LG Optimus One y Chic, los coreanos se van tomando en serio Android

LG Optimus Chic y One


LG ha decidido presentar sus nuevos teléfonos Android justo en el mismo momento en el que Nokia World da comienzo, de alguna manera se restan fuerza mediática, pero no quita que vayamos a informaros a tiempo sobre las novedades, que básicamente se reducen a la presentación de los LG Optimus One y Chic.
La familia Optimus de los coreanos está llamada a ser la apuesta Android a nivel mundial, algo similar a los Galaxy S por parte de Samsung, pero a unos niveles más asequibles, y por lo tanto terminales con menos pretensiones, aunque no por eso menos interesantes.
Ambos teléfonos vienen con Android 2.2 como sistema operativo, de hecho gran parte de la presentación ha girado en torno a los servicios Google (Voice Search, Voice Actions, Maps, Goggles, etc), de hecho el LG Optimus One cuenta con el logotipo de “with Google” en sus espaldas.


Las posibilidades que la última versión del sistema operativo Google brinda a los nuevos teléfonos en rendimiento y consumo de batería es algo constatable en teléfonos Android que han pasado por nuestras manos, por lo que podemos esperar buenas cosas de estos teléfonos optimizados de serie a Froyo a pesar de sus justas especificaciones técnicas.

LG Optimus One, en el primer escalón

LG Optimus One

También conocido internamente como LG-P500, nos encontramos ante un terminal Android de primera generación, su pantalla capacitiva de 3.2 pulgadas (HVGA) y procesador a 600MHz así lo delatan.
Algunas especificaciones técnicas importantes son su cámara de 3 megapíxeles con autoenfoque, 170MB de memoria interna ampliables vía microSD (ambos teléfonos vienen con una tarjeta de 2GB), o una batería de 1500mAh. Ninguno de los dos modelos cuenta con Flash para la cámara.
Las dimensiones del Optimus One son de 113.5 × 59 × 13.3 mm, con un peso de 129 gramos, por lo que tampoco es un teléfono especialmente pequeño, ni bate ningún record de peso.

LG Optimus Chic, otro Android en el nivel de acceso

LG Optimus Chic

En la misma línea que el Optimus One, conocido como LG-E720, el otro Smartphone presentado hoy tampoco podemos considerarlo un teléfono alto de gama. Cuenta con unas especificaciones técnicas muy parecidas y un diseño que tira por otros derroteros, con un aspecto más cuadrado.
En esta caso nos encontramos con una cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque, y 150MB de memoria interna (ampliables vía microSD). Las dimensiones del Optimus Chic son de 112.5 × 57.9 × 12.9 mm, con un peso de 132 gramos, muy similares a las de su hermano de presentación.
Algunos aspectos comunes a ambos dispositivos son el soporte DLNA, posibilidad de crear un punto de conexión WiFi a través de la conectividad 3G del teléfono, y aplicaciones propias de como App Advisor (recomienda aplicaciones), o la personalización de la interfaz Android por parte de la empresa coreana.


Disponibilidad de los nuevos LG Optimus

LG Optimus One y Chic representan una estupenda forma por parte de LG de contar con terminales Android en su gama, sobre todo si apuestan por precios competitivos teniendo en cuenta que sus especificaciones no son para tirar cohetes, por lo que estamos seguros que más adelante llegarán nuevos modelos con mayores ambiciones.
LG Optimus One
El LG Optimus One estará disponible en 90 países diferentes a través de 120 operadoras, como ya os contamos, los coreanos quieren seguir los pasos que están dando buenos frutos a Samsung, y concretamente llegará a Europa en octubre.
El LG Optimus Chic contará con el mismo soporte a nivel mundial pero llegará a Europa un mes más tarde, y estará disponible en dos colores (negro y blanco). Durante la presentación LG nos ha enseñado que acompañará a los teléfonos con una buena cantidad de accesorios oficiales, lo que nos da muestras del interés que tienen los coreanos en la familia Optimus.
LG Optimus Chic

Ni Smartphone con Tegra 2, ni tablet …

Queda claro que la apuesta de LG está enfocada a poner en el mercado teléfonos bastante asequibles con la última actualización Android y diseños atractivos, no tengo duda que funcionarán muy bien en el mercado, y se dejarán querer por las operadoras. Unas especificaciones técnicas deslumbrantes no son la única forma de tomarse en serio Android, o al menos es el camino inicialmente elegido por LG para Optimus.
Sin noticias sobre la tablet, y es que últimamente se generan unas expectativas muy altas en las presentaciones de las principales empresas del sector, tanto que esperábamos teléfonos de alta gama Android con chipset NVIDIA Tegra 2 y hasta una tablet denominada Optimus Pad.
Es más, el CEO de la compañía ha informado que no veremos una tablet LG a corto plazo, quizás no queriendo restar importancia a los teléfonos presentados, o en realidad es cierto que tiene que pulir mucho todavía su tablet. Otra perlita del dirigente de la empresa es que nos asegura que Optimus será multiplataforma, por lo que podemos interpretar que Windows Phone 7 también tendrá su teléfono en ella. Tendremos que ser pacientes para conocer más detalles.

Nokia E7, un móvil de clase empresarial capaz de atraer al gran público

Nokia E7
Uno de los móviles más filtrados y rumoreados de la compañía finlandesa por fín se hace oficial en elNokia World. El Nokia E7 es el terminal de clase empresarial más moderno de la compañía. Tanto que incluso fue confundido al principio con una evolución o variante del N8. Ambos comparten una pulida carcasa de aluminio y su diseño, truncado en los extremos, es muy similar salvo por un detalle: el E7 se despliega en horizontal para mostrar un teclado físico qwerty.
El Nokia E7 es también el primer terminal empresarial de los finlandeses dotado de pantalla táctil, concretemente una AMOLED capacitiva de cuatro pulgadas de diagonal con resolución 640×360 píxeles. La pantalla está dotada de la nueva tecnología llamada Nokia ClearBlack que, según el mismísimo Anssi Vanjoki, mejora el contraste y consigue reproducir los tono negros más negros. Nokia no ha detallado en qué consiste exactamente esta nueva tecnología.

El paraiso de la conectividad

Como móvil concebido para un alto volumen de mensajería, el Nokia E7 cuenta con un excelente abanico de conexiones que incluyen 3G bajo HSDPA a 10,2Mbps y HSUPA a 2Mbps. También cuenta con WiFi N, Bluetooth 3.0 con soporte para audio estéreo, A-GPS con brujula digital y Cell-ID(un conocido sistema de posicionamiento auxiliar que triangula nuestra posición en base a las antenas), y sintonizador de Radio FM.
Las conexiones se ponen aún más interesantes cuando pasamos al apartado de puertos físicos. El mismo puerto USB que utiliza para carga y datos dispone de tecnología USB on the go que equivale a un USB Host. En otras palabras, al igual que el N8, el E7 es capaz de leer dispositivos de almacenamiento USB como memorias o discos duros.
Nokia E7
Aparte, el Nokia E7 cuenta con salida HDMI-C que se conecta a su homónimo estándar mediante el correspondiente adaptador. El único punto polémico es el puerto de auriculares. Nokia ha sustituido el habitual Minijack estéreo por su nuevo Nokia Mobile TV Headset. Lo que ganamos en televisión, lo perdemos en la posibilidad de conectar auriculares de calidad de otras marcas. Aún es pronto para ver cómo funciona este nuevo conector.

Buena memoria para vídeo

Resulta interesante comprobar que el E7, pese a ser un móvil de clase empresarial, tiene atractivo más que de sobra como para atraer también al público general, sobre todo a los adictos a las redes sociales. A nivel interno, el E7 cuenta con 256MB de RAM, 1024 de ROM, 350MB de almacenamiento propio y hasta 16GB en tarjetas MicroSD.
Nokia E7
Todo este espacio puede llenarse con música y vídeo en un buen puñado de formatos que incluyen MP3, eAAC+, WMA, H.264, Mpeg-4, RealVideo y otros menos populares (en varios sentidos) como los compatibles con licencia DRM. El terminal también es compatible con Flash.
Aparte de lo que podamos cargarle desde el PC, la cámara del E7 también es una buena fuente de imagen y vídeo. Dispone de sensor de 8 megapíxeles con doble flash LED y grabación de vídeo enHD 720P a 30 fotogramas por segundo.
Nokia E7
Pese a este arsenal multimedia, el E7 no olvida sus orígenes y mantiene la facilidad de conexión a todo tipo de servidores de correo electrónico y la compatibilidad con Exchange Microsoft Activesync.

Nokia E7, precio y disponibilidad

El Nokia E7 llegará a las tiendas en algún momento de este último trimestre en colores gris plateado, gris oscuro, verde, azul y naranja. Su precio, libre, será de 495 euros antes de aplicar impuestos o subvenciones. Es un precio bastante alto, pero el E7 está casi a la altura del N8 en cuanto a tecnología. Habrá que esperar a ver por cuánto puede conseguirse una vez los operadores lo incluyan en sus planes de precios.

Nokia C7, el móvil fotográfico para las redes sociales

Nokia C7
Nokia ha completado en el día de hoy su gama de teléfonos avanzados con el nuevo sistema Symbian^3. El Nokia C7 es uno de los modelos a medio camino entre las series más básicas y los modelos estrella como el Nokia N8 que tanto se resiste a salir.
El Nokia C7 vuelve a centrarse en las redes sociales como principal atractivo e imán para los consumidores que no quieren más que eso: un teléfono donde tener en la pantalla de inicio el correo y los avisos de los servicios más usados como Twitter y Facebook, todo ello aderezado con potentes prestaciones multimedia made in Nokia.

Nokia C7, teléfono avanzado para las redes sociales

De diseño similar al Nokia N8 que ya todos conocemos, la pantalla AMOLED de 3.5 pulgadas y resolución de 360×640 píxeles es lo más destacado de las características técnicas de este nuevoNokia C7. A pesar de ser un modelo de gama media, en el acabado y construcción de este teléfonoNokia C7, la compañía finlandesa ha usado acero inoxidable y cristal para reforzar la fortaleza de un teléfono de forma redondeadas para todos los públicos.
Nuevo Nokia C7
Con sus pretensiones multimedia y de gestión de aplicaciones a través de la nueva OVI Store, el Nokia C7 dispone de 8 GB de memoria interna, 256 MB de RAM y la posibilidad de ampliar ese espacio para lo que queramos con tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB. Del moverlo todo se encarga un procesador ARM 11 a 680 MHz.
Siendo un terminal social, el acceso a Internet está bien cubierto con la conectividad HSDPA y WiFi 802.11 b/g/n, además de GPS. Este elemento se potencia más todavía con la salida del nuevo Ovi Maps en versión beta, con mejoras como la información de transporte público, estado del tráfico y radares. La batería, con una capacidad de 1200 mAh, tendrá que demostrar cómo se comporta con elnuevo Symbian^3.
El último apartado importante del Nokia C7 es su cámara de fotos. Sin llegar a los niveles del Nokia N8, este nuevo teléfono puede presumir de un sensor de 8 megapíxeles con autoenfoque y flash dual de tipo LED.

Symbian^3 ante una prueba de fuego

En cuestiones de teléfonos con buenas características, Nokia no tiene mucho que envidiar a los modelos de la competencia. Su obstáculo más grande en la actualidad es el sistema operativo, que se ha mantenido en un margen demasiado básico para los usuarios avanzados que están pasando a Android e iOS. El nuevo Symbian^3 que llega con el Nokia C7 busca matizar este problema pero sigue quedando a un nivel más bajo que los sistema mencionados. El aspecto demasiado similar a Symbian S60 puede jugar en su contra a la hora de seducir a los usuarios más avanzados.
nokia-symbian-3-review.jpg
Sin embargo, esa sencillez y salto no tan grande hacia adelante está bien pensada para los fieles de Nokia que quieren pasar a un terminal más avanzado sin traumas. El Nokia C7 incorpora la pantalla de inicio enriquecida de Symbian^3, con acceso de un vistazo al correo y avisos de redes sociales, así como la renovada interfaz más enfocada en el manejo con los dedos de estos nuevos teléfonos.

Nokia C7, precio y disponibilidad

El nuevo Nokia C7 tiene prevista su salida al mercado antes de que acabe el año con un precio estimado antes de impuestos y subvenciones de 335 euros. Seguro que es uno de los teléfonos por los que más luchan las operadoras para introducir en el lucrativo mundo de las tarifas planas de Internet a los usuarios que todavía no se han animado a pasarse a los últimos modelos de teléfonos inteligentes de última generación.
Cortesía de: www.xataka.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario