Huawei Vision se atreve con un diseño de una sola pieza

Huawei Vision
Empresas como Huawei son conscientes de la competencia tecnológica que nos encontramos en el mundo Android, por lo que decidieron entrar en el mercado con teléfonos asequibles o fabricando terminales para terceros, pero la cosa va mejorando, como podemos comprobar en el Huawei Vision.
El último terminal de la casa afincada en Shenzhen no es lo último de lo último, pero es un paso hacia delante de lo que nos ofrecían, contando además con un diseño y materiales que llaman bastante la atención, incluso las especificaciones son interesantes.
El Huawei Vision cuenta con una pantalla de 3.7 pulgadas, se atreve con un procesador a 1 GHz, concretamente un Qualcomm Snapdragon MSM8255 (presente en HTC Desire HD, por ejemplo), que está acompañado de 512MB de RAM.
Huawei Vision
El teléfono dispone de una cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático y flash LED con capacidad de grabar vídeo en formato 720p. La batería es de 1.400mAh.
Sin duda uno de los aspectos destacables es la construcción unibody de aluminio, y la posibilidad de elegir diferentes tonalidades (gold, silver, charcoal). Tiene un grosor de 9.9 milímetros, y un peso de 121 gramos, comparte líneas de diseño con la prometedora tablet MediaPad.
La versión del sistema operativo es Gingerbread con una personalización de la casa. Por las imágenes parece que se trata de una versión de SPB Shell 3D.
Se espera que aparezca en el mercado en septiembre, sabemos que llegará a Reino Unido y según lo visto, no estaría mal que se pasara por la Península. Las expectativas de Huawei son altas, ya que espera vender un millón de terminales.
Huawei Vision


La BlackBerry Playbook podrá ejecutar aplicaciones de Android en diciembre

playbookandroid
La BlackBerry Playbook es una gran tablet pero aún no logra despegar. Una de las principales razones es que los de RIM prometieron que su sistema operativo QNX soportaría aplicaciones de Android, pero aún no se ha hecho realidad esta promesa, por eso quizá muchos potenciales clientes pasen de largo cuando se topan con la propuesta de RIM.
Esta emulación de las aplicaciones de Android, estaba programado su arribo este verano, pero varias demoras han hecho que se replanteen esta implementación y probablemente podamos disfrutar de ella en noviembre o diciembre de este año. Desgraciadamente aún nos toca esperar esta nueva característica tan esperada.
Por otro lado, corren fuertes voces de que ya se estaría trabajando en una Playbook 2 y estarían tan avanzados en el desarrollo de esta nueva tableta que incluso ya se está barajando la posibilidad de que se venda la Playbook original a un precio reducido, de hecho la cifra que se maneja es de 150 dólares de rebaja.
Probablemente la nueva versión de la Playbook vendría con la capacidad de correr aplicaciones Android de fabrica por lo que recién estaría RIM cumpliendo con su palabra. Pero por ahora, lo más importante es hacer que su tableta pueda tener esta importante funcionalidad muy pronto.

Llegan las nuevas Blackberry Torch 9810 y Torch 9860 con Blackberry OS 7

Blackberry Torch 9810
Research in Motion acaba de presentar en Londres sus dos nuevos terminales de la gama Torch, la Blackberry Torch 9810 y la Torch 9860. Ambos teléfonos incorporan ya la nueva versión 7 de Blackberry OS y procesadores monononúcleo a 1.2Ghz.
Equipado con cámara de fotos de 5 megapíxeles capaz de grabar vídeo en HD 720p, La Blackberry Torch 9810 hereda directamente el factor de forma de la Blackberry Torch. En otras palabras, se trata de un terminal con pantalla táctil de 3.2 pulgadas a resolución 640×480 y teclado completo qwerty deslizante.
En cuanto a la Torch 9860, RIM se aparta ligeramente de su público habitual para intentar seducir a los amantes de las pantallas completamente táctiles. La 9860 es la sucesora de la Storm, aunque en un formato más fino ligero, y con pantalla de 3.7 pulgadas. El procesador de este nuevo terminal táctil es el mismo que el de la 9810, un 1.2Ghz.
Blackberry Torch 9810
Tras la Blackberry 9900 que RIM presentó en Orlando, las Torch 9810 y 9860 son las únicas que llevarán instalado el sistema operativo Blackberry OS7 (recordemos que las Blackberry actuales no pueden actualizarse a la nueva versión).
Una de las principales mejoras de Blackberry OS 7 sobre anteriores versiones es la tecnología Liquid Graphics, que mejora sustancialmente la fluidez de los menús, las transiciones y el arranque de las aplicaciones. El nuevo sistema operativo también ha pulido el motor Webkit del navegador. Según RIM, el nuevo browser de Blackberry OS 7 funciona un 40% más rápido que el de la versión 6 y el doble de rápido que el de Blackberry OS 5. Sin haber podido comparar la velocidad exacta, desde el evento de Londres sí que podemos afirmar que la diferencia a la hora de cargar páginas web es notoria.
Blackberry Torch 9850
La respuesta de las pantallas táctiles también es estupenda y, quien sabe, quizá estos dos nuevos terminales sean lo que RIM necesita para profundizar en el mercado residencial. De momento no hay fechas de lanzamiento ni precios para estos nuevos terminales. El lanzamiento más cercano en España será el de la Blackberry 9900, que llegará en septiembre.

Cortesía de: www.xatakamovil.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario