La afamada firma desarrolladora de software para dispositivos móviles ha presentado la aplicación que se convertirá en buque insignia de la casa, la nueva SPB TV para iPhone, una plataforma de sencillo manejo con la que poder disfrutar de más de 120 canales de televisión digital de diferentes países en el mencionado terminal.
SPB TV para el iPhone es un programa gratuito creado para sintonizar canales de televisión digitales a disposición del público de todo el mundo sobre una plataforma IPTV, que ya estaba previamente a disposición de los usuarios en modo experimental en Singapur a través del operador StarHub.
La aplicación es compatible con gran parte de las funciones más comunes, además de un navegador de canales con vista previa rápida, una guía de televisión accesible para todos los canales ofrecidos y vídeo bajo demanda.
Todos ellos pueden ser visualizados a pantalla completa, permitiendo la rápida conmutación entre diferentes modos de calidad de imagen en función de la conexión de datos elegida en cada momento. Valga decir que el modo de baja calidad, adecuado para la conexión 3G del dispositivo, es cuando menos aceptable, aunque con un alto grado de distorsión de la imagen en algunos momentos.
Aunque en un principio la aplicación ha sido desarrollada para iPhone, SPB Software tiene la intención de llevarla también a las plataformas Android, BlackBerry, Windows Mobile y Symbian, con la intención de poner en marcha una nueva línea de negocio basada en aplicaciones TV 2.0 gratuitas financiada por publicidad no intrusiva.
SPB TV para iPhone ya está disponible en la AppStore de forma gratuita para iPhone e iPod touch con sistema operativo iPhone OS 3.0 o superior.
Nokia C3, aprobado el nuevo modelo en la gama económica de Nokia
También proveniente de la FCC estadounidense nos llega la noticia de la aprobación para una futura distribución de otro de los modelos de la nueva gama de teléfonos asequibles de Nokia. Tras los Nokia C5 y C6, ahora le llega el turno al Nokia C3, del que por el momento sólo ha trascendido una imagen de su parte trasera.
Con número de modelo RM-614, el próximo Nokia C3 será un sencillo teléfono candybar con un destacable ancho en sus dimensiones, motivo por el cual podemos llegar a pensar que la compañía finesa tenga previsto implementar un completo teclado QWERTY.
Algo que en cierto modo puede ser cierto, tomando como ejemplo el diseño del Nokia C6 y teniendo en consideración el enfoque hacia la interactividad en redes sociales apoyado sobre la sempiterna plataforma S60.
Según los convencionalismos utilizados por Nokia a la hora de dar nombre a cada uno de sus terminales, debemos entender que el teléfono en cuestión se situará tanto en precio como en prestaciones por debajo del Nokia C5, que ya de por sí se situaba en los 135 euros impuestos aparte.
Por desgracia, y a falta de una confirmación oficial por parte del fabricante, no disponemos aún de todos los datos de los que daremos buena cuenta en cuanto caigan en nuestro poder.
Nokia N9, primera imagen filtrada del posible sucesor del N900 con MeeGo
Proveniente de la FCC llega la imagen del que podría ser el futuro sustituto del Nokia N900 Internet Tablet. Se trata del Nokia N9 y todo hace pensar que será el primer dispositivo de estas características salido de la factoría finesa con el nuevo sistema operativo MeeGo presentado durante el pasado Mobile World Congress 2010 de Barcelona.
Conocido como Nokia N920, en la etiqueta que aparece retratada en la imagen podemos apreciar la nada despreciable cifra de 64 GB de memoria interna con la que parece contar, además del nombre clave RX-99. Teniendo en cuenta que “RM” es el sufijo utilizado para los smartphone mientras que “RX” se otorga a los Internet Tablet, al igual que en su día el N900 apareció con el número de modelo RX-51, parece bastante claro el tipo de terminal del que hablamos.
De la imagen del conjunto también se puede deducir el formato clamshell del terminal, el cual incorporaría un teclado QWERTY completo con una pantalla táctil capacitiva de 3.7 pulgadasencerrado en lo que se nos antoja un elegante chasis metálico que esperemos sea un poco más delgado que el de su predecesor.
Sin duda la imagen resulta poco esclarecedora con un mínimo aporte de datos, aunque a buen seguro se trata del aperitivo a una buena fuente de rumores sobre las posibilidades que nos ofrecerá en un futuro próximo el esperado dispositivo de Nokia.
BlackBerry Pearl 9105, primer dispositivo de RIM con T9
A principios de año, la red se hacía eco del diseño de un terminal BlackBerry con el clásico teclado numérico T9 que se mostraba en una de sus patentes. A raíz de la inminente comercialización del nuevo BlackBerry Pearl 9100 y de la filtración de la versión 5.0.0.604 de su firmware, algunos avezados usuarios han comprobado que dicho software no es exclusivo del citado modelo.
Éste, también serviría para un terminal cuyo número de modelo correspondería con el 9105 y muy probablemente coincidiría con el diseño mostrado el pasado mes de enero.
El hecho de la existencia de dos nombres en clave para el nuevo modelo, Stratus y Striker, hace especular con la posibilidad de la existencia de dos versiones del mismo, siendo la primera la provista de teclado SureType y orientada para el mercado americano, mientras que la segunda se dirigiría almercado europeo y asiático, además de incorporar el teclado T9.
La noticia del desarrollo de un terminal de estas características, lejos de ser desmentida o ignorada,ha sido confirmada por la multinacional canadiense, sirviendo para destapar la caja de Pandora con todo tipo de especulaciones.
Pese a todo, la información revelada hasta el momento parece provenir de fuentes fidedignas, llegando incluso a asegurar la puesta en circulación del nuevo dispositivo en el transcurso de lospróximos meses de mayo o junio.
Las características técnicas del BlackBerry Pearl 9105 no difieren demasiado del BlackBerry Pearl 9100, pudiendo resumirse en líneas generales como sigue:
- Memoria Flash de 256 MB
- Slot para tarjetas de memoria MicroSD
- Soporte para redes 3G, Wi-Fi 802.11n y Bluetooth A2DP
- GPS
- Teclado multimedia y trackpad
- Pantalla LCD con resolución de 360×400 píxeles, con posibilidad de visualizar vídeos en posición horizontal
- Cámara de 3.2 megapíxeles con zoom digital 3x, estabilizador, autoenfoque, flash LED y grabación de vídeo
Es indudable que la introducción en el mercado de un dispositivo semejante, con la ventaja que supone para muchos usuarios la familiaridad del manejo del teclado convencional, abriría las puertas a muchos usuarios que no terminan de ver con buenos ojos los teclados QWERTY y SureType.
No obstante, la experiencia nos dice que el T9 no podría superar a éstos en velocidad y comodidad a la hora de escribir largos mensajes de texto o incluso correos electrónicos. Por lo que tendremos que esperar a ver cuál es el as que RIM se guarda en la manga con este novedoso dispositivo.
Meego disponible para probar en Nokia N900, sin interfaz de usuario
La fusión de Moblin y Maemo ha llegado a su fin, Meego está disponible en los repositorios públicos con tres imágenes listas para descargar. La primera imagen es para dispositivos basados en procesadores Atom, muy extendido en netbooks, y la segunda para Intel Moorestown, como el LG GW990. La última y más inesperada, al menos para mí, es la disponible para el Nokia N900.
Según podemos informarnos esta primera versión no es muy usable, ha sido lanzada para pruebas y para satisfacer la curiosidad de los desarrolladores que quieran empezar a trabajar con ella. Lógicamente está disponible el código fuente junto a las imágenes instalables.
No está incluida la capa de interfaz de usuario, que es lo que más puede llamar la atención de cara al usuario final, pero se espera que la misma esté lista en mayo. Y el primer dispositivo Meego aparecerá en lo que resta de año, pero no podemos determinar si será un teléfono móvil, ya que el sistema está orientado a multitud de aparatos como MIDs, ordenadores de coche, televisiones o portátiles.
Sharp IS01, otro Android con Snapdragon que asalta Japón
Android también va metiendo la cabeza en Japón, un mercado un tanto especial para que triunfen plataformas, pero las operadoras y fabricantes empiezan a apostar por el sistema operativo de Google. Dos ejemplos, hace unos días Softbank anunció que tendría HTC Desire en su gama, mientras que DoCoMo apostaría por Sony Ericsson Xperia X10.
En esta ocasión es la operadora KDDI la que nos presenta el Sharp IS01, que podríamos considerar como un Smartbook, a medio camino entre un teléfono móvil y un netbook, con conectividad 3G yteclado QWERTY.
Destacan entre sus especificaciones la pantalla multitáctil de 5 pulgadas con una resolución de 960×480 píxeles, y la presencia de Qualcomm Snapdragon a 1GHz como cerebro del sistema. Tamaño y potencia ideales para considerarlo un excelente reproductor multimedia portátil.
El dispositivo presenta conectividad WiFi b/g, EVDO Rev.A, IrDA y Bluetooth 2.1, además de un sintonizador 1-Seg TV. No se han olvidado de incluir un par de cámaras, la principal de 5 megapíxeles, y una frontal para videollamadas de 0.43 megapíxeles.
En cuanto a memoria interna, tenemos 4GB, ampliables vía tarjeta microSD. La batería da una autonomía de 310 minutos de conversación y hasta 200 horas en espera. Por último las dimensiones son de 149 × 83 × 17.9 mm, con un peso de 227 gramos.
El sistema operativo se queda en la versión 1.6 de Android, y estará disponible en el mes de mayo en Japón en una primera versión para desarrolladores, y terminando el verano un modelo final para el mercado.
cortesía de: www.xatakamovil.com
Venezuela vista desde el espacio
¡Café planetario! Observamos nuestro hermoso país visto desde el espacio. ¡Que hermosa es Venezuela! No nos dividamos.¡Vamos a protegerla!
La Tierra es nuestro hogar… Es increíble como la estamos destruyendo. La contaminación progresiva del hombre originan tres efectos principales: variación en la temperatura, en las precipitaciones, el aumento del nivel del mar y el smog, ahora reubatizado con Calima.
Debemos ser proactivos… Paremos la contaminación.. Podemos hacer mucho por el planeta. Busca en Internet mas información. La vida de todos correo peligro. La foto de Venezuela vista desde el espacio es de nuestro amigo @Astro_Soichi Te invito a ver mas de sus fotografías: La Tierra desde el espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario