El Nokia X7 basa su potencial en la pantalla AMOLED de 4 pulgadas, el impecable diseño y acabado de terminal, y su cámara de fotos de 8 megapíxeles llamada a hacer de nuevo historia. No nos olvidemos de que con el Nokia X7 se estrena el nuevo Symbian Anna.
Yoigo ha sido la primera en ofrecerlo.
Nokia X7, delgado, con pantalla táctil, esbelto y con acabado metálico.
Tiene una memoria interna de 1 GB ampliable mediante tarjetas microSD, los 256 MB de RAM o la compatibilidad con Flash 10. También se conoce ya que la cámara de fotos tendrá 8 megapíxeles de resolución, doble flash LED y posibilidad de grabar vídeo en alta definición 720p. WiFi, A-GPS y bluetooth tampoco faltarán en su hoja de especificaciones.
La pantalla de este Nokia X7 se fija en el tamaño de moda, las 4 pulgadas, que son táctiles gracias a la tecnología capacitiva.
Pantalla CBD de 4 pulgadas para el Nokia X7
Como tanto gusta hacer a las marcas, Nokia se ha sacado de la manga una nueva tecnología para la pantalla de este Nokia X7. La ha llamado CBD (Clear Black Display) y es la puesta de la compañía para sus últimos terminales táctiles.
Este tipo de pantalla es en realidad una OLED en la que se ha buscado mejorar su comportamiento en exteriores, evitando principalmente los reflejos. Y parece que lo han conseguido.
Donde todavía tiene que mejorar Nokia es en la resolución de esa pantalla, pues hoy en día, los presumibles 640×360 píxeles en una pantalla de 4 pulgadas nos parece muy poco.
Symbian^3 mejorado pero no revolucionario
Más que por el terminal en sí, el Nokia X7 es interesante por la renovación de Symbian^3. El nuevo estatus de este sistema operativo se ha llamado Anna y las novedades más interesantes están en el cambio de interfaz, con los iconos redondeados que ya nos adelantaron los de Nokia en un encuentro reciente en Madrid, mejor comportamiento en el funcionamiento del día a día, más integración todavía con las redes sociales y parece ser que por fin llega un navegador decente para un terminal conectado.
Blackberry Playbook
El nuevo tablet Blackberry Playbook se ha hecho de rogar pero por fin está entre nosotros. Hace un par de días se daba el pistoletazo de salida para su venta en España, así que tras conocer el precio del Blackberry Playbook y tener su análisis en vídeo, toca unificar y repasar detalladamente lo que supone este tablet en el mercado.
El Blackberry Playbook se ha configurado como un tablet con funciones más centradas en lo empresarial pero con aspiraciones serias de ser un modelo que enganche a los consumidores de todo tipo.
Blackberry Playbook, características de tablet serio
Ya que los canadienses de RIM pensaron en este tablet Backberry Playbook como un extra para sus usuarios con dispositivo de la compañía, la pantalla de 7 pulgadas era un dato muy sensato y atractivo. Con una respuesta táctil perfecta (capacitiva y multitáctil) y una resolución de 1024×600 píxeles, la pantalla es uno de sus puntos estrella.
Abarca la práctica totalidad de un diseño serio y de excelente acabado, que ofrece unas dimensiones de 194×130×10 mm, y un peso de 425 gramos. Ya en el interior, la Blackberry Playbook ofrece al consumidor un procesador de doble núcleo (TI OMAP 4430) de 1 GHz con chip gráfico PowerVR SGX540, todo aderezado con una memoria RAM de 1 GB.
En el apartado de conexiones, el Playbook dispone de un puerto microUSB, salida microHDMI, conectividad WiFi y bluetooth, además de sensores de movimiento de seis ejes y brújula digital. También incluye GPS. Echamos en falta la inclusión de una ranura para tarjetas de memoria. La batería, de 5300 mAh cumple con la condición de aguantar al menos siete horas a pleno rendimiento.
Sistema operativo BlackBerry Tablet OS centrado en la multitarea
Basado en QNX, el sistema operativo Blackberry Tablet OS es una de las razones por las que escoger el Blackberry Playbook frente a otros tablet si buscas verdadera multitarea y un navegador que es el mejor del mercado, con soporte flash y HTML5 incluido.
La contraprestación a esas virtudes las encontramos pronto. El ecosistema de aplicaciones es todavía reducido y muy centrado en el mundo empresarial, pero en la próxima actualización de su sistema operativo, que llegará antes de finales de año, se incluirá la posibilidad de ejecutar las mejores aplicaciones de Android.
Por último, RIM ha tenido que recurrir al sistema llamado Blackberry Bridge para dar conectividad 3G a su Playbook. El sistema conecta mediante bluetooth el tablet con un terminal Blackberry y además de conectividad a Internet, se tiene acceso desde la pantalla del Blackberry Playbook a aplicaciones tan esenciales como el correo electrónico, la agenda o el calendario. Este acceso a servicios BIS se implementará a finales de año de forma nativa en el equipo de 7 pulgadas.
Buenas capacidades de comunicación y multimedia
El tamaño y calidad de su pantalla está muy bien aprovechado por el tablet Blackberry Playbook gracias a lo bien que resulta la reproducción de contenido multimedia, con soporte para salida HDMI de contenido H.264, MPEG4 y WMV. Ese contenido puede tener una calidad de hasta 1080p.
Con la misma calidad es capaz de grabar vídeo la cámara principal del Playbook, además de hacer fotos a 5 megapíxeles. La cámara secundaria, protagonista principal de la videconferencia tan importante en un tablet con perfil profesional, es de 3 megapíxeles, y esa calidad se nota en los resultados.
Blackberry Playbook: modelos, precio y disponibilidad
El tablet Blackberry Playbook está a la venta en España desde el pasado 13 de junio de forma libre. Hay para escoger tres modelos, todos ellos WiFi (de momento no hay versiones 3G), que se diferencian por la memoria interna, que puede ser de 64, 32 y 16 GB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario