Samsung: 50% Android, 33% bada

Samsung: 50% Android, 33% bada

Un Smartphone para todo el mundo, esa es la idea de la compañía coreana, acercar teléfonos con mayores posibilidades a clientes más conservadores o con menos posibilidades, o lo que es lo mismo, conseguir colocar en el mercado teléfonos más asequibles que cumplan esta premisa.
En realidad con esto no están diciendo que un teléfono de gama baja tendrá las mismas capacidades que el buque insignia de la firma, seguirán existiendo escalones, pero cada uno de ellos será más capaz. La base de esta idea va a recaer en dos sistemas operativos: Android y bada.
En 2010, el 50% de los terminales fabricados por Samsung utilizarán Android, mientras que el 33% se decantarán por Bada, estando este último un escalón por debajo en lo que respecta a precio final. El pequeño porcentaje que queda lo ocupan algunos terminales Symbian y Windows Mobile que mantienen en el mercado.
La parte que le toca a Android la veo completamente asumible, bastantes terminales programados y mucho interés en el mercado, algo más complicado veo el porcentaje de bada, teniendo en cuenta que actualmente sólo tenemos un teléfono en el mercado, Samsung Wave, y estamos ya cerca de la mitad del año.
También será interesante ver el peso que el segundo fabricante de teléfonos móviles del mundo le da a Windows Phone 7, ya que estuvo presente en su presentación, y la intención es presentar teléfonos antes de que termine el año, pero se me antoja un poco tarde para meterlo en estos números que Samsung ha compartido.
cortesía de: www.xatakamovil.com

El rumor del Razr3 y Symbian Uiq


Como Proyecto Ruby o Razr3 Motorola quiere insistir en esta línea y hacer que regrese a manos de los usuarios. Sin duda Razr marcó una muy buena tendencia en el mercado y dejo huellas, que por cierto aún venden.
Hoy el mercado es otro, las tendencias van a distintos caminos, sin duda el diseño Razr aún sigue siendo querido por una buena parte de los usuarios y algo tenían que hacer pronto ya que su mercado más fuerte como el de Estados Unidos han ido cayendo.

Sobre Symbian UIQ

Los rumores hablan de un Razr3 con plataforma, no es Android o Windows Mobile, tampoco algún invento con Linux, se trataría de“Symbian UIQ”. Echemos el cassette atras.. existe Symbian S60impulsado por Nokia, la versión de Symbian UIQ fue adoptada y más tarde comprada por Sony Ericsson.
Lo que se supo luego es que Motorola compraría la mitad y seguirían el desarrollo, el tiempo pasó y ambas marcas han dado un giro a Android que les ha ayudado a resurgir.
Symbian UIQ fue un excelente sistema operativo recordemos la serie P de Sony Ericsson, realmente lo poco que tenia en aplicaciones y apoyo ayudó a mantenerse en el tiempo y las cosas para ese entonces estaban cambiando, mientras la plataforma no lo lograba.
Ahora bien si el rumor es cierto tendremos Symbian UIQ de nuevo a la carga, aunque suena descabellado no es tan mala idea, hay un nicho de teléfonos que van a una gama masiva que no les interesa mucho este tema de los smartphones pero si les gustarían algunas aplicaciones.
Los actuales OS no están preparados para celulares con pantallas más pequeñas y teclados alfanuméricos, tampoco tienen la intensión de hacerlo, volvemos a correr el tiempo y recordemos los modelos g900 y g700 . Estos equipos aunque nunca hicieron ruido fueron para mí una apuesta interesante de como podían evolucionar algunos modelos candybar de diseño sencillo.
G900 y G700 eran teléfonos con pantalla touch y Symbian UIQ preinstalado pero adaptado a este tipo de diseño, pantalla y teclado, hasta stylus tenían, puede que esto nos lleve a lo que pueda ser Razr3.

El posible Razr3

En la página de Con-Cafe.com en Facebook coloqué un video que revisa este nuevo equipo, ya no es tan delgado por que no es relevante como antes pero mantiene un poco el diseño que siempre conocimos. Materiales metalizados, sin duda tengo expectativas de ver como maneja esto Motorola en medio de toda su nueva expansión y buenos resultados que le ha traído Android en los smartphones.
Posible especificaciones 
- HSDPA 850/1900MHz / 4 bandas EDGE
- Procesador 420MHz ARM11 / 109mb RAM / 19mb ROM
- GPS / Wi-Fi / Symbian UIQ OS
- Pantalla interna de 2.2? resolución QVGA
- Pantalla externa 2? touchscreen resolución QVGA
- Cámara 5 mega pixeles con Flash LED
- Aplicación hotspot para compartir Internet / Soporte Mesh WAN
- Conector salida de audio 3.5mm
- Bluetooth 2.0 con soporte A2DP
- Soporte MicroSD hasta 16Gb.
- Opera Mini preinstalado




Vistazo al nuevo “Twitter para Android”

 
¡Café hirviendo! A esta hora es bueno tomarse algo recién hecho, la red está rodando la información por todos lados, la llegada de la aplicación Twitter oficial está aquí y disponible en el Android Market. La descargué esta tarde en el Nexus One y hasta ahora funciona bien.

Primer vistazo, conociendo

Pero no optimo, vale aclararlo, aún es una beta, una primera versión pública un poco estable, parece ir encaminada. Tiene una interface muy limpia y muy twitter, con todo los estilos y los colores de la famosa red social.
La aplicación tiene como una página principal, allí consigues acceso a todos los tweets de tus contactos, listas que hayas creado o en las que te hayan incluido, las respuestas o mencionesque hayas recibido, un centro de retweets, mensajes directos, acceso al perfil y un pajarito abajo que al pisar sobre el te lleva a los temas de interes.
A su vez en la parte superior hay una barra que te permite acceso rápido a las búsquedasde tweets o personas, agrega a ello que puedes buscar palabras según tu ubicación. Y cuando simplemente quieras actualizar tu estado puedes acompañarlo con una foto y tu ubicación.

Sincroniza tu agenda

Al encender el Twitter para Android lo primero que me preguntó luego de colocar los datos de mi cuenta es que si deseaba sincronizar contactos con mi agenda, luego voy a ver con detalle como funciona esto, seguro se asemeja a lo que hace Facebook en Blackberry. Esa posibilidad de que nuestros contactos cuenten con un campo adicionaldonde incluya cuenta en Twitter.

Widget de Twitter para Android

 
Que bueno que la aplicación incluya un widget para sumarlo al escritorio, tiene dos para ser especifico: Pequeño y Grande. El widget más pequeño tiene el último update capturadoy una opción de responder. El más grande permite actualizar nuestro estado y revisar los últimos tweets que se actualizaron.

Aplicación y compatibilidad

Hasta ahora ha ganado buenas valoraciones en el Android Market la tienda de aplicaciones. Esta versión de prueba es la 1.0.0 y pesa unos 2.08 Mb. En algunos casos está arrojando errores en el acceso a las menciones/replies.
La aplicación es compatible con las versiones 2.0 y 2.1 del sistema operativo, intenté desde el G1, Motorola Dext y Spica y no aparece en el market lo que indica que este no es compatible.
Es rápido y fluido, tiene una bonita interface y hasta ahora todo funciona, veamos como crece, recordemos que Twitter.com compró la aplicación Tweetie que se convertirá en la aplicación oficial para la plataforma iPhone OS y a su vez trabaja de la mano con RIM en fase beta tienen “Twitter para Blackberry”. En el caso de Nokia hay un desarrollo conjunto para integrar Social Messaging for Nokia Messaging que es una buena apuesta.

Fotos que capturé a mi Nexus One





Pantallazos de la aplicación






cortesía de: www.con-cafe.com


2 comentarios:

  1. Creo que Windows Phone 7, será un excelente competidor para Iphone y Android. Aún no sale y ya tiene parte del terreno ganado, yo lo estoy esperando por todo lo nuevo que trae y por la información que he leído, estoy segura que satisfacerá todas mis necesidades.

    ResponderEliminar
  2. Poco a poco, Windows Phone 7, esta ganando terreno.Investigue que celulares vendrán con este nuevo OS de Microsoft y encontre que el OMNIA II de Samsung será uno de ellos, tiene una enorme cantidad de aplicaciones, tanto para la parte productiva, mediante el Office Mobile, notas, calendarios, agenda, etc.; como para el de entretenimiento, con distintas funciones multimedia y juegos.

    ResponderEliminar