T-Mobile G2/HTC Vision contará con un Snapdragon más moderno
Parece ser que el relevo del especial para muchos T-Mobile G1 va a llegar dando guerra, y es que según las últimas informaciones que nos llegan contará con uno de las nuevas circuiterías Snapdragon de Qualcomm, además de Android 2.2 como sistema operativo.
Se habla del modelo MSM7×30 de Qualcomm (45nm), que funciona a 1GHZ e incluye una nueva GPU Adreno 205 para mejorar las posibilidades gráficas de los anteriores Snapdragon. Desgraciadamente no hablamos de los nuevos procesadores de doble núcleo presentados hace unos días.
Existen dos modelos actualmente de la circuitería: MSM7630 y MSM7230, ambas con conectividad HSPA+. Un ejemplo de Qualcomm MSM7X30 en funcionamiento:
Otros teléfonos con capacidades similares y chips de 45nm en el mercado son el Droid X y Droid 2por parte de Motorola, con circuitería de Texas Instruments, o la familia Galaxy S de Samsung. Parece que el Snapdragon del G2 estará un poco por detrás en potencia, pero con mejoras en lo que respecta a la autonomía.
¿Froyo sin Sense?
Otro de los detalles importantes es que llegará con Froyo, algo lógico a estas alturas pero que estaba por confirmar, más extraño suena que no cuente con la personalización de la interfaz Sense, habitual en teléfonos HTC.
Quizás el terminal americano tendrá un tratamiento especial en términos de personalización, pero considero que el HTC Vision difícilmente se desprenderá de HTC Sense, un añadido bien valorado por el público europeo. Estas informaciones han salido a partir de una ROM filtrada del HTCVision/G2.
Nokia C7-00, llega la primera toma de contacto
Le guste o no a Nokia, los rusos de Mobile-review lo han vuelto a hacer, y ya han trasteado bastante con el segundo terminal Symbian^3. Las primeras impresiones son bastante interesantes, colocándolo por delante del Nokia N8 como posible compra.
En la práctica el teléfono no es tan diferente a un Nokia N8, dejando a un lado el diseño, la falta de salida HDMI , menos memoria interna o un apartado fotográfico claramente inferior, vamos a verlo resumido en la siguiente tabla:
Los puntos claves del artículo son los siguientes, o al menos las ideas con las que se queda Mobile-review con esta primera toma de contacto:
- El Nokia C7 se venderá incluso mejor que el Nokia N8 debido a su inferior precio, y que los teléfonos tan especializados en fotografía no son tan importantes para el usuario final.
- Los materiales son similares a los que podemos encontrar en un Nokia N97, o incluso en el recientemente analizado Nokia C6.
- La pantalla es AMOLED, de 3.5 pulgadas (640×360 píxeles) y tiene una capa de cristal como el Nokia N8.
- La memoria RAM es de 256MB.
- La batería es de 1200 mAh, propocionando 390 horas en espera, y 5.5/12 horas de conversación (UMTS/GSM).
- Al tratarse de un prototipo la cámara no estaba en una fase que se pudiera probar.
- Es muy difícil que Nokia atraiga a nuevos compradores con este teléfono, pero si gustará mucho a los fans de la firma finlandesa, después de todo será el terminal Symbian^3 más asequible.
El Nokia C7-00 tiene como fecha prevista de salida los meses de octubre y noviembre, a un precio de350 euros antes de impuestos, unos 100 euros menos que el Nokia N8. A mí me sigue pareciendo más interesante el segundo, ya que tiene otras virtudes con las que pelear en el mercado.
Considero que por aproximadamente 150 euros más merecerá la pena el cambio a MeeGo y la nueva arquitectura hardware del Nokia N9, pero es una decisión muy personal, y lógicamente tiene que haber escalones en la gama.
Curioso que el autor del artículo ya está hablando de una versión Nokia C7-01 para principios de 2011, con teclado QWERTY incorporado, además de un misterioso Nokia E7 que también usará Symbian^3.
Esperamos que esta “preview” y primeras impresiones no causen el mismo escándalo que tuvimos ocasión de vivir con el Nokia N8, en el que hasta la policía rusa mantuvo contacto con Eldar Murtazin, redactor jefe de Mobile-review. Sinceramente, me parece que este Nokia C7-00 es menos importante desde el punto de vista mediático para la firma finlandesa.
Nokia C6, análisis (I) Hardware
El Nokia C6 es un móvil con teclado QWERTY deslizante que recuerda mucho al Nokia N97, tanto por su forma como por el escritorio de Symbian, y bien se podría decir que, en líneas generales, es una versión más asequible del N97. También recuerda bastante a un Nokia 5800 pero con teclado físico añadido.
El Nokia C6 no es un teléfono de primera línea pero posee algunas características interesantes para aquellos que no deseen gastar demasiado dinero en su móvil. Vamos a repasarlas en profundidad.
El diseño del Nokia C6
Una de las primeras cosas que sorprenden al coger un Nokia C6 es su peso, 150 gramos no son demasiados, pero últimamente los móviles de su tamaño se notan más ligeros. El culpable de ese peso extra es el teclado QWERTY completo deslizante y retroiluminado que también influye bastante en el grosor –el teléfono mide 113,4 × 53 × 16,8 milímetros-.
El Nokia C6 parece tener una construcción sólida pese a estar hecho de plástico en su práctica totalidad. En la parte del teclado tiene un reborde metálico que parece ser la única licencia que se han permitido para embellecer el diseño. El teclado es bastante cómodo, mejorando el tacto del Nokia N97. Sólo le veo un problema: la línea separadora entre teclas que deja seis letras por fila para la mano izquierda y que confunde bastante.
Al mantener el móvil cerrado y utilizar la pantalla para manejar el teléfono, baila ligeramente cuando se sujeta por la parte inferior.
En cuanto a botones y ranuras tenemos un puerto USB protegido por una goma –que sirve para sincronizar y no para cargar el móvil- y un mini Jack en la parte superior; en la parte inferior vemos una ranura para el cargador tradicional de Nokia; a la izquierda una ranura protegida para tarjetas microSD; y a la derecha los botones para la cámara, bloquear el teléfono y el volumen. En la parte frontal, debajo de la pantalla se encuentran los tres botones físicos clásicos de Nokia –el central ‘respira’ cuando el móvil está bloqueado, algo incómodo por las noches-.
La batería dura poco más de 24 horas cuando se hace un uso ocasional del teléfono y unas pocas horas cuando se usa de forma intensiva, un dato que, en mi experiencia, está ligeramente por debajo tanto del iPhone como del Nexus One.
La pantalla
La pantalla tiene una resolución de 640 × 360 píxeles pero se ve bastante bien dadas sus características técnicas. Tiene 3,2 pulgadas y es resistiva.
Cuando se está acostumbrado a utilizar pantallas capacitivas, pasar a una resistiva puede ser un poco fastidioso al principio, pero en estos casos se puede solucionar el problema de falta de respuesta utilizando la uña. Lo que sí que resulta molesto es la necesidad de hacer doble click para seleccionar en algunas ocasiones, a lo que se suma que el sistema operativo a veces tarda en reaccionar, algo que puede obedecer a un procesador a 434MHz y una RAM de 128MB algo justas.
La cámara del Nokia C6
El Nokia C6 viene con una cámara de 5 megapíxeles con un flash LED. La cámara viene con un buen puñado de opciones para hacer fotos en formato macro, retrato, de paisaje, deportivas y nocturnas. También permite retocar los colores, el contraste, la exposición y el ISO.
En cambio en la grabación de vídeo sólo se permite hacer el balance de blancos y utilizar el flash como si de un foco se tratara. El Nokia C6 graba en VGA a 30 fotogramas por segundo y guardando en formato MP4. Tiene un zoom digital 4x, tanto para foto como para vídeo.
La calidad de la cámara es bastante justa para lo que podemos encontrar en otros teléfonos móviles con la misma resolución, pero dado el precio del teléfono puede resultar comprensible que no sea la mejor del mercado. Eso sí, cumple su función sin problemas.
El Nokia C6 tiene también una cámara secundaria frontal.
En resumen, se podría decir que, para los 220 euros que vale el Nokia C6 libre, las características de hardware que nos aporta están bastante bien, aunque la pantalla táctil resistiva sea bastante mejorable.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Teléfono inteligente Sony Ericsson Vivaz disponible en AT & T
Sony Ericsson y AT & T acaban de anunciar la disponibilidad del teléfono inteligente Sony Ericsson Vivaz. El teléfono será ofrecido por tiempo limitado en colores azul vibrante y rojo rubí.
Para los interesados, el Sony Ericsson Vivaz smartphone trae:
* Pantalla táctil de 3.2 pulgadas con resolución de 360 x 640 píxeles
* Cámara de 8,1 megapíxeles con enfoque automático
* Grabación de vídeo HD
* GPS
* Bluetooth estéreo
* HSPA
* Conectividad Wi-Fi
* Cámara de 8,1 megapíxeles con enfoque automático
* Grabación de vídeo HD
* GPS
* Bluetooth estéreo
* HSPA
* Conectividad Wi-Fi
El Sony Ericsson Vivaz estará disponible desde el 5 de septiembre. AT & T ofrece este telefono inteligente de Sony Ericsson a un precio de 79,99 dólares con un contrato de dos años y después de un reembolso de 50 dólares.
Samsung Galaxy S obtiene certificación DivX HD
DivX ha anunciado que el teléfono inteligente Android Samsung Galaxy S ahora cuenta con certificación DivX para la reproducción de vídeo HD a 720p de resolución.
El Samsung Galaxy S, teléfono inteligente de alta gama, es el primer dispositivo Android a nivel mundial en obtener la certificación DivX para HD, y el segundo de Samsung, después del Samsung Wave.
Samsung Galaxy S es compatible con la reproducción de vídeo de alta definición en formato DivX de alta definición con 1280 x 720 píxeles a 30 fps.
El teléfono viene con un procesador Hummingbird de 1GHz deportes, una pantalla Super AMOLED de 4 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles, Wi-Fi 802.11n, GPS, ranura para tarjetas microSD y Bluetooth 3.0.
Cortesía de: www.actualidadgps.com
1. Diseño del equipo: Listo para todo-terreno
Sin duda lo mejor que tiene este equipo es su diseño, en el formato candybar o tipo barra, que lo mantienen de modelos anterior, definitivamente para trabajar es la mejor forma, con un completo teclado QWERTY una buena pantalla 3″ táctil y los botones de acceso rápido para ir a las funciones y servicios del equipo. Tiene acelerometro para el trabajo en ciertas tareas.2. Resistente y con accesorios de alto valor
Este equipo cuenta con materiales robustos y bien diseñados para soportar caídas, salpicaduras de agua y polvo, de este modo no tiene excusa para seguir trabajando hasta en los momentos, terrenos más adversos. Incluso nos comentaron que sus pantalla resistiva se debe a que puede ser usado con guantes soportando altas y bajas temperaturas.Con los accesorios Motorola tiene alianzas importantes para la impresión y por ejemplo una batería extendida que le da vida de 3000 mAh adicionales a los 1500 mAh que vienen en el equipo.3. Seguridad en el acceso a datos
Motorola en su presentación le presta mucha importancia al tema de la seguridad, habla de un lector de huellas que permite tener hasta 11 perfiles para acceder a los datos del equipo. En caso de extravío o robo se pueden borrar los datos de forma remota.El manejo de inventario con un acceso para lector de código de barras, tomar una foto y marcar infracciones o detalles sobre trabajo de campo, permitir firmas en forma digital para marcar como recibido de un paquete son una de las pocas tareas que es capaz de hacer para el acceso y resguardo de información en tareas comunes.4. Plataforma Motorola sobre Windows Mobile
Motorola no solo agrega una interfaz sobre Windows Mobile como vemos en muchos de los smartphones que hay en el mercado, Motorola suma una plataforma que se integra al trabajo de Windows Mobile integra pero con un desarrollo fuerte enfocado a integrar aplicaciones, sistemas y flujos de trabajo.5. Garantía y soporte extendido de Motorola
Creo que este punto se suma a las fuertes razones de porque invertir en esta solución más allá de que veamos un producto. Los equipos cuentan con un año de garantía como es lo tradicional, con un pago adicional se extiende a 3 años. Ya los equipos como soluciones cuentan con soporte del ES400 de forma extendida para el trabnajo en la empresa.
Cortesía de: www.con-cafe.com
Se rumorea smartphone LG E900-WP7 superficie de rodadura de nuevo
El LG E900 rumorea fue captada en video muy borroso hace unos días pero ahora y gracias a esta inyección de calidad bastante decente, por fin podemos tener una idea de qué esperar. Sin embargo, las características E900 sigue siendo un misterio que, sin embargo, deben resolverse en breve.
Los primeros dispositivos basados en la plataforma del teléfono de Windows 7 se espera que en octubre lo que no es extraño que más terreno y más de ellos en estado salvaje, incluso si no se ha presentado oficialmente todavía. Además de hoy a la lista de rumores es el WP7 teléfonos LG E900.
Esta imagen esté de alta calidad bastante (a diferencia del video LG E900 llegamos a este lunes), pero, por desgracia, no revela ninguna de las características E900, salvo la obvia - la pantalla táctil.
Cortesía de: www.gsmarena.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario