BlackBerry se prepara para la guerra contra Apple, también en junio








bb-app-world-logo.jpg
Al parecer, el próximo miércoles 16 de junio a las 5 PM hora del este de los Estados Unidos, la compañía canadiense Research In Motion será el anfitrión en un nuevo evento exclusivo de BlackBerry que tendrá lugar en Nueva York. Las primeras noticias apuntan al hecho de que pueda tratarse principalmente sobre el lavado de cara al que está siendo sometida su tienda oficial de aplicaciones, anunciándose como tal la App World 2.0
Por otro lado, es más que posible que Lazaridis y sus secuaces aprovechen la ocasión para darinformación detallada sobre el futuro sistema operativo BlackBerry OS 6.0, al tiempo que se anuncia de forma oficial el ya sobradamente conocido por nosotros BlackBerry 9800 Slider, que actuará como abanderado de la llegada de la nueva plataforma de RIM.
No hay que olvidar que en las primera semana del mismo mes de junio sufriremos, para bien o para mal, el bombardeo mediático con las novedades que Apple muestre (y no se esperan pocas) durante la celebración de la WWDC en San Francisco. Por lo que no sería de extrañar que RIM trate de contrarrestar tales efectos con el adelanto de alguna de sus novedades. No en vano, son los dos fabricantes que se llevan los mayores trozos del pastel en lo que a ventas de terminales respecta en los Estados Unidos.

La pantalla del iPhone 4G al microscopio, ¿960x640 píxeles?

La pantalla del iPhone 4G al microscopio, ¿960x640 píxeles?




Todo apunta a que la nueva pantalla del iPhone 4G tendrá una resolución de 960×640 píxeles, como lleva comentándose desde la primera filtración del teléfono. Esta vez los checos de SuperPhone.cz nos aportan “pruebas al detalle” de que será así.
Al parecer han conseguido una pantalla del nuevo teléfono, y la han colocado al microscopio. Con este procedimiento es posible ver los elementos RGB de la pantalla y determinar al compararlo con la pantalla del actual iPhone que tienen el doble de densidad, tanto en horizontal como en vertical. La imagen que da comienzo a esta noticia es del iPhone 4G, y a continuación la pantalla del iPhone 3GS:
La pantalla del iPhone 4G al microscopio, ¿960x640 píxeles?
Estiman que cuadriplicaría el número de píxeles del modelo actual, por lo que la resolución deberían ser los 960×640píxeles de los que hemos estado hablando, y la densidad de píxeles se iría a 320dpi, más alta que cualquier otro competidor en el mercado.
Si a estos buenos números le unimos que la tecnología empleada es IPS, la calidad está garantizada, otra cuestión es comparación directa con las Super AMOLED de Samsung, en la que los colores negros son casi perfectos, y la autonomía y visionado en exteriores han mejorado mucho.
Otro detalle a tener en cuenta es que la pantalla es justo el doble de resolución que la de los iPhones actuales, por lo que se mantiene la proporción, y de esta forma la compatibilidad a la hora de mostrarlas.
Comparando la densidad de píxeles, el iPhone 3GS se queda en 160dpi, Nexus One llega hasta 252dpi (aunque utiliza un método distinto basado en un subpixel), y el Motorola DROID/Milestone cuenta con 265dpi. El iPad tiene una pantalla bastante más grande y se queda en 132dpi.
A continuación una imagen de la pantalla del Nexus One al microscopio:
La pantalla del iPhone 4G al microscopio, ¿960x640 píxeles?

Nokia no estrenará Symbian^3

symbian-3.jpg




Lee Williams, Director Ejecutivo de la Fundación Symbian, ha declarado en una entrevista a la agencia Reuters que el primer teléfono provisto del nuevo sistema Symbian^3 llegará de la mano de un fabricante asiático en lugar de la esperada aparición en las entrañas de un terminal de la finesa Nokia.
Como añadido, Williams ha matizado que el código está “casi listo”, dando paso a un proceso de maduración de cuya experiencia extraerán el mejor partido para que durante el primer trimeste de 2011 Symbian^4 haga acto de presencia.
lee-williams.jpg
Sin especificar un fecha concreta dentro del tercer trimestre del presente año, Nokia perdería la primicia y por ende la delantera, en la presentación de terminales con la esperada evolución de las tradicionales plataformas de la casa nórdica. No obstante, ante la insistencia del entrevistador, Lee Williams se ha aventurado a especificar finales de agosto como fecha más que probable para tal presentación.
El misterio ahora se traslada a saber cual de los fabricantes asiáticos está dispuesto batirse en duelo con Nokia, entre los que aparecen un buen listado de nombres. Además de las experiencias, buenas o no, tenidas en el pasado por parte de fabricantes como Fujitsu, Sharp o Samsung, otros comoCompal, Huawei, Foxconn, ZTE y Coolpad parecen firmes candidatos a adoptar el nuevo sistema operativo.

Nokia N900: superadas las 100.000 unidades, ¿fracaso de ventas?

Nokia N900, primeros vídeos en funcionamiento




Nokia realizó una propuesta muy especial con el Nokia N900, y así nos ha gustado tratar la información de este teléfono cada vez que ha aparecido en nuestra página desde su aparición en noviembre del año pasado. Por ahora es el único terminal en hacer uso del extinto sistema operativoMaemo, y estamos deseando verlo con MeeGo en su interior.
La realidad es que los números no habla en su favor, aunque sabíamos que el Nokia N900 no es un teléfono para el gran mercado, esperábamos que su aventura hubiera sido más productiva hasta nuestros días. Si nos fiamos de los analistas de Gartner, que estiman que se han vendido 100.000 unidades en sus cinco primeros meses de vida, podemos pensar que los resultados son bastante negativos.
Desde Nokia afirman que las cifras no son correctas, y que han superado las 100.000 unidades en las primeras cinco semanas, y para ellos el comportamiento del teléfono en el mercado ha superado las expectativas.
Supongo que lo más correcto sería confiar en las cifras de la compañía finlandesa, pero tampoco son muy claras, ni nos informa si en las siguientes semanas se ha estado vendiendo mucho mejor, cuestión que si hubiera sido así, lo habrían compartido. La realidad que el problema de la actual situación de Nokia no es el N900 precisamente.
Las comparaciones son odiosas, pero iPhone ha vendido 8.75 millones de teléfonos en el periodo comprendido entre enero y marzo, y hasta el Nexus One en dos meses y disponible en pocos mercados ha superado las cifras que comparte Gartner.

Las videollamadas llegan a Android gracias a Fring

Las videollamadas llegan a Android gracias a Fring




Van apareciendo teléfonos Android con cámara frontal para videollamadas, tal es el caso del HTCEVO y el Samsung Galaxy S, el caso del primero es especial teniendo en cuenta que cuenta con 1.3 megapíxeles. Lógicamente de poco sirven si no tenemos software que saquen partido de ellas, peroFring ha llegado para poner solución a este tema.
Supongo que conoceréis Fring, se trata de una aplicación multiprotocolo que te permite realizar mensajería instantánea y llamadas a tus contactos de Fring, además de Skype, Google Talk, Yahoo, o Windows Live. Como os adelantábamos, Fring se actualiza para soportar videollamadas en los teléfonos que tengan cámaras frontales.
Y la condición parece necesaria, ya que la gente que la ha probado con Nexus One y Android 2.2, no les funciona, esperemos que sea por otra razón que por la de la cámara en sí, porque en el propio blog de la compañía informan de que si es posible.
Las videollamadas llegan a Android gracias a FringUn requisito que parece importante es que el teléfono cuente con la potencia necesaria para el proceso de las videollamadas, de hecho la propia aplicación chequea esto antes de dejarte usar la posibilidad. Por lo pronto los dos teléfonos mencionados tienen potencia de sobra para ello.
A partir de ahora Android contará con la misma posibilidad que disfrutabanteléfonos Symbian S60 y el iPhone. La aplicación está disponible de forma gratuita en Android Market.

Palm pierde a Matías Duarte, uno de los gurús detrás de webOS, y va directo a Google

Matias Duarte de Palm a Android




No todo son buenas noticias para Palm desde su adquisición por parte de HP, uno de los principales encargados del diseño de webOS, Matías Duarte, deja la compañía para irse al lugar más cómodo en estos momentos: Google.
Duarte lideró el desarrollo de la interfaz de usuario de webOS, y aunque Palm no ha querido informar del destino de su empleado, multitud de fuentes lo colocaban en la compañía del buscador, para ayudar a mejorar Android. Pasadas unas horas ya está confirmado, Matías Duarte es el nuevo “User Experience Director” para el sistema operativo de Google.
Sin duda representa una pérdida importante para Palm, pero más aun para HP que tiene previsto potenciar webOS y hacerlo un sistema operativo válido para muchos tipos de dispositivos, por lo que su experiencia en estos casos era bastante necesaria.
Se dice que nadie es imprescindible en esta vida, pero hablamos de un tipo respetado en la industria, ya que estuvo detrás de la empresa Helio, y trabajó con Andy Rubin en Danger, de la que huyeron los principales implicados al ser comprada por Microsoft, para terminar en 2007 en Palm. En el CES de 2009 fue el encargado de presentar webOS al gran público.
Visto desde el punto de vista de Google, estarán encantados de sumar un activo de estas características a sus filas, para ayudar a potenciar la interfaz de usuario y en definitiva la experiencia de uso de Android, un apartado donde webOS tiene algunas cosas que enseñarle.

Martin Cooper, inventor del móvil

Martin cooper




El 3 de abril de 1973, en la sexta avenida, frente al hotel Hilton de Nueva York, Martin Cooper –ingeniero de Motorola- llamó con un teléfono móvil a su contrincante Joel S. Engel, de Bell Labs, en la que se considera la primera llamada desde un móvil de la historia –aunque ya existían los teléfonos integrados en los coches-.
Martin Cooper entró a trabajar en Motorola en 1954 donde hizo avances imprescindibles en multitud de aparatos, sobre todo portátiles, así que en los años 70 lo pusieron al frente de la división de teléfonos para coches. Pronto entendió que los teléfonos podían ir más allá de los coches y cuando llegó el momento desarrolló el primer móvil en sólo tres meses.
Hoy Martin Cooper, pese a sus 81 años, sigue teniendo una mente despierta y se mantiene a la última en tecnología, sobre todo en lo referente a móviles. Sus opiniones desde la experiencia siguen siendo muy valoradas por lo que en el programa de la CBS ‘60 Minutes’ le han hecho una entrevista –que sólo dura 13 minutos- en la que explica la historia de aquel primer teléfono y nos hace sus predicciones de futuro.
Aquel primer móvil pesaba 2 kilos, pero cuando se comercializó el primer Motorola DynaTAC en 1983 ya habían conseguido reducir su peso a sólo 1 kilo, la batería duraba 20 minutos y costaba 3.995 dólares de entonces. Todo un avance que revolucionó una época y que ha acabado por convertirse en un aparato ineludible en nuestras vidas, del que muchos de nosotros ya no podemos prescindir.
Por cierto, como se puede ver en el vídeo, Martin Cooper actualmente utiliza un Motorola Droid.
Cortesía de: www.xatakamovil.com

Roban 110 mil celulares mensuales en Venezuela


¡Café actual! Cada mes roban 110 mil celulares en promedio mensual en Venezuela, según un artículo del Diario El Universal calzado por María Isoliett Iglesias.
El artículo no discrimina cuantos son smartphone, pero se sabe por vox populi que el BlackBerry es el favorito de estos atracadores. Asociación Civil Paz Activa hizo un trabajo de investigación a tal efecto.
En Calabozo un arrebatador luego de robarle a su víctima el celular, se devolvió para regresarselo y le grito, te devuelvo este pote, la próxima te compras o un buen Nokia o unBlackBerry.
Tras leer el artículo, se concluye que hay que retomar medidas como la lista negra de equipos celulares para evitar que estos se activen en la operadora, incluso, hacer una ley a tal efecto para cercar a estas mafias.




Ladrones de celulares pertenecen a mafias organizadas

* Según operadoras, cada mes se roban 110 mil celulares en todo el país


Los celulares de última generación se convirtieron en la joya que los ladrones buscan con ansias: la tarea desde hace algunos años es arrebatar teléfonos de última generación.
Y aunque según el número de denuncias que manejan las operadoras de móviles demuestran que el robo de celulares es el delito de mayor cuantía, las estadísticas de las policías dicen que en Venezuela no roban celulares, pues las denuncias son inexistentes.
De acuerdo con los números de las distintas operadoras que prestan servicios en Venezuela, al mes hay 110 mil denuncias, en promedio, de robos de celulares. Es decir, 1.326.000 al año. Según comentaron las fuentes de las empresas consultadas, el grueso de esos robos son de teléfonos de última generación.
Ante este problema, la Asociación Civil Paz Activa se puso a trabajar para desentrañar lo que hay detrás del robo de celulares. Su director, el sociólogo Luis Cedeño, comentó que ya hay resultados preliminares de ese seguimiento que han venido haciendo. “Nos preocupó sobre todo por el problema social asociado. Es decir, es un delito que puede terminar en uno mucho peor como un homicidio o lesiones graves“, dijo el sociólogo.
De acuerdo con la investigación en “caliente” que sigue Cedeño, detrás del robo de celulares hay un grupo de la delincuencia organizada. Un grupo de distintos actores y de allí una logística bien orquestada.
Nos hemos atrevido a manejar la hipótesis de que algunos grupos que antes se dedicaban al secuestro y al robo de carros, ahora se dedican al robo de celulares porque el bien lo vale. Esto es una industria que mueve mucho dinero“, explicó Cedeño.
De acuerdo con su investigación está el grupo de “pegadores“, que son los jóvenes que con pistola en mano se encargan de enfrentar a los dueños y a quitarles el aparato.
Luego están los “aguantadores“, que son los que prestan un espacio de su casa para guardar los teléfonos que los “pegadores” se roban.
En esa casa se hace una selección de los aparatos y los que estén en mejores condiciones, dice la investigación de Paz Activa, son los que llegan a las manos de los “técnicos“, que son muchachos con algún conocimiento en computación que logran desbloquear los teléfonos para que puedan ser usados en Venezuela con cualquier operadora y fuera del país también.
Después el eslabón se hace más reducido. Los siguientes en la cadena son los que posiblemente están infiltrados en las operadoras. Y por último los distribuidores.

Propuestas

Es importante primero que los cuerpos de seguridad asuman que esto está pasando y que el costo de una denuncia no es más alto que el bien denunciado. Luego se debe pensar en una legislación que obligue a las operadoras a compartir data y a mejorar las medidas de seguridad“, advierte Cedeño.
De acuerdo con las averiguaciones de CedeñoVenezuela debería tomar la experiencia de países como Guatemala y Costa Rica, que trabajaron en el tema de crear leyes para cercar a los ladrones de celulares.
En esas legislaciones, dijo el director de Paz Activa, se obliga a las operadoras, por ejemplo, a compartir la data de los teléfonos registrados. También a compartir los datos de los compradores y el registro del teléfono. Si alguien llega con el equipo que está a nombre de otra persona, se exige una serie de requisitos para activar el servicio. Se prohíbe la duplicidad de IMEI (número de registro del teléfono, que además es único en el mundo para cada aparato). “Así se cercaría la operatividad de las mafias“, agrega el sociólogo.
Advierte además que mientras se piensa en una legislación que cerque a los que podrían estar infiltrados en las operadoras, la policía debe atacar a los técnicos que desbloquean las líneas, que es otro de los eslabones con pocos integrantes. “Si atacan a los eslabones más débiles, que son los más especializados, se cerca a la mafia y se evita el auge“, dice el sociólogo.
Cedeño agrega que el problema del robo de celulares es uno de seguridad ciudadana importante. Ya en Caracas son varios los que han perdido la vida por resistirse a entregar el teléfono de última generación. En 2009, cinco jóvenes murieron en la capital por resistirse al robo de su BlackBerry. En 2010, según dijeron fuentes del Cicpc sin estar muy convencidas, han muerto tres, calculan.

Calle 90.9 en iPhone, BlackBerry y Nokia


¡Café en el celular! La radio ha llegado a los celulares y Calle 90.9 FM como el resto de las emisora del Circuito Platino, no sólo ofrecen el normal streaming desde para tu laptop o computadora, te invitamos a escucharla por este enlance:http://bit.ly/aRdmEK Calle 90.9 FM esta presente en losBlackBerry con OS anterior al 5.0, cuando escribes e su navegador este enlance: Http://bit.ly/ctkG70 y en todos los celulares iPhone, copia y pega este linktuemisora.com.ve/iphone909
Calle 90.9 FM esta presente en los BlackBerry con OS anterior al 5.0, cuando escribes e su navegador este enlance:http://bit.ly/ctkG70 y en todos los celulares iPhone, copia y pega este link tuemisora.com/iphone909Actualizado.




La captura de la derecha, corresponde a como se ve en el iPhone 3G. La de la izquierda se ve como funciona en el BlackBerryCalle 90.9 FMpregunto al Grupo Lorini y a Hits Media NetworksLorini nunca respondió la solicitud, en cambio Hits Media Networks respondió en el acto y proporciona un buen servicio postventa.
Calle 90.9 FM esta esperando la respuesta deNokia para lograr su inclusión en Nokia Internet Radio.
Gracias a un lector anónimo: Rafa, nos dió la solución para escuchar en los dispositivos deNokia, a Calle 90.9 FM. Cito: Nokia: abrir Radio de Internet -> Favoritos -> Opciones -> Agregar Estación Manualmente, en el URL escriben:http://www.hitsmedia.com.ve:9040/909fm
Gracias Rafa por el dato. Te lo agradecemos mucho!!! A la derecha la captura de imagen de Rafa, escuchándonos en su Nokia E72.
Calle 90.9 FM esta consultando a RIM, para dar con el problema del OS 5, donde no funcionan casi ninguna aplicación de radio por streaming.





Esta es la página de Calle 90.9 FM en FaceBook.







eXpectativa con sabor a café…



A las 9:30 de la mañana hora oficial de Venezuela, de lunes a viernes, esta al aire eXpectativa, con este servidor Antonio Da Silva Campos. Los esperamos. Para los lectores del resto de habla hispana, este es el enlace para conocer cual es la hora legal en Venezuela:http://24timezones.com/es_husohorario/caracas_hora_actual.php




Cortesía de: www.con-cafe.com


















Mobience MQ-1000B, el nuevo teclado Bluetooth para iPhone con la exclusiva aplicación de introducción de texto "smallQWERTY"



La compañía Mobience Inc. que tiene su sede en Seongnam, Corea del Sur,  exhibió su nuevo Teclado Bluetooth para iPhone, modelo MQ-1000B, en el recientemente clausurado World IT Show 2010 que se celebró en Seúl, Corea, entre los días 25 y 28 de mayo 2010. Este nuevo concepto de teclado tiene la particularidad que lleva incorporada la exclusiva aplicación para la introducción de textos "smallQWERTY",  con la que se pueden introducir los textos con teclas grandes y con una mayor precisión y evitando errores.




Cortesía de: www.gruponeva.es






















No hay comentarios:

Publicar un comentario