Poken se inspira e Palm, pero sólo hace falta que se toque el uno al otro. Claro, primero lo conectas vías USB al computador U ordenador, en el sitio colocas tus redes sociales y demás elementos que desees compartir y listo.
“Los Poken vienen en una variada gama de diseños, colores y para diferentes personalidades. Si quieres ponerte de moda, brillante o juguetón es el pokenSPARK.
Cortesía de: www.con-cafe.com
LG Optimus 7, otro Windows Phone 7 que da la cara
Los coreanos de LG son sin duda la compañía más implicada con Windows Phone 7, ya que decidieron en su momento apostar tímidamente por Android para dar el máximo soporte al nuevo sistema operativo de Microsoft. La idea no fue productiva a medio plazo e incluso rodaron cabezas, pero ahora tenemos el primer fruto de la relación a punto de salir al mercado: LG Optimus 7.
En el día de hoy se presenta Windows Phone 7, y para aguar un poco la fiesta a los chicos de Microsoft, un par de teléfonos ya han saltado a la palestra. El Samsung Omnia 7, y el que ocupa estas líneas, que ha aparecido “por error” en la propia web oficial de LG en Reino Unido. Minutos más tarde, desapareció del mapa, pero demasiado tarde para la memoria de Google.
Las especificaciones técnicas del teléfono son bastante buenas, en la línea del resto de teléfonos Windows Phone 7, y es que especificar unos requisitos mínimos por parte de Microsoft parece buena idea. En él destacamos una pantalla de 3.8 pulgadas con resolución WVGA, una cámara de 5 megapíxeles con capacidad para grabar vídeo en alta definición (720p) y 16GB de memoria interna para almacenamiento.
LG ha tenido tiempo de rellenar con nuevos Hubs o funcionalidades Windows Phone 7, incluyendo desarrollos de su propia cosecha del que todavía no tenemos muchos detalles:
- Una aplicación para realizar fotografías panorámicas de 360 grados.
- Scansearch, una aplicación basada en realidad aumentada.
- Software para gestionar las posibilidades DLNA.
- Software para convertir voz en texto para nuestras actualizaciones en Facebook y Twitter.
HTC HD7 en imágenes de mayor calidad
La semana pasada lo pillaron en vídeo, y la verdad es que aunque pudimos verlo en un funcionamiento, las imágenes que teníamos sobre su aspecto externo no eran de muy buena calidad.
Hoy podemos ver al HTC HD7 en un par de imágenes que nos dejan ver sus elegantes líneas con mayor detalle. En la fuente de la noticia nos informan que el teléfono, también conocido como HTC Shubert, será uno de los teléfonos que acompañarán la presentación de mañana de Windows Phone 7.
Para el mercado americano el teléfono aparecerá con la operadora T-Mobile, seguramente como HTCSchubert, pero sin duda estamos ante el mismo teléfono que vimos la semana pasada. Se conocen algunas diferencias con respecto al modelo europeo, mientras que el americano contará con 16GB de memoria interna, el nuestro se contentará con 8GB.
De la anterior filtración conocemos de que dispone de una pantalla de 4.3 pulgadas, y una cámara de 5 megapíxeles con capacidad para grabar vídeo en alta definición, y la certificación Dolby Mobile Sound, además de un soporte para dejarlo de pie.
Otros detalles sin confirmar que se conocen son su 576MB de RAM, conectividad HSPA (7.2Mbps), e incluso se habla de precios de la operadora americana: 199 dólares con un contrato de dos años.Os recordamos que todos los datos que compartimos con vosotros están sin confirmar.
Nokia N8 pasa por los destornilladores de iFixit: diseño muy robusto y batería fácilmente intercambiable
Que los chicos de iFixit nos expliquen paso a paso el desmontaje de un teléfono recién salido del horno y nos enseñen hasta el último detalle de sus entrañas ya forma parte del ciclo de lanzamiento de cualquier smartphone que se precie. Pues bien, hay chico nuevo en el barrio y le ha tocado el turno:echamos un vistazo al Nokia N8 pieza por pieza.
No descubrimos nada nuevo a nivel de componentes (procesador ARM11 a 680 Mhz, 256 MB deSDRAM, AMOLED de 3,5 pulgadas nHD…). De hecho, no es la primera vez que leemos cómo desensamblar un N8 ya que se había filtrado el manual para técnicos de Nokia Care hace un tiempo. No obstante, las nociones de estos expertos nos deja detalles significativos:
- El Nokia N8 tiene probablemente el diseño más robusto de su generación, en su interior apenas vemos pegamento y los componentes se fijan con cierres mecánicos. En iFixit.com le dan un 8 de 10 en cuanto a facilidad de reparación.
- El controlador de la pantalla táctil es el mismo que se usó en Kin Two y BlackBerry Torch(Synaptics T1201A); cuya sensibilidad es buena, pero no está entre las mejores que conocemos. Por otro lado, el cristal de la pantalla no está unido al panel AMOLED, por lo tanto no hace falta reemplazar ambos en caso de que se nos dañe el cristal.
- En Nokia han tenido que ser bastante creativos decidiendo la ubicación de las antenas, pues casi toda la circuitería está encerrada en aluminio: las han colocado en la parte plana de las tapas de plástico (una en la de arriba y otras en la de abajo).
- Ninguna de las dos cámaras se puede separar de la placa madre. La cámara principal de 12 MP tiene un sensor cuyos elementos ópticos tienen una forma tan compleja que ofrece una alta calidad en poco espacio. Descubrimos por otro lado el enorme condensador del flash de xenón que otorga el voltaje necesario para una luz muy brillante.
- Extraer la batería del N8, aunque Nokia diga que no es accesible al usuario, es pan comido: sólo hay que quitar los dos tornillos Torx que hay a los lados en la parte de abajo del teléfono, quitar la tapa donde está el botón de bloqueo y deslizar la batería BL-4D de 1200 mAh tirando de la lengüeta de plástico.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario