Las activaciones de teléfonos Android a nivel mundial andan por cifras impresionantes, según Eric Schmidt en el pasado Mobile World Congress, hablamos de 350.000 terminales cada día.
No hace mucho que empezó todo esto, y todavía es fácil recordar como hace tres años empezaban los rumores sobre teléfonos Google junto al sistema operativo Android, con unas expectativas muy altas: ser la plataforma móvil más extendida en el mercado mundial.
Parece que la cosa va por mejor camino de lo que muchos esperaban, y Google ha querido confeccionar un vídeo en el que demostrar visualmente el avance de su criatura a lo largo del mundo y el tiempo:
Es incluso posible comprobar lo acontecido en las fechas más señaladas, como la salida del T-Mobile G1, o la explosión en ventas del Motorola Droid gracias a una campaña de marketing impresionante.
Sin duda la introducción de la familia Galaxy S en 2010 representó un gran empujón con más 10 millones de teléfonos vendidos en siete meses, convirtiendo a la compañía coreana en el principal productor de teléfonos Android del mercado.
En mercados como el estadounidense se habla que la introducción de iPhone en la operadora Verizon iba a hacer un daño importante a las aspiraciones Android, pero eso es algo que ya ocurre en diferentes mercados mundiales, y el sistema operativo de Google no se ha resentido especialmente.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Antennas: localiza tu antena con tu móvil Android
Antennas es una aplicación original y muy curiosa. Su misión será detectar nuestra posición y la posición de la antena de telefonía móvil a la que estamos conectados, además de la posición de otras antenas que tengamos cerca. Para ello usará la localización orientativa (aGPS), que se consigue mediante la triangulación de antenas, y la localización exacta usando el receptor GPS de nuestro teléfono.
Tras la detección nos situará en Google Maps, donde podremos hacernos una idea de la distancia a la que estamos de la antena o, con la vista satélite, saber la posición estimada de ésta en realidad. Dado que para localizar la antena no puede hacerlo con el GPS, estos cálculos serán siempre aproximados.
Las opciones de Antennas no se limitan a mostrarnos nuestra posición y antena sino que tambiénpuede mostrar estadísticas sobre la señal que está recibiendo y crear un log de los datos en un archivo KML. También incluye una pequeña brújula, así como opciones del mapa tales como autocentrado o cambio de vista.
La aplicación es totalmente gratuita y está disponible en el Market para su descarga. En cuanto a utilidad se refiere en la vida cotidiana, puede parecer que no tiene muchas más allá de bromear con nuestro amigos, pero si tiene una misión específica salientable destacable y muy útil. En caso de baja señal o mala cobertura, ya no necesitaremos desplazarnos de un lugar a otro aleatoriamente o buscar lugares altos, simplemente abrimos Antennas, esperamos a que nos muestre la antena, y ya sabemos a donde debemos dirigirnos para obtener mejor señal.
Cortesía de: www.xatakandroid.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario