Con la llegada del iPhone 4 blanco, son muchos los usuarios noveles en iOS que eligen el terminal por una razón estética, al menos de entrada.
Debemos cerciorarnos de contar con la versión más actualizada de iTunes instalado en nuestro ordenador, ya sea Mac o PC. Este programa será nuestro intermediario a la hora de sincronizar todo aquello que se nos antoje a nuestro iPhone.
Gestión de contactos
Lo primero que muchos deseamos hacer con un nuevo teléfono es transferir todos nuestros contactos. Por ejemplo, en el caso de de realizar el cambio desde Android, tendremos que contar con “la nube” para llegar a nuestro fin sin perder ni uno sólo de nuestros registros en la libreta de direcciones. En este caso, lo más probable es que seamos usuarios de una cuenta de Gmail dentro del compendio de servicios que Google provee a través de su plataforma móvil. Por lo que nuestra mejor opción es importar todos los contactos desde el popular servicio de correo electrónico.
Importación de contactos y calendarios desde Google
Para llevar a cabo esta operación, tan sólo tendremos que configurar nuestra cuenta de Gmail como una cuenta Exchange en el iPhone, siguiendo los pasos a continuación descritos, con la ventaja que contaremos con una cuenta de push mail en nuestro terminal
Ir a Ajustes → Correo, contactos, calendario → Microsoft Exchange:
- Introduce tu dirección de correo electrónico de Gmail en los campos “Correo” y “Nombre de usuario”.
- El campo “Dominio” debe permanecer en blanco, así que podemos obviarlo por completo.
- Introduce tu contraseña de Gmail en el campo correspondiente a continuación.
- Es muy probable que aparezca en pantalla un mensaje de advertencia que también podremos pasar por alto al pulsar sobre el botón “Siguiente”.
- Acto seguido parecerá el campo “Servidor” en el que deberemos introducir “m.google.com”.
- Una vez pulsado nuevamente “Siguiente”, se mostrarán los servicios que deseemos sincronizar directamente con la nube de Google (contactos y calendarios).
En el caso de aquellos usuarios que provengan del mundo BlackBerry el proceso es muy similar, siendo la opción más sencilla exportar previamente los contactos a Google a través de la aplicación de sincronización de los de Mountain View, posibilitando la sincronización de los calendarios y la libreta de direcciones a una cuenta de Gmail. Por lo que tan sólo tendremos que recurrir nuevamente al proceso anteriormente detallado para llevar toda la información a nuestro iPhone.
Exportación de contactos y calendarios a Google
Del mismo modo, exportar nuestros contactos desde el dispositivo también es un proceso bien sencillo. Basta con sincronizarlo con nuestro ordenador indicando en la pestaña “Información” de iTunes que sincronizaremos nuestra libreta de direcciones con Google Contacts. El resto es coser y cantar.
Otras consideraciones
Evidentemente nos dejamos atrás otras plataformas cuyas opciones de sincronización pueden no resultar tan directas o no asumir alguno de los estándares establecidos. Nokia o Sony Ericsson incluyen en algunos modelos de teléfonos una suite propia, válida exclusivamente para PC en la práctica totalidad de los casos, que sincroniza nuestra PIM con programas tan comunes como Microsoft Outlook.
Esto simplifica las cosas, ya que iTunes en la versión para PC sincroniza los datos con la misma aplicación, pudiendo llevar libreta de direcciones, calendarios, tareas y notas en dos únicos pasos.
Con otras marcas con programas propios para copia de seguridad de nuestros datos sin capacidad de exportarlos a otras aplicaciones como las mencionadas, no nos quedará otro remedio que hacer acopio de paciencia y copiarlos manualmente.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Se filtran las especificaciones técnicas del Motorola Droid 3
Motorola fue uno de los primeros artífices en dar a conocer Android en Estados Unidos con terminales como el Motorola Droid, que llegó a Europa con el nombre de Milestone. Su éxito fue notable en las dos versiones y ahora muchos esperan a ver qué ofrecerá el futuro Motorola Droid 3.
De momento se desconocen datos oficiales pero una fuente del portal TechnoBuffalo ha filtrado algunas especificaciones técnicas del Motorola Droid 3 y, de ser ciertas, estaríamos ante un terminal muy prometedor que le podría hacer la competencia a los pesos pesados como el Samsung Galaxy SII y el LG Optimus 2X.
Motorola Droid 3 contará con un procesador de doble núcleo aunque no se han filtrado los datos del fabricante del chip. Se especula con que podría ser un Nvidia Tegra 2 o bien OMAP. En lo que respecta a la RAM y la memoria interna se desconocen de momento con cuánto contará.
El teclado, una de sus principales señas de identidad, pasará de tener cuatro filas a cinco. La nueva fila se utilizará para incluir botones numéricos dedicados. En la foto que encabeza el post podemos ver cómo será el nuevo teclado.
La pantalla ha crecido respecto al Motorola Droid 2 y pasará de las 3,7 a las 4 pulgadas con tecnología qHD, la misma que utilizará el HTC Sensation. La cámara trasera será de 8 megapíxeles y también contará cámara frontal para videoconferencias y salida HDMI.
Un detalle curioso es que Motorola Droid 3 no vendrá, en principio, con soporte para redes LTE, una tecnología en la que Verizon está invirtiendo muchos recursos para expandirla en Estados Unidos. De momento toca esperar a que Motorola haga un anuncio oficial ya que según la fuente de TechnoBuffalo el teléfono saldrá a la venta el mes que viene en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario