Según un representante de la compañía finlandesa, demandan dispositivos con completos teclados QWERTY, es muy posible que antes de finalizar este año veamos un dispositivo de estas características que proporcione “Windows Phone 7 como elección natural para el mercado corporativo“, rivalizando directamente con los canadienses de RIM.
Parece que Nokia podría estar trabajando en un terminal de las mencionadas características para uno de de sus primeros Windows Phone 7, sin tener aún claro si podría tratarse de diseño similar al concepto que ilustra este artículo o bien siguiendo las líneas de la aún vigente serie E.
Por otro lado, parece que el lanzamiento de los nuevos terminales sigue teniendo fecha prevista en algún momento del cuarto trimestre del presente año, si bien podrían ser presentados a un más que ansioso público durante próximo mes de septiembre, augurando un largo verano de trabajo para los reponsables del binomio Nokia-Microsoft.
La incorporación de Qualcomm se torna como el principal responsable en la crisis de RIM
La polémica surgida a raíz de los resultados fiscales presentados por RIM ha hecho que multitud de analistas busquen una o varias causas plausibles para la caída de sus ingresos por primera vez en nueve años y que ha provocado el desplome de sus acciones. Además del inesperado recelo con el que los clientes han recibido al tablet BlackBerry PlayBook, repercutiendo negativamente en su expectativa de ventas, el notable retraso en la aparición de nuevos terminales BlackBerry se presenta como uno de los protagonistas principales en esta pequeña crisis, teniendo como origen un pequeño cambio de hardware realizado en los futuros modelos.
Pequeño sí, pero de una gran trascendencia. La elección de la multinacional canadiense por incorporar los procesadores Qualcomm Snapdragon es una de las principales bazas en la estrategia comercial de los de Waterloo a largo plazo. Sin embargo, esta reestructuración les está obligando a reescribir parte del código de sus librerías del sistema operativo, lo que les está llevando más tiempo del inicialmente previsto.
Según Ehud Gelblum, analista de la afamada compañía Morgan Stanley, la adaptación de las aplicaciones de BlackBerry OS 7 a los nuevos procesadores es la principal causa que ha sumido a RIM en un vacío en lo que a nuevos dispositivos móviles respecta y que se verá dilatada hasta la mitad del próximo año 2012, momento en el que, de no haber contraorden, los canadienses asaltarán el mercado con ocho nuevos terminales.Cortesía de: www.xataca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario