Primera presentación del Motorola EDA ES400 en México
Microsoft y Motorola presentan en América Latina al nuevo Motorola EDA ES400 el primer terminal móvil con OS Windows Embedded Handheld para competir con el Blackberry.
Esta vez le toca a México el honor de ser el primer país de América Latina, donde se presenta al : el Primer Windows Embedded Handheld. Este es el autentico smarpthone dirigido a las fuerzas de venta de las empresas.
Motorola presentó en América Latina el ES400, el nuevo equipo móvil que revolucionará la productividad empresarial
Este nuevo Asistente Digital Empresarial marca un hito en la historia de los dispositivos de comunicación empresarial instalando una nueva categoría de productos tecnológicos. Gracias a sus múltiples funciones de comunicaciones y productividad, el ES400 permite que el trabajador móvil tome decisiones y resuelva tareas en el momento y lugar donde esté.
El nuevo Motorola EDA ES400 el primer terminal móvil con OS Windows Embedded Handheld para competir con el Blackberry, es robusto, resistente a las caídas, viene con lector de huellas digitales y lector de barras.. Haga clic para ver la fotos en tamaño grande.
Buenos Aires – 18 de Agosto de 2010 –Motorola Solutionspresentó en América Latina, en un evento realizado en Ciudad de México, su más reciente novedad en dispositivos móviles: elES400, el más completo asistente para la comunicación empresarial. Diseñado a partir de las necesidades y desafíos que enfrenta el trabajador móvil, este equipo se destaca por su resistencia, durabilidad y altas prestaciones de comunicación y cómputo móvil.
Reverso del nuevo Motorola EDA ES400 el primer terminal móvil con OSWindows Embedded Handheld para competir con el Blackberry, es robusto, resistente a las caídas, viene con lector de huellas digitales y lector de barras.
El ES400 ofrece al trabajador móvil un verdadero salto en su productividad, ya que no sólo permite acceder a la información, sino también interactuar completamente con ella para lograr sus objetivos diarios. Al contar con la plataforma Windows phone, este dispositivo brinda máxima compatibilidad con el Sistema Operativo Windows, permitiendo a los ejecutivos conectividad al instante, sin importar el lugar donde se encuentren.
Otra vista del nuevo Motorola EDA ES400 el primer terminal móvil con OSWindows Embedded Handheld para competir con el Blackberry, es robusto, resistente a las caídas, viene con lector de huellas digitales y lector de barras.
Los beneficios delES400 no están únicamente orientados al trabajador móvil. Para las empresas, este asistente digital empresarial representa un importante ahorro de costos debido a su ciclo de vida extendido y a un proceso de soporte y garantías diseñado de acuerdo a las necesidades de la organización. La resistencia de este equipo está sobradamente probada, al cumplir con las especificaciones MIL-STD 810G e IP42 para exposición a golpes y el efecto del polvo y la humedad. Adicionalmente, la compatibilidad con Mobility Services Platform (MSP) ofrece una completa administración centralizada y flexible de toda la flota de equipos en forma remota, desde una única consola.
“Estamos orgullosos de ofrecer un dispositivo que revolucionará la productividad del trabajador móvil, marcando un antes y un después en la comunicación empresarial”, dijo Dieter Avella, Gerente Regional de Cómputo Móvil y Captura Avanzada de Datos de Motorola Solutions para América Latina. “Con el ES400, Motorola deposita en las manos del trabajador móvil un equipo que le permite decidir y pasar a la acción, elevando al máximo la productividad de su jornada”.
“La plataforma Windows phone, basada en tecnología Windows Embedded, brinda a los trabajadores la capacidad de utilizar su dispositivo como una extensión de su PC. Gracias a la familiaridad del sistema operativo, los ejecutivos pueden mantenerse productivos al tener mayor control de su tiempo y tareas diarias, además de tener acceso seguro a su información de manera rápida y sencilla”, dijo Darío Popiloff, Director del Sector de Comunicaciones de Microsoft de México. “Este lanzamiento con Motorola es prueba del compromiso de Microsoft por brindar herramientas de calidad para el segmento de movilidad empresarial”.
Vista de canto del nuevo Motorola EDA ES400 el primer terminal móvil con OS Windows Embedded Handheld para competir con el Blackberry, es robusto, resistente a las caídas, viene con lector de huellas digitales y lector de barras.
El nuevo ES400 deMotorola estará disponible a través del equipo de ventas de la unidad de negocios deMotorola Solutions, los socios del programa de canalesPartnerEmpower™ y a través de carriers locales.
Sus principales funciones empresariales son las siguientes:
* Interfaz de Usuario Empresarial Motorola (MEUI, por sus siglas en inglés) personalizable. Permite el acceso del usuario a las funciones y la información crítica de la empresa solo presionando una tecla. Incluye mejoras empresariales, como la opción de agregar comentarios en fotos.* Captura de códigos de barras con solo un clic. Lectura de códigos de barras 1D y 2D capaz de satisfacer las necesidades de los trabajadores móviles.* Compatible con la funcionalidad “Push to talk” presionando un solo botón.* Excelentes dimensiones, con pantalla VGA de 3” superbrillante (750 NITS – casi el doble del brillo de los dispositivos de consumo que se usan en interiores y exteriores) y teclado integrado.* Ingreso de texto simplificado y preciso vía lápiz óptico y pantalla táctil, permitiendo la captura de firmas – funcionalidad que suele ser necesaria en múltiples tareas en campo.* Baterías de capacidad estándar que le permiten durar turnos completos en prácticamente cualquier entorno de trabajo. Adicionalmente esta disponible una batería de larga duración.* Comunicaciones de nivel mundial con 3.5G WAN seleccionable por el usuario: Compatibilidad con GSM HSPA y CDMA 1x EvDO RevA.* Excelente funcionalidad WLAN capaz de admitir 802.11 a/b/g, que permite la compatibilidad entre servicios de datos y “Push to talk” sobre VoIP.* Diseño durable, resistente al polvo, las caídas y los golpes a los que se expone un dispositivo en el ambiente cotidiano empresarial. Cumple con las especificaciones MIL-STD 810G relativas a caídas, lo cual ayuda a reducir el Costo Total de adquisición (TCO, por sus siglas en inglés).* Seguridad de clase empresarial; incluye un lector biométrico de huellas dactilares.* Ciclo de vida útil de tres años, que permite una administración simplificada del producto y un mejor soporte de IT, junto a los programas de servicio y soporte especialmente diseñado para empresas, ayudan a mejorar el Retorno de la Inversión (ROI, por sus siglas en inglés).* Construido sobre la plataforma Windows Mobile 6.5; permite conectividad sin limitación, compatibilidad con aplicaciones existentes e implementación de aplicaciones específicas de la industria, mejoras en la seguridad y administración del dispositivo para satisfacer las necesidades de movilidad.* Para acceder a todas las especificaciones asociadas al producto, tales como GPS, cámara, acelerómetro de 3 ejes e interfaz de usuario.
Acerca de Motorola
Motorola es conocida mundialmente por su innovación en comunicaciones y está enfocada en optimizar la manera en que el mundo se conecta. Desde infraestructura de comunicaciones de banda ancha, soluciones de movilidad empresarial y seguridad pública, hasta video de alta definición y dispositivos móviles, Motorola lidera la próxima generación de innovaciones que permiten a las personas, empresas y gobiernos estar más conectados y ser más móviles. En el año 2009 Motorola (NYSE: MOT) tuvo una facturación de 22 mil millones de dólares.
Cortesía de: www.con-cafe.com
LG se atreve con todo
Recientemente os informamos sobre la intención de LG de potenciar su gama de Smartphones, muy floja si la comparamos con el arsenal de teléfonos que tiene en cartel la competencia. Un primer empujón vendrá de forma casi natural con la llegada programada de Windows Phone 7, y otra pasa por la fabricación de más teléfonos Android.
Los datos que nos llegan desde la propia LG son confusos, inicialmente nos informaban que antes de terminar el año, con los nuevos modelos, esperan vender 6 millones de unidades, de las que un 70% serán Android. Días después opinaron que Windows Phone 7 superará en sucesivos años al sistema operativo de Google, y que las previsiones pasan a ser de 5 millones, con 10 nuevos terminales de los cuales no sabemos cuántos serán Android y cuántos de Microsoft.
Una cosa sí tenemos clara: LG se está poniendo las pilas en un mercado que tenía totalmente descuidado, y lo empezaremos a notar en sucesivos meses. La información que comparto a continuación tiene como fuente una entrevista en el Wall Street Journal a un directivo de LG, con detalles muy interesantes:
¿Un Smartphone o una tablet con Nvidia Tegra 2?
Sabemos que LG tiene la intención de formar una familia de teléfonos Android bajo la denominación Optimus, algo parecido a lo que Samsung ha realizado con los teléfonos Galaxy S, algunos ya están apareciendo en el mercado coreano con una pinta bastante interesante, como el Optimus Z de las imágenes. La idea es llevarlos al resto del mundo, por ello ya están en contacto con 120 operadoras mundiales.
Lo curioso es que alrededor de las informaciones sobre dispositivos Optimus, se habló de la utilización de la circuitería Tegra de doble núcleo firmada por Nvidia. Los últimos en utilizar a Nvidia en sus teléfonos, con versiones de un sólo núcleo, fueron los malogrados Kin de Microsoft.
Cambios necesarios para recuperar terreno
Un cambio que no nos repercute directamente en Europa, pero que considero importante, es la utilización de Android en los nuevos modelos LG enV Touch 2 de la operadora Verizon, superventas en el país norteamericano. Además LG también está implicada en el desarrollo de teléfonos que soporten las nuevas redes 4G.
Hasta el día de hoy ha sido un año en blanco para LG en lo que a novedades importantes se refiere, y tampoco sus cuentas han salido tan positivas como esperaban. La vuelta al Mobile World Congress de forma oficial también es una muestra de que la compañía coreana, actualmente la tercera productora de teléfonos móviles en el mundo, se toma de nuevo en serio uno de sus principales negocios.
Cortesía de: www.xataka.com
Motorola Droid Pro, ¿el Droid 2 para el resto del mundo?
En una reciente filtración de dispositivos de la operadora de telefonía móvil americana Verizon aparecía un nombre entre tablets y teléfonos desconocidos que llamaba poderosamente la atención:Motorola Droid Pro.
La noticia positiva que tenemos al respecto del citado modelo es que con mucha probabilidad será el nombre que acoja el Motorola Droid 2 para su venta fuera de EEUU, por lo que parece que la cosa va hacia adelante. Tal y como ocurrió cuando conocimos el nombre de Milestone, semanas después de la presentación del Droid original.
En el lado negativo, pues que las increíbles especificaciones técnicas que acompañaban su aparición desaparecen del mapa al tratarse del mismo modelo que ya se comercializa en EEUU, que dicho sea de paso, no son moco de pavo.
En definitiva, el Motorola Droid Pro, que esperamos no cambie de nombre, es un DROID 2 con conectividad GSM/HSPA, ya que el modelo original está preparado únicamente para redes CDMA. En el inventario de Verizon aparecen como dos modelos diferentes: A956 y A957.
Volviendo al rumor inicial, hablábamos de un terminal de 4 pulgadas y procesador a 1.3GHz, y nos equivocamos al relacionarlo con el Droid Pro, pero estoy seguro que pertenecerán a un modelo que está a la vuelta de la esquina.
BlackBerry App World 2.0, aplicaciones más económicas y más sencillas de localizar
Siguiendo el ejemplo de otras tiendas de aplicaciones para plataformas móviles, BlackBerry puso en funcionamiento App World el 1 de abril del pasado año como tienda oficial de aplicaciones para la plataforma de RIM. Tras un año en funcionamiento y en constante evolución, App World 2.0 sale a la luz de forma oficial permitiendo a los desarrolladores ofrecer aplicaciones a precios de 0.99 y 1.99 dólares (0.79 y 1.5 euros respectivamente).
De esta forma, RIM trata de potenciar el crecimiento de su “app store” particular evitando el escollo que suponían hasta el momento los elevados precios de venta de algunos de los programas. Motivo principal por el que una de las marcas con el parque de dispositivos más amplios contaba en su haber con tan sólo 6.000 aplicaciones reunidas cumplido un año desde la puesta en marcha de la nueva línea de negocio. Aunque, como es evidente, la novedad en el precio no son las únicas características que podremos encontrar en la recién estrenada versión.
Opción de pago por tarjeta de crédito
Un medio de pago ya permitido en otras plataformas y que llega para sumarse a la posibilidad de realizar el abono del importe de las compras a través de la factura del operador móvilcorrespondiente. Modalidad ésta que no está contemplada por la totalidad de las compañías telefónicas que ofrecen el servicio BlackBerry en cualquiera de sus modalidades.
Con la nueva versión, los usuarios podrán llevar un control más detallado de sus adquisicionescon el uso de las principales tarjetas de crédito tales como Visa y MasterCard.
BlackBerry ID, para los más fieles a la marca
RIM facilita un número identificativo a sus clientes con el propósito de relacionar de forma directa las compras realizadas con el usuario. De esta forma y a modo de historial de compras, permite transferir de forma sencilla la librería de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago, descargadas desde App World.
Una forma de evitar tener que realizar las, en ocasiones, engorrosas copias de seguridad y poderllevarnos nuestros programas cada vez que cambiemos de terminal BlackBerry.
Ayudas para encontrar aplicaciones
Es innegable que la App World nunca ha disfrutado de una vistosidad y navegabilidad comparables a otras tiendas de aplicaciones existentes. No obstante, también debemos reconocer la disposición puesta por RIM para mejorar estos aspectos con el fin de procurar un mayor tráfico de ventas.
App World 2.0 presenta como novedad la presencia de diferentes pestañas con diferentes listas de aplicaciones por las que los usuarios podrán moverse tanto en horizontal como en vertical y encontrar una selección de las 25 mejores aplicaciones gratuitas, de pago, más recientes y actualizadas recientemente.
Sin olvidar en este caso los “temas” para cambiar la apariencia de nuestro BlackBerry, siendo estos el grupo de aplicaciones más descargado de la plataforma.
Soporte para códigos QR
Visto ya de forma habitual para la descarga de aplicaciones o redireccionamientos web sobre dispositivos con el sistema operativo Android de Google, el escaneado de códigos QR es ahora soportado por los dispositivos BlackBerry dotados con cámara fotográfica.
De este modo, basta con escanear el código asociado a una aplicación en concreto para que App World nos lleve a ella, comenzando la descarga a continuación de forma totalmente automática. Un sistema que sin duda alguna permitirá agilizar la localización y, en último término, el acopio de ingresos por ventas por parte de la multinacional canadiense.
Los usuarios de dispositivos de la marca recibirán las pertinentes notificaciones en sus terminales según esté disponible la actualización en los diferentes países.
BlackBerry Bold R020, se filtra el documento interno del nuevo Bold
Con la aparición en escena del sistema operativo BlackBerry OS 6.0 la multinacional canadiense parece tener la firme pretensión de tirar la casa por la ventana en cuanto a número de terminales puestos en juego. Una última filtración pone de relieve la que puede ser la sucesora de la aún vigente BlackBerry Bold 9700 y que en el documento fotografiado da a conocer como BlackBerry Bold R020.
Las novedades incorporadas en el nuevo terminal se reducen a nivel de prestaciones, manteniendo unaspecto muy similar a su predecesor.
El documento enfoca el terminal para unos segmentos muy concretos del mercado europeo y estadounidense, entre los que se encuentran profesionales de éxito y personalidades del “famoseo” que ayuden a la publicidad indirecta del dispositivo.
Al margen de fruslerías de este tipo, el futuro miembro de la familia ejecutiva de RIM, cuya fecha de comercialización está prevista para el próximo mes de octubre, estará preparada para redes GSM/UMTS en dos versiones diferentes; una provista de una cámara fotográfica de 5 megapíxeles y otra que carecerá de ésta, además de las conexiones Wi-Fi y GPS, orientado al mercado corporativo que trata de evitar el espionaje industrial por parte de sus empleados en todos sus ámbitos.
Por otro lado, el BlackBerry Bold R020 incorporará ampliará la memoria RAM hasta los 512 MB, así como proporcionará soporte para tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB de capacidad de almacenamiento, acompañado de los refinados materiales característicos de la citada gama de terminales.
Así (de sexy) es el Nokia N9 con Meego
Nokia nunca ha dejado de hacer buen hardware, pero si una de sus obras maestras dejara atrás la mala experiencia de Symbian, pondría en un aprieto de un día para otro a otros fabricantes. Es lo que podría pasar con Nokia N9, el próximo caballito de batalla de la compañía finlandesa que el experto Eldar Murtazin ha filtrado con fotos desde China. Os presentamos el primer teléfono en hacer uso de MeeGo y uno de los acabados más atractivos que veremos este año.
En primer lugar, entra por los ojos. El diseño, con herencias del Nokia N8 y el semblante de un Macbook Pro unibody de Apple, es sencillamente impresionante. El cuerpo mantiene las curvas del N8, con un cuerpo plateado de aluminio y un teclado deslizante al estilo N97 —pero mucho más fino— con teclas negras separadas. Murtazin comenta que también se comercializará en negro.
La primera vez que vimos una filtración del Nokia N9 ya hablamos de un teclado QWERTY completocon una pantalla táctil capacitiva de 3,7 pulgadas, y una memoria interna de 64 GB, pero salvo el teclado no podemos asegurar estas características.
Lo más interesante que se ha filtrado hasta ahora, fecha y precio del terminal libre: en diciembre por 450 euros más impuestos. Por las imágenes no podemos adivinar mucho más, salvo una pantalla con muy buena resolución, miniUSB, una batería Nokia BV-4D ¿de 1320 mAh?, una cámara con un sensor de gama alta y ¿un flash de xenón? Pronto veremos más información.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario