Nokia X3-02, añadiendo pantalla táctil a un teléfono convencional

Nokia X3-02
 Nokia X3-02, cuenta con una particularidad que llama la atención sobre el resto de sus características: pantalla táctil en un terminal aparentemente tradicional. Como se puede apreciar en las imágenes, nos encontramos con un teléfono con teclado alfanumérico y un diseño extraplano de sólo 9.6 mm, pero lo más curioso es encontrarnos con la citada pantalla táctil de 2.4 pulgadas (QVGA). Este doble sistema de control e introducción de datos en un teléfono asequible ha sido bautizado por Nokia como “Touch & Type”.



Para el Nokia X3-02 se han utilizado materiales como el aluminio pulido para la carcasa trasera del aparato, que estará disponible en tres colores: Blanco/plateado, Metal Oscuro, y Azul Marino. Al terminar el año llegarán dos colores nuevos.
Nokia X3-02
El teléfono tampoco renuncia a la banda ancha de datos y cuenta con conectividad 3G (HSPA) y WiFi n, además del ya típico Bluetooth 2.1. Sus dimensiones completas son 105.6 × 48.4 × 9.6 mm, con un peso de tan sólo 78 gramos.
El teléfono dispone de una cámara de 5 megapíxeles con zoom digital de 4 aumentos y enfoque fijo, como hemos visto en otros teléfonos Nokia con decentes resultados. Otros aspectos a destacar son la radio FM, o la tarjeta microSD de 2GB incluida en el teléfono (16MB de memoria interna). La autonomía del Nokia X3-02, según su ficha técnica, es de 3.5 horas en 3G y 17 días en espera.
Aunque no se especifica en la nota de prensa de Nokia, las imágenes que podemos ver en el teléfono nos delatan que el sistema operativo elegido no es Symbian S60 en su versión para teléfonos táctiles, sino S40, un sistema menos capaz y soportado pero que cuenta con la integración de Servicios Ovi, Nokia Messaging, o un escritorio personalizable.
Nokia X3-02
Junto al teléfono se ha presentado el Nokia MD-11, un mini altavoz para llevar a cualquier sitio , con la posibilidad de conectar dos unidades y conseguir sonido estéreo. 







Nuevo iPhone cerca. Probablemente un modelo CDMA para Verizon

Indicios del iPhone CDMA
Unas líneas de código de iOS 4 han desvelado tres nuevos dispositivos de Apple en camino: iPhone 3,2iPhone 3,3 y iProd2,1. Mientras que el último nombre hace referencia a una segunda versión del iPad, los dos primeros son evidentemente dos nuevos modelos de iPhone. Aunque haya quien apueste con ilusión por un iPhone 4 con antena interna y algunas pulgadas extra, haciendo caso a la rumorología de las últimas semanas habría que jugársela más bien por un iPhone 3Gs y un iPhone 4 con tecnología CDMA en lugar de GSM.
En primer lugar, ¿por qué creemos que el lanzamiento está cerca? Según la fuente de Boy Genius Report, no es la primera vez que este tipo de código se descubre por ingeniería inversa: es el mismo al que recurren los desarrolladores de Apple para que no sea necesario activar mediante iTuneslos dispositivos que aún no han salido al mercado. Suponemos que el código aparece cuando los productos están ya en etapas de prueba por parte de los operadores y socios, bien por facilitarles el testeo o bien para que esas activaciones no queden registradas. La fecha de lanzamiento más sonada: enero de 2011.
Por otro lado, ¿por qué CDMA, por qué Verizon? Bueno, personajes que rodean el mundillo Apple como John Gruber han asegurado que ese iPhone 4 CDMA no sólo está en camino, está ya en pruebas, y el código de la plataforma es N92AP. Lo que no está tan claro es que sea para Verizon, podría llegar a Sprint o podría no estar destinado a Estados Unidos, sino a Asia con China Telecom. Pero Verizon, la compañía que encauzó el éxito abrumador de Motorola Droid, tendría sentido para repetir esas colas que ya consiguió el iPhone 4 GSM con AT&T.

2011, el año de las pantallas táctiles capacitivas


touchscreen.jpg
Que no todas las pantallas táctiles son iguales es algo que no se le escapa a casi nadie. Tampoco son nada nuevo. Basta con echar la vista atrás y recordar aquellas toscas y primitivas PDAs acompañadas del sempiterno “stylus” o puntero. Sin embargo, hace tan sólo tres años que Apple sacó a la luz el primero de sus iPhone y con él una percepción distinta de cómo debía ser una pantalla de estas características. No en vano, se espera que entre el 40% y el 50% de los productos con interfaz táctil incorporarán una pantalla capacitiva en 2011, según Young Fast Optoelectronics.

Con el paso de los años acudimos a un interminable desfile de terminales de diferentes fabricantes que han escogido un camino a seguir en el desarrollo o integración de estos componentes. La finesa Nokia es un fiel exponente del uso de pantallas táctiles resistivas que, aunque mucho más precisas, requieren de un presión “extra” en el punto de contacto que en ocasiones acaba con la paciencia del usuario ante lo errático de sus respuesta en algunos modelos.
La taiwanesa HTC acostumbra a alternar el uso de ambas tecnologías en función de la gama del modelo y plataforma a utilizar, destinando las pantallas resistivas a modelos mucho más económicos, tanto desde el punto de vista del fabricante como del usuario final.
Una distinción que incluso se puede encontrar dentro del campo de las propias pantallas capacitivas. Las denominadas “film-based” y las “glass-based” en las que, como su propio nombre indica, cambian los componentes sobre los que se sustenta la propia pantalla.
El primer tipo es el más común, debido en mayor medida al menor coste que tiene respecto a las del segundo tipo, y se pueden encontrar en un buen número de modelos de gama media. Las pantallas capacitivas de cristal, mucho más costosas, se encuentran actualmente en tan sólo un 20% del total de terminales, reservándose para modelos de alta gama como pueden ser los comercializados por Apple.
No obstante, todo está encaminado por parte de diversos fabricantes asiáticos para abaratar el coste de fabricación de este tipo de componentes, destinando las pantallas resistivas a modelos de gama básica y con unas dimensiones no superiores a las 2.8 pulgadas.

BlackBerry Podcasts, nuevo directorio de programas de audio y vídeo

bb-podcast-2.jpg
Los últimos días vienen cargados con noticias provenientes de la multinacional canadiense. En este caso se trata de la aplicación BlackBerry Podcasts, sin limitaciones para clientes que hagan uso tanto del servicio BES como del BIS y que agradecerán los aficionados a este tipo de programas tanto de audio como de vídeo.
Conocido su desarrollo desde el pasado mes de abril debido a filtraciones, RIM ha decidido liberar la aplicación coincidiendo con la llegada de BlackBerry OS 6.0. No obstante, la aplicación está disponible para smartphones BlackBerry con BlackBerry OS v4.6 o superior.
bb-podcast-1.jpg
Los usuarios podrán buscar en el Podcast Catalog por palabras clave, categorías, canales o un top de descargas, y suscribirse o simplemente previsualizar o realizar un escucha breve de un podcast antes de confirmar la suscripción. Además de streaming, es posible también descargar episodios y almacenarlos en la tarjeta microSD para disfrutarlos en cualquier momento. Con la ventaja añadida de la integración de notificaciones push de la propia plataforma para avisar a los usuarios de actualizaciones de contenido disponibles en sus canales.
Aunque hay que decir que por el momento son pocos los podcast que podremos disfrutar en nuestra lengua vernácula, teniendo que conformarnos con otros idiomas hasta que el parque de contenidos se vaya ampliando.
No es ningún secreto que muchos fabricantes de terminales móviles ansían disponer de una gran plataforma a través de la cual puedan facilitar tanto aplicaciones como servicios de diversa índole. Un reclamo para usuarios potenciales ante una amplia oferta a la vez que una nueva línea de negocio con la que recaudar mayores dividendos para las arcas de la empresa. BlackBerry Podcasts es un vivo ejemplo de por donde van los tiros en RIM.
Algo que a buen seguro repercutirá en que las mentes pensantes de las empresas implicadas se estrujen debidamente sus cerebros para ofertar más y mejores contenidos. Al fin y al cabo, la competencia siempre beneficia al usuario.

BlackBerry Enterprise Server Express 5.0.2, nueva versión gratuita con mejoras de seguridad

index_promo.jpg
RIM continúa apostando por el ámbito corporativo como una de sus principales líneas de negocio, haciendo llegar una nueva actualización del servicio gratuito de sincronización y correo instantáneo para pequeños negocios, BlackBerry Enterprise Server Express, que alcanza su versión 5.0.2 con pequeñas mejoras de soporte y seguridad.
Entre ellas podemos destacar nuevas herramientas que pueden ser controladas por los propios empleados con el fin de aumentar la seguridad de los dispositivos perdidos o robados con el fin de bloquear el acceso de usuarios no autorizados. Algo que sirve como antesala para el futuro servicio BlackBerry Protect aún en fase beta privada.
Por otro lado se mejora el acceso al panel de administración de BlackBerry Enterprise Server Express a través de un registro único, independientemente de las reglas de seguridad incluidas en la máquina que haga las veces de servidor. Además, RIM rompe la exclusividad de acceso a sus servicios web a través del navegador Internet Explorer 8 para permitir el uso de otras aplicaciones tales como Mozilla Firefox 3.6, Google Chrome 4.0 y Safari 4.
Cortesía de: www.xatakamovil.com

ZTE Salute, móvil de categoría media para Verizon 

Wireless

ZTE Salute ZTE Salute, móvil de categoría media para Verizon Wireless
ZTE Corporation y el operador móvil estadounidense Verizon Wireless venderán en forma directa el nuevoteléfono móvil ZTE Salute, dispositivo que también está disponible en la tienda minorista en línea Wirefly.
Características del ZTE Salute:
* Factor de forma deslizante
* Pantalla TFT de 2,4 pulgadas con una resolución de 320 x 240 píxeles (QVGA)
* Cámara digital de 1,3 megapíxeles
Bluetooth
GPS
* Conector de audio de 2.5 mm
* Puerto microUSB
El ZTE Salute está diseñado para la red CDMA 1X. Verizon todavía no ha dado a conocer cuál será el precio de este móvil.

Cortesía de: www.actualidadgps.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario