Motolora Xoom ya ha sido rooteado

Motorola Xoom rooteada
Como explica el propio Koush, la Xoom es un dispositivo Google Experience y, aunque trae un apoyo limitado para fastboot, le ha sido sencillo de rootear. Simplemente ha averiguado el kernel base y ha compilado uno nuevo con acceso total para fastboot.

También ha creado un recovery compatible, pero debido a que la ranura para tarjetas SD no funciona, nada del recovery realmente funciona. Koush asegura que eso llegará más adelante en una actualización de firmware que permita usar el lector de SD. De momento no se va liberar este recovery hasta que Google o él mismo consigan que funcione el lector de tarjetas SD.
Las instrucciones para rootear así cómo los archivos necesarios, los tenéis en la fuente oficial aquí enlazada, que es el blog personal del propio Koushik Dutta.

Kaspersky Mobile Security 9 ya disponible para Android

Kaspersky Android
Como suele suceder en la mayoría de plataformas informáticas que se hacen un buen sitio en el mercado, el software malicioso para ellas aumenta considerablemente. Android no iba a ser menos, y ya hemos visto que en los últimos tiempos los primeros troyanos y malware en general han ido haciendo su aparición en el sistema operativo móvil de Google.
Existen maneras de estar protegido apelando a la lógica, y nos referimos por ejemplo a no instalar aplicaciones con permisos extraños o de fuentes desconocidas o no fiables. Aún así, a veces, se hace necesario para estar completamente protegido el instalar algún tipo de software de seguridad en el dispositivo. Para este cometido, la conocida empresa de soluciones antivirus Kaspersky, ha anunciado que su plataforma Mobile Security 9 ya está disponible para Android y Blackberry, además de Symbian y Windows Mobile, que ya tenían soporte anteriormente.
Kaspersky Mobile Security 9 para Android carece de algunas de las características de sus versiones hermanas para Windows Mobile y Symbian, que ofrecen control parental y opciones de cifrado, peromantiene las bondades más importantes. Entre ellas tendremos un sistema anti-robo para rastrear el dispositivo o borrarlo de forma remota, también ofrece protección antivirus, firewall y protección de la privacidad. Además, incluye un filtro de llamadas y SMS, para que podamos bloquear spam en mensajes de texto o llamadas no deseadas.
Aquí una tabla con el resumen de características, está en inglés y es de la propia Kaspersky:
Caracteristicas Kaspersky
Kaspersky ha optado por la fórmula de la suscripción para distribuir este producto, que está ya disponible a un precio de $29.95 por 1 año de suscripción. Se puede adquirir la licencia en la tienda on line de la propia Kaspersky, y desde allí mismo podremos descargar una versión de prueba completamente funcional durante 7 días.
Kaspersky Mobile Security 9 para Android es compatible con las versiones de Android desde 1.6 Donut hasta 2.2 Froyo, con lo cual tocará esperar futuras actualizaciones que den compatibilidad con Gingerbread y Honeycomb.

Gmail 2.3.4, actualización eliminada por Google debido a fallos de estabilidad

Actualización Gmail 2.3.4
Parece ser que Google la ha retirado debido a fallos que estaban reportando los usuarios. Según informan la versión 2.3.4 estaba provocando fallos de estabilidad en aquellos usuarios que se actualizaron desde la versión 2.2. Para estos usuarios Google ha recomendado que desinstalen la actualización de Gmail, claro que supongo que tendrían que volver a la última actualización que tuvieran e igual se encuentra con la prehistoria.
También han comunicado que todos aquellos usuarios, como yo, que siempre estamos a la última actualización (vaya ansia), por esta vez nos ha salido bien el asunto, ya que los que actualizamos desde la versión 2.3.x no sufriremos fallos de ningún tipo.
Actualización Gmail 2.3.4 
Actualizo, para aquellos que tenemos instalada la versión 2.3.4, ya sea funcionando bien o mal, si pinchamos en la aplicación dentro de la lista de aplicaciones del Market, verán que da el error deaplicación no disponible, o sea, confirmado.
Actualización Gmail 2.3.4

Evernote, quizás el mejor gestor de notas para Android y tu ordenador

Evernote
Para quien no conozca Evernote, lo definiremos como una aplicación con la que almacenaremos notas, las que sean y como sean: notas escritas, fotografiadas, habladas, compartidas por email, por el navegador y, además, sincronizadas desde nuestro ordenador.

Antes de nada hay que aclarar que Evernote se puede adaptar a otros usos, como convertirlo en un gestor de tareas, pero no es su cometido y si lo usamos con este fin notaremos bastantes carencias. Para gestores de tareas lo mejor es enfocarse en otras aplicaciones como Doit.im
En cualquier caso, si eres de los que te gusta usar pocas aplicaciones y exprimir sus posibilidades aunando todas tus necesidades en Evernote, te invito a que leas todo lo que el señor Berto Pena es capaz de enseñar sobre el tema en su blog Think Wasabi.

Evernote, la virtud de almacenarlo todo pero bien localizado

Lo primero que te llama la atención de esta aplicación es lo simple que resulta su interface: añadir nota, capturar, mostrar las notas, mostrar las notas según sus etiquetas, mostrar las notas agrupadas en libretas y buscar.
Evernote
La manual de uso de Evernote es simple, almacena lo que quieras, da igual del tipo que sea, si es importante o no, si es temporal o para siempre, almacénalo y no te preocupes del resto. Más adelante, cuando lo necesites o tengas tiempo, ya le pondrás orden. Al principio esto es muy cierto, ¿qué necesidad hay de ordenar 4 notas? Cuando empiezas a tener 10 veces más ya empiezas a preocuparte. Además, cuando tienes más notas es cuando empiezas a relacionar unas con otras y entonces empieza lo bueno.
Evernote

Evernote
Evernote
Las notas las puedes agrupar en libretas según temática. Además, cada nota puede tener etiquetas, todas las que necesites y, aunque las notas estén en diferentes libretas, estarán relacionadas entre sí por esas etiquetas.
Posteriormente podrás encontrar una nota, o un grupo de notas de la misma temática, ya sea eligiendo una libreta o una o varias etiquetas. Acaba convirtiéndose en un juego, el juego de almacenar información y encontrarla.

Evernote, interface simple pero potente

No se andan con rodeos en el interface para añadir notas, dejando un panel muy claro, pero con todas sus funciones localizadas y mucho espacio para lo importante, tus notas.
Evernote
  1. Acceso al menú principal.
  2. Ponle un nombre a esta nota.
  3. Aquí es donde meterás texto, imágenes, audio y/o archivos.
  4. Decide a qué libreta pertenecerá esta nota o, de paso, añade una libreta nueva.
  5. Lo mismo que con la libreta, pero para las etiquetas.
  6. Para añadir un archivo, quizás un fichero comprimido de trabajo.
  7. Añade una foto que siempre será más descriptiva que mil palabras.
  8. Si no te importa como suena tu voz, no es mal recurso añadir este tipo de notas.
Cuando llevas tiempo usándola te darás cuenta que casi todo lo quieres almacenar aquí, adiós al papel.

Evernote, su buscador te dejará alucinado

El buscador de Evernote es simplemente espectacular, me explico. Cualquier gestor de tareas suele incluir un buscador, algo fundamental cuando almacenas tantas notas desordenadamente que al final resulta un cajón de sastre. Buscar notas de texto lo hace a la perfección, pero buscar dentro de notas que no son de texto ya te deja alucinado.
Ya he comentado que se pueden añadir notas fotografiadas, de una tarjeta de visita por ejemplo, o una captura de pantalla de alguna compra. Cuando las sincronizas, en los servidores de Evernote se ejecuta un proceso de OCR (reconocedor óptico de caracteres) buscando todo el texto posible dentro de esa imagen e indexándolo para futuras búsquedas. En serio, da miedo de lo bien que funciona, tenéis que probarlo.
Evernote
También incluye la posibilidad de buscar por ubicación, o sea, cuando se crea la nota puedes añadir donde la has creado, ideal si estás de aquí para allá constantemente, anotando cosas. Así podrás usar este filtro para recordar que anotaste en función del sitio.

Evernote 2.6, actualizado recientemente

  • Con la versión 2.6 ya podemos editar cualquier tipo de nota, da igual si las creamos en nuestro ordenador con texto enriquecido, ya no serán un problema. Ahora la editaremos dejando el mismo estilo que la nota original. Bien, porque resultaba un incordio tener que crear notas tipo .txt para poder editarlas sin error en el móvil. Bienvenidas sean las notas a todo color y detalle.
  • Han creado un nuevo sistema de visualización de las libretas, que han bautizado con el nombre de Snippets (Fragmentos, aunque han dejado el nombre en inglés). Consiste en añadir una miniatura de la nota para, de un vistazo, averiguar su contenido. Por lo que estoy viendo, cuando la nota tiene un foto, a la derecha añade un miniatura de esta, y si solo es texto, incluye una entradilla del mismo. Parece simple, pero es muy cómodo para encontrar notas cuando dispones de tantas y vas con un poco de prisa.
  • Por útlimo, en la versión de escritorio, en la vista de libretas las podemos agrupar o apilar. Ahora también tendremos este tipo de vista en nuestro móvil Android. Como en la anterior mejora, el objetivo es facilitar la búsqueda visual en la versión móvil, para que, si puedes evitarlo, localices esa nota sin necesidad de recurrir a la búsqueda por teclado.
  • Además añaden que han solucionado fallos de sincronización, además de agilizar este proceso dejándolo unas 6 veces más rápido. Todo lo que sea ganar tiempo bienvenido sea.
Aunque el vídeo que podemos encontrar en el Android Market no incluye las nuevas funciones, te dará una idea de sus posibilidades.

Evernote, ¿versión gratis o de pago?

La aplicación móvil de Evernote es gratis, no existe versión de pago, ya que lo que sí es de pago es el servicio. El servicio gratis, que es el que yo estoy usando desde siempre es muy suficiente para todo. La versión pago, Premium, presenta estos extras:
  • Elimina la publicidad que aparece en la versión gratuita móvil (y la de escritorio).
  • Aumenta la cuota mensual de almacén de notas nuevas.
  • Te prioriza el reconocimiento de texto en tus imágenes con texto y PDF.
  • Permite más tipos de archivos.
  • Más seguridad.
  • Cuando compartes alguna nota, permite que el otro usuario la pueda modificar.
  • Lla versión gratis permite elegir qué notas podrás ver sin conexión a internet. La versión gratis sólo permite ver las miniaturas de estas notas sin conexión, pero no el contenido.
Evernote
La regla de siempre, utiliza Evernote hasta el extremo de lo gratuito y, si necesitas más, entonces paga porque merecerá la pena.

Evernote, un widget para controlarlo todo

Y para concluir, para mayor comodidad y acceso instantáneo podéis poner el widget de Evernote en el escritorio (1), que incluye a golpe de 1 click las funciones de añadir nota. También podéis añadir acceso directos a las notas desde el escritorio (2) que más estéis usando en ese momento, para así pinchar y abrir rápidamente. Yo, en mi caso, prefiero dejar el acceso directo a Evernote desde el escritorio (3), porque tengo muchas aplicaciones instaladas y así la puedo dejar en la microSD sin ningún problema.
Evernote
Recordar que para que el widget se active y funcione será necesario que la aplicación esté instala en la memoria base del móvil (por lo menos con Android 2.2 Froyo).

Evernote, virtudes y defectos

Me gusta mucho usar Evernote, pero cuando llevas un tiempo usandola, como pasa con todas las aplicaciones, le empiezas a encontrar las pegas.
  • Como ya he comentado, con la versión gratuita no puedes consultar el contenido de las notas si no dispones de conexión a internet, así que si vas a estar offline o en el extranjero, abre esa nota y compártela con otra aplicación que no necesite conexión de ningún tipo para funcionar. Eso si, con la versión Premium desaparece este problema, ya que puedes marcar notas para poder consultar offline
  • La principal virtud de esta aplicación es que cuando añades una nota, esta se sube a los servidores de Evernote para posteriormente sincronizarse con tu cuenta en cualquier dispositivo móvil o de sobremesa (aplicación o web). La versión de ordenador tiene la ventaja de integrarse mejor con el resto de aplicaciones de escritorio, incluso permite añadir una impresora Evernote, con la que convierte lo que deseas imprimir en un PDF y automáticamente lo sincroniza en tu cuenta Evernote. Así que puedes crear notas desde tu ordenador (es lo mejor de lo mejor) y luego visualizarlas y/o editarlas desde tu móvil.
  • La simpleza de Evernote también puede resultar su defecto. Es una aplicación para añadir notas, ordenarlas y tenerlas siempre a mano, pero nada más. Te las puedes ingeniar para usarla con otros fines, pero igual tienes que dar muchos rodeos y puede que no consigas todo lo que necesitabas. Quizás, para complementar

Cortesía de: www.xatakandroid.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario