Vamos con los puntos que nos ayudarán a conocer un poco más de MeeGo en esta versión de Nokia, y como no, al propio terminal:
- Existe la posibilidad de que la pantalla de inicio también sea abierta de cara a desarrolladores, que podrían desarrollar funcionalidades, incluso widgets.
- Actualmente no hay forma de crear carpetas en el menú de aplicaciones.
- El navegador web, y por lo tanto entendemos que la pantalla, soporta hasta seis puntos táctiles a la vez.
- En los vídeos se ha podido ver el icono de Fennec, la versión beta de Firefox Mobile, por lo que esperamos tener alternativas al navegador oficial.
- Podemos cerrar aplicaciones si en lugar de realizar el “swipe” desde un lateral, lo hacemos desde la parte de arriba de la pantalla. Esta funcionalidad tiene que habilitarse en la configuración del teléfono.
- Nokia N9 puede reproducir contenidos Flash en el reproductor multimedia, además del formato MKV hasta 720p. En el navegador web todavía no está listo el plugin Flash. Todos los formatos soportados: 3GPP (H.263), ASF, AVI, Flash Video, H.264/AVC, Matroska, MPEG-4, VC-1, WMV 9, XVID.
- Tenemos soporte hardware para la radio FM (receptor y transmisor), pero no está habilitada en el software. Así también fue lanzado el Nokia N900.
- Juegos y alguna aplicación podrán desactivar Swipe para que no nos salgamos de los mismos de forma accidental.
Comparación del Nokia N8 y N9
- El sensor de la cámara del Nokia N9 tiene unas proporciones especiales, 13:9, lo que le permite tomar fotos de 8 megapíxeles en formato 4:3, o de 7 megapíxeles en 16:9. La mayoría de los teléfonos del mercado no te dejan aprovechar proporciones panorámicas.
- La arquitectura de la cámara es abierta de cara a las aplicaciones de terceros, que podrían acceder a todas sus posibilidades, incluso la grabación RAW.
- Les recordamos que la propia Nokia informó que su cámara es la más rápida de las que tenemos en el mercado.
Inicialmente el Nokia N8 graba vídeo en formato 720p a 24 imágenes por segundo, con un sistema de enfoque que hiperfocal que tiene enfocado todo lo que esté más allá de 60 centímetros. El Nokia N9 se atreve con 30fps, y el enfoque automático es continuo.
BlackBerry Monarch, el futuro BlackBerry Storm aún en fase de desarrollo
La ronda de despidos prevista por RIM para tratar de nivelar los malos resultados financieros dados a conocer en las últimas semanas, como era de esperar, no han hecho ninguna gracia a aquellos que, de golpe y porrazo, han visto sus nombres en una indeseada lista negra. Precisamente uno de éstos ha sido el artífice de una filtración de información según la cual el sucesor del BlackBerry Storm 2 estaría en desarrollo bajo el nombre de BlackBerry Monarch, mientras que el comentado sobrenombre Volt podría ir a para al BlackBerry Torch 2 9850.
Este intercambio en las denominaciones, definitivas o no, de los diferentes dispositivos en proyecto, no es el dato más importante de la noticia. Este puesto se lo dejamos a la práctica confirmación por dicha fuente de que el nuevo dispositivo móvil con pantalla táctil seguirá contando contra todo pronóstico con la tecnología SurePress, o lo que es lo mismo, la pantalla “clicable” que introdujo la propia gama Storm y según parece continuará siendo la seña de identidad de esta familia de terminales.
Ríos de tinta se han vertido en diferentes medios acerca de la suerte que hubiese podido correr la gama Storm, llegando a especular sobre su posible desaparición. Tanto es así, que es posible que el dispositivo esté a expensas de ser adaptado a BlackBerry OS 7 para que los de Waterloo den el visto bueno definitivo para su aparición definitiva en el transcurso del mes de septiembre de este año.
Un dato que quizás fuera el más destacable de un terminal que, siempre según la fuente de la filtración de la información, sería muy similar a su modelo predecesor, tanto en apariencia como en especificaciones técnicas. Lo cual no es un dato que levante demasiada expectación para considerarse objeto de deseo frente al BlackBerry Bold 9900 u otros modelos proyectados para este año.
Si toda esta información pasa de ser un mero rumor, estaríamos ante una jugada en la que RIM querría enterrar definitivamente el nombre Storm en el tiempo y empezar de nuevo. Motivo de sobra para una deliberada demora en la aparición de un nuevo modelo.
Lamentablemente para los canadienses, dicho nombre trae a la memoria de muchos usuarios la amarga experiencia de aquellos que esperaban un firme competidor para el iPhone de Apple, presentando un primer dispositivo con pantalla táctil que se convertiría en un pesado pisapapeles con un software en pañales que no aprovechaba el potencial hardware del terminal.
El BlackBerry Bold 9900 muestra todas sus bondades en un interesante vídeo
Prometida para los meses finales de este verano que acaba de comenzar, el BlackBerry Bold 9900 se ha convertido en la punta de lanza de una nueva generación de terminales con los que RIM pretende recuperar la cuota de mercado perdida frente a su más feroces competidores. Hasta que el momento de su llegada a las tiendas se aproxime, nos tendremos que conformar con algún que otro vídeo, como el que os mostramos captado durante el evento Pepcom de Digital Experience! que se celebró a principios de esta semana en New York.
El representante de RIM hace un extenso repaso a algunas de las nuevas funciones implementadas en el mencionado dispositivo, incluyendo la pantalla táctil con Liquid Graphics y NFC. Lo bueno de esta filmación, es la calidad realmente buena del mismo, frente a otros que hemos podido ver en la red, mostrando las bondades de un terminal que se perfila como un posible punto de inflexión en la actual tendencia de la multinacional canadiense, dada la gran agilidad mostrada por su recientemente presentado BlackBerry OS 7. Una buena forma de dar por finalizada la presente semana.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario