesador Qualcomm QSD 8250 a 1GHz, pantalla WVGA Super LCD de 3,7 pulgadas, 512 MB de memoria ROM, 576 MB de memoria RAM, cámara fotográfica de 8 megapíxeles con flash Xenon, sonido Dolby Mobile y batería de 1300 mAh.
Aparte de eso, estamos hablando de un terminal cuatribanda GSM/GPRS/EDGE (850/900/1800/1900 MHz) y dual con UMTS/HSPA (2100/900), es decir, que se lanzará en Europa. Lo normal es que su anuncio oficial tenga lugar a finales de este mes y que el teléfono se lance en octubre en el viejo continente. Según parece, su versión para Estados Unidos podría ser el HTC Schubert que parece casi idéntico y que T-Mobile comercializará en noviembre.
Cortesía de: www.celularis.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario