Nokia C5, análisis a fondo (y II)

nokia-c5-3.jpg

En un análisis previo realizado al nuevo Nokia C5, dejamos constancia de la excelente presencia del dispositivo en el aspecto meramente estético y comenzamos nuestras disquisiciones acerca de lo acertado o no de diferentes aspectos presentes en dicho terminal.
Sin embargo, no hay que dejar de lado las diferentes prestaciones que el teléfono móvil de la multinacional finesa es capaz de ofrecer, dado que sois muchos los que os encontráis en una constante búsqueda del terminal que más se os adecue, tanto en características como al bolsillode cada uno.
Factores muy a tener en cuenta y que esperamos podáis valorar a raíz del detallado análisis al que hemos sometido al terminal y que continuamos a continuación.

Multimedia para usuarios sin pretensiones

Incorpora una cámara de 3.2 megapíxeles con autoenfoque y flash LED con eliminación de ojos rojos y zoom digital 4x, con unos resultados por encima de lo mediocre y con un número limitado de opciones que hacen la captura de imágenes algo más atractivo, como la posibilidad de hacer fotos panorámicas o en modo secuencial.
nokia-c5-5.jpg
Por otro lado, Nokia introduce la tecnología Full Focus EDOF (extended depth of field) con la que el fabricante finés asegura un correcto enfoque del objeto fotografiado. En la parte delantera, el Nokia C5 cuenta con una cámara frontal VGA de 640×480 píxeles para la realización de videollamadas a través de la conexión 3G.
Las capturas en video también se realizan con calidad VGA con un ratio de 15 fotogramas por segundo, cuyo resultado son una serie de vídeos exceisvamente brillantes poco cercanos a la realidad del objeto registrado.
Aunque la calidad del producto se dirige a un segmento de mercado concreto que busca ciertas prestaciones a un bajo coste, no implica que el producto final ofertado conlleve ciertos problemas tales como halos de colores en estancias cerradas con iluminación natural o los salto en las grabaciones de vídeo. Fallos más que probables del propio software que del hardware del dispositivo.
nokia-c5-6.jpg
Poco más se puede pedir, salvo la reproducción de música, a la que le acompaña el receptor de radio FM con RDS, con los que se puede hacer uso de los auriculares que trae consigo para saciar nuestras necesidades musicales en momentos concretos.

Conectividad limitada

Al menos eso es lo que a mi juicio podemos encontrarnos, dado que carece de conexión Wi-Fi. Aunque ésta se vea compensada por HSDPA y la posibilidad de hacer uso de Bluetooth. No obstante, el usuario ha de hacerse con una tarifa de datos adecuada con el operador de turno para explotar todas las posibilidades en cuanto a integración de redes sociales. Si no, el Nokia C5 no pasará de ser un teléfono más para el envío y recepción de llamadas y mensajes.
nokia-c5-1.jpg
Por otro lado, viene acompañado del siempre interesante software Ovi Maps 3.4, que nos facilita la navegación gratuita haciendo uso del receptor A-GPS integrado, aunque por las características del teléfono en sí, no sea un dispositivo apropiado para realizar este tipo de uso en un automóvil, limitándose a realizar “acertadas” funciones de asistente para peatones.

Autonomía sobrada

La batería BL-5CT de 1.050 mAh proporciona, en teoría, una autonomía de casi 5 horas en conversación y 670 horas en espera. Algo que, en contraste a las dimensiones de la misma, hemos podido verificar. En parte porque durante los días de uso intensivo del aparato, no hemos necesitado realizar más que una carga, terminando este análisis con cerca de un 60% de carga restante.
nokia-c5-7.jpg
Por lo que si algo bueno de verdad tiene el nuevo Nokia C5 es que, como rezaba el eslogan de un viejo anuncio televisivo, dura y dura…

A destacar

Como ya comentamos al principio de este análisis, lo que más nos ha llamado la atención de este dispositivo es la delgadez, manejabilidad y robustez de su chasis, lo cual repercute de forma directa en la elegancia de su diseño.
nokia-c5-2.jpg
Por otro lado, otro de los mejores aspectos del terminal es la buena calidad del sonido y del altavoz externo.

A mejorar

La inconsistencia de la idea de distribuir terminales dedicados a una mayor interacción del usuario con la redes sociales, dotando los dispositivos de métodos de introducción de datos lentos y pesados, como el T9.
nokia-c5-10.jpg
Por otro lado, los controles de volumen y la ranura de inserción de la tarjeta microUSB deberían de tener un mejor acceso. La pantalla y la calidad de la cámara son temas a tratar aparte, considerando la gama de precios a los que va dirigido este terminal.
El teléfono estará disponible libre durante el segundo trimestre de este año a un precio de 135 euros, impuestos no incluidos.

BlackBerry Bold 9800, aunando varias tecnologías e interfaces bajo un mismo dispositivo


Blackberry Bold 9800RIM no quiere quedarse atrás con su gama de productos Blackberry. Si hace unos días hablábamos de las nuevas Pearl 3G, hoy toca comentar sobre la Blackberry 9800, su nuevo producto de corte más profesional y enfocado a usuarios más avanzados.
Este nuevo modelo no sólo será la nueva cabeza de familia de toda la gama, el nuevo estandarte de la compañía. Lo más interesante y llamativo de la Blackberry 9800 es que implementará numerosas tecnologías bajo el mismo producto: Pantalla táctil, trackpad óptico y teclado deslizante, todo sobre un dispositivo con un diseño similar al de anteriores modelos (véase la Bold 9700) que traerá el último OS 6 de la compañía, con WiFi 802.11n yHSDPA, además de otras muchas características que aún no han sido desveladas pero que podemos dar por seguras: pantalla de tipo capacitivo de unas 3 pulgadas con 320×480 píxeles, teclado QWERTYcompleto y a letra por tecla, batería con autonomía de unos pocos días, etc.
Ahora bien, utilizar tecnologías tan diferentes como una pantalla táctil y un teclado QWERTY completo deslizante, más un trackpad óptico, es rizar el rizo, complicarle las cosas al usuario. RIM sabe que la competencia en su sector se está poniendo realmente difícil, con fabricantes que apuestan por las interfaces táctiles con buenos resultados.
RIM debería saber también que mezclar interfaces diferentes en un mismo producto no funciona, aunque parece que no lo aplicarán en la Bold 9800. O una pantalla táctil o un trackpad, pero las dos cosas simultáneamente no harán más que complicar la experiencia de usuario.
Estaremos atentos a ver cómo evoluciona el mercado de los smartphones, pero está claro que hay muchos productos y fabricantes para un mercado que, a pesar de ser amplio, es muy exigente y tarde o temprano alguna tendrá que caer. Palm lo tuvo muy crudo hasta que fue comprada por HP, y aún no tenemos muy claro su futuro. Mientras, Blackberry tuvo fieles seguidores pero ahora Apple está intentando comer parte de su tarta. ¿Qué hará RIM para evitarlo? Porque, siendo sincero, están evolucionando poco o nada en sus dos o tres últimos años, y todos sabemos que ese no es el camino correcto.
cortesía de: www.xataka.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario