Si en algo destaca Nokia es en hacer terminales de gama media sólidos y potentes. El más reciente representante de esta familia es el Nokia X3-02, que también es el primero de la compañía en inaugurar la familia Touch & Type, un concepto que combina pantalla táctil con teclado alfanumérico convencional.
El Nokia X3-02 es un terminal de la añeja serie S40, pero eso no quita que sea perfectamente capaz de manejar el puñado de funciones que incorpora y, lo que es más importante, hacerlo bien. Pequeño, con un perfil realmente delgado y ligero, el X3-02 es uno de esos teléfonos que hará las delicias de los consumidores que sólo quieren un móvil para llamar, enviar mensajes y, a lo sumo, sacar fotos. Por otra parte, su buena conectividad y la incorporación de una pantalla táctil extremádamente fácil de usar lo hace ideal para servir de cicerone a los usuarios que aún no han probado las mieles de internet en el móvil o son reacios a pasarse a un formato táctil.
Diseño exterior y pantalla
El primer punto a favor del X3-02 es su tamaño. Mide 106.2 × 48.4 × 9.6 milímetros y pesa tan sólo 77.4 gramos. La carcasa está íntegramente confeccionada en un plástico salvo la tapa del compartimento trasero, que es metálica. Al ser táctil, los botones se reducen al mínimo habitual en los móviles de hoy, con los controles de volumen/zoom en los laterales, una tecla de bloqueo y cuatro botones de función en el frontal, justo sobre el teclado.
La pantalla del Nokia X3-02 es una LCD táctil resistiva con 2,4 pulgadas de diagonal y resolución240×320 píxeles. Hay que decir que, pese a ser resistiva, la pantalla no responde mal al tacto y cuenta con respuesta háptica (vibra ligeramente cuando se pulsa).
Memoria y conexiones. El X3-02 como reproductor
No tiene mucho sentido hablar de procesador en un móvil como el X3-02. Simplemente no le hace falta un chip de última generación. Los 50MB de memoria son suficientes para mover el S40 con agilidad, y el almacenamiento corre a cargo de la correspondiente ranura para tarjetas de memoriaMicroSD con capacidad para hasta 32GB. Sólo eso ya lo convierte en un útil reproductor de MP3 con cierta capacidad para vídeo en formatos XviD, MP4, H.264, H.263 y WMV. En cualquier caso, la pantalla de 2,4 pulgadas no es lo más apropiado para ver una película.
Ciñéndonos al apartado musical, el X3-02 tiene una tecla dedicada a música en el frontal que abre un pequeño menú para pausar la reproducción o saltar de canción. El sonido es aceptable y el software musical que trae es sencillo pero funcional, mostrando también la portada de cada disco que volquemos en memoria.
Uno de los grandes aciertos de Nokia ha sido extender la conectividad HSDPA a su gama media. El nokia X3-02 ofrece HSDPA a 10,2 Mbps, HSUPA a 2Mbps, WiFi en los estándares 802.11 b/g/n, y Bluetooth 2.1 con perfil de audio A2DP. Pocos móviles de su categoría pueden presumir de esa conectividad.
Cámara de fotos, vídeo y navegación
La cámara del X3-02 es otro buen punto a favor. Integra un sensor de 5 megapíxeles con una velocidad de obturación realmente rápida y un funcionamiento sencillo en el que sólo se echa de menos un botón dedicado para el disparador.
Evidentemente, el sensor no es nada del otro mundo, por lo que las fotos con malas condiciones de luz salen con mucho ruido. Sin embargo, las imágenes tomadas en exteriores o con buena luz son resultonas.
No ocurre lo mismo con la función de grabación de vídeo. La resolución es de sólo 640×480 a 18 frames por segundo. De nuevo, las malas condiciones de luz influyen mucho en la calidad final de la grabación, pero no se puede tener todo.
En cuanto a la navegación web, el software del teléfono consigue cargar las páginas con agilidad, aunque se aprecian numerosos problemas de visualización, con imágenes que se mueven de sitio, textos que cambian su interlineado de manera inopinada y nula compatibilidad con flash o HTML5. En este sentido, la navegación sirve sólo para sacarnos de un apuro. Es una lástima que Nokia desaproveche la buena conectividad del X3-02 con un software de navegación que no da la talla y que podría mejorarse mucho con actualizaciones.
Caso aparte es el cliente de e-mail, que supone una grata incorporación en un terminal pensado para iniciar al usuario en estas lides. Compatible con un puñado de servicios de correo, su configuración es mínima y funciona todo lo bien que se puede esperar. Otro tanto puede decirse del hub para redes sociales, que permite estar conectado a cuentas de Facebook o Twitter.
Igualmente, el X3-02 dispone de acceso a la tienda de aplicaciones OVI. No todos los juegos y programas son compatibles con este pequeño gran móvil, pero resulta agradable poder mejorar el terminal con nuevo software.
El Nokia X3-02 Touch & Type tiene muchas papeletas para ganar adeptos entre los usuarios menos geek. Por un precio inferior a la mayoría de Smartphones (sin tener en cuenta ofertas de operadores, claro está) ofrece una conectividad a prueba de bomba con la que navegar, leer el e-mail, acceder a redes sociales, bajarse un puñado de aplicaciones, escuchar música y sacar fotos sencillas, todo ello en un formato delgadísimo, ligero y manejable.
En el lado negativo, la navegación web es bastante desastrosa y se echa mucho de menos un módulo GPS que permitiera navegar u orientarse con Nokia Mapas. Probáblemente sea el móvil perfecto para iniciar a ese familiar no tecnológico que todos tenemos en el mundo de las pantallas táctiles e internet en el móvil.
Cortesía de: www.xataka.com
Sony Ericcson anuncia una actualización que traerá soporte multitáctil a los XPeria X10
Lo de Sony Ericsson con los Xperia X10 es un caso único. Aparte de retrasarse una barbaridad en actualizar los terminales a la versión 2.1 de Android, casi parece que están incorporando las distintas funciones del teléfono por entregas.
El último capítulo de este fascinante culebrón de software tiene como protagonista al zoom multitáctil. Desde Sony Ericsson se dijo en su día que los Xperia X10 no disponían del hardware adecuado para implementar soporte multitáctil, una prestación demandada por muchos. Pues bien, donde dije digo, digo Diego. Ahora la compañía acaba de anunciar que trabajan en una actualización de software que permitirá por fín utilizar dos dedos para llevar a cabo algunos comandos como hacer zoom en Google Maps o en el navegador web.
La actualización llegará en el primer trimestre de 2011 y, según, Sony Ericsson, ha sido posible gracias al brillante trabajo de un equipo de ingenieros de la compañía que ha descubierto la manera de modificar el firmware y el controlador de la pantalla táctil para soportar el uso de varios dedos.
De momento, el soporte multitáctil estará disponible sólo en el navegador y en GoogleMaps, si bien desde la compañía dicen que podría extenderse en el futuro a aplicaciones de terceras compañías con ciertas limitaciones. Parece ser que el citado soporte multitáctil no reconoce cualquier gesto, al menos no lo hará hasta que otro brillante equipo de ingenieros descubra dentro de unos meses que se equivocaban.
LG con NVIDIA Tegra 2 para 2011, primeras imágenes y especificaciones
El primero de los terminales equipados con Android en incorporar un procesador de doble núcleo será saldrá de las factorías de LG en el transcurso del próximo año. Bajo el nombre clave ‘Star’, alojará en su interior más concretamente alojará un procesador de doble núcleo Cortex A9 como parte del conjunto de chips NVIDIA Tegra 2, del que por el momento se desconoce la velocidad de reloj aunque sí se da por seguro una excelente calidad gráfica que se verá mostrada en una pantalla de 4 pulgadas.
Poco más ha trascendido por el momento en cuanto a especificaciones del hardware el cual se completa por el momento con una cámara de 8 megapíxeles con flash LED y calidad de grabación de vídeo en alta definición 1080p, complementada con una cámara frontal de resolución desconocida para la realización de videollamadas.
Los 1500 mAh de batería son un dato a tener en cuenta en un dispositivo de tales características, más de ser cierto el rumor según el cual contaría con conectividad LTE. Batería, además, que sería cargada a través de un puerto estándar microUSB, contando también con una ranura para tarjetas de memoria microSD.
El artífice de la filtración asegura que el prototipo de la fotografía funciona con una versión de la plataforma móvil de Google nunca vista hasta ahora. Unas características que llegan a modo de pinceladas con las que con el tiempo compondremos una visión más detallada del que se supone será ‘buque insignia’ de los smartphones LG en 2011.
Cortesía de: www.xatakamovil.com
Concepto teléfono inteligente transparente con pantalla Amoled, cuya transparencia depende de la carga de batería
Si todos los conceptos de dispositivos tecnológicos se hiciera realidad en el corto plazo, tendríamos ahora un mundo casi mágico. La imaginación o el arte de pensar en libertad permite a los diseñadores volar a tecno-paraísos que aún no están a nuestro alcance. Pero esta es la misión de los visionarios. El teléfono inteligente "Second Life" (Segunda Vida), que se ejecuta con el sistema operativo Android, de los diseñadores coreanos Cho Sinhyung & Jeon Jungjae podría muy bien clasificarse como una visión (aunque la tecnología aplicada ya existe) porque es transparente con pantalla Amoled y su transparencia depende del estado de la carga de la batería...
Los diseñadores lo han denominado concepto "Second Life Mobile Phone" y trabaja con la premisa de que a menudo nos olvidamos del estado de la batería, por lo tanto se queda sin energía en el momento que más lo necesitamos. Pero este smartphone en lugar de una opción de ahorro de energía, incorpora una doble pantalla. Una pantalla Amoled que muestra toda su gloria cuando la batería está al máximo nivel y una pantalla de e-tinta (E-Ink) que utiliza muy poco energía y se activa cuando la batería está baja, pero no sólo eso, el grado de transparencia de la pantalla muestra la cantidad de batería restante. Cuanto más transparente sea la pantalla, menor es la carga de energía. Cuando la batería tiene un estado ultra-bajo, la pantalla transparente ofrece una expresión intuitiva: "Tienes las batería baja, es mejor que recargues el teléfono pronto". Por lo visto la pantalla de E-Ink utiliza su energía para cambiar el grado de transparencia sin agotar el resto de la carga de la batería. Por lo demás, dicen sus diseñadores, el teléfono inteligente tiene todo cuando se requiere en este tipo de terminales.
Cortesía de: www.gruponeva.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario