Desde el segundo trimestre de 2008 Sony Ericsson no había declarado beneficios en sus cuentas periódicas, y es que hablamos de 21 millones de euros para el primer trimestre de 2010. No sé la cara que se les habrá quedado a algunos analistas que preveían unas pérdidas en la joint venture de 128 millones.
Lo curioso es que han puesto en el mercado 10,5 millones de unidades, bastantes menos terminales que en el trimestre anterior (14,6M), y en el mismo periodo del año pasado (14,5M), sin embargo el precio medio de cada teléfono ha subido hasta los 134 euros, por 120 euros en periodos anteriores. La apuesta por terminales de gama mayor parece que está dando buenos resultados.
Como os comentamos, el lanzamiento de terminales de gama superior como el Sony Ericsson Xperia X10, o el Vivaz tienen mucho que ver en estas cifras. La elección de Android para sus nuevos Xperia considero que también tiene bastante que ver en los resultados.
Teniendo en cuenta la aparición de nuevos terminales Walkman como los Zylo y Spiro, la nueva versión de Vivaz con teclado QWERTY, el Aspen con Windows Mobile 6.5.3, o las diferentes versiones del Xperia X10 con Android, el panorama futuro pinta bien para una empresa que se estaba desenganchando del tren de los principales fabricantes.
HTC Incredible presentado como DROID Incredible en los Estados Unidos
DROID Incredible combina la potencia del sistema operativo Android, la usabilidad de la interfaz Sense de HTC y la red exclusiva de Verizon Wireless. Así se ha presentado de forma oficial el terminal que pudimos conocer en el Mobile World Congress como HTC Incredible y que llegará al mercado americano de la mano del mencionado operador de telefonía el próximo día 29 de abril a un precio que hace honor a su nombre.
No lo son menos sus características técnicas, de las que ya se conocía que compartiría la pantallaAMOLED de 3.7 pulgadas y la circuitería Qualcomm Snapdragon del Google Nexus One, además de la atractiva interfaz UI Sense de los HTC Legend y HTC Desire. No obstante, quedaban algunas lagunas que al fin se han visto resueltas de forma oficial tras su presentación, como puede ser lacámara digital de 8 megapíxeles con auto enfoque.
En los días previos al evento de presentación ya circulaban algunas imágenes de la web del operador en la que se habían publicado por error las supuestas características del dispositivo y que corrieron como la pólvora por todos los mentideros de la red. Algo que, como suele ser habitual, no hace más que acrecentar la expectación ante la llegada al mercado del mismo.
No deja de llamarnos poderosamente la atención el diseño del terminal cuyos perfiles de color rojo le dotan de cierta agresividad. No es para menos, ya que el DROID Incredible ha sido pensado para todo tipo de público, tanto el doméstico como el corporativo, tratando quizás de presentar batalla al iPhone de Apple. Y sus argumentos son bastante contundentes:
- Procesador Qualcomm Snapdragon a 1 GHz
- 512 MB de ROM, 512 MB de RAM
- 8 GB de memoria interna para almacenamiento
- Expansión de memoria mediante tarjetas microSD de hasta 32 GB
- Pantalla táctil capacitiva AMOLED de 3.7 pulgadas (480×800 píxeles)
- Cámara de 8 megapíxeles con autoenfoque y doble flash LED
- Redes CDMA/EV-DO Rev A
- Conectividad Wi-Fi 802.11 b/g
- GPS integrado, Google Maps, acelerómetro y brújula digital
- Sistema operativo Android 2.1 con HTC Sense
- Pantalla de inicio de siete paneles de acceso rápido
- Navegador HTML con Flash Lite 4.0
- Integración push mail con Gmail y Exchange ActiveSync
- Actualizaciones de Facebook, Twitter y Flickr en una única pantalla
- Aplicaciones personalizadas para YouTube, NFL Mobile y Skype
- Buzón de voz visual y reconocimiento de voz avanzado
- Joystick óptico y botones sensibles al tacto
- Sensores de intensidad lumínica y proximidad
- Salida de audio jack 3.5 milímetros
- Autonomía de hasta 149 horas en espera y hasta 5 horas en conversación
El sencillo cambio de nombre y su futura comercialización para un operador de red CDMA nos indica que muy posiblemente se trate de un terminal de cuya exclusividad gozará el mercado estadounidense, aunque no impide que el fabricante taiwanes saque la pertinente réplica para las redes GSM bajo su propia marca.
Como ya comentamos, el 29 de abril es la fecha elegida para su salida al mercado con un precio de199.99 dólares (unos 148 euros al cambio actual) con un contrato de permanencia de 24 mesescon Verizon Wireless.
Nokia, Samsung, Sony y Toshiba,
trabajan en una salida de alta definición para teléfonos móviles
Un nuevo consorcio formado por la mayoría de empresas importantes en el mundo de la electrónica, como Nokia, Samsung, Sony, Toshiba o Silicon Image, están trabajando en un estándar para la conexión de teléfonos móviles, u otros dispositivos portátiles a pantallas de de Alta Definición.
La idea que presenta el consorcio MHL (Mobile High-Definition Link) consiste en un único cable para audio y vídeo, con pocos pins y reducido tamaño para no comprometer el concepto de portabilidad, y capaz de transferir vídeo en 1080 líneas en formato progresivo.
Otra de las características del estándar es que el dispositivo portátil que servirá como fuente, tomará la corriente del aparato receptor a través del cable de conexión (como USB). Por poner un ejemplo, un teléfono móvil podrá reproducir una película en una pantalla de televisión sin tener en cuenta la batería de la que disponga.
También se tendrá en cuenta la protección de los contenidos digitales mediante el cumplimiento de la especificación HDCP, y según la fuente de la noticia, en el primer diseño físico desarrollado por Silicon Image, el conector es compatible con el estándar USB, haciéndolo más fácil de producir que un miniHDMI.
HTC busca algo de ayuda en Facebook para elegir el nombre de un nuevo teléfono
Curiosa forma de empezar a promocionar un terminal antes de su nacimiento, y es que es lógico pensar que HTC esté continuamente trabajando en nuevos teléfonos, pero no es tan normal que pida colaboración a los usuarios para elegir el nombre del mismo.
La compañía taiwanesa ha decidido colocar en Facebook una encuesta con cuatro nombres posibles: Jovi, Zeal, WildFire y Festi. Es difícil bautizar algo sin saber su aspecto o posibilidades, la única idea que HTC aporta es que estará destinado a la gente joven y servirá para jugar.
Me parece una idea interesante involucrar a la gente en los proyectos, pero espero que no queden años para su salida, sería marear demasiado la perdiz. Por ahora las votaciones van a favor de “Wildfire” con un 43% de los votos.
Apple podría presentar el iPhone 4G
el próximo 22 de junio
Ríos de tinta se han vertido a lo largo de los últimos meses sobre los que nos depararía la compañía de Cupertino para principios de este verano. Parte de las incógnitas sobre sus posibilidades ya han sido desveladas en el pasado evento de presentación del iPhone OS 4.0, sin embargo son muchos los que esperan ansiosos a la presentación del siguiente modelo de smartphone.
De acuerdo a la rumorología actual, Apple podría desvelar la nueva generación de teléfonos en un evento que se celebraría el próximo 22 de junio de en el Yerba Buena Center for Arts de San Francisco, lugar en el cual se ha formalizado la reserva y donde se procedió a la presentación de las diferentes versiones de iPhone en años anteriores.
Además de las múltiples variantes sobre la posible configuración de hardware del dispositivo, y que no vamos a repetir por enésima vez, decimos bien cuando hablamos de generación pues pueden tratarse de diferentes modelos de teléfonos los que Apple se decida a lanzar.
Al menos eso es lo que parece haber descubierto el conocido hacker iH8sn0w a tenor de unosdesconocidos números de modelo aparecidos en la versión beta del iPhone OS 4.0 en la que se contabilizan un total de tres nuevos dispositivos a los que se les asigna la nomenclatura habitual de los terminales de Apple.
La cuenta atrás parece haber comenzado de forma definitiva. Ahora tan sólo queda esperar a ver siJobs y sus secuaces son capaces de sorprendernos una vez más.
cortesía de: www.xatakamovil.com
Motorola presentó decodificadores 3D
¡Moto 3D! “Motorola ha estado desarrollando tecnología 3D durante más de 10 años, liderando la industria con innovadoras soluciones capaces de soportar la implementación de TV 3D en el hogar,” dijoJohn Burke, Vicepresidente Senior deMotorola, Inc. “El desarrollo de esta mejora de software 3D ofrece a los clientes de nuestro proveedor de servicios una solución sencilla para la implementación de servicios de TV 3Dde alta calidad a través de su infraestructura de entrega de vídeo existente. Al centrarse fundamentalmente en la experiencia de visualización del cliente, Motorola ha llevado la televisión 3D al siguiente nivel, permitiendo a nuestra industria llevar la experiencia 3D del cine al living del hogar”.
Esta es la nota de prensa recibida de Motorola:
Motorola presenta sus innovadores decodificadores de TV 3D para cable
* Procesamiento avanzado dentro del portafolio de decodificadores mejora considerablemente la experiencia 3D del consumidor
Horsham, Pa. – 12 de abril de 2010 – La unidad de negocios Home de Motorola, Inc. (NYSE: MOT) dio a conocer hoy importantes mejoras de software para su línea de decodificadoresDCX líderes en la industria, la cual representa un gran adelanto en procesamiento de vídeo 3D, ofreciendo a consumidores una experiencia de TV 3D excepcional y sin limitación en el hogar. Al permitir el procesamiento de contenido 3D en el decodificador antes de ser transmitido al televisor compatible con funcionalidad 3D, los consumidores ya no tendrán la necesidad de utilizar múltiples controles remotos ni acceder a menúes en pantalla para configurar el decodificador y el televisor cada vez que un cambio de canal implique la conmutación entre vídeo 2D y 3D. Además, todo esto se realiza sin perder la integridad visual de los mensajes de transmisión de emergencia, subtitulado en el mismo idioma (closed captioning) o mensajes en pantalla durante la reproducción de vídeo 3D.
“Motorola ha estado desarrollando tecnología3D durante más de 10 años, liderando la industria con innovadoras soluciones capaces de soportar la implementación de TV 3D en el hogar,” dijo John Burke, Vicepresidente Senior de Motorola, Inc. “El desarrollo de esta mejora de software 3D ofrece a los clientes de nuestro proveedor de servicios una solución sencilla para la implementación de servicios deTV 3D de alta calidad a través de su infraestructura de entrega de vídeo existente. Al centrarse fundamentalmente en la experiencia de visualización del cliente,Motorola ha llevado la televisión 3D al siguiente nivel, permitiendo a nuestra industria llevar la experiencia 3D del cine al living del hogar”.
Ya son muchos los proveedores de servicios que han manifestado su intención de transmitir programación 3D de primera calidad. Es por eso que existen varios desafíos por superar para la entrega de señales 3D en el hogar utilizando la infraestructura y los equipos implementados actualmente. Si bien en la actualidad es posible transmitir el contenido3D compatible con trama a través de los decodificadores implementados y visualizarlo en televisores 3D, el acceso al menú y a la guía del decodificador en pantalla mientras se visualiza contenido 3D suele perturbar al consumidor. Motorola se encarga de estos desafíos de implementación y mantiene su posición de liderazgo en TV 3D integrando el software de procesamiento de señal 3D al decodificador. Concretamente, los nuevos decodificadores compatibles con TV 3D ofrecen las siguientes funcionalidades:
Ya son muchos los proveedores de servicios que han manifestado su intención de transmitir programación 3D de primera calidad. Es por eso que existen varios desafíos por superar para la entrega de señales 3D en el hogar utilizando la infraestructura y los equipos implementados actualmente. Si bien en la actualidad es posible transmitir el contenido3D compatible con trama a través de los decodificadores implementados y visualizarlo en televisores 3D, el acceso al menú y a la guía del decodificador en pantalla mientras se visualiza contenido 3D suele perturbar al consumidor. Motorola se encarga de estos desafíos de implementación y mantiene su posición de liderazgo en TV 3D integrando el software de procesamiento de señal 3D al decodificador. Concretamente, los nuevos decodificadores compatibles con TV 3D ofrecen las siguientes funcionalidades:
· Detección de formato 3D: El software de procesamiento de TV 3D automáticamente detecta la presencia de contenido 3D e identifica el tipo de formato 3D utilizado para garantizar una excelente entrega y visualización del contenido en el televisor 3D. Esto permitirá al consumidor alternar entre canales 2D y 3D sin inconvenientes. Además, los decodificadores admiten TV 3D tanto sobre MPEG-4 como sobre MPEG-2 y ofrecen una salida de hasta 1080p24/30.
· Reformateo de contenido: Al detectar contenido 3D, el decodificador automáticamente reformatea todos los gráficos y el texto que aparece en pantalla para ajustar el formato 3Dentrante de modo tal que pueda ser correctamente visualizado en el televisor 3D. El software de procesamiento 3D admite todo tipo de visualización en pantalla, como subtitulado en el mismo idioma, alertas de emergencia, gráficos de aplicación y superposición de texto, así como también las aplicaciones y EPG existentes.
“La TV 3D se está convirtiendo en un innovador formato de visualización de gran aceptación y los participantes de todo el ecosistema están apuntando a la visualización en el hogar. Esta tecnología está cobrando impulso y los datos arrojados por la encuesta de IDC revelan que los consumidores que han tenido la posibilidad de experimentar 3D en cines se muestran totalmente dispuestos a pagar por equipos compatibles con 3D,” dijo Greg Ireland, Director de Investigaciones de Mercados del Consumidor IDC. “Motorola está demostrando con total éxito su capacidad para soportar TV 3D y continúa siendo uno de los proveedores de soluciones de TV 3Dlíderes de la industria.”
“Actualmente, el portafolio de Motorola admite la entrega extremo a extremo de señales3D compatibles con trama, facilitando así la implementación de servicios 3D por parte de proveedores de servicios,” agregó Burke. “El hecho de que ciertos proveedores de servicios estén comenzando a adoptar TV 3D logrará incrementar el interés del consumidor y, por tanto, la demanda de servicios y programación 3D. Motorola se ha comprometido para con la innovación continua en TV 3D para ayudar a nuestros clientes a implementar este nuevo y extraordinario servicio de manera exitosa.”
Con el objeto de alentar la implementación de TV 3D, Motorola estará trabajando conjuntamente con clientes para incorporar soporte de TV 3D para quienes se unan a la familia de decodificadores de Motorola más allá del DCX.
Motorola estará demostrando estos nuevos decodificadores de TV 3D en su Stand #SU2912 en el inminente 2010 NAB Show a llevarse a cabo en Las Vegas, NV, del 12 al 15 de abril. estará demostrando estos nuevos decodificadores de TV 3D en su Stand #SU2912 en el inminente 2010 NAB Show a llevarse a cabo en Las Vegas, NV, del 12 al 15 de abril.
Acerca de Motorola
Motorola es conocida mundialmente por su innovación en comunicaciones y está enfocada en optimizar la manera en que el mundo se conecta. Desde infraestructura de comunicaciones de banda ancha, soluciones de movilidad empresarial y seguridad pública, hasta video de alta definición y dispositivos móviles, Motorola lidera la próxima generación de innovaciones que permiten a las personas, empresas y gobiernos estar más conectados y ser más móviles. En el año 2009 Motorola (NYSE: MOT) tuvo una facturación de 22 mil millones de dólares. Para mayor información, visite www.motorola.com.
cortesía de: www.con-cafe.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario