Imágenes con textura en las pantallas móviles, Nokia lo ensaya

Nokia

¿Te imaginas tocar una foto en la pantalla de tu teléfono móvil y sentir diferentes texturas? ¿O identificar los iconos cuando los tocamos? Eso es exactamente lo que se ha conseguido en un Nokia N900 al que se le han añadido dos capas, una conductora y otra aislante, para avanzar en la respuesta de una pantalla táctil e ir más allá de la vibración háptica.
El resultado de la experiencia de Nokia es una sensación de textura que puede ser individual para zonas de una fotografía, menús o iconos, ya que la respuesta de la nueva pantalla depende de la potencia y la corriente que se aplique a la capa conductora. Esta especie de electrovibración no es algo nuevo, pero ahora tiene más sentido que nunca, cuando todo se está volviendo táctil.
El objetivo de estas investigaciones de la firma finlandesa es que el consumidor tenga una respuesta cuando usa un terminal táctil, pero el desarrollo está en una fase muy inicial. De momento la sensación de textura o superficie cambiante solo puede ser una al mismo tiempo, así que para poder usar gestos multitáctiles y que esa diferenciación de elementos tenga sentido, Nokia debe investigar cómo proporcionar diferentes frecuencias a diferentes zonas de la pantalla táctil. Y luego, claro, complementarlo con una interfaz que lo aproveche.
Cortesía de: www.xataka.com

Samsung Continuum, un Galaxy S con doble pantalla SuperAMOLED

Samsung Continuum
Aparecido por primera vez hace un mes en el calendario de futuros teléfonos de la operadora americana Verizon, parece que por fin ve la luz con unas primeras imágenes y novedosas características. Hablamos del Samsung Continuum.
Inicialmente se pensó que se trataría de un terminal de gama media Android, pero ahora podemos saber que es un nuevo integrante de la familia Galaxy S, pero con una novedad importante: la presencia de dos pantallas en la zona frontal del teléfono.
Lógicamente una de ellas es la principal del teléfono, confeccionada con tecnología SuperAMOLED, y la segunda, en la parte inferior del teléfono es la novedad del conjunto. Su utilidad supongo que os la podéis imaginar al ver las imágenes, está ahí para informarnos de las diferentes notificaciones del teléfono, y la han bautizado como Ticker.
Samsung Continuum
La pantalla pequeña es también táctil, y está confeccionada con tecnología SuperAMOLED, que parece que vemos últimamente por todos lados, a pesar de la supuesta falta de producción con la que Samsung se va a encontrar en 2011. Aprovechando que es táctil, presenta paginación de la información, además es posible interactuar con la principal.
La idea es que la pantalla principal puede estar apagada bastante más tiempo de lo que es habitual, conservando de esta forma energía. La idea de alguna forma está extendida en los teléfonos de tipo concha, pero resulta curiosa encontrarla en uno completamente táctil.
Samsung Continuum
El otro detalle importante a tener en cuenta es el citado logo de Galaxy S en las espaldas del teléfono, no vamos a volver a repetir las estupendas especificaciones técnicas de esta familia, ni lo bien que está funcionando en el mercado.
De todas formas nos mantendremos a la espera de conocer las especificaciones técnicas concretas, ya que por ahora sólo vemos un botón dedicado para la cámara, y un slot para tarjetas microSD. Hago esta puntualización porque se rumorea que usa el chipset hummingbird, pero la memoria RAM se ve reducida a 336MB. Lo que si podemos ver en las imágenes es que le han añadido flash a la cámara.
El nuevo integrante de la familia Samsung Galaxy S llegará al mercado americano en octubre, no estaría mal que las operadoras europeas echaran un ojo a los primos que le están saliendo a nuestro Galaxy S.
Samsung Continuum

Samsung confirma que no fabricará terminales Symbian

Samsung no piensa en Symbian, su prioridad es Android y Bada
Symbian se queda con Nokia como único fabricante de teléfonos móviles que vayan a aparecer en los principales mercados, si Sony Ericsson dejó claro que lo suyo era Android y picotear en Windows Phone 7, Samsung ha optado por una solución similar. Teniendo en cuenta que los coreanos además tienen bada, y el apoyo a Windows Phone 7 es bastante importante.
A principios de septiembre nos llegaba la noticia, pero en el día de hoy podemos confirmar queSamsung no está interesada en Symbian. A pesar de la fuerte estrategia multiplataforma que Samsung mantiene, en esta ocasión Symbian no tiene los argumentos interesantes como para desarrollar teléfonos, justo ahora cuando se inicia su vida comercial con el Nokia N8.
La decisión ha sido revelada en un correo dirigido a los desarrolladores Symbian, anunciando queSamsung le echa la llave a su foro Symbian y por lo tanto el soporte a la plataforma, e incluso se habla que no se permitirá al acceso de los contenidos ya publicados.
Tal y como ha ocurrido con Sony Ericsson, ellos también siguen formando parte de la Symbian Foundation, nunca se sabe lo que puede deparar el futuro, pero está claro que Symbian^3 no es plato de buen gusto con respecto a Android o bada.

Motorola i886, un Android muy diferente: dos teclados y sin pantalla táctil

Motorola i886 con dos teclados
Motorola tiene entre sus planes un teléfono llamativo:Motorola i886 es el primer teléfono Android con dos teclados, uno alfanumérico y otro QWERTY deslizable. Pero tiene una excentricidad más: su pantalla no es táctil.
El peculiar combo de teclados no es un concepto nuevo, ya lo habíamos visto en el Nokia E75, pero ponerle Android a un hardware de esas características sí que es algo diferente. Pensemos en las limitaciones de un sistema puramente táctil sin una interfaz táctil.
En relación a sus especificaciones, el i886 pertenece a una gama baja. Incluye GPS, cámara de 2 MP y microSD. Es un terminal con tecnología iDEN, un tipo de red que desarrolló la propia Motorola y que ha ido descuidando con el paso del tiempo. Ya ha sido aprobado por la FCC.
No sabemos a qué mercado en concreto va dirigido, pero al ser iDEN no lo veremos en Europa, al menos no este modelo. Lo compartimos a modo de curiosidad: otra rareza en el creciente museo de teléfonos Android.
Motorola i886 con Android y dos teclados

¿Se queda Samsung sin pantallas SuperAMOLED?, Apple podría tener la culpa

¿Se queda Samsung sin pantallas SuperAMOLED?, Apple podría tener la culpa
Una serie de rumores alrededor de las pantallas SuperAMOLED están invadiendo la red, informan sobre la posibilidad de que los teléfonos Samsung Galaxy S y Wave tengan que cortar su producción por la imposibilidad de fabricar sus pantallas al ritmo necesario.
El primer fabricante que tuvo que sufrir esta situación fue HTC, que solucionó utilizando pantallas S-LCD, sobre el papel un punto por debajo de las pantallas SuperAMOLED, pero no quedaba otra alternativa. Lo sorprendente es que Samsung se quedará sin sus propias pantallas para sus teléfonos estrella, que por cierto se venden como rosquillas.
Pero algunos ya sacan a la palestra hipótesis más sorprendentes que la propia situación, según Eldar Murtazin, cabeza visible de Mobile-review, informa que Samsung podría haber vendido gran parte de su producción de 2011 a Apple. De hecho incluso nos invita a comprar los teléfonos ya, si es que estamos interesados en ellos, en el caso del Samsung Wave se acabaría su producción en diciembre, y en su nueva versión aumentaría además el tamaño de su pantalla.
Sea como sea, se trataría de una situación temporal, ya que a partir de junio de 2011 se ponen en marcha nuevas plantas de fabricación, con las que los coreanos pasan a fabricar de 3 a 30 millones de paneles.
Resulta extraño que una empresa como Samsung sacrifique su propio negocio de Smartphones ofreciendo menos calidad en sus pantallas, pero recordemos que ante todo los coreanos son fabricantes y es con lo que más dinero ingresan.
Ya veremos dónde quedan todos estos rumores, pero no me diréis que no son interesantes, además fuentes como Eldar Murtazin pocas veces meten la pata.

Cortesía de: www.xatakamovil.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario