Sony Ericsson Vivaz, análisis (I)

Sony Ericsson Vivaz, análisis (I)

Sony Ericsson pasa por un momento de transición entre sus actuales teléfonos Symbian y los primeros terminales Android, el cambio no puede resultar mal teniendo en cuenta que S60 no da mucho más de sí. Con el Sony Ericsson Vivaz nos encontramos con un teléfono con un diseño sobresaliente y unas especificaciones técnicas notables, pero al que su sistema operativo Symbian y la pantalla resistiva no permiten estar en lo más alto.
No quiero comenzar el análisis dando una idea negativa del teléfono, pero si dejar claro desde un principio que el estado actual de Symbian puede ser interesante para teléfonos de una gama de precios inferior, o con menos ambiciones. Vivaz es un teléfono confeccionado para ser un ganador, por especificaciones, diseño y por el valor añadido de una cámara sobresaliente, por lo que Symbian es un pequeño lastre en su camino hacia el éxito. Afortunadamente el escritorio, funcionalidades y personalización realizados por Sony Ericsson mejoran bastante la experiencia de uso.

Gran diseño en reducidas dimensiones

A pesar de que he hecho un esfuerzo por que el material gráfico del análisis tenga calidad, es difícil apreciar en el mismo las reducidas dimensiones del Vivaz hasta que no se tiene en las manos. Han conseguido confeccionar un teléfono realmente atractivo, por peso, delgadez y cuidados detalles de diseño.
Uno de los aspectos que lo hacen parecer tener menos volumen es su curvatura, y en lo que respecta a dimensiones, hablamos concretamente de 107 × 51.7× 12.5 mm, y un peso de 97 gramos. Pocos teléfonos con pantallas de más de 3 pulgadas estarán en estos números.
El teléfono está disponible en cuatro colores: Silver Moon, Cosmic Black, Galaxy Blue, y Venus Ruby. Nosotros tenemos la ocasión de probar el modelo azul, y luce realmente bien en persona. En cuanto a los materiales, prácticamente todo es plástico, pero la calidad y construcción nos hace quedarnos con una idea de dureza y durabilidad notable.
Sony Ericsson Vivaz, análisis (I)

Pantalla resistiva, pero de notable calidad

El teléfono cuenta con una pantalla táctil de 3.2 pulgadas, en la misma línea que otros teléfonos Symbian tiene una resolución de 640×360 píxeles. La calidad de representación de imágenes en la misma está fuera de toda duda, los 16 millones de colores lucen realmente bien en cuestión de vivacidad y contraste. No podemos decir lo mismo al salir a exteriores, donde es difícil ver algo con claridad, un detalle negativo al encontrarnos con una interfaz prácticamente táctil.
La tecnología resistiva es la elegida para la ocasión, ya conocemos lo interesante que resulta en cuestión de definición, y para ello el teléfono incorpora un puntero de bonito diseño, pero a estas alturas no creo que sea la mejor elección para una interfaz táctil. En su favor diré que su respuesta es bastante buena, mejor que la que podemos encontrar en la mayoría de pantallas resistivas del mercado, por ejemplo la de un Nokia 5800 XpressMusic. Para mi gusto casi al nivel de la del Nokia N900, o quizás sea que el sistema está mejor optimizado.
El teléfono cuenta con sensor de luz ambiental, pero no sensor de proximidad, por lo que accidentalmente podemos pulsar la pantalla mientras hablamos, al ser resistiva es más complicado, pero no hubiera estado mal su presencia.
Sony Ericsson Vivaz, análisis (I)

Botones pequeños, pero adecuados y dedicados

Saliendo un poco de la pantalla diremos que los botones de navegación físicos bajo la pantalla son demasiado pequeños, pero una vez te acostumbras no representan un problema. Se agradece que no sean táctiles.
Como otros Symbian el botón el botón de encendido y bloqueo de pantalla (doble click) está en la parte superior, para los que no conozcáis el funcionamiento, desde él también podremos cambiar los perfiles.
En la parte derecha nos encontramos el típico control de volumen y un par de botones dedicados a la cámara, hablaremos más delante de ellos.

Sony Ericsson, las memorias y conectores

Sony es amiga de crear conectores especiales como el FastPort, al igual que tarjetas de memoria propietarias que poco a poco van desapareciendo en los nuevos teléfonos. En la parte derecha del Vivaz podemos encontrar un conector jack estándar de 3.5mm que muchos agradecerán, pero que cuenta con una disposición un tanto extraña como podéis comprobar en las imágenes.
Sony Ericsson Vivaz, análisis (I)
Justo a su lado nos encontramos un puerto microUSB que cuenta con un protector de goma, y es que Sony Ericsson mima estos detalles. En lo que respecta a las tarjetas de memoria, afortunadamente utiliza microSD, y en el paquete del modelo que estoy probando viene una de 8GB (ampliable hasta 16GB). Como memoria interna del aparato nos encontramos unos testimoniales 75MB.

Hardware excelente, poco aprovechado

El teléfono en cuestión de proceso y posibilidades no es ninguna broma, cuenta con un procesador Cortex A8 a 720Mhz y una unidad de proceso gráfico PowerVR, en lo que respecta a memoriaRAM, el dispositivo dispone de 150MB libres una vez cargado el sistema operativo, bastante si tenemos en cuenta que un Nokia N97 se queda en unos 50 MB.
Quizás sea esta una de las razones por las que sea toda una pena que el sistema operativo no esté a la altura en cuestión de fluidez y aprovechamiento del hardware, pero es una realidad que cuando estamos jugando con material multimedia de calidad o tirando de multitarea se nota que el dispositivo va bastante sobrado.
La conectividad es la típica en este tipo de teléfonos, nos encontramos con WiFi (soporte DLNA) y Bluetooth, y soporte para las redes GSM y 3G (HSDPA/HSUPA).
Sony Ericsson Vivaz, análisis (I)
A muchos gustará saber que cuenta con radio FM estéreo, y la posibilidad de ver nuestros contenidos multimedia en pantalla grande gracias a la salida de televisión de la que dispone. A estas alturas de la película no se han olvidado de incluir un receptor GPS pero desgraciadamente no lleva brújula digital.

Una batería mayor que la del Satio

Quien haya trasteado con su hermano mayor Satio, sabrá que la batería que lleva es de 1000mAh, por lo que teniendo en cuenta que el Vivaz es bastante más pequeño no íbamos a esperar nada mayor, pero la sorpresa ha sido encontrarnos con una batería de 1200 mAh.
Las cifras oficiales nos informan que en utilización 3G la autonomía es de algo más de cinco horas, mientras que si lo que hacemos es ver vídeo de forma continuada, llegaremos hasta las dos horas y media. En tiempo de espera llegamos hasta las 430 horas.
Las cifras pueden parecer un tanto optimistas, pero en mi uso diario, que considero bastante completo tanto a la hora de exprimir la conectividad, como en las diferentes funciones que hago con los móviles, ha estado cumpliendo esos números. Teniendo en cuenta que he estado jugando bastante con una cámara que graba en formato 720p, y la reproducción de los mismoes, me parece que pasar más de un día sin la necesidad de cargar el teléfono es una notable autonomía. Si no eres tan exigente con el uso, tienes móvil para largo.
Sony Ericsson Vivaz, análisis (I)
cortesía de:www.xataka.com

Kin One y Kin Two de Microsoft, se desvelan todas sus especificaciones técnicas

kin one y kin two
Hace algo más de una semana pudimos conocer el nuevo proyecto de telefonía móvil de Microsoft, que anteriormente venía denominándose Microsoft Pink. Se trataba de los nuevos teléfonos Kin One y Kin Two, unos dispositivos con un marcado enfoque social y juvenil.
Realizamos entonces detallados repasos de todos los datos que obtuvimos tanto del Kin One como del Kin Two, explicando sus características principales tanto en Hardware como en Software. Pero no ha sido hasta ahora cuando hemos conocido en profundidad todas y cada una de susespecificaciones técnicas reales.

Gracias a la página de Facebook de Microsoft Alemania se han filtrado todas las especificaciones al completo. Algunas ya las conocíamos, pero otras no, y resulta realmente interesante tenerlas en cuenta.
En principio Kin One y Kin Two, ambos, recordemos, fabricados por Sharp, aunque tengan alguna que otra especificación que los diferencie claramente el uno del otro, tienen unas cuantas comunes, que son las siguientes:
  • Bluetooth 2.1 con A2DP.
  • Conectividad WiFi b/g.
  • Memoria RAM DDR de 256 MB.
  • Radio FM.
  • Acelerómetro (para auto-rotación y aplicación en juegos).
  • GPS.
  • 3G (Con soporte para redes basadas en GSM y CDMA).
  • USB 2.0.
Y por supuesto, también conocemos sus diferencias particulares:
kin one
Especificaciones de KIN One:
  • Pantalla táctil capacitiva de 2.6 pulgadas QVGA (320×240 pixeles).
  • Cámara de 5 Mpx CMOS con auto-focus, anti vibraciones y Flash Led Dual.
  • 4GB de memoria interna flash.
  • Sonido: Mono.
  • Batería de 1240 mAh.
  • Teclado QWERTY retraible.
kin two
Especificaciones de KIN Two:
  • Pantalla táctil capacitiva de 3.4 pulgadas HVGA (480×320 pixeles).
  • Cámara de 8 Mpx HDR CMOS de con auto-focus, anti vibraciones, estabilización de imagen y un Flash Led Lumi.
  • 8GB de memoria interna flash.
  • Sonido: Estéreo.
  • Teclado QWERTY retraible y panorámico.
  • Batería de 1390 mAh.
Las especificaciones nuevas son, por lo tanto, la capacidad de sus baterías y el tamaño de sus memorias RAM. Nos queda aún por averiguar la potencia de su procesador, que intuimos que será la misma para ambos dispositivos, o con leves diferencias de no ser así. Presumiblemente, y son suposiciones personales, la potencia de dichos dispositivos rondaría los 500 Mhz aproximadamente, teniendo en cuenta las capacidades de grabación HD que ofrece el Kin Two, por ejemplo.
Esperamos entonces que llegue el próximo mes de Mayo a USA, en otoño para el resto de países, para ver cómo serán los entresijos reales de estos singulares dispositivos de Microsoft en manos de los residentes de ese país.

HTC Desire se muestra en video ejecutando Adobe Flash, juegos 3D y otras opciones únicas

desireflash.jpg
Para ir abriendo boca mientras llega el esperado nuevo dispositivo de HTC, el HTC Desire, van surgiendo en la red diversos videos y comparativas que ponen al descubierto cada una de sus vistosas características.
Nos han llamado la atención un par de curiosos videos donde podemos comprobar cómo se desenvolverá el próximo Adobe Flash 10.1 en él, aparte de los juegos 3D. También comprobaremos cuales son las características especiales que incluye la interfaz HTC Sense en este dispositivo.

En el primer video vemos como se ejecutan sitios web con Adobe Flash integrado en ellos. Suponemos que ésta versión de Flash mostrada en el video será alguna de las betas que ya han sido filtradas de algún modo por la red, y que habrá sido integrada de forma “casera” por los propietarios del dispositivo.
El lanzamiento de Flash en Android se supone simultáneo para todos los dispositivos, incluido el HTCDesire, de ahí nuestras sospechas. También comprobamos la gozada que supone ejecutar juegos como “Raging Thunder Lite” en este terminal. Su calidad y fluidez en pantalla son sencillamente impresionantes.

Skyfire Alpha se deja ver en Android

skyfireandroid.jpg
La guerra de navegadores dentro del sistema operativo de Google se torna cada vez más interesante. A parte del ya bastante notable navegador que incluye de serie Android, la variada oferta en éste sistema va desde Dolphin Browser, pasando por Opera Mini, hasta el futuro y esperado Fennec (Firefox Mobile) o el recientemente anunciado Skyfire.
Ya podemos ver en funcionamiento como es éste último navegador, Skyfire, en su versión para Android. Lo comprobaremos en una video-comparativa que han realizado los chicos de PocketNow de éste navegador y su rapidez con respecto al navegador de serie de Android y el Opera Mini, usando unHTC Desire como campo de pruebas.
La versión del video en cuestión es una Alpha que no se encuentra en Android Market. Dicha versión se encontraba en el foro de los siempre activos Xda Developers, pero fue retirada de allí por petición de la propia Skyfire.
(Video suprimido en la fuente original)
[Actualización]:
Desgraciadamente, el creador original del video se ha visto obligado a retirarlo por petición de Skyfire. En resumen, lo que mostraba el video, era Skyfire cargando la página pocketnow.com en9.70 segundos aproximadamente, el navegador Opera Mini 5 haciendo lo mismo en 16 segundos aproximadamente, y el navegador de serie de Android que tardaba casi 30 segundos. Se podía comprobar entonces la grandisima velocidad que presenta el futuro Skyfire. Disculpad las molestias que pueda ocasionar este inconveniente de última hora.
Podemos comprobar tras ver el video, con iPad-cronómetro mediante, que Skyfire literalmente se come en velocidad a los navegadores de la competencia.
Los creadores de este navegador ya se anunciaron hace poco totalmente predispuestos a portarlo al iPhone de Apple, para explotar al máximo su característica interna de dar soporte a Adobe Flash y Microsoft Silverlight, ofreciendo así una “vía de escape” a los usuarios de iPhone frente a la decisión de la compañía de Cupertino de prescindir del famoso complemento web de Adobe en sus sistemas portátiles. Suponemos que la versión de Android será muy similar a ésta de iPhone.
Skyfire, que está claramente llamado a revolucionar la navegación web móvil dentro de iPhone y Android, ya está disponible desde hace tiempo en sistemas como Symbian y Windows Mobile.

HTC confirma un nuevo retraso en la actualización del HTC Hero

heroeclairfinal1.jpg
No son buenas noticias para los usuarios del HTC Hero en el viejo continente. Una vez más, y como siempre a pocos días de la fecha inicialmente anunciada por la propia empresa taiwanesa, los ahora rabiosos propietarios de este modelo ven como la fecha de la actualización se aplaza hasta el próximo mes de junio, lo que lamentablemente ha sido confirmado por HTC a través de un comunicado de prensa.
HTC proporcionará una actualización gratuita de Éclair para todas las variantes europeas del HTC Hero. A partir de junio, cualquier propietario de un HTC Hero recibirá una actualización de preparación inicial, seguida poco después de la actualización completa a Android 2.1 Éclair.
Problemas de agenda, dado el gran número de terminales que están siendo presentados por la firma en los últimos meses, o quizás fallos de última hora con un software y un terminal que no terminan de congeniar de forma adecuada, algo que casaría con el hecho de recibir la mencionada actualización previa.
Por la cabeza se nos han pasado ideas de todo tipo, incluida la posibilidad de que no sea más que unatreta comercial para darle una mayor salida a los nuevos modelos ya provistos del nuevo sistema operativo.
Sea como fuere, el caso es que las dos semanas de retraso iniciales se convertirán finalmente en dos meses, a sumar a todo el periodo de tiempo previo que llevamos oyendo dimes y diretes sobre la futura actualización del terminal.
Algo que se puede hacer extensivo a todo tipo de dispositivos, donde tanto los desarrolladores del software como los fabricantes y las operadoras tendrían que hablar del todo claro en todo lo relativo a las actualizaciones de software de los smartphones. Esperamos que así sea y el próximo mes de junio anunciemos al fin la llegada de la tan esperada actualización dando por finalizado semejante culebrón.

Lenovo Phone pronto en Movilnet

¡Tubazo! Los teléfonos celulares Lenovo, estarán pronto en Venezuela de la mano del operador Movilnet. Desconocemos si serán todos los segmentos, pero según la fuente, se ha emitido una orden por 50 mil unidadesentre gama baja y media de esta nueva marca China, que está en el tercer puesto en esta nación asiática, trasSamsung en el segundo lugar y el líder indiscutible: Nokia.
El hallazgo lo encontramos al consultar una fuente, tras unas quejas de los usuarios sobre escasez de teléfonos en gama baja. encontramos más bien los pedidos no le han llegado por retrazos no atribuíbles al operador. Movilnet viene con todo para las promociones del día de las madres y el del padre.
Lenovo se considera la primera marca en China, ojo, no es ZTE no Huawei, es Lenovo.

¿Que paso aquí?

¡Café especulativo! Si el Motorola Milestone se vende en dos mil + la SIM + el plan, ¿Por qué en Mercado Libre hay un vendedor que lo oferta en 2.749 bolívares?
El denunciante en los comentarios de con-cafe:

Motorola Milestone en Maracay


¡Café Maracayero! Llegó el Motorola Milestone a los agentes autorizados deMaracay , en el estado Aragua. En Planet Comunicacions del Centro Comercial
Paseo Las Delicias I y II. Junto al de la Torre Sindoni. Cantidades limitadas amig@s, pero está llegando el primer smartphone conAndroid a Movilnet.
La dotacìón del Motorola Milestone.
Close up Motorola Milestone con nuestro Motorola DEXT.

cortesía de: www.con-cafe.com









No hay comentarios:

Publicar un comentario