Motorola Milestone A853 disponible para AA Movilnet


DSC07944 DSC07956
Desde temprano me comenta un amigo que el Motorola Milestone A853 está disponible para que los Agentes Autorizados de Movilnet lo compren y exhibirlo en vitrinas, de esta forma todo parece indicar que este es el 1er. smartphone con sistema operativo Androiddisponible para los venezolanos.
En los siguientes días publicaré varias notas que hablan de este equipo, ya tengo unas semanas de uso con él y he estado usandolo todo el tiempo. Ah… no podía olvidar el precio,se espera en Bs. 2000.

Motorola busca abrir puertas a Android

¡Café android! La imagen de arriba, corresponde al MOTODEV Summit 2010 de Motorolaque se estará realizando en América Latina,  el 27 de abril en México, el 30 de abril en Argentina y el 5 de mayo en Brasil.
Esta es la nota de prensa recibida:

Motorola abre las puertas al desarrollo de Android
en el MOTODEV Summit de América Latina
* MOTODEV Summits se realizará en Argentina, Brasil y México desde el 27 de abril al 05 de mayo 2010.
Nuestra amiga Christy Wyatt, Vicepresidente de Software Platforms and Ecosystem deMotorola., en una exposición en Toronto, Canada. Haga clic para ver la foto en tamaño grande.
Caracas – 09 de abril de 2010 – Motorola, Inc. (NYSE: MOT) anunció hoy el lanzamiento del MOTODEV Summit en América Latina, el cual se llevará a cabo durante el segundo trimestre de 2010. Los MOTODEV Summits ofrecerán a los desarrolladores acceso a una serie de programas y herramientas de desarrollo Google Android, además de la posibilidad de capacitación y recopilación de información de avanzada. Invitamos a los desarrolladores a reservar su agenda para participar del MOTODEV Summit 2010 deMotorola en América Latina, que tendrá lugar el 27 de abril en México, el 30 de abril en Argentina y el 5 de mayo en Brasil.
El programa tiene como objetivo agilizar el desarrollo de aplicaciones para los dispositivos móviles de Motorola, utilizando el sistema operativo Android al proporcionar recursos punta a punta y soporte del programa para la creación y el desarrollo de aplicaciones paraAndroid.
Motorola pone todos sus esfuerzos en asistir a nuestra red global de desarrolladores en la creación, implementación y comercialización exitosa de sus aplicaciones Android para que den rienda suelta a su potencial innovador en el área del desarrollo de aplicaciones móviles,” dijo Christy Wyatt, Vicepresidente deSoftware Platforms and Ecosystem deMotorola. “Creemos que Android, dado que es un software abierto, cuenta con la libertad y la flexibilidad necesarias para promover la innovación, acelerar el lanzamiento del producto al mercado y desarrollar experiencias móviles personalizadas para clientes.”
MOTODEV Summit reunirá a los desarrolladores de aplicaciones más creativos e innovadores de hoy de toda la región, quienes podrán beneficiarse de capacitación de avanzada, conocer las oportunidades de mercado y ganar exposición para la próxima generación de experiencias de los dispositivos de Motorola. Patrocinado por la red de desarrolladores MOTODEV de Motorola – el programa global de la empresa orientado a desarrolladores y proveedores de software independientes (ISVs, por sus siglas en inglés) – el objetivo del Summit es proveer a la comunidad de desarrolladores todo lo que necesitan para el desarrollo de Android y ayudarlos así a obtener una ventaja inicial en el desarrollo de aplicaciones para la nueva generación de dispositivos Motorola.
Los recursos disponibles para desarrolladores incluyen herramientas de diseño y desarrollo; emuladores de dispositivos y laboratorios de pruebas virtuales; interfaces intuitivas para el desarrollo de aplicaciones; asistentes de creación de aplicaciones y plantillas de códigos frecuentes, así como acceso a canales de comercialización y distribución.
Invitamos a los desarrolladores a reservar su agenda para participar del MOTODEV Summit 2010 de Motorola en América Latina, que tendrá lugar el 27 de abril en México, el 30 de abril en Argentina y el 5 de mayo en Brasil. Para más información sobre elMOTODEV Summit, visite http://developer.motorola.com/summit.
Acerca de Motorola
Motorola es conocida mundialmente por su innovación en comunicaciones y está enfocada en optimizar la manera en que el mundo se conecta. Desde infraestructura de comunicaciones de banda ancha, soluciones de movilidad empresarial y seguridad pública, hasta video de alta definición y dispositivos móviles, Motorola lidera la próxima generación de innovaciones que permiten a las personas, empresas y gobiernos estar más conectados y ser más móviles. En el año 2009 Motorola (NYSE: MOT) tuvo una facturación de 22 mil millones de dólares. Para mayor información, visitewww.motorola.com
cortesía de: www.con-cafe.com

Nokia C3 y E5, dos nuevos terminales con teclado físico completo

Nokia C3 y Nokia E5
Junto al C6, los otros dos terminales presentados hoy por el fabricante finlandés responden a los nombres de Nokia C3 y Nokia E5. Está claro que el primero, el C3, es un hermano pequeño del C6, mientras que el E5 es un móvil radicalmente diferente.
Empezaremos hablando del Nokia C3, que con la pantalla de 2.4 pulgadas (320×240 píxeles) y el teclado QWERTY integrado está enfocado en un público jóven que quiera acceso a Internet y a las redes sociales. Curioso, pero algo me dice que es un dispositivo cuyo fin es muy similar al de los MS Kin de ayer, aunque lógicamente con notables diferencias.

Nokia C3 centrado en redes sociales e Internet


Nokia C3Y es que el software del Nokia C3, Symbian S40, incluirá programas y accesos directos a diferentes redes sociales en Internet, además de un buen navegador como es Opera Mini. Uno de los puntos más positivos es que incluirá una batería de 1.320 mAh. que dotará al móvil de una autonomía de, según el fabricante, hasta 20 días.
En cuanto a almacenamiento, hablamos 55 MB internos ampliables hasta 8 GB mediante tarjetas MicroSD, con conectividad WiFi, Bluetooth 2.1 yGPRS. Un gran fallo que no debería darse es que absolutamente cualquier terminal del 2010 debería lanzarse con, como poco, conexión 3G, y no la ya antiquísima GPRS, una conexión añeja y que sólo los terminales más veteranos conocen.
Nokia C3 es un terminal interesante para los usuarios que busquen un terminal completo para navegar por Internet, utilizar redes sociales, mensajería y el resto de funciones más tradicionales de un teléfono. Estará disponible en las próximas semanas en varios colores y por un precio que desde Nokia estiman que sea de unos 90 euros ya subvencionados.

Nokia C6 entra en la guerra de móviles 

para jóvenes

nokia_c6_black_01.jpg
El nuevo Nokia C6 que se acaba de presentar nos ha traído un deja vu y nos hace reafirmarnos en que la estrategia de búsqueda de un terminal enfocado en los jóvenes, con tarifa plana y las redes sociales de por medio puede tener mucho éxito.
El Nokia C6 mantiene la esencia de un grandes éxitos de Nokia, como ha sido el 5800 XpressMusic, y le añade un toque necesario para usar las redes sociales: teclado físico, en este caso QWERTYcompleto que se desliza por debajo de la pantalla.

Nokia C6, teléfono móvil aliado con las redes sociales y compartir

El Nokia C6 es un teléfono que huye, como los Kin de Microsoft, de las últimas novedades y se centra en resultar sencillo de usar y asequible.
Este teléfono cuenta con pantalla táctil de 3.2 pulgadas (640×360 píxeles) y teclado físico completo, además de cámara de fotos de 5 megapíxeles con autoenfoque y flash. La decisión de Nokia de sacar este teléfono con Symbian (no tenían otra alternativa) puede salirles bien pues atraerá a jóvenes que ya poseen un Nokia y a los que les resultará familiar la interfaz. La espectacularidad de las otras soluciones del mercado frente a la sobriedad de Symbian es el punto flaco de la apuesta.
Quizás un paso adelante hacia una plataforma nueva más centrada en la experiencia de Ovi al igual que ha hecho Microsoft con Zune en sus teléfonos podría haber sido acertada.
nokia_c6_white_front_02.jpg
Para las aplicaciones, juegos y contenidos, Nokia vuelve a apostar por Ovi, y entre los servicios que se incluyen con el Nokia C6 está por supuesto la navegación GPS gratis con Ovi Maps. La integración con el correo electrónico y la redes sociales como Facebook tampoco faltan.
La conectividad del equipo, además del GPS, se basa en redes HSDPA y Wifi. Sorprende esta inclusión al tratarse de un gama media-baja de la marca. Pero es todo un acierto.

Nokia C6, precio y disponibilidad

El Nokia C6 no saldrá al mercado hasta después del verano. Agosto y septiembre pueden ser fechas interesante de cara al inicio de curso. Su precio es de 220 euros antes de impuesto y las esperadas subvenciones que las operadoras otorgarán a este Nokia C6. Lo habitual es que se asocie con alguna nueva tarifa de datos con límites y más asequible.
nokia_c6_white_front_01.jpg

Sony Ericsson Zylo y Spiro, los Walkman

 para iniciarse en la gama

sony_ericsson_zylo_spiro.jpg
Sony Ericsson sigue creyendo en los teléfonos musicales exclusivos y ha anunciado los dos nuevos modelos que llegan a esa gama que hace unos años tanto nos gustaron.
Los Sony Ericsson Zylo y Spiro los podemos englobar en la gama de entrada de este tipo de terminales de la marca. Lo que nos ofrecen es exactamente lo mismo que los millones de unidades que ya han vendido: buena calidad en la reproducción y gestión de la música. Pero dado el momento social que vivimos, estos terminales no se olvidan de las redes de amigos y se incluyen funciones para compartir de forma sencilla en sitios como Twitter o Facebook lo que estamos reproduciendo en el teléfono.

Sony Ericsson Zylo con soporte para archivos FLAC

Leyendo una sola característica de este Sony Ericsson Zylo comprendemos al instante que estamos ante un teléfono pensado para los amantes de la música. El sonido que podemos esperar de este nuevo teléfono es de calidad, con el soporte para archivos FLAC dándonos pistas claras de ello.
El Sony Ericsson Zylo guarda el sabor añejo de los diseños clásicos de estos terminales musicales de Sony, pero con alguna novedad que lo actualiza. En total, el peso del equipo es de poco más de 110 gramos, con una pantalla es de 2.6 pulgadas y resolución de 240×320 píxeles y resistente a los arañazos.
La música que queramos escuchar, si no es de la radio incluida, tendremos que llevarla en una tarjeta de memoria microSD que puede ser de hasta 16 GB. La memoria interna del equipo es apenas de 260 MB. El terminal lleva bluetooth estéreo y cámara de fotos de3.2 megapíxeles.
zylo.jpg
Este Sony Ericsson Zylo llegará al mercado después del verano. Sony Ericsson como siempre anunciando terminales con meses de antelación respecto a su disponibilidad.

Sony Ericsson Spiro, más sencillo y asequible

Con las mismas especificaciones musicales que el Zylo, el Sony Ericsson Spiro hace acto de presencia. Su salida de 3.5 mm o la conectividad bluetooth estéreo no fallan en este teléfono que es más sencillo que su hermano mayor.
Por ejemplo, la pantalla del Sony Ericsson Spiro es de solo 2.2 pulgadas y resolución de 240 × 320 píxeles, lo que da para funciones musicales y poco más. La cámara de fotos también se queda en unos discretos 2 megapíxeles. Lo único que se gana con todo esto es un peso de menos de 100 gramos y el precio, que será bastante asequible aunque no se haya hecho oficial todavía.
El perfil bajo de este teléfono lo comprobamos también en la ausencia de soporte para el formato FLAC, así que nos tendremos que conformar con lo habitual: MP3, AAC, AAC+ y eAAc+.
spiro.jpg

Conectados con el mundo

Como solamente escuchar música no es suficientemente llamativo para Sony Ericsson, la parte social y de conectividad se ha potenciado en estos nuevos teléfonos móviles.
Con un solo botón podemos informar en nuestras redes sociales como Twitter y FaceBook de los temas que vamos escuchando en los Walkman. Pero también podemos recoger información cuando queremos conocer datos del tema que está sonando en nuestro teléfono con ayuda de la función TrackID.
cortesía de: www.xataka.com

Nokia E5, teclado QWERTY y buen precio 

para un terminal completo

Nokia E5, teclado QWERTY y buen precio para un terminal completo
Vamos con el segundo teléfono de la presentación de Nokia de la mañana, en esta ocasión la elegida no es la serie C, sino que nos encontramos con un nuevo terminal de la serie E, el Nokia E5.
Como podéis comprobar en las imágenes dispone de teclado físico QWERTY, un elemento común en los tres terminales presentados, y nace con el objetivo de ser un teléfono asequible, pero tan completo como hermanos superiores en la firma. El sistema operativo elegido es Symbian S60 (3ª edición FP2), para teléfonos sin pantalla táctil.

Nokia E5, poco que envidiar a sus hermanos mayores

No sólo tiene poco que enviar a un Nokia E63 o al más caro E72, sino que el teléfono cuenta con unas características estupendas para su precio, entre las que destacamos una cámara de 5 megapíxeles (flash LED), conectividad WiFi y 3G, receptor GPS o modo linterna.
Nokia E5, teclado QWERTY y buen precio para un terminal completo
En dimensiones es prácticamente igual a un Nokia E63, 115 × 58.9 × 12.8 mm, pero con volumen inferior al contar con un diseño más redondeado, su peso es de 126 gramos. Con respecto a un E72, cuenta con un mayor tamaño.
En cuestión de diseño nos encontramos con un teléfono bien resuelto, no entra por los ojos ni creo que haya sido la misión de los diseñadores, todo está en su sitio y no me parece que ningún aspecto desentone en el resultado final.
Destacar la barra espaciadora de mayor tamaño. Los controles de navegación están incluidos en una zona con aspecto metálico que hace juego con la parte trasera del terminal.

Cámara con mayor profundidad de campo

Quería hacer una parada en la cámara, que según el comunicado oficial cuenta con tecnología EDoF (Extended Depth of Field) que proporciona una mayor profundidad de campo, es la primera vez que la vemos con un sensor de 5 megapíxeles.
Nokia E5, teclado QWERTY y buen precio para un terminal completo
En anteriores terminales que hacían uso de ella, pero con 3.2 megapíxeles, como los E52 y E55, los resultados eran muy buenos, por lo que tenemos razones para ser optimistas.

Resto de especificaciones técnicas

El teléfono hace uso de una pantalla de 2.4 pulgadas y una resolución de 320 × 240 píxeles, y cuenta con una memoria interna de 250MB, ampliables vía microSD. No se han olvidado del conector AV de 3.5mm.
El teléfono dispone de una batería BL-4D de 1200mAh, y soporta las redes GSM (Quad band),WCDMA (Tri-band) con HSDPA (10.2 Mbps) y HSUPA (2 Mbps).

Navegación gratuita e integración con redes sociales

No hay terminal que se escape, y en esta ocasión gracias al teclado QWERTY tenemos un estupendo aparato para comunicarnos. Tenemos acceso al ecosistema de servicios Ovi, como la tienda Ovi Store, o Nokia Messaging. En la agenda del teléfono se encuentra integrado Facebook.
Nokia E5, teclado QWERTY y buen precio para un terminal completo
La pantalla de inicio es nueva y personalizable con respecto a teléfonos similares en Nokia, con la integración de redes sociales, al estilo de lo que pudimos ver en el Nokia 5730 XpressMusic.
Al igual que con el Nokia C6, nos encontramos con la navegación gratuita de Ovi Maps, un detalle a agradecer, pero que en este teléfono no lucirá tan bien al contar con una pantalla de menos dimensiones.
cortesía de: 















No hay comentarios:

Publicar un comentario