Un hermano pequeño del Xperia Z
La moda de los hermanos pequeños de los buques insignia vuelve a confirmarse en este caso en la familia Sony, ya que en muchos aspectos este Sony Xperia ZR es una edición reducida del Xperia Z en la mayoría de los apartados.No en todos, no obstante, porque su resistencia al agua y al polvo es incluso superior a la de su hermano mayor. La certificación IP57 del Xperia Z pasa a ser una certificación IP55/IP58 en el caso del Xperia ZR, lo que garantiza el buen funcionamiento bajo el agua hasta 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos.
Potente y Compensado
En el hardware interno nos encontramos con un Qualcomm Snapdragon S4 Pro, un micro quad-core a 1,5 GHz que se combina con la GPU Adreno 320. Esta pareja ha demostrado una potencia más que decente, y está acompañada de 2 GB de RAM, muy bienvenidos para un terminal que supuestamente es de gama media-alta.Sin embargo, la capacidad de almacenamiento ha descendido y estos terminales disponen de tan solo 8 GB, que afortunadamente podremos ampliar gracias a la ranura microSD que solventa ese pequeño hándicap.
La cámara vuelve a utiliza el sensor Exmor RS de 13 Mpíxeles que puede hacer ráfagas de 10 capturas por segundo a 9 Mpíxeles. La grabación de vídeos FullHD y la toma de fotos funciona perfectamente incluso bajo el agua.
Tampoco es desdeñable la pantalla, de 4,6 pulgadas y 1.280 × 720 píxeles de resolución (319 ppp), que nos ofrece las tecnologías Bravia Engine 2 y Opticontrast y que, eso sí, se sitúa un escalón por debajo de la poderosa pantalla FullHD de 5 pulgadas del Xperia Z.
A pesar de ese tamaño de pantalla las dimensiones y el peso son ligeramente decepcionantes, con 131 × 67,4 × 10,4 mm y con un peso de 140 gramos, aunque eso sí, hay que tener en cuenta que el Xperia ZR cuenta con conectividad NFC y soporte LTE, algo que suma muchos enteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario